IX Coloquio Internacional de Geocrítica

LOS PROBLEMAS DEL MUNDO ACTUAL.
SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS DESDE LA GEOGRAFÍA
Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Porto Alegre, 28 de mayo  - 1 de junio de 2007.
Universidade Federal do Rio Grande do Sul


TRANSFORMACIONES INDUSTRIALES EN EL BORDE METROPOLITANO DE BUENOS AIRES.
PILAR COMO DISTRITO REPRESENTATIVO
*

Luis E. Briano

 Universidad de Buenos Aires
luisbriano@yahoo.com.ar

Federico J. Fritzsche
Instituto del Conurbano
Universidad Nacional de General Sarmiento
fritzsch@ungs.edu.ar

Transformaciones industriales en el borde metropolitano de Buenos Aires. Pilar como distrito representativo (Resumen)

Las transformaciones territoriales recientes que caracterizan a la Región  Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), se manifiestan representativamente en el partido de Pilar (tercera corona) en una escala menor: nuevas centralidades, facilitadas por la modernización de la infraestructura de transporte y comunicaciones, espacios urbanos segregados y autosegregados (residenciales, industriales y de servicios) coexistiendo con emprendimientos de horticultura periurbana. En este contexto, se analizará el desarrollo industrial de este municipio de la periferia metropolitana, que se explica fundamentalmente por el desempeño del Parque Industrial Pilar, tanto durante el auge del plan de convertibilidad como después de la devaluación de 2002. Por último, se reflexionará a partir del divorcio entre dicho desarrollo industrial y la ausencia de políticas de desarrollo urbano coordinadas para la RMBA.

Palabras clave: desarrollo industrial, desarrollo urbano, transformaciones territoriales, política industrial, escala local, escala metropolitana.


Industrial transformations in Buenos Aires metropolitan fringe. Pilar as a representative district (Abstract)

Recent territorial transformations which characterize Buenos Aires Metropolitan Region (RMBA), are representatively present in Pilar district (third belt) in a smaller scale: new centres, strengthen by modernization in transport and communications infrastructure, segregated and “self-segregated” urban spaces (residential, industrial and services) coexisting with periurban horticulture. This paper studies industrial development of this district in metropolitan fringe, which is explained mainly by Parque Industrial Pilar performance, during “plan de convertibilidad” as well as after 2002 devaluation. Finally, it argues since the separation between industrial development and lack of a coordinated urban development policy in RMBA scale.

Key words: industrial development, urban development, territorial transformations, industrial policy, local scale, metropolitan scale.



El Partido de Pilar es, desde hace varias décadas, el escenario de un conjunto de transformaciones territoriales en diversos ámbitos (urbano, periurbano y rural). Entre ellas, cabe mencionar: la proliferación de emprendimientos inmobiliarios en una magnitud inédita en la Argentina, el crecimiento de urbanizaciones populares segregadas, el surgimiento de una nueva centralidad urbana, el desarrollo de una actividad industrial de gran dinamismo, la recuperación y consolidación de la horticultura intensiva y la implantación y mejoramiento de la infraestructura de transporte y comunicaciones. Dichas
transformaciones territoriales son comparables a y se encuadran en las que caracterizan a la Región  Metropolitana de Buenos Aires (RMBA)[1], aunque en una escala menor.

Eso hace que el municipio de Pilar, en la periferia metropolitana, sea particularmente representativo de estas transformaciones, sobre todo en la actividad industrial, cuyo desarrollo en este distrito se explica fundamentalmente por el desempeño del Parque Industrial Pilar (PIP), tanto durante el auge del plan de convertibilidad, en la década de 1990, como después de la devaluación de 2002.

Sin embargo y a pesar de la estrecha relación que se puede identificar entre las transformaciones en la escala metropolitana y aquéllas que se producen en una escala local, la del Partido de Pilar (en la tercera corona), existe un llamativo divorcio entre, por un lado, un desarrollo industrial significativo en un distrito del borde metropolitano y, por el otro, la ausencia de políticas de desarrollo urbano coordinadas para la RMBA.

El trabajo se organiza en cuatro partes. En la primera se caracterizan las transformaciones territoriales e industriales que ha protagonizado la RMBA en las últimas dos décadas. En la segunda se analiza el papel de los parques industriales desempeñaron en dichas transformaciones. En la tercera se caracteriza y analiza al PIP, destacando sus aspectos relevantes en relación el borde metropolitano. Por último, se presentan algunas reflexiones en torno a las influencias que ejerce el PIP sobre el territorio y la dinámica industrial del periurbano, concluyendo con algunas sugerencias de política industrial y de ordenamiento territorial en el ámbito de la RMBA.


1. Reorganización territorial e industrial en la RMBA

En un trabajo anterior ya hicimos referencia a la relación entre la valorización de las regiones metropolitanas y los procesos de globalización e integración regional[2]. El nuevo impulso que éstas han adquirido en la Argentina –y la RMBA en particular– se relaciona con su espacio adaptado a las nuevas condiciones económicas, introducidas a partir del proceso de globalización y especialmente desde la conformación del MERCOSUR. Este impulso tuvo sustento principalmente en el papel que desempeñó la inversión extranjera directa (IED) –dirigida predominantemente a la industria manufacturera– sobre todo en la década de 1990, condicionando, a su vez, la participación de la economía argentina en la división regional-internacional del trabajo, favorecida por el proceso de integración. Cabe aclarar, de todas maneras, que a partir de la crisis de 2001-2002, el fin de la convertibilidad[3] y la consecuente devaluación de la moneda, la IED comenzó a compartir su protagonismo con las inversiones locales.

Estas tendencias confirman que el estado ha abandonado el papel activo y promotor del desarrollo industrial que desempeñaba en el período más dinámico de la sustitución de importaciones (1945-1975), transformándose en garante de las condiciones macroeconómicas, permitiendo el establecimiento de las IED, en el marco del proceso de globalización[4].

De este modo, en la RMBA, la “ruta del MERCOSUR” que articula el eje norte, ha resultado un lugar privilegiado para la atracción de las inversiones destinadas a la industria. Esto se debe, entre otras razones, a que este espacio metropolitano, configurado a través del Acceso Norte (tanto en su eje troncal a Campana como en sus ramales a Tigre y a Pilar), posee el mejor acondicionamiento en infraestructura de circulación en la escala intra e intermetropolitana y al constituirse en la ruta del MERCOSUR, por su posición estratégica, se presenta con las mejores posibilidades de articulación productiva con espacios externos (Briano y otros, 2003).

Así, en el contexto de la reestructuración económica y territorial, se han producido cambios en las pautas de localización industrial en la RMBA. Estos cambios se verifican a partir de un masivo abandono de infraestructuras y equipamientos industriales en áreas manufactureras tradicionales y, simultáneamente, una consolidación de nuevos espacios industriales en la periferia de la RMBA, particularmente en los partidos del norte (
Ciccolella, 1998; Fritzsche y Vio, 2002).  A su vez, estos cambios se relacionan con transformaciones urbanas más amplias: nuevas formas de organización del espacio residencial; difusión de grandes equipamientos de consumo, entretenimiento, turismo y espectáculo, y el rediseño de la red de transporte metropolitano (Blanco, 1996, 2000; Federico Sabaté, 2002; Prévôt-Schapira, 2003; Torres, 2001).

Estos procesos se han venido desacelerando notablemente a partir de la recesión que comenzó en 1998 y se interrumpieron con la crisis de 2001-2002. De todas maneras, a partir de la salida de dicha crisis se verifica un nuevo impulso en estas tendencias, pero en un contexto económico de sustitución de importaciones –y también de exportaciones–, caracterizado por la recuperación de la actividad industrial en algunos sectores –como el alimenticio, textil y metalmecánico–, así como por el auge de la industria de la construcción –tanto privada como pública–, la del turismo, los servicios vinculados a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre otros.

Los actores sociales que están protagonizando estas transformaciones urbanas son: el estado, los propietarios de la tierra, el capital industrial y los desarrolladores inmobiliarios. Dichos actores tienen la capacidad de producir cambios de tendencia en el desarrollo de la urbanización con un grado de eficiencia, rapidez y profundidad desconocido hasta comienzos de la década pasada en la RMBA. De todas maneras, cabe recordar que  son los agentes del sector privado (capital inmobiliario, capital industrial y desarrolladores) los que “marcan el ritmo” de la urbanización en la región también bajo formas diferentes, ya sea completando el tejido con el desarrollo de los intersticios de la trama vacantes; o extendiendo la ciudad en su borde, desarrollando el periurbano[5]; o bien generando enclaves de nueva centralidad como lo ilustra su actuación en el partido de Pilar (Fritzsche y Vio, 2005). Al mismo tiempo, son las grandes empresas transnacionales las que en gran medida “pautan” las estrategias y lógicas espaciales de los actores sociales que intervienen en la organización territorial de la industria.

En relación con lo anterior, el capital industrial es un actor fundamental y su interés motivado en la renta urbana fue decisivo en la aparición tanto de nuevos patrones de localización como de nuevas formas de organización industrial. En consecuencia, el traslado de firmas del centro hacia la periferia de la RMBA les permitió asegurar la ganancia que deviene de la dinámica del mercado inmobiliario. Como contraparte, las áreas más alejadas de los centros metropolitanos están recibiendo un impulso industrial creciente, motivado principalmente por una abundante oferta de suelo más barato, menores controles urbanísticos y mejoras en las vías de transporte[6] (Méndez y Caravaca, 1993). A su vez, los desarrolladores inmobiliarios identificaron al capital industrial como consumidor y generaron el producto “parque industrial” como uno más del mercado inmobiliario. Este es el caso de algunos parques industriales que se están desarrollando en la región desde la década de 1970 y con un impulso renovado en la década de 1990 (Borello, 1998; Briano y otros, 2003). El caso paradigmático de esta operatoria, y que se desarrollará más adelante en este trabajo, es el del Parque Industrial Pilar (Briano,  2002).

En este sentido, aunque los parques industriales surgen en parte como respuesta a ciertas necesidades específicas de reorganización del espacio industrial, en el ámbito de la RMBA, su desarrollo y consolidación se sustenta mayormente en una oferta conveniente de localización, por ejemplo, por excenciones impositivas y/o por cercanía a las vías de circulación rápida, y no necesariamente debido a una oferta basada en nuevas formas organizativas de la producción. Esto se observa, por ejemplo, en la escasa relación que presentan las firmas entre sí en los parques, en la casi nula articulación con los actores locales y en la presencia de ramas de actividad que no obedecen a un intento planificado de estimular eslabonamientos productivos. A partir de esto, estamos en condiciones de afirmar que la presencia de parques industriales en la RMBA no puede adjudicarse a una fuerte demanda de “nuevos espacios industriales”.

Es más, parecen expresar la intensa competencia intrametropolitana por atraer inversiones industriales. Esto se pone de manifiesto a partir de la gran diversidad de iniciativas municipales y privadas fragmentadas que, si bien se enmarcan en normas provinciales, no responden a una política industrial articulada en una escala mayor (provincial o nacional), es decir, en función de una planificación estratégica.

Ahora bien, si la presencia de parques industriales se presenta como única estrategia de desarrollo industrial, su repetición profusa en la RMBA y sin distinción de funciones entre ellos, fomentaría la competencia entre municipios por un mismo mercado de firmas. Esto sumaría cero –o hasta restaría– si de lo que se trata es de aumentar la competitividad sistémica[7] de toda la región.

2. El parque industrial y la reestructuración territorial de la industria

El parque industrial[8] está relacionado con un conjunto más amplio de regulaciones del uso del suelo que tiende a diferenciar territorialmente las funciones urbanas. Esta diferenciación se manifiesta en una segregación del territorio cuya principal característica es la consolidación de espacios autocontenidos (tanto en el ámbito residencial como en el industrial y el de consumo), tal como se observa en la morfología de los barrios y pueblos cerrados, clubes de campo, shopping centers, hipermercados y centros de entretenimientos y espectáculos. Esta variedad de espacios cerrados se manifiesta profusamente en el Partido de Pilar, en la tercera corona de la RMBA.

En la Argentina, los primeros proyectos de parques industriales datan de las décadas de los cincuenta y sesenta, aunque en la mayoría de los casos sufrieron atrasos de años y hasta décadas en su puesta en marcha. En 1980 se produjo una gran expansión ya que se pusieron en funcionamiento una serie de parques industriales, se poblaron algunos que durante años estuvieron inactivos como los de La Rioja y San Juan, y surgieron nuevos proyectos de parques y otras aglomeraciones industriales, muchos de ellos estimulados por políticas de promoción industrial regional y sectorial. Como consecuencia de esta expansión, a mediados de la década de 1990, existían alrededor de 150 aglomeraciones industriales planificadas, localizadas mayoritariamente en provincias con trayectorias industriales breves: San Luis, La Rioja, Tierra del Fuego, Chubut y Entre Ríos. Sin embargo, gran parte de las aglomeraciones industriales planificadas presenta bajos niveles de ocupación. En este sentido, la oferta de parques y zonas industriales a menudo ha superado a la demanda (Garay, 1995).

En la RMBA, los parques industriales adquirieron auge en la década del noventa, a partir de dos iniciativas. Por un lado, desde el sector público, con el propósito –al menos desde el discurso– de reorganizar territorialmente la actividad industrial y, en especial, de promover la atracción de actividades productivas en aquellas zonas menos industrializadas, como un intento de lograr el desarrollo local. Por otra parte, desde la inversión privada, se consolidan como un producto inmobiliario novedoso, que promete ganancias significativas, ya que se aprovecha de un contexto en el que se cuestiona crecientemente el impacto que provoca la presencia de la actividad industrial en zonas en las que predomina el uso residencial del suelo.

A pesar de lo que podría suponerse de acuerdo a lo expuesto anteriormente, los parques industriales no son un fenómeno nuevo en el ámbito metropolitano. Los antecedentes se remontan a 1969, con la inauguración del Centro Industrial Parque Oks, y a 1973, con la creación del Parque Industrial Pilar; ambos emprendimientos privados desarrollados por el empresario Meyer Oks. Sin embargo, más allá de esas dos experiencias, el desarrollo de la oferta de parques en la RMBA puede considerarse tardío en comparación con el resto del territorio argentino. En efecto, los parques se desarrollaron, en un primer momento, en provincias promocionadas con poca tradición industrial, debido a que el mercado de inmuebles industriales no podía responder a las necesidades que se generaron en muy poco tiempo gracias a los regímenes de promoción industrial, mientras que los parques en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza fueron marginales hasta la última década (Borello, 1998).

En este sentido, el gran crecimiento que experimentó el PIP a partir de la década de 1990 se relaciona con otras tendencias que se presentan en la RMBA y que caracterizan grandes metrópolis de América Latina. En este contexto, se verifica que la industria sigue siendo motor de cambio espacial bajo nuevas formas, como los procesos de crecimiento periférico, la revalorización de áreas centrales y la formación de nuevos enclaves pericentrales de actividad, favoreciendo un tipo de metropolización difusa o policéntrica (Méndez y Caravaca, 1993; de Mattos, 1998). En el caso de Pilar, en el periurbano de la RMBA, este distrito experimentó un crecimiento demográfico notable en las últimas décadas: de acuerdo a los censos nacionales de población, pasó de 84.500 a 231.000 habitantes entre 1980 y 2001. Entre 1990 y 2004, la población creció 56,2 % y en los últimos cinco años 14,7%, el triple de la media provincial (4,3%). Se calculaba a mediados de 2006 que el distrito ya alcanzaba unos 266.500 habitantes (Barsky y Vio, 2007).

Desde nuestra concepción, el parque industrial debe constituir un instrumento de planificación estratégica de la actividad industrial. Es decir que contribuya a la organización industrial, teniendo en cuenta los siguientes  aspectos: a) la estructura sectorial; b) la actividad en general, y c) la dimensión territorial, entendiendo al territorio como un ámbito geográfico que incluye a las relaciones sociales (en sus dimensiones política, económica y cultural) y la forma en que interactúan en dicho ámbito. Por lo tanto, este instrumento serviría de articulación entre las necesidades de la industria y los requerimientos de otras actividades económicas y usos del suelo. Sin embargo, particularmente en la Argentina, el parque industrial ha surgido como el resultado de otros propósitos: la promoción de regiones atrasadas o no industrializadas con el fin de la atracción de inversiones, el negocio inmobiliario a partir de la venta de lotes destinados a la actividad industrial con la consiguiente promoción de áreas contiguas con usos del suelo variados, y la competencia entre municipios por la atracción de industrias, a partir del valor simbólico del parque industrial.


3. El Parque Industrial Pilar y las transformaciones del borde metropolitano

El Parque Industrial Pilar está ubicado a 2 km de la Ruta Nacional Nº 8 (Acceso Norte, ramal Pilar), a 60 km de la Ciudad de Buenos Aires, y a 10 km de la ciudad de Pilar, cabecera del partido homónimo, en el borde noroeste de la RMBA (ver mapa 1). Su superficie es de 920 ha[9] y a fines de 2006 fue vendido el último lote disponible (El Diario Pilar Regional, 17/11/2006). Fue fundado en 1973 por Lago Verde S.A., firma presidida por el empresario Meyer Oks. A partir  de 1991, tanto la comercialización de los lotes como la radicación de nuevas firmas experimentó un notable incremento (ver cuadro 1). Cabe aclarar que aunque actualmente existen 172 empresas radicadas, todavía subsisten numerosos lotes sin plantas industriales construidas.

Al analizar los elementos que sustentaron la  decisión de implantación del PIP en el predio que ocupa, son escasos los factores de localización clásicos que se presentan como determinantes, en el momento de su radicación. Sin embargo, el seguimiento de su trayectoria permite observar cóomo durante su gestión se fueron construyendo los factores que su conducción y las empresas radicadas juzgaron necesarios.

El factor de localización primordial fue la proximidad al ramal Pilar (que llegaba hasta el km 50) del Acceso Norte, por ser, en 1969, la única vía de comunicación con la ciudad de Buenos Aires con categoría de autopista. Los otros factores que favorecieron a la opción escogida y consideraremos son: la proximidad a la ruta provincial6 que comunica Campana, Luján y Cañuelas (localidades periféricas de la RMBA, ubicadas más allá del borde de la tercera corona); las muy buenas condiciones físicas del predio: tamaño, aptitud de los suelos y napas freáticas, situación y altura favorable respecto de la red hidrográfica, y el bajo precio relativo de las tierras debido a la distancia con respecto a la Ciudad de Buenos Aires, justo en el límite del radio estipulado para la radicación industrial y por tratarse, hasta ese entonces, de tierras destinadas a la explotación agropecuaria.

Los factores adversos parala elección de esa localización primero y para el desempeño del parque industrial después, fueron los siguientes: la zona adyacente al PIP (partidos de: Pilar, Escobar, Campana, Exaltación de la Cruz, Luján, Gral. Rodríguez, Moreno, José C. Paz y Malvinas Argentinas) contaba con una población muy adecuada para la provisión de mano de obra, en cuanto al número, pero no así en función de su capacitación técnica, debido a que la trayectoria industrial de esa zona, en ese momento, recién era incipiente. Por otra parte, los servicios de red de la región eran absolutamente inadecuados para la instalación del parque industrial proyectado. La empresa Lago Verde debió construirlos independientemente en algunos casos (agua potable y  cloacas) y en otros (energía eléctrica, teléfonos y gas natural) tuvo que realizar extensas y difíciles negociaciones con las empresas estatales proveedoras de los servicios, para, a través de una tarea conjunta, lograr ser conectados a la red con la calidad y cantidad necesarias de acuerdo a las exigencias del proyecto. Por último, a pesar de que a la ciudad de Pilar llegan dos líneas de ferrocarriles urbanos (Metropolitano – anteriormente Gral. San Martín y Metrovías –antes Gral. Urquiza), ninguna de las dos brinda servicio al PIP, lo que ocasiona un trastorno de traslado muy grande a sus empleados, y un gasto adicional de transporte, ya que deben recurrir obligatoriamente al uso de transporte colectivo desde la ciudad de Pilar hasta su lugar de trabajo.

Figura 1 - Partido del Pilar y PIP

fig1

 

Fuente: elaborado por Laura Reboratti, Sistemas de Información Geográfica ICO, UNGS.

 

Por lo tanto, en relación con la aptitud del territorio para dar asiento de la industria, consideramos, a modo de hipótesis, que el Parque Industrial Pilar es el primer caso de lo que Bozzano considera como cuarto patrón territorial de la industria en la organización territorial metropolitana desde el origen de Buenos Aires. Los otros tres patrones territoriales son los siguientes: el primer distrito industrial de América Latina, en los barrios de Nueva Pompeya, Barracas, Avellaneda y Valentín Alsina, a orillas del Riachuelo, al sur de la Ciudad de Buenos Aires; en segundo lugar, los agrupamientos industriales de la primera corona metropolitana propios de la primera fase de la sustitución de importaciones (1930-1955); en tercer lugar, las aglomeraciones industriales planificadas y no planificadas de la segunda corona impulsadas principalmente durante la segunda fase de la sustitución de importaciones (1955-1975) (Bozzano, 1999).

Inspirados en el modelo del autor[10], proponemos una caracterización diferente de dicho patrón, la cual presenta los siguientes aspectos: el moderado respeto desde su inauguración al entorno físico-natural; una infraestructura muy adecuada –en términos de provisión de servicios de red, desagües industriales y circulación interna–; una abundante provisión de servicios –industriales y otros–; condiciones impositivas, normativas y de mercado ventajosas para la radicación de plantas industriales; muy buena accesibilidad al circuito económico, aceptables condiciones en cuanto a la oferta de empleo, y, principalmente, el dinamismo proveniente del mercado inmobiliario. Este aspecto se destaca por estar definido al margen de la planificación económica o, más específicamente, industrial; siendo el impulso que le brinda dinamismo, el negocio inmobiliario de lotes con infraestructura de servicios aptos para uso industrial.

Cuadro 1. Evolución del número de empresas radicadas en el PIP

Año

Cantidad de empresas

Diferencia

1989

40

 

1991

60

20

1994

78

18

1995

72

-6

1996

94

22

1997

113

19

1998

109

-4

1999

117

8

2000

141

24

2002

128

-13

2005

150

22

2006

165

15

Marzo de 2007

172

7

Fuente: Briano, 2002, información obtenida en trabajo de campo y a partir de diarios zonales El Diario, Pilar Regional, 26/1/2007, 10/2/2007; Pilar de todos, 17/7/2006.

El desarrollo histórico de este patrón –cuyo caso fundante y emblemático está constituido por el Parque Industrial Pilar– puede ser subdividido en cuatro fases, cada una de las cuales está caracterizada por la política económica implementada en cada período:

1.      La primera fase, que comienza con la etapa de proyecto y construcción del PIP –que va de 1969 hasta su inauguración en 1973– y termina con el golpe de estado de 1976, se desarrolló en el marco del mayor período de crecimiento económico de la historia argentina (1964-1974), en un contexto favorable al desarrollo  industrial, en el seno del segundo período de sustitución de importaciones Esta fase está caracterizada por una atmósfera favorable, que propició el arribo al PIP de plantas industriales de grandes empresas de capital nacional y extranjero.

2.      La siguiente se inicia a partir del golpe de estado de 1976  con la aplicación de una política de desindustrialización puesta en práctica por la dictadura hasta la aplicación del plan de convertibilidad, en 1991, período en el cual la industria argentina sufrió un marcado retroceso con un muy magro volumen de radicaciones industriales en el PIP que obligó a su conducción a implementar políticas defensivas y postergar la realización de su negocio.

3.      La tercera, a partir del plan de convertibilidad del gobierno de Menem y hasta su fin, durante la crisis de 2001-2002. Esta fase está caracterizada por la recuperación del dinamismo inicial del PIP en un contexto de políticas favorables para la llegada de un volumen muy importante –en términos relativos– de IED, con el objetivo de satisfacer la demanda interna de los sectores económicamente más favorecidos de la sociedad. La cantidad de firmas radicadas en el parque pasó de 40 a principios de la fase, a 141 hacia el final (ver cuadro 1)

4.      La última transcurre desde la salida de la crisis de 2001-2002, en un marco de recuperación del aparato productivo en general y el industrial en particular, durante el cual el PIP recupera con creces el dinamismo experimentado durante los años 90, produciéndose la incorporación de numerosas empresas –alcanzándose el número máximo de firmas radicadas (172)– y vendiéndose el último lote disponible. Esta recuperación resulta más significativa si tenemos en cuenta que en 2002 la cantidad de firmas había disminuido a 128.

En cuanto a la industria del resto del partido de Pilar, en contraste con la del PIP, consideramos que guarda similitud con el patrón industrial característico de los partidos de la tercera corona de la RMBA: relativa dispersión, ramas de escasa complejidad tecnológica, escaso dinamismo y crecimiento, fuerte relación con el mercado local inmediato (y no tanto con el de la RMBA, el provincial y el nacional). En esto sentido, probablemente este patrón territorial de la industria siga influyendo en las empresas más dinámicas de la región, acentuando esta lógica tanto en la escala local/municipal inmediata como en la regional-urbana (RMBA).

4. Reflexiones finales  

Que el PIP constituya un nuevo patrón territorial de la industria en la RMBA se explica por el conjunto de influencias ejercidas sobre el territorio y la organización industrial. Con respecto a las primeras pueden mencionarse: la construcción de la prolongación del ramal Pilar del Acceso Norte desde la ciudad de Pilar hasta Fátima y la autovía El Petrel, desde el km 56 del ramal Pilar hasta el PIP[11]; el impulso de la modernización de los servicios de red al Partido de Pilar, especialmente teléfonos y gas natural; el dinamismo inmobiliario residencial en gran medida estimulado por el dinamismo industrial (Clarín, 3/5/2005), y la reciente puesta en marcha de una sede regional de la Universidad Tecnológica Nacional en el PIP (Pilar de Todos, 21/3/2007).

En cuanto a su influencia sobre la organización industrial pueden destacarse: durante los noventa, el desempeño exitoso del PIP[12] se constituyó como una ejemplo a replicar en los distintos partidos por parte de los gobiernos municipales a los efectos de difundir una imagen productiva de sus distritos con fines político-electorales, y a partir de la reciente reactivación económica, los nuevos emprendimientos de parques en Pilar: Pilarica, adyacente al PIP (El Diario Pilar Regional, 30/11/2006) y otro parque industrial en el límite con el partido de Moreno –ambos para  PyMEs–, y el parque Tecnológico y Científico Austral, dentro del predio de la universidad homónima.

Cabe destacar que estos nuevos emprendimientos difieren de los proyectos de parques industriales característicos de la década del noventa en la RMBA –los cuales  competían por un mismo mercado de firmas–, ya que se constituyen en expresiones de fenómenos y transformaciones urbanas y periurbanas de nuevo tipo, sustentadas en una dinámica industrial y productiva relativamente espontánea, en el contexto de una reactivación económica, caracterizada por una sustitución de importaciones y exportaciones.

Creemos que el dinamismo del PIP y sus influencias territoriales e industriales están constituyendo una suerte de “nueva centralidad industrial” que, en forma aparentemente pardójica, está ubicada en el borde metropolitano, cuyas características son las propias del periurbano. Es decir, en un territorio que presenta, además de nuevas centralidades –facilitadas por la modernización de la infraestructura de transporte y comunicaciones–, espacios urbanos segregados y autosegregados (residenciales, industriales y de servicios), coexistiendo con emprendimientos de horticultura periurbana y espacios intersticiales vacantes. En ese sentido, Pilar representa un lugar de urbanizaciones cerradas “de alta categoría” que se presentan como distintivas para ciertos actores/clases sociales favorecidos (de élite), a la vez que se constituye en un referente territorial e industrial significativo de la RMBA, paradigma local de nueva centralidad, de nuevo tipo de consumo, de educación privada (y pública) “de calidad”, de un nuevo tipo de turismo, y hasta de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

4.1. Desarrollo industrial y políticas de desarrollo urbano

El dinamismo del PIP se explica en gran medida por el papel los desarrolladores inmobiliarios industriales que, como ya se dijo, gestionaron mejoras en la infraestructura y los servicios urbanos para promover la instalación de empresas, gestión que el estado no llevó adelante en ninguna de sus instancias ni de manera anticipada. Así, parece que algunos capitalistas (inmobiliarios e industriales, en este caso) entienden mejor la forma de satisfacer las necesidades de infraestructura urbana y organización del territorio para alcanzar el éxito de su negocio, mientras que algunos funcionarios públicos dedicados a la planificación y organización del territorio a menudo sólo buscan vender una “imagen productiva y de modernidad” con fines políticos electoralistas y de corto plazo. “De este modo, un estado que delega su función en los agentes privados para el desarrollo de la urbanización, delega también la posibilidad de incidir en la dinámica del proceso, en la configuración geográfica que asume y en los sectores sociales que incluye y excluye, a los que beneficia y a los que perjudica” (Fritzsche y Vio, 2005: 6).

Pilar es el ejemplo de la continuidad de esta situación. El estado, irresponsablemente, deja en manos del capital inmobiliario la construcción y organización territorial de la ciudad. El periurbano, como territorio de borde, expresa ese proceso complejo y diverso. Así, Pilar muestra grandes contrastes, complejidades y contradicciones territoriales. Mientras se produce el gran dinamismo industrial del PIP y de emprendimientos asociados e impulsados por el mismo, así como de grandes emprendimientos urbanos (hoteles, shoppings, supermercados, cines, centros de entretenimientos, office parks, nuevos centros de servicios), y de urbanizaciones cerradas (que mostraron un dinamismo comparable y contemporáneo al del PIP); también persiste y se desarrolla la producción hortícola intensiva (Barsky, 2005; Barsky y Vio, 2007), se mantienen los altos índices de pobreza y Necesidades Básicas Insatisfechas (en el partido en general y en algunas localidades en particular), la infraestructura y equipamiento urbano público no crece al ritmo del incremento de la población –y en muchos casos se deteriora–, y el ordenamiento territorial presenta serias deficiencias. La contigüidad de espacios dedicados a explotaciones ganaderas, agrícolas y hortícolas, parques industriales, urbanizaciones cerradas y uso residencial público del suelo, representan un desafío para la planificación urbana y el ordenamiento territorial, en particular en la escala metropolitana.

En este sentido, podemos aportar algunas sugerencias para la acción en el territorio: en primer lugar, la participación activa de profesionales y especialistas (en diversos campos: geográfico, ambiental, urbanístico, industrial, agrario) en la planificación y ordenamiento territorial.

En segundo término, cambiar la escala de pensamiento urbano: pasar de la escala geográfica local-municipal a la escala regional (RMBA)-nacional y pasar de la escala temporal inmediata del corto plazo (medida en períodos de gobierno) a la escala del largo de plazo, de los procesos de largo alcance.

En tercera instancia y en relación con la industria, le cabe a los especialistas y funcionarios del estado en sus distintos niveles y de manera articulada con los distintos actores sociales intervinientes (cámaras empresarias, desarrolladores inmobiliarios, sindicatos, asociaciones locales, partidos y movimientos políticos y sociales, ¿por qué no?), pensar y diseñar el proceso de industrialización. En ese sentido, cabe preguntarse: ¿qué tipo de industria se quiere promover? ¿Para qué? ¿Cómo se articula con la producción existente (en todas las escalas)? ¿Dónde se debe instalar, cómo se organiza territorialmente y cómo se relaciona con el entorno? Creemos que estas preguntas son pertinentes y muchas de ellas no han sido tenidas en cuenta en el caso del PIP.

Esto se debe, además, a la cuestión de quiénes están pensando en estas cosas. Si se trata sólo de los desarrolladores inmobiliarios, probablemente atenderán la cuestión exclusivamente en función de su negocio y dejarán de lado aspectos importantes de la organización territorial (entre otros nada menos que el social y el ambiental). En este sentido, la metáfora de la mano invisible, de Adam Smith, hace referencia al mercado autorregulado. “Fue esta innovación la que originó una civilización específica (...) y produjo un bienestar material sin precedente. (...) La clave del sistema institucional del siglo XIX se encontraba en las leyes gobernantes de la economía de mercado. [Sin embargo], la idea de un mercado autorregulado implicaba una utopía total. Tal institución no podría existir durante largo tiempo sin aniquilar la sustancia humana de la sociedad; habría destruido físicamente al hombre y transformado su ambiente en un desierto” (Polanyi, 2004: 17; en Briano, 2007).

Por eso, creemos que el aporte de funcionarios y especialistas en la regulación es importante para evitar las “externalidades” negativas que produce el mercado inmobiliario desregulado, es decir, el capital y su lógica en libertad de acción para la construcción y organización de la ciudad, rasgo que predomina en su franja periurbana.



Notas:

* Este trabajo se encuadra en el proyecto “Aspectos sociales, ambientales y territoriales relacionados con el desarrollo del periurbano productivo en los bordes de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Pilar, 1990-2005”, en el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, bajo la dirección de Andrés Barsky.

[1] La RMBA está integrada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 43 partidos de la Provincia de Buenos Aires (Kralich, 1995; Fritzsche y Vio, 2000).

[2] “La modificación de la estructura económica urbana y la reorganización territorial de las actividades productivas se vinculan con procesos económico-territoriales de escala regional y global, los cuales, a su vez, contribuyen al fortalecimiento del papel de las regiones metropolitanas que funcionan como un nexo sustancial en la articulación de mercados internacionales de bienes y servicios” (Fritzsche y Vio, 2005: 3).

[3] En 1991, el gobierno argentino aprobó la ley de Convertibilidad, punto de partida de un programa destinado a transformar radicalmente la política económica, el cual procuró lograr la estabilidad de la moneda, provocando un fuerte aumento de la demanda interna, alterando las pautas de consumo, recomponiendo el sistema formal de crédito y poniendo en marcha un plan de reforma estructural (Bisang y otros, 1995). La estabilidad macroeconómica, asociada a la apertura de la economía nacional y las reformas estructurales, creó el escenario propicio para el reingreso del capital global .

[4] “Recuperando las conceptualizaciones de los urbanistas que desde una perspectiva marxista plantearon que el rol del Estado incluía la producción de ciudad en su papel de proveedor de las condiciones generales para la producción (Topalov, 1979; Castells, 1974) puede ahora estimarse que su rol consiste en propiciar el marco legal-normativo para la ciudad cuya producción queda fundamentalmente en manos de los agentes privados” (Fritzsche y Vio, 2005: 6). “En Buenos Aires (...), en cuanto a la planificación, florecieron las iniciativas privadas de remodelación de la ciudad, con visiones puntuales y sesgadas hacia proyectos específicos, mientras la acción estatal se movía al compás de estas iniciativas o de manera reactiva frente a ellas. Sólo a modo de ejemplo, se puede citar el caso de la reestructuración de la red de autopistas metropolitanas, que fue inspirada en un proyecto originado por un conjunto de empresas constructoras (Rima-Gerosi, 1995). Estos actores privados, protagonistas de algunas de las transformaciones más notorias en la ciudad, conforman un conjunto que incluye a actores globales, a actores regionales y a representantes del capital local más concentrado, en complejas relaciones de competencia, subordinación o alianzas” (Blanco, 2000: 1).

[5] “El periurbano constituye un ‘territorio de borde’ sometido a procesos económicos relacionados con la valorización capitalista del espacio, como consecuencia de la incorporación real o potencial de nuevas tierras a la ciudad” (Barsky, 2005).

[6] De todas maneras, en el caso de las empresas multiplanta, la “periferización” tendería a afectar a los segmentos productivos, permaneciendo en las áreas centrales las sedes sociales de las mismas y en algunos casos las tareas anteriores y posteriores a la fabricación (gestión y planificación, investigación y desarrollo, diseño, ingeniería, control de calidad, comercialización, servicios postventa) más necesitadas de centralidad, lo que permitiría la obtención de beneficios de las específicas ventajas que ofrecen distintas localizaciones.

[7] La competitividad sistémica hace referencia al papel activo que deben cumplir las instituciones y distintos actores sociales y económicos ligados a un determinado territorio para promover la articulación de los distintos agentes productivos, las relaciones de colaboración, el logro de sinergias, la difusión y construcción de conocimientos. En Fritzsche (2007) se realiza una reseña de parte de la literatura dedicada a los sistemas productivos, la relación entre firmas, sistemas industriales y territorio.

[8] El parque industrial pertenece a un grupo más amplio de aglomeraciones industriales planificadas que responden a tres tipos de ocupación del suelo. Según la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) el parque industrial es “un terreno urbanizado y subdividido en parcelas, conforme a un plan general, dotado de carreteras, medios de transporte y servicios públicos, que cuenta o no con fábricas construidas (por adelantado), que a veces tiene servicios e instalaciones comunes y a veces no, y que está destinado al uso de una comunidad de industriales” (ONUDI, 1979, citado en Borello, 1998: 11). Área industrial, por otra parte, es “un terreno mejorado, dividido en parcelas con miras a la instalación de industrias y que se ofrece a la venta o en alquiler” (íbidem). Según la normativa argentina, un área industrial –denominada “Sector Industrial Planificado”– puede convertirse en parque luego de la adecuación de su stock de infraestructura para el cumplimiento de las condiciones establecidas. Por último, zona industrial es “un simple solar reservado para la industria” (íbidem).

[9] “El predio se encuentra emplazado en un terreno alto no inundable. Se encuentra entre los 10,5 y 25 metros sobre el nivel del río Luján, ocupando una situación de privilegio al estar a resguardo de inundaciones, debido a que la cota de riesgo es la de ocho metros. Los suelos son compactos aptos para fundar. Posee buen drenaje y aceptable disposición de la red hidrográfica local” (Briano, 2002: 52).

[10] “Se trata de un patrón caracterizado al menos por siete aspectos: a) el respeto durante 25 años de su existencia a la espacialidad física natural, b) una espacialidad física construida adecuada, c) un ambiente local favorable manifiesto en la presencia, mantenimiento y gestión de servicios diversos, d) condiciones impositivas y normativas ventajosas para la radicación, e) el reducido o nulo nivel de conflicto ambiental con las lógicas de ocupación territorial vecinas, f) elevados niveles de “accesibilidad económica” en términos de conexiones del circuito económico, y g) aceptables condiciones de “conectividad social”, medidas en relación a cuencas de empleo y subempleo” (Bozzano, 1999).

[11]  Los congestionamientos que provocaba el creciente tránsito que circulaba por la Ruta 8, llevaron a Lago Verde S.A. a gestionar con los Gobiernos Provincial y Nacional, y con Techint-Caminos del Oeste dos obras viales importantes. Por un lado, la prolongación del Ramal Pilar del Acceso Norte desde la ciudad de Pilar (km 50) hasta la localidad de Fátima (km 62), cuya ejecución, que estaba proyectada para realizarse algunos años más tarde, fue adelantada para 1999 por las gestiones antes mencionadas. Por otra parte, la construcción de un nuevo acceso al PIP, que corre por la calle El Petrel –anteriormente de tierra y prácticamente en desuso–, cruza el río Luján por un nuevo puente y continúa hasta el ingreso al parque. Este nuevo acceso, inaugurado en 2000, tiene 4 kilómetros de longitud y dos carriles por mano. Esta autovía, además, está propiciando la materialización de varios proyectos urbanísticos (Briano, 2002).

[12] En alguna medida, ilustrado por la importancia de varias de las empresas radicadas, entre las que se encuentran filiales de grandes empresas transnacionales así como grandes firmas de capital local: AGA, Atanor, Bayer, Bimbo, Campo Austral, H B Fuller, Kellogg, Kimberly Clark, Merck Sharp & Dohme, Procter & Gamble, Unilever y otras.


Bibliografía citada

BARSKY, A. El periurbano productivo, un espacio en constante transformación. Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires. Scripta Nova, 2005, v. 9, n. 194 (36).

BARSKY, A. Y VIO, M. La problemática del ordenamiento territorial en cinturones verdes periurbanos sometidos a procesos de valorización inmobiliaria. El caso del Partido del Pilar, Región Metropolitana de Buenos Aires. En 9no. Coloquio Internacional de Geocrítica. Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2007.

BLANCO, J. Área Metropolitana de Buenos Aires: transformaciones territoriales en el marco de la globalización. EURE, 1996, v. 22, n. 67.

BLANCO, J. Infraestructura de circulación y nuevos centros de servicios: el caso del Acceso Norte, ramal Pilar (Región Metropolitana de Buenos Aires). Segundas Jornadas Platenses de GeografíaLa Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2000.

BISANG, R.; Burachik G. y Katz, J.(eds.) Hacia un nuevo modelo de organización industrial. El sector manufacturero argentino en los años 90. Buenos Aires: Alianza Editorial ,. 1995.

BORELLO, J. El parque industrial en el mercado de propiedades industriales: Perspectivas sobre la localización de la industria argentina. San Miguel (Buenos Aires): Instituto del Conurbano (ICO), Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), 1998, 24 pp.

BOZZANO, H. Les Territoires de la Restruturation Industrielle dans la Region Metropolitaine de Buenos Aires. París:  Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris III, YHEAL, 1999.

BRIANO, L. El desarrollo y la consolidación del Parque Industrial Pilar en el contexto de las transformaciones de la actividad industrial en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Buenos Aires: Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Tesis de Licenciatura, 2002.

BRIANO, L. La ineficiencia del capitalismo. Acerca de la mano invisible y la moral capitalista. Buenos Aires: Maestría en Sociología Económica, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de General San Martín, mimeo, 2007

BRIANO, L.; FRITZSCHE, F. y VIO. M. El lugar de la industria. Los parques industriales en la reestructuración productiva y territorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires. En EURE, 2003, v. 29, n. 86.

CASTELLS, M. La cuestión urbana. Madrid; México; Buenos Aires: Siglo XXI, 1974.

CICCOLELLA, P. Transformaciones macroeconómicas en la Argentina y reestructuración territorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires. En: DE MATTOS, C. y otros (comps.): Globalización y Territorio. Impactos y Perspectivas. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 1998 .

DE MATTOS, C. Reestructuración, crecimiento y expansión metropolitana en las economías emergentes latinoamericanas. En GORESTEIN, S. y BUSTOS CARA, R. (comps.) Ciudades y regiones frente al avance de la globalización. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur, 1998.

FEDERICO SABATÉ, A. (coord.). Economía y sociedad en la Región Metropolitana de Buenos Aires en el contexto de la reestructuración de los ‘90. La Plata: Ediciones Al Margen – ICO, UNGS, 2002.

FRITZSCHE, F. Firmas y territorio, ¿quién organiza a quién? Una discusión sobre los conceptos de red, trama y espacio productivo metropolitano. Revista de Geografía: Estudios socioterritoriales (en prensa). Tandil: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2007.

FRITZSCHE, F. y VIO, M. Especialización y diversificación industrial en la Región Metropolitana de Buenos Aires. En EURE, 2000, vol. 26, n. 79, pp. 25-45.

FRITZSCHE, F. y VIO, M. Cambios y enroques en las pautas de localización industrial en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Sus efectos sobre las PyMEs. En 7ma Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR. Rafaela (Santa Fe): Fundación Potenciar, 2002, 14 pp.

FRITZSCHE, F. y VIO, M. La huella del desarrollo urbano en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Consideraciones acerca de las transformaciones recientes del espacio industrial. Scripta Nova, 2005, v. 9, n. 194 (113), 15 pp.

GARAY, A. (coord.) equipo: BORELLO, J.; BOZZANO, H.; FERREIRA, E.; FONTÁN, G.; GARCÍA BASILIO, M.; MASTANDREA, O.; MELIA, P.; NARODOWSKI, P.; REIMONDO, F., Y TOZZOLA, A. (1995) Informe 1: Parques, áreas y zonas industriales: de los conceptos a la acción; Informe 2: Parques industriales: aciertos y desaciertos. En Asistencia técnica al Parque Industrial de la Plata. La Plata: PNUD, Proyecto Arg/94/016, 1995.

KRALICH, S. Una opción de delimitación metropolitana de los bordes de la red de transporte urbano. El caso de Buenos Aires. En Seminario Internacional La gestión del territorio. Quilmes: CEI/IDEHAB, Universidades Nacionales de Quilmes y La Plata, 1995.

MÉNDEZ, R. y CARAVACA, I. Procesos de reestructuración industrial en las aglomeraciones metropolitanas españolas. Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Dirección General de Política Territorial y Urbanismo, 1993.

PRÉVÔT-SCHAPIRA, M.-F. Buenos Aires en los ’90: metropolización y desigualdades. En EURE, 2003, v. 29,  n. 85.

POLANYI, K. La gran transformación. México: Fondo de cultura económica, 2004.

TORRES, H. Cambios socioterritoriales en Buenos Aires durante la década de 1990. En EURE, 2001, v. 27, n. 80.

TOPALOV, C. La urbanización capitalista. Algunos elementos para su análisis. México: Edicol, 1979.

Otras fuentes citadas

CLARÍN. Proyecto de 800 viviendas con leasing del Banco Nación. Pilar: un barrio privado para personal del parque industrial. 3/5/2005.

EL DIARIO PILAR REGIONAL. Los fundadores del Parque se retiran tras vender el último terreno. 9/11/2006.

EL DIARIO PILAR REGIONAL. Entrevista con el presidente de la Cepip, Juan Ciminari “El crecimiento industrial en Pilar es mejor que el promedio nacional”. 17/11/2006.

EL DIARIO PILAR REGIONAL. Fue lanzado en Pilar el primer parque industrial Pyme del país. 30/11/06.

EL DIARIO PILAR REGIONAL. Un nuevo parque para Pymes se desarrolla sobre la ruta 25. 5/1/2007.

EL DIARIO PILAR REGIONAL. Con nuevas empresas el Parque arrancó el año a pura inversión. 26/1/2007.

PILAR DE TODOS. El parque crece al ritmo de la economía nacional. 17/7/2006.

PILAR DE TODOS. Cerca de  400 alumnos comenzaron a estudiar en la Universidad Tecnológica Nacional. 21/3/2007.

Retorna a Programa de las Sesiones