Biblio 3W
REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona 
ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 
Vol. XVIII, nº 1012, 5 de febrero de
2013
[Serie  documental de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana]

 

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE EN COMUNIDADES DE PESCADORES ARTESANALES.
EL CASO DE LA PENÍNSULA DE VALDÉS, PROVINCIA DEL CHUBUT, ARGENTINA.

 Gerardo Bocco
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.
Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, Michoacán, México.

 Ana Cinti
Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET).

 Pedro Urquijo
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.
Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, Michoacán, México.

Recibido: 10 de octubre de 2012. Devuelto para revisión: 20 de octubre de 2012. Aceptado: 10 de noviembre de 2012


La construcción social del paisaje en comunidades de pescadores artesanales. El caso de la península de Valdés, provincia del Chubut, Argentina (Resumen)

El propósito de este trabajo es ofrecer, de manera articulada, los resultados de una revisión bibliográfica recurriendo a fuentes disponibles en la Internet y otras fuentes alternas,  en torno al proceso de construcción del paisaje por parte de pequeñas localidades costeras. El área de estudio a nivel regional es la costa patagónica atlántica, particularmente la costa del istmo y península de Valdés, en la provincia del Chubut en Argentina. En primer lugar definimos en términos generales la noción de construcción histórica del paisaje. En segundo lugar, abordamos la pesca artesanal en tanto actividad rectora en pequeñas comunidades costeras en una porción de la Patagonia Atlántica. Enseguida, sugerimos qué debe conocerse, a partir de la revisión bibliográfica, acerca de este tema, de tal manera de poder establecer las bases de una ulterior investigación empírica.  Este material se presenta fuera del texto principal, incluyendo las referencias bibliográficas fundamentales, y un breve comentario para cada una de las mismas. Finalmente proponemos los posibles alcances de este tipo de investigación, tanto en términos teóricos como prácticos.

Palabras clave: paisaje, comunidades rurales, pesca artesanal, Patagonia


The social construction of landscape in fisher communities. The case of Valdés Peninsula in Chubut, Argentina (Abstract)

We offer the results of a literature review (basically using Internet standard search engines) about the social construction of coastal landscapes along a portion of the Atlantic Patagonian coast. First we broadly define landscape construction by coastal communities. Then we briefly describe the characteristics by coastal fishers. We conclude by suggesting the scope of this type of research in both conceptual and practical terms. In addition we provide with a list of literature for key issued; each quote is accompanied by a brief description of contents.

Key words: landscape, rural communities, artisanal fisheries, Patagonia


El propósito de este trabajo es ofrecer, de manera articulada, los resultados de una revisión bibliográfica recurriendo a fuentes disponibles en la Internet y otras fuentes alternas,  en torno al proceso de construcción del paisaje por parte de pequeñas localidades costeras. Estas localidades usualmente cuentan con menos de 500 habitantes (a veces pueden ser decenas), y su actividad económica principal es la pesca artesanal; es decir, excluimos la pesca de altura. El área de estudio a nivel regional es la costa patagónica atlántica, particularmente la costa del istmo y península de Valdés, en la provincia del Chubut en Argentina. De manera particular, nos concentramos en una comunidad específica, El Riacho, donde se han llevado a cabo trabajos sobre la pesquería artesanal por parte de investigadores del CENPAT [1] (figura 1).

Figura 1. Localización de El Riacho en la península de Valdés, costa atlántica patagónica.
Fuente: ESRI worldimagery

En primer lugar definimos en términos generales la noción de construcción histórica del paisaje. Eludimos un análisis de los diferentes enfoques al respecto, tema muy relevante, pero que escapa a las posibilidades de esta revisión. Asimismo, describimos en términos generales las características geográficas de la zona de estudio.  En segundo lugar, abordamos la pesca artesanal en tanto actividad rectora en pequeñas comunidades costeras en una porción de la Patagonia Atlántica.  Formulamos  una tipología de la actividad, partiendo de una premisa que sintetiza el hilo conductor de esta revisión: señalamos que la pesca artesanal es a la pesca de altura, lo que la agricultura de secano es a la agricultura de grandes sistemas irrigados.

En lo que respecta a la pesca artesanal, esto supone reconocer que los pescadores viven y desarrollan su actividad ligados a un sitio geográfico específico: su comunidad y una porción de costa y mar adyacentes. Ello, a diferencia de la pesca de altura, donde los pescadores y el producto de su trabajo embarcan y desembarcan en diferentes puertos y zonas geográficas [2]. Enseguida, sugerimos qué debe conocerse, a partir de la revisión bibliográfica, acerca de este tema, de tal manera de poder establecer las bases de una ulterior investigación empírica.  Este material se presenta fuera del texto principal, incluyendo las referencias bibliográficas fundamentales, y un breve comentario para cada una de las mismas. Finalmente proponemos los posibles alcances de este tipo de investigación, tanto en términos teóricos como prácticos.


La construcción histórica del paisaje costero

En este trabajo reconocemos al paisaje como un concepto integrado, y evitamos la diferenciación (así como la discusión que tradicionalmente se encuentra en la bibliografía) entre paisaje natural y cultural. Nuestra mirada hacia el paisaje encierra la noción de una porción de territorio que resulta de la actividad social a lo largo de la historia (que acotamos al siglo XX hasta la actualidad).  Una frase de Claval [3] sintetiza la idea: “En la medida en que el recuerdo de las acciones colectivas se enlaza con los caprichos de la topografía, monumentos que guardan la memoria de todos, el espacio se convierte en territorio".

El costero es un paisaje particular. Allí se entrelaza, además de las acciones colectivas en el tiempo y el terreno, la actividad marina sobre el límite continental, generando una franja (más que una línea como sugiere su representación cartográfica) de gran dinamismo social y natural y por tanto de una gran complejidad [4]. En esta franja ocurre un sinnúmero de procesos naturales y actividades sociales, mismas que, en términos generales, han supuesto que un porcentaje muy elevado de la población mundial se asiente en ella. Este asentamiento es naturalmente desigual en el espacio, de tal manera que se disponen enormes aglomeraciones urbanas, así como pequeñas localidades de menos de algunos cientos de habitantes. Naturalmente, el número de asentamientos pequeños es mayor que el número de asentamientos que pueden alcanzar la categoría de metrópolis. 

Además del turismo, la actividad portuaria y como nudo de transporte e infraestructura, mismas que no son del interés de este trabajo, una actividad fundamental es la pesca artesanal. Esta actividad, que desarrollamos en la segunda sección del trabajo, está ligada, en general, a las pequeñas localidades mencionadas; al menos éste es el caso en la zona en estudio.

Álvarez et al. (2012) han revisado, en fuentes bibliográficas disponibles en Internet,  las aproximaciones diversas a las que se ha recurrido para estudiar el paisaje y las comunidades pesqueras artesanales. Sus resultados sugieren que, en la última década, los enfoques han sido crecientemente inter-disciplinarios, y jerarquizando variables sociales más que naturales.  De allí que se incorporen enfoques tales como el conocimiento tradicional, local, en pesquerías, la co-investigación recurriendo a técnicas etnográficas.  Aparentemente esto responde al reconocimiento de la complejidad ya señalada. Sin embargo, el tema paisaje ha estado prácticamente ausente como tema de interés en las investigaciones señaladas.

La construcción del paisaje costero por parte de pequeñas localidades requiere del estudio de los cambios en dos componentes esenciales. Por un lado, de las transformaciones al interior de los asentamientos humanos y en su entorno inmediato, es decir, no sólo el cambio en la dimensión y densidad de la trama urbana (por pequeña que ésta sea), sino en las características de los espacios “peri-urbanos” adyacentes (figura 2). Por ejemplo, cambios en la cobertura del terreno por crecimiento de infraestructura urbana o incluso de la mancha urbana; afectación de espacios agrícolas o pecuarios  para otros fines, etc.  Por otro, de los ejes o líneas de comunicación y transporte entre localidades. Ello incluye los caminos, de diverso orden (desde los principales hasta las pequeñas veredas o brechas que pueden también desembocar en pequeños campos pesqueros no habitados) que suelen ocupar la traza derivada de antiguos usos, tales como el arreo de ganado, o bien del desplazamiento de pescadores entre localidades, así como el movimiento de los bastimentos y agua potable para su sobrevivencia y conservación de los productos de la pesca, durante las campañas de captura. También incluye los tendidos telegráficos (en su momento), telefónicos y de energía, así como, en algunos casos, cada vez menos frecuentes, de vías ferroviarias. En algunas regiones, canales para el transporte de agua entre localidades.

Figura 2. Viviendas de pescadores artesanales en la zona en estudio hacia 1970.
Es importante señalar el uso de especies del matorral patagónico para conformar verdaderos "iglúes" del semi-desierto. Este tipo de construcción se utilizaba también para conservar la captura de pulpito, durante un par de días, hasta tanto arribaba el vehículo que transportaba la carga a la zona de venta.
Fuente: Prof. S. R. Olivier, cortesía del Dr. José M. Orensanz [5].

En general la documentación de los rasgos y patrones señalados requiere, por un lado, del uso de fotografías aéreas o tomadas en campo, en especial secuenciales, y su adecuada verificación en el terrenº Una ventaja del trabajo en zona costera es que las localidades se ubican en zonas planas, lo cual facilita la corrección fotogramétrica de las imágenes aerosatelitales, dada una baja o nula distorsión por relieve. Por otro, requiere del uso de técnicas de trabajo etnográfico, hemerográfico y de consulta de diversos tipos de archivos. En algunos casos, puede ser necesaria la paleografía de documentos.

Sin duda, y en comparación con otros paisajes (por ejemplo costeros turísticos, portuarios, industriales), la construcción de éstos por parte de pequeñas comunidades, parecería ser muy sutil, de bajo impacto visual, pero no menos significativo en términos geográficos. Es decir, las huellas de las voluntades y decisiones sociales pueden resultar poco perceptibles, pero no menos relevantes. Tal el caso de antiguos caminos en desuso, o puertos abandonados por cese de actividad  que requería de su presencia, de todo lo cual quedan apenas unas ruinas, algo así como un paisaje fósil como lo son los antiguos caminos mayas o sacbés en la península de  Yucatán, México [6]. Algo similar ocurre con los paisajes de agricultura de temporal (o secano), en comparación con los grandes espacios irrigados, en especial aquellos surgidos de grandes proyectos gubernamentales, incuso aquéllos abandonados o en decaimiento [7].

Curiosamente, y de acuerdo con la revisión de Álvarez y colaboradores ya referida, parecería que los procesos que conlleva la conformación de paisajes costeros por parte pequeñas comunidades de pescadores no ha merecido una atención importante en la bibliografía disponible en Internet. Sin embargo, y como se verá luego, muy extensas “líneas” de costa, han sido modeladas por estos procesos.


La zona en estudio. Rasgos distintivos

La península Valdés y tramos costeros adyacentes

La Península Valdés y los golfos Nuevo y San José se ubican al noreste de la provincia de Chubut entre los paralelos 42º 05’ y 42º 53’ de latitud sur y los meridianos 63º 35’ y 65º 04’ de longitud oeste (figura 1). Los golfos están separados por el istmo Ameghino [8].   La península es,  probablemente,  el accidente geográfico más conspicuo de toda la costa Atlántica [9] (figura 1). Se trata de una región de antigua ocupación humana. Ha sido habitada desde al menos el inicio del Holoceno, por grupos de cazadores-recolectores, de acuerdo con restos arqueológicos reportados para dunas costeras, lagunas intra-dunas, desembocaduras de corrientes fluviales y marismas [10].  Asimismo, existe una sólida evidencia de importantes oscilaciones en el nivel del mar, derivadas de cambios climáticos y tectónicos, representada en depósitos marinos, terrazas y geoformas resultado de la erosión costera, todos ellos muy bien conservados [11].

El clima actual está determinado por fuertes vientos del oeste y escasa o muy escasa, así como errática, precipitación pluvial (menos de 300 mm en promedio anual) [12]. Estas características juegan un papel clave, tanto en el modelado de la línea de costa,  dominada por un oleaje muy activo y una gran amplitud de mareas (más de 4 m) [13], como en la franja continental adyacente. Viento y precipitación controlan los procesos geomorfológicos y la distribución de la vegetación típica de estepa, básicamente arbustiva y herbácea, en general muy resistente a los ambientes salinos y en ocasiones muy degradada por procesos de erosión hídrica y eólica acelerados por la actividad humana.   

El entorno físico está dominado por afloramientos de depósitos marinos, dispuestos a modo de series de cordones litorales, conformados por materiales de arenosos a dominados por gravas, y de longitudes (hasta varios km), altitudes (hasta una centena de msnm), curvaturas y edades diversas [14]. En algunos casos están cortados por la actividad erosiva de cursos fluviales efímeros, sólo activos luego de alguna precipitación, subparalelos entre sí, y subortogonales en relación con la línea de costa, su nivel de base. Esta actividad resulta entonces en la conformación de elevaciones alineadas, de altitudes análogas, donde se mezclan sedimentos marinos y fluviales, en algunos casos coronados por depósitos eólicos actuales. Entre estos cordones litorales pueden disponerse depresiones a veces ocupadas por remanentes de antiguas lagunas costeras, en ambientes de fuerte evaporación, constituyendo “salitrales” [15].

Características del emplazamiento de  la localidad costera El Riacho [16]

Las costas de la península de Valdés están constituidas por playas de poco declive que se alternan con acantilados. No existen cursos permanentes de agua dulce que desemboquen en el golfo, los vientos predominantes son del suroeste y las precipitaciones anuales son menores a los 200 mm. Debido a su importancia en la concentración de mamíferos y aves marinas, en 1974 el golfo San José fue decretado parque marino provincial, el primero en su tipo en la Argentina. Hoy es parte integrante del Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés, que abarca la Península y zonas costeras y marinas aledañas. Esta zona fue consagrada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1999. El parque marino golfo San José incluye una franja terrestre de 100 m, de propiedad fiscal provincial, a partir de la línea promedio de alta marea en todo el contorno del golfo San José.

Los residentes permanentes en sus costas dedicados principalmente a la pesca artesanal de diversas especies de moluscos y peces, rondan los 50 habitantes. El asentamiento más grande se encuentra emplazado en la zona conocida como El Riacho (42º 24’ S; 64º 39’O), ubicada sobre la porción noroeste del istmo Ameghino, mismo que une la península con el continente. Se llega al paraje desde la Ruta provincial 2, por un acceso de ripio de 5 km, poco transitable en época de lluvias. La zona carece de servicios de agua potable, luz, gas y cloacas. Los lugares más próximos de abastecimiento son Puerto Pirámides, a 37 km, dedicado esencialmente a la actividad turística, y Puerto Madryn, a 67 km.

El Riacho y su zona contigua están conformados por un humedal y una extensa playa limitada por Punta Mejillón y Punta Juan de la Piedra. Éstas son plataformas de abrasión sobre material volcánico antiguo, en cuya superficie se forman cavidades u otras irregularidades. La pendiente de las plataformas es de unos tres grados en promedio. Las plataformas pueden alcanzar hasta 350 m de extensión en baja marea, y permanecen sumergidas casi por completo durante la marea alta. La zona de playa está constituida por un intermareal de 2 km de extensión máxima durante las bajamares de sicigias. El sustrato es básicamente de arenas finas, limo y cantos rodados. La zona supralitoral está ocupada por una marisma desarrollada sobre una laguna costera de origen holocénico alimentada por el ingreso de agua marina durante las pleamares y una modesta contribución de pequeños flujos activos después de las tormentas. La laguna costera ocupa una depresión relativa entre una secuencia de barras discontinuas, lo que genera una entrada de mar semejante a un “riacho” de 30 metros de ancho que se interna hacia el continente unos 300 metros (figura 1). Este “riacho” es navegable para embarcaciones menores durante las pleamares, y puede abrirse o cerrarse dependiendo de condiciones extraordinarias de la actividad litoral.

La biota de la zona intermareal de las plataformas de abrasión se caracteriza por la presencia de tres zonas: una zona inferior determinada por la presencia de algas rojas (Polysiphonia abcissa y Corallina officinalis), una zona intermedia superior denomina comúnmente “mejillinar” donde el organismo dominante es el mejillín (Perumytilus purpuratus), y una zona superior caracterizada por la presencia de un alga verde (Enteromorpha compressa). La zona de playa infra y circa litoral de fondos blandos móviles constituye el hábitat del mejillón (Mytilus edulis platensis), que conforma extensos bancos. Allí se encuentran también la almeja rayada (Ameghinomya antiqua), caracoles volútidos (Odontocymbiola magellanica) y caracoles de menor tamaño de la familia Nassariidae (Buccinanidae spp.). La marisma desarrollada sobre la laguna costera cuenta con una alta producción primaria. La fisonomía está caracterizada por especies vegetales halófitas, distinguiéndose dos zonas: i) una marisma alta con Spartina densiflora, Salicornia ambigua y Limonium brasiliense, y ii) una marisma  baja con Spartina alterniflora.


La pesca artesanal en Península Valdés y alrededores

El sector artesanal en Argentina es diverso y complejo, incluyendo desde recolección de mariscos en forma manual o con utensilios mecánicos a flotas semi-industriales [17]. Es un sector de alta movilidad entre actividades, artes de pesca y especies objetivo.  En península de Valdés y zonas costeras aledañas la pesca artesanal se compone principalmente de recolectores costeros (incluyendo el pulpeo y la recolección manual de mariscos como mejillón, almejas y caracoles), marisqueo desde embarcaciones mediante buceo semiautónomo o hookah (moluscos bivalvos como principales especies objetivo), y pescadores con red de costa (especies de peces). 


Recolección de costa [18]

Pulpeo

La captura comercial de pulpito tehuelche (Octopus tehuelchus) en la zona intermareal es una actividad tradicionalmente realizada por familias de recolectores costeros en las provincias de Río Negro y Chubut. El oficio se aprende tempranamente en la infancia y se transmite de generación en generación, los niños pulpean junto a sus padres y parientes, generalmente entre ciclos lectivos. En Chubut el pulpeo se concentra en las costas de Península Valdés (desde El Riacho y Playa Larralde principalmente), y en menor grado en el Golfo Nuevo.  El pulpeo es por lo general una actividad complementaria a la recolección manual de moluscos bivalvos y gasterópodos. Los pulperos utilizan un gancho metálico de 6 mm de espesor y 30-40 cm de longitud con una curvatura afilada y precisa en un extremo. El pulpito se extrae de cavidades que se forman en las restingas (formaciones rocosas del intermareal) y el éxito en la captura está fuertemente determinado por la experiencia.  Los pulperos tradicionales son extremadamente cuidadosos en no dañar los refugios de los pulpos, ya que de no ser así los mismos no serán reutilizados por otros pulpos como refugio. La pesquería es estacional y se extiende desde fines de primavera (noviembre-diciembre) a principios del otoño (marzo-abril), observándose un pico durante el veranº Los intermediarios (“acopiadores “o “acarreadores”) han jugado un papel importante en esta pesquería.  Las plantas procesadoras compran pulpito ocasionalmente.

Recolección manual de mariscos (moluscos bivalvos y gasterópodos)

Esta actividad consiste en la recolección manual de mejillón, almejas, cholgas y caracoles. La captura es colectada en bolsas de red llamadas “chinguillos”, con capacidad de almacenar aproximadamente 40 kilos de producto cada chinguillo. Una vez que un equipo de recolección ha llenado entre 10 y 20 chinguillos, éstos son transportados a la playa con la ayuda de pequeños vehículos teniendo que atravesar 1-3 km de intermareal. La captura es concentrada en camiones y transportada a plantas procesadoras, pescaderías o restoranes en las ciudades de Puerto Madryn y Trelew. La actividad es estacional (otoño e invierno) y restringida a la aparición de marea roja [19].

En El Riacho la recolección de costa es por tanto multiespecífica [20]. Los recursos sostén de la actividad son el mejillón en el invierno y el pulpito en verano y otoño. Varios miembros de esta comunidad están interesados en realizar cultivos de mejillón como actividad complementaria. Esta comunidad se encuentra en vías de creación de su propia organización y autogestión, apoyada por un proyecto generado en el CENPAT.

Pescadores con red de costa [21]

La pesca con red de costa se desarrolla en la franja costera de la península y también en las inmediaciones de Puerto Madryn, en el golfo Nuevo. Tradicionalmente opera en aguas someras, capturando peces (principalmente especies de pejerrey, todas pertenecientes al género Odonthestes, y róbalo, Eleginops maclovinus). Un equipo se compone de entre 2 a 4 pescadores que generalmente utilizan un bote a remo (en algunas ocasiones con pequeños motores fuera de borda) y una red de 70-100 m de longitud. La pesca con red de costa por lo general tiene lugar a lo largo del año, dependiendo de las condiciones climáticas. Estos pescadores pueden, según las circunstancias, transformarse en recolectores, pescando moluscos en el intermareal o participar en la marisquería por buceo como marineros.

Marisquería mediante buceo

Esta pesquería opera con buceo semiautónomo o narguile desde embarcaciones con motor fuera de borda. Es un sector económicamente más fuerte que los anteriores ya que para comenzar la actividad se requiere de material náutico de cierta sofisticación, y ser capaz de reponerlo y modernizarlo. 

En Península Valdés, la marisquería por buceo tiene lugar en el golfo San José. La unidad operativa de la flota es un “equipo”, consistente en una embarcación de fibra de vidrio de entre 5 y 8 m de eslora, equipada con compresor y mangueras de alta presión para buceo semi-autónomo y equipo de navegación (sonda y sistema de posicionamiento satelital o GPS), y servicios de apoyo (tractor para efectuar la maniobra en playa, vehículo para transporte de personas y equipo, casilla para apoyo logístico en la costa) [22]. Cada equipo es operado, típicamente, por tres personas: un marinero y dos buzos.


Relación entre pequeñas localidades y la construcción de sus paisajes

En lo que respecta a nuestra zona de estudio, nueve artículos hacen alguna referencia a este tema (ver recuadro sobre Paisaje, territorio e implicaciones en su construcción). Si bien abordan estos aspectos, el alcance es sobre una parte importante o incluso toda la región patagónica; sin embargo, ofrecen reflexiones útiles para las localidades costeras y su territorio. Por ejemplo, cambios en los niveles de ruralidad [23], evaluación de los conflictos ambientales [24],  papel de las redes sociales en el desarrollo local [25], o planificación territorial [26], en todos los casos incluyendo la evaluación del impacto sobre el territorio. Por otro lado hay aportes desde la geomorfología al estudio de las formas del terreno costeras y continentales [27], lo cual es útil para establecer los patrones físicos del paisaje costero. Otros trabajos abordan los temas de riesgos [28], asimismo con alguna referencia al tema paisaje.

En el recuadro donde se incluyen las referencias encontradas acerca de las Características del Espacio Geográfico (tema al que no nos referiremos aquí), se recopilaron y reseñaron doce trabajos que abarcan diferentes aspectos de la geografía patagónica, aunque con gran énfasis en aspectos de la geografía física y de la ecología. Aquéllos relacionados más estrechamente con nuestro estudio de caso fueron referidos en la descripción de sitio, más arriba en este trabajo.

En síntesis, de la revisión bibliográfica parece derivarse que el tema paisaje, en cualesquiera de sus modalidades, no ha atraído la atención de la investigación, al menos de aquélla publicada de manera formal. Menos aún el interés de la geografía humana, en particular la cultural. En realidad el tema de pequeñas localidades costeras no es muy socorrido en líneas generales. La mayor parte de la atención, en la geografía y en disciplinas conexas, pareciera estar orientada a los procesos de concentración de población en zonas urbanas, en constante crecimiento, incluyendo aquellas costeras. Sin duda esta opción es razonable y comprensible, dada la magnitud de población que conlleva, el impacto sobre el ambiente y sobre la propia estructura demográfica, y las implicaciones en el nivel regional en cuanto a la vinculación de nodos y sus relaciones entre e intra nodos. De allí la expansión de los alcances de la geografía urbana, la sociología urbana, o la ecología urbana, por ejemplo, así como del estudio del papel de los centros urbanos en sus regiones. Sin embargo, lo que ocurre con los “que se quedan”, o bien, con los que defienden “el derecho al arraigo” o incluso con aquellos que habitan “zonas remotas” (es decir de difícil acceso sea por emplazamiento o distancia), parece no ocupar un sitio destacado en el interés científico.

De esta manera, y por el contrario al interés recibido, ello sugiere que hay espacio para estimular la atención que debería merecer el tema de las pequeñas localidades y su destino, en especial en zonas costeras relativamente remotas. Se trata de procesos de índole geográfica entre otras, de gran relevancia pese a lo modesto de su envergadura en términos de población y en términos de la huella pasada o en curso sobre su paisaje. Por ejemplo, la planeación del territorio en estos grandes espacios poco ocupados, requiere de conocer cómo ha sido la ocupación del mismo y cómo se plasman sobre el paisaje procesos tales como el despoblamiento y en algunos casos re-apropiación del territorio. La geografía, en especial la humana, o la física desde la perspectiva de la relación hombre-ambiente (man-land tradition en la vertiente anglo-sajona), ofrecen herramientas importantes para abordar el tema, en especial ligadas a las que ofrece la historia ambiental y la antropología social. Técnicas etnográficas ligadas a las de archivo y las de la percepción remota han mostrado una aceptable utilidad en temas relacionados, tales como el análisis de la gestión de los recursos naturales en comunidades indígenas, por poner uno de varios ejemplos.


A modo de conclusión: Alcance potencial de una investigación empírica sobre pequeñas localidades y sus paisajes

En los últimos décadas, la geografía humana ha venido expandiendo sus áreas de interés a temas tales como el individuo y su entorno inmediato, las migraciones internacionales desde la perspectiva del individuo y sus familias, el papel de los nuevos sistemas de comunicación y trasmisión de datos, tales como la Internet, y su impacto sobre las relaciones sociales y el medio geográfico. Nos referimos a un conjunto de intereses y prácticas académicas que se ha dado en llamar “las nuevas geografías” [29]. Estas nuevas iniciativas y fecundos campos de investigación no han incluido interés alguno en el tema de este trabajo.

El tema de pequeñas localidades, costeras o no, es decir, aquellos asentamientos humanos cuya población mínima viable (para utilizar una terminología de la ecología de poblaciones) corre el riesgo de ser insuficiente para mantener un cuerpo social que merezca la atención y el interés de sus cabeceras municipales o provinciales según el caso.

Buena parte de los movimientos de población hacia ciudades de por lo menos varias decenas de miles a cientos de miles de habitantes se originan no en áreas rurales con población dedicada a la agricultura o ganadería,  en lo que se conocía como “hábitat disperso”, sino en núcleos del orden de los cientos a algunos miles de habitantes, aun cuando su sustento se origine de tareas agrícolas y de los empleos indirectos que de ellas se generan.

En muchos casos, , tal como por ejemplo la Patagonia (tanto la chilena como la argentina, costera o no) en América Latina, o las enormes extensiones del México árido en su porción septentrional estos pequeños núcleos han mantenido ese umbral mínimo viable, y representan verdaderos nodos de concentración de población y de mantenimiento de sus redes de comunicación y transporte.

En el caso de las comunidades pesqueras de la costa atlántica (también podría ser el caso, entre otras, de las comunidades localizadas en la costa pacífica del sur de la península de Baja California [30]) éstas representan pequeños faros de esperanza para sus poblaciones y pueden operar como núcleos base de control territorial y en su caso de recuperación del uso de espacio y sus recursos. La disponibilidad de recursos es fundamental en esta consideración, ya que sería impensable sugerir el desarrollo regional ante la ausencia de los mismos.

En otras palabras, y en el marco de una adecuada gestión territorial por parte de las instancias clave de gobierno, estas localidades pueden mantener o incluso superar sus umbrales de sobrevivencia. Y de esta manera ofrecer una alternativa a la concentración de población en ciudades medianas o grandes, donde por lo general, se incorporan a un mercado de trabajo informal e inestable con la consecuente debilidad en su calidad de vida, pese a habitar en zonas urbanas dotadas de todos los servicios.

Éste es el propósito del tipo de investigación que sugerimos en este trabajo. A la par, estas iniciativas requieren del desarrollo de enfoques que si bien no son absolutamente novedosos, sí pueden contribuir al desarrollo de teoría en geografía humana, en particular en el análisis histórico de la construcción del paisaje en zonas de baja accesibilidad pero relativamente alta disponibilidad de recursos naturales, tal como lo es la zona abarcada por este estudio.

Notas 

[1] El Centro Nacional Patagónico (CENPAT) es un centro de investigación científica dependiente del Consejo Nacional de Investigación Científica de la Argentina (CONICET). Investigadores y estudiantes del área de Biología y Manejo de Recursos Acuáticos han trabajado en estrecho contacto con la comunidad de El Riacho en lo relativo al manejo de sus pesquerías y más recientemente en aspectos de desarrollo comunitario.

[2] Algo similar ocurre con la minería artesanal versus la que se realiza a cielo abierto, o la actividad forestal comunitaria versus la de grandes plantaciones.

[3] Claval 1999, p.19.

[4] Ver en Monti y Escofet, 2008 una propuesta de zonificación de la interfase tierra-mar, en la zona de este estudio.

[5] Olivier, S.R. (1973) Relevamiento ecológico y tipificación de las comunidades del litoral marítimo de la provincia de Río Negro, con especial referencia al establecimiento de áreas de cultivo para especies de interés comercial. Informe final. Consejo Federal de Inversiones (CFI), (CFI Library, O H.12242 I24). Buenos Aires, Argentina.

[6] Folan 1991.

[7]Un ejemplo en Andalucía podría ser el del valle del Río Guadalhorce, y en México, el del proyecto Pujal-Coy en la Huasteca Potosina.

[8] Santa Ana 2004.

[9] Codignotto 2008.

[10] Bayón, et al., 2012, entre otros.

[11] Bjerk, 2009; Isola et al., 2011.

[12] Coronato et al., 2008.

[13] Isola et al., 2011.

[14] Coronato et al., 2008; Isola et al., 2012.

[15] Codignotto, 2008; Isola et al., 2012.

[16] El texto de esta sección se basó principalmente en la tesis de Licenciatura en Biología de Constanza Santa Ana (2004), ver referencias.

[17] Elías et al. 2011.

[18] Esta sección de basó principalmente en los trabajos de Santa Ana (2004) y Elías et al. (2011).

[19] Santa Ana, 2004.

[20] Santa Ana, 2004.

[21] Esta sección de basó principalmente en los trabajos de Ré, 1999 y Elías et al, 2011.

[22] Orensanz et al., 2003.

[23] Bendini y Steimbreger, 2010.

[24] Blanco y Mendes, 2006.

[25] Cepparo de Grosso, 2007.

[26] Narbaiza y Schweitzer, 2010.

[27] Gómez y Magnin, 2008;  Isola et al., 2011.

[28] Deslizamientos de laderas, en Moreiras y Coronato, 2009; degradación de la biota en Villagra et al., 2009.

[29] Ver un análisis pionero en Capel y Urteaga, 1999.

[30] Alvarez et al., 2012.


Bibliografía citada
 

ALVAREZ, Pablo; ESPEJEL, Ileana y BOCCO, Gerardo. Comunidades pesqueras y paisaje cultural. Revista Costas. Roma. FAO,  2012, p. 10-26.

BAYÓN, Cristina; FRONTINI, Romina; VECCHI, Rodrigo. Middle Holocene settlements on coastal dunes, southwest Buenos Aires Province, Argentina. Quaternary International, 2012, vol. 256, p. 54-61.

BENDINI, Mónicay STEIMBREGER, Norma. Dinámicas Territoriales y Persistencia Campesina: Redefinición de Unidades y Espacios de Trabajo de los Crianceros en el Norte de la Patagonia. Transporte y Territorio, 2010, nº 3, 59-76.

BJERCK, Hein Bjartmann. Colonizing Seascapes: Comparative Perspectives on the Development of Maritime Relations in Scandinavia and Patagonia. Artic Anthropology, 2009, Vol. 46(1–2), p. 118–131.

BLANCO, Daniel y MENDES, José. Aproximaciones Al Análisis De Los Conflictos Ambientales En La Patagonia. Reflexiones De Historia Reciente 1980-2005. Ambiente & Sociedade, 2006, nº 2, p. 47-69.

CAPEL, Horacio y URTEAGA, Luis. Las Nuevas Geografías, Barcelona: Salvat Ediciones, 1991. 64 p.

CEPPARO DE GROSSO, M. E. Estrategias de una pequeña red de actores sociales en torno a una iniciativa de desarrollo local en la Patagonia Meridional. Revista De Estudios Regionales, 2007, nº 79, p. 181-210.

CLAVAL, Paul. La Geografía Cultural, Buenos Aires: Editorial Universitaria, 1991. 378 p.

CORONATO, Andrea; CORONATO, Fernando; MAZZONI, Elizabeth et al., The Physical Geography of Patagonia and Tierra del Fuego. En RABASSA, J. Developments in Quaternary Sciences. Ushuaia (Argentina): Elsevier, 2008, vol. 11, p. 13-55.

CODIGNOTTO, Jorge. Península Valdés. Entre mar y la tierra. En: Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. Buenos Aires: Servicio Geológico y Minero. 2008, p.648-696.

GÓMEZ, Juany MAGNIN, Lucía. Cartografía geomorfológica aplicada a un sector de interés arqueológico en el macizo El Deseado, Santa Cruz (Patagonia Argentina): Investigaciones Geográficas, 2008, nº 65, p. 22-37.

ISOLA, Ilaria; BINI, Mónica; RIBOLINI, Adriano et al., Geomorphologic Map of Northeastern Sector of San Jorge Gulf. Chubut (Argentina): Journal of Maps. vol.7, nº 1, p.476-485.

MONTI, Alejandro y ESCOFET  Anamaría. Ocupación urbana de espacios litorales: gestión del riesgo e iniciativas de manejo en una comunidad patagónica automotivada. Chubut (Argentina): Investigaciones Geográficas, 2011. vol. 67, p.113-129.

MOREIRAS, Stellay CORONATO, Andrea. Landslide Processes in Argentina. Developments in Earth Surface Processes, 2009, vol. 13, p. 301-332.

NARBAIZA, Carlay SCHWEITZER, Alejandro. Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina. Perspectiva Geográfica: Revista del Programa de Estudios de Posgrado en Geografía, 2010, vol. 15, nº 1, p. 201-224.

ORESANZ, José María; PARMA, Ana María; CIOCCO, Néstor et al. Programa de entrada limitada para la pesca comercial de mariscos mediante buceo en el Golfo San José, Chubut (Argentina): Comisión Técnica DGIMPC-CENPAT-APAPM, 2003. Documento Técnico nº 9, p. 30.

ORESANZ, José María; PARMA, Ana María; CIOCCO, Néstor et al., Achievements and setbacks in the commercial diving fishery of San José Gulf, Argentine Patagonia, En MC CLANAHAN, T.R. y CASTILLA, J.C.,  Fisheries Management: Progress towards Sustainability, Blackwell Publ , 2007, p. 68-87.

RÉ, María Edith y BERÓN, José. Relevamiento de la pesca artesanal con red de costa en la provincia del Chubut, Patagonia Argentina. Naturalia Patagonica. Reportes técnicos, 1999, p. 70.

SANTA ANA, Constanza. Los derechos de uso territorial (DUTs) como alternativa para el manejo sustentable de recursos pesqueros: el caso de la comunidad de recolectores de cosa de El Riacho (Golfo San José, Argentina). Tesis de Licenciatura en ciencias biológicas. Puerto Madryn: Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, 2004.

VILLAGRA, Pablo et al. Land use and disturbance effects on the dynamics of natural ecosystems of the Monte Desert: Implications for their management. Journal of Arid Environments, 2009, vol. 73, nº 2, p. 202-211.

 

Reconocimientos

Agradecemos a Itzi y Paola Segundo Métay, del CIGA, su colaboración en la revisión de la bibliografía y la elaboración de buena parte de los resúmenes. A la Dra. Inés Elías de CENPAT por revisar el documento. El trabajo se realizó en el marco del proyecto “Abandono y reapropiación paisajística a escala local en América Latina: casos en México y Argentina”, financiado por el programa PAPIIT de la UNAM.

ANEXO

Revisión bibliográfica ¿Qué debería conocerse para desarrollar una investigación empírica en una porción de la costa patagónica atlántica?

A continuación se presenta una amplia recopilación de bibliografía por tema tratado en este trabajo.  Salvo en algunos pocos casos, cada cita  se acompaña de un resumen breve de sus contenidos, elaborado por los autores, para orientar al lector en cuanto a su utilidad potencial.

a. Acerca de la ocupación antigua y la pervivencia de recolectores

ARMESTO, J. J., et al. From the Holocene to the Anthropocene: A historical framework for land cover change in Southwestern South America in the Past 15,000 Years. Land use Policy, 2010, vol. 27, nº 2, p. 148-160. Este trabajo analiza las transiciones forestales que ocurrieron en el centro-sur de Chile, desde la última glaciación hasta el presente. El objetivo es identificar los principales mecanismos climáticos y socioeconómicos que desencadenaron cambios en la cobertura del suelo.

BARCELÓ, J. A., et al. Patagonia: Del presente etnográfico al pasado arqueológico. Arqueología Iberoamericana, 2011, vol. 9, p. 5-39. Pretende la explicación de la diversidad y conformación étnica de las poblaciones indígenas en Patagonia desde perspectivas paleo-biológicas, paleo-lingüísticas, arqueológicas y antropológicas. Asimismo, propone una reflexión que puede conducir a la formulación y exploración de nuevas preguntas sobre el registro arqueológico.

BAYÓN, C.; FRONTINI, R. y VECCHI, R. Middle Holocene settlements on coastal dunes, Southwest Buenos Aires Province, Argentina. Quaternary International, 2011. El objetivo de este artículo es la discusión en torno a asentamientos cazadores-recolectores en las dunas de arena al Suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Información tecnológica, de arcaheofauna y radiocarbono, del Barrio Las Dunas, fue comparada con el contexto de otras costas. Finalmente, se propone que estas dunas fueron aprovechadas periódica y cotidianamente por cazadores-recolectores en el Holoceno Temprano-Medio.

BJERCK, H. B. Colonizing Seascapes: Comparative perspectives on the development of maritime relations in Scandinavia and Patagonia. Arctic Anthropology, 2009, vol. 46, nº 1-2, p. 118-131. Este artículo analiza la relación entre cambios en el nivel del mar, a nivel global, durante el Pleistoceno/Holoceno, y la ocupación del espacio por parte de cazadores/recolectores, en particular en costas de Escandinavia y la Patagonia Atlántica. Lo anterior, a partir de un método comparativo centrado en la emergencia de cazadores-recolectores en la costa de la Patagonia Argentina.

GOLLUSCIO, RA, et al. Aboriginal settlements of Arid Patagonia: Preserving Bio-or Sociodiversity? the case of the Mapuche Pastoral Cushamen Reserve. Journal of Arid Environments, 2010, vol. 74, nº 10, p. 1329-1339. El trabajo analiza  el uso del recurso biótico por parte de un grupo mapuche en la Patagonia Argentina. Se propone el implemento de políticas activas dirigidas a aumentar la capacidad de carga de la reserva Cushamen con el fin de preservar la bio y sociodiversidad.

SALEMME, M. y FRONTINI, R. The Exploitation of RHEIDAE in Pampa and Patagonia (Argentina) as Recorded by Chroniclers, Naturalists and Voyagers. Journal of Anthropological Archaeology, 2011. Un análisis de documentos, escritos por cronistas, naturalistas y viajeros, sobre la Pampa y la Patagonia (Argentina) entre los siglos XVI y XXI. El objetivo es la recopilación de información referente al aprovechamiento indígena de ciertas especies de fauna. Se aplican métodos etnohistóricos y arqueológicos para la recopilación de información.

b. Acerca de las características del espacio geográfico de la zona de estudio y la región patagónica atlántica

ABRAHAM, E., et al. Overview of the Geography of the Monte Desert Biome (Argentina). Journal of Arid Environments, 2009, vol. 73, nº 2, p. 144-153. El trabajo ofrece una compilación de resultados publicados sobre la Geografía del Desierto Monte en Argentina. Se presenta una revisión de sus límites y ecotonos, así como de sus características biofísicas y socio-económicas. Se sugiere la mayor investigación en áreas socio-ecológicas del conocimiento donde se detectaron “huecos” de información: relaciones ecológico-económicas (especialmente en torno al tema de la ganadería), erosión del suelo y comportamiento de mercados.

BERTILLER, M. B.; y BISIGATO, A. Vegetation dynamics under Grazing Disturbance. The State-and-Transition Model for the Patagonian Steppes. Ecología Austral, 1998, vol. 8, p. 191-199. Este trabajo evalúa las dinámicas de vegetación en ecosistemas de pastoreo en la Patagonia. Lo anterior bajo un enfoque  de modelos de transición. Se registró mayor índice de cambios y degradación de  la vegetación en ecosistemas más húmedos. Se propone diseñar y mejora técnicas de restauración de ecosistemas de pastoreo a partir de estrategias de manipulación de la superficie del suelo, adición de nutrientes y semillas, y la plantación de especies “blanco” en épocas muy lluviosas.

CODIGNOTTO, J. Península Valdés. Sitios de interés geológico de la República Argentina Servicio Geológico Minero. Península de Valdés. Entre el mar y la tierra, p. 684-696. Descripción geológica de la península, en lenguaje accesible, con excelentes figuras. Se describe la evolución hasta su configuración actual. Muy útil para trabajos sobre vegetación, fauna, turismo y aprovechamiento de los recursos naturales en general. No está disponible en línea.

CORONATO, A. M. J., et al. The physical geography of Patagonia and Tierra del Fuego. Developments in Quaternary Sciences, 2008, vol. 11, p. 13-55. El capítulo discute la unión de elementos naturales (sustrato geológico y su estructura, clima, distribución de escurrimientos superficiales, suelos y vegetación),  en el extremo sur del continente americanº Dichos elementos actúan en conjunto a partir de relaciones sistemáticas y de causa-efecto. A partir de esto, se aplican criterios específicos para la  formación de grupos geográficos relativamente homogéneos.

DEL VALLE, HF. Patagoniansoils: A regional synthesis. Ecología Austral, 1998, vol. 8, p. 103-123. Los objetivos de este estudio se basan en la revisión y resumen de la información disponible sobre la heterogeneidad del suelo a escala regional. Como resultado se obtuvo un mapa a escala 1:10,000 donde se apuntan inconsistencias entre estudios locales y regionales. También se incluye una evaluación de impactos naturales y humanos.

GOLLUSCIO, RA; DEREGIBUS, VA and PARUELO, JM. Sustainability and range management in the Patagonian Steppes. Ecología Austral, 1998, vol. 8, nº 2, p. 265-284. El trabajo trata del estudio e identificación de las causas de la degradación de pastizales en estepas de la Patagonia, a escala de paisaje, comunidades y poblaciones, asociadas a actividades ganaderas. Se hace además una revisión de conocimiento ecológico  y  tecnológico (de manejo) que pueda ser útil para revertir procesos de degradación.  También se menciona el uso de técnicas de percepción remota para la delimitación de unidades de vegetación.

LEÓN, RJC, et al. Grandes unidades de vegetación de la Patagonia. Ecología Austral, 1998, vol. 8, nº. 2, p. 125-144. Presenta una caracterización fisonómica florística de la Patagonia extra andina a una escala regional. Esto fue posible mediante el análisis, síntesis e integración de información producida sobre la materia en las últimas décadas. Se proponen 16 unidades fisonómico florísticas a partir de la elaboración de material cartográfico.

MODENUTTI, BE, et al. Heterogeneity of Fresh-Water Patagonian Ecosystems. Ecología Austral, 1998, vol. 8, nº. 2, p. 155-165. El artículo hace un análisis de la estructura biótica de ecosistemas lénticos y lóticos en la Patagonia argentina. Se centra en el efecto que tienen elementos abióticos y bióticos sobre la diversidad de especies y la composición de las comunidades.  

MONTI, A., PAVEZ, V. 2011. La comunidad de recolectores costeros del Riacho San José (Chubut): una aproximación a los sistemas complejos. VII Jornadas Patagónicas de Geografía, Comodoro Rivadavia, Argentina. El área costera denominada Riacho San José (RSJ) alberga una pequeña comunidad de recolectores costeros establecidos desde fines de 1970, en el litoral próximo a los bancos sedimentarios y relieves rocosos favorables para la extracción de moluscos y pulpos. El objetivo general de esta contribución es caracterizar las condiciones costeras de la comunidad de recolectores del RSJ, priorizando el análisis del subsistema social-económico, utilizando la identificación de actores sociales y sus acciones en el espacio geográfico como un método que auxilia en la determinación de las condiciones de heterogeneidad y complejidad costera. Las relaciones entre actores, y entre éstos y los elementos de los otros subsistemas, permitió identificar a la dependencia costera con el recurso, la baja cohesión social, el elevado nivel de riesgo aceptable, la vulnerabilidad física y económica, el estatus jurídico administrativo y la indefinición de tenencia de la tierra como aspectos destacados de la complejidad costera en el RSJ.

PARUELO, J. M., et al. The Climate of Patagonia: General patterns and controls on biotic. Ecología Austral, 1998, vol. 8, p. 85-101. Este trabajo presenta una revisión sobre algunas de las características del clima patagónico: sus patrones temporales-espaciales y la influencia del clima sobre procesos ecosistémicos. Se discuten las variaciones del clima en función de las estaciones, la precipitación, la evaporación y transpiración, y  en función de la influencia de fenómenos como el Niño y la Niña.

PARUELO, J. M.; JOBBÁGY, E. G. and SALA, O. E. Biozones of Patagonia (Argentina). Ecología Austral, 1998, vol. 8, p. 145-153. Se presenta una clasificación de los ecosistemas patagónicos con base en sus atributos funcionales. Se lograron clasificar 12 tipos de biozonas delimitadas a partir de información satelital. Las unidades definidas fueron coherentes con las zonas fitogeográficas previamente fijadas.

RABASSA, J. The Late Cenozoic of Patagonia and Tierra del Fuego. Elsevier Science, 2008. Esta publicación se concentra en registros geológicos y paleontológicos ininterrumpidos de la Patagonia y Tierra de Fuego desde el Mioceno-Plioceno a la era Moderna. Los capítulos están escritos con el fin de ofrecer una visión amplia sobre la Patagonia y sus relaciones con la Pampa y regiones tropicales desde la perspectiva de procesos naturales.

RODRÍGUEZ, Gabriel. Patrimonionatural. [En línea]. Buenos Aires: Argentina Ambiental, 2003 <http://www.patrimonionatural.com/default.asp>[Enero 2012]  

c. Acerca del uso del territorio y sus recursos. Características y problemas ambientales

ALBRIEU, C.; FERRARI, S.and MONTERO, G. Articulación Interinstitucional para la Conservación y Ordenamiento del Estuario del Río Gallegos (Patagonia Austral, Argentina), 2007. Menciona el problema vinculado a los humedales sometidos a usos antrópicos inadecuados. Este trabajo aporta a la conservación y recuperación de áreas inundables ecológicamente sensibles en el margen sur del estuario del Río Gallegos, Argentina. Presenta, y revisa, avances y acciones desarrolladas para la planificación y ordenamiento de la zona costera del Río Gallegos.

ANDRADE, L. Territorio y ganadería en La Patagonia Argentina: Desertificación y Rentabilidad en la Meseta Central de Santa Cruz. Economía, Sociedad y Territorio, 2002, nº 012. Se hace una revisión de las características de los procesos de desertificación en la Patagonia Austral, específicamente en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Hace un recuento del origen de los procesos erosivos por actividades ganaderas ovinas. Finalmente, lleva a cabo un análisis comparativo entre la cantidad de animales que el productor estima puede sostener y la cantidad que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) calcula podría mantener.

ARES, JO. Systems valuing of natural capital and investment in extensive pastoral systems: Lessons from the Patagonian case. Ecological Economics, 2007, vol. 62, nº 1, p. 162-173. Este trabajo pretende esclarecer las causas de dinámicas y prácticas económicas y ecológicas no-sustentables en los sistemas productivos de lana en la Patagonia argentina. También pretende proponer políticas de inversión alternativas que ayuden a superar la problemática considerando relaciones ecológica-económicas y tipos de retroalimentación existente entre éstas.

DE HARO, J. C. Conservación de los ambientes costeros de Santa Cruz, Argentina. Observaciones sobre el impacto de la actividad petrolera. Se analizan, a partir de un enfoque general, los impactos de la actividad petrolera en la Provincia de Santa Cruz. A nivel particular, se estudian antecedentes de derrames de petróleo, acciones de mitigación y estrategias de conservación. El escrito trata temas vinculados al sector marino, a la explotación y exploración petrolera.

GUEVARA, JC, et al. Range and livestock production in the Monte Desert, Argentina. Journal of Arid Environments, 2009, vol. 73, nº 2, p. 228-237. Este artículo revisa y analiza la información disponible sobre producción ganadera en el desierto Monte, Argentina. La producción de ganado vacuno, caprino (carne) y  ovino (lana) fueron reconocidas como actividades dominantes en la presencia de pastizales. El enfoque de este trabajo se centra en el concepto de la capacidad de carga de los sistemas productivos del desierto Monte. Se sugieren futuros estudios sobre asesoramiento en producción  ganadera considerando la capacidad de carga de este tipo de áreas.

LADIO, A. H. y LOZADA, M. Human Ecology, Ethnobotany and traditional practices in rural populations inhabiting the Monte Region: resilience and ecological knowledge. Journal of Arid Environments, 2009, vol. 73, nº 2, p. 222-227. Este estudio revela las diferentes formas en las que el Desierto Monte es habitado por  las poblaciones humanas. Concretamente busca aportar en ¿cómo es que interactúan los habitantes con los medios áridos? y ¿cómo hacen uso del conocimiento ecológico sobre plantas para su subsistencia? Lo anterior, desde una perspectiva etnobotánica. Se describen especies de plantas y los usos que se les ha dado (alimento, medicina, de tinción, forraje y combustible).

MAZZONIA, E. y VAZQUEZ, M. Desertification in Patagonia. Developments in Earth Surface Processes, 2009, vol. 13, p. 351-377. Este trabajo describe los procesos de desertificación en la región extra-Andina de la Patagonia a partir de condiciones ambientales, específicamente, a partir de actividades económicas basadas en la explotación de recursos naturales, producción de ganado, uso de hidrocarburos y turismo. Se ponen en evidencia la degradación de componentes biofísicos del ecosistema así como las consecuencias sociales y económicas. Se reporta una baja en la producción de ganado, pérdida de empleos e incremento de procesos migratorios rurales asociados a la desertificación.

MONTI, A. y ESCOFET, A. Ocupación urbana de espacios litorales: gestión del riesgo e iniciativas de manejo en una comunidad Patagónica Automotivada (Playa Magagna, Chubut, Argentina). Investigaciones Geográficas, 2008, nº 67, p. 113-129. Hace una descripción sobre las formas de mitigación, de efectos de la erosión marina y remoción en masa, que utilizan los habitantes de la Playa Magagna en la costa patagónica. Se hace una reconstrucción socio-ambiental que muestra la vulnerabilidad física y los elementos  sociales, políticos e institucionales expuestos a los riesgos.

MONTI, A. 2005. Diagnóstico ambiental y proyecciones orientadas al manejo costero en Playa Magagna, Chubut. Párrafos Geográficos, IV (4). p. 7-31. La costa de Playa Magagna, ubicada al sur de la desembocadura del río Chubut, constituye un espacio urbanizado en riesgo. La presente contribución tiene por objeto elaborar un diagnóstico ambiental que tenga en cuenta tanto las características del medio físico, como los atributos sociales de la costa afectada. El diagnóstico ambiental integral se utiliza en este trabajo como insumo de base para ensayar algunas proyecciones orientadas al manejo costero. Se analizan un conjunto de estrategias de manejo, y se identifica la estrategia Protección de Área Crítica como la que muestra un mejor ajuste a los atributos físicos y sociales del sector, y una mayor potencialidad de dar respuesta frente a la problemática costera predominante en Playa Magagna.

MONTI, A. 2012. Vulnerabilidad y Gestión Local del Riesgo en pequeños sistemas litorales antropizados de la Patagonia. 2° Congreso Regional de la Sociedad para el Análisis del Riesgo, Bogotá, Colombia. Con el objetivo de sistematizar las relaciones complejas en sistemas litorales con riesgo de erosión marina, e identificar la influencia de la vulnerabilidad en las acciones de gestión local, se seleccionaron tres asentamientos costeros de la Patagonia norte: Playa Magagna (PM), Caleta Córdova (CC) y Riacho San José (RSJ). Los tres sistemas muestran comunidades resistentes, y con similares condiciones de liderazgo, elevados niveles de riesgo aceptable, y contextos de vulnerabilidades física, política e institucional.

MONTI, A. y ÁLVAREZ, T. 2009. Gestión de riesgos con perspectiva temporal en pequeñas comunidades costeras patagónicas: El caso de Caleta Córdova (Chubut, Argentina). 12° Encuentro de Geógrafos de América Latina, Montevideo, Uruguay. El objetivo de este trabajo se centra en analizar las respuestas que han concretado los distintos actores sociales involucrados en la situación de riesgo costero en Caleta Córdova, durante los últimos 37 años. Ello se efectúa tomando en cuenta marcos conceptuales de la geografía de los riesgos, y más específicamente de la gestión de riesgos con perspectiva temporal, que distingue entre estrategias de gestión compensatoria y estrategias de gestión prospectiva, para manejar el riesgo en escenarios actuales y futuros, respectivamente. La comunidad de Caleta Córdova ha manejado en su espacio geográfico, situaciones de riesgos tanto actuales como futuras, posicionándose en un nivel avanzado dentro de un proceso de gestión de riesgos, compatible con el estadio final correspondiente a la gestión local del riesgo.

MONTI, A. y ESCOFET, A. 2009. Evolución del frente litoral urbanizado de puerto Madryn (Chubut): Un análisis de heterogeneidad orientado a la gestión de riesgos. Segundo Congreso de Geografía de las Universidades Nacionales, Santa Rosa, Argentina. Para contribuir a la revisión crítica de las tendencias de transformación socioterritorial de los espacios litorales, se estudiaron 6,5 Km. del frente costero de Puerto Madryn. Se consideraron tres cortes temporales (1971, 1995, 2008) que abarcan los últimos 38 años, documentados con fotografías aéreas, fotografías de campo y relevamientos directos en terreno, luego analizados bajo un esquema de arreglos de franjas paralelas a la línea de costa, definidas a partir de atributos naturales y antrópicos. Se consideró como condición original del litoral, previa a 1971, la constituida por dos familias de geoformas, y un camino que las atraviesa longitudinalmente, determinando un frente interno y un externo en la franja más continental de ambas. La urbanización y los usos recreativos de playa han sido los dos principales modeladores del frente litoral. La urbanización del frente externo promovió escenarios de riesgo, al exponer bienes vulnerables en sectores con peligrosidad de erosión marina y derrumbes activos. Arreglos de franjas de mayor naturalidad, que combinaran la urbanización y el uso no consuntivo de sus frentes externos, representarían modelos de ocupación del frente litoral más sostenibles que los actuales.

MONTI, A. y FERRARI, M. 2011. Riesgos, conflictos y políticas públicas vinculadas al uso urbano-turístico en el litoral Playa Magagna (Chubut, Patagonia). Boletín de GAEA, vol. 129. p.45-62. El presente trabajo analiza el litoral de Playa Magagna (Chubut, Argentina), bajo un enfoque sistémico e integral, con el fin de determinar las interrelaciones existentes entre: a) los factores de amenaza/peligrosidad geomorfológica (Subsistema Físico-Natural) y vulnerabilidad física de los usos y actividades identificadas (Subsistema Social y Económico) que configuran la situación de riesgo de erosión costera, b) las políticas públicas implementadas para gestionar el riesgo y otros impactos ambientales (subsistema Jurídico-Administrativo), y c) los conflictos de intereses surgidos entre los actores sociales involucrados en el uso urbano-turístico.

McCAY, B. World Fisheries Wiley-Blackwell. Coping with Environmental Change. Systemic Responses and the Roles of Property and Community in Three Fisheries, p. 381-400. Se trata tres sistemas marinos: el Atlántico canadiense, el Pacífico mexicano, y, el este de los Estados Unidos. Se estudian cambios ambientales significativos que podrían colapsar a los sistemas pesqueros. Las conclusiones hacen énfasis en la importancia de la formulación de  derechos de propiedad exclusivos y seguros así como en tomas de decisiones orientadas entre los miembros de las comunidades pesqueras.

RAIMONDO, A. y MONTI, A. 2009. Usos y actividades como indicadores de heterogeneidad y complejidad costera en la Bahía de San Julián (Santa Cruz, Patagonia Argentina. 12° Encuentro de Geógrafos de América Latina, Montevideo, Uruguay. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los resultados del relevamiento y clasificación de usos y actividades asentados en la primera fila litoral de la Bahía de San Julián, y la interpretación de los mismos como indicadores proxyde heterogeneidad y de complejidad costera. De este modo se integran métodos propios de la geografía y de la planificación territorial, con otros campos teórico-metodológicos más específicos del Manejo Costero Integrado. Se considera que la suma de estos aportes, son funcionales para obtener un diagnóstico ambiental orientado a la gestión.

d. Acerca de pesquería artesanal

CIOCCO, Néstor F., et al. Developments in Aquaculture and Fisheries Science Elsevier. Chapter 26 Argentina, p. 1251-1292. ISBN 0167-9309. GALLO, G. S. Desarrollo endógeno y dinámicas de significado cultural en el borde costero del sur austral chilenº Simposio de antropología y cooperación al desarrollo. Ferrol (España): Universidad de la Coruña, 2008. 22 p.

NARVARTE, M.; GONZÁLEZ, R. y FILIPPO, P. Artisanal Mollusk Fisheries in San Matias Gulf (Patagonia, Argentina): An Appraisal of the Factors Contributing to Unsustainability. Fisheries Research, 2007, vol. 87, nº 1, p. 68-76. El artículo revisa las estrategias de pesca que son implementadas para la explotación y manejo de recursos marinos. Parte de un marco de trabajo que permite explorar los factores que contribuyen a la falta de sustentabilidad y sobrexplotación de las pesquerías. Se consideran dimensiones bioecológicas, económicas, sociales e institucionales para el análisis

ORENSANZ, JM, et al. Achievements and Setbacks in the Commercial Diving Fishery of San José Gulf, Argentine Patagonia. Fisheries Management, 2007, p. 68-87.

ELÍAS, I., et al. Coastal Fisheries of Latin America and the Caribbean FAO. Coastal Fisheries of Argentina, p. 13-48. [ISBN 978-92-5-106722-2]. Se lleva a cabo una descripción y análisis del sector artesanal de extracción de recursos marinos de las costas argentinas, específicamente del aprovechamiento de mamíferos, anfibios, moluscos y peces en las playas de la Patagonia. Se caracteriza al sector de la pesquería artesanal a partir de un enfoque de economía antropológica.

SANTA ANA, Constanza. Los Derechos de Uso Territorial (DUTs) Como Alternativa Para el Manejo Sustentable de Recursos Pesqueros: El Caso de la Comunidad de Recolectores de Costa del el Riacho (Golfo San José, Argentina). Licenciatura en Ciencias Biológicas, Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, 2004.2008. Promoción y Desarrollo de la Acuicultura y la Pesca Artesanal en la Bahía de San Julián, Informe Final. (Documento sin más referencias bibliográficas, disponible con el primer autor) El documento presenta una sinopsis de proyectos y acciones vinculadas desarrollo de la pesca artesanal a nivel mundial, nacional, regional y provincial y un recuento de principales aspectos biológicos, oceanográficos, demográficos, sociales, económicos, de infraestructura, jurídicos-legales, técnicos e higiénico-sanitarios que se asocian a las actividades de la comunidad del Puerto de San Julián, en la Patagonia, Argentina.

DI GIACOMO, E. y PERIER, M.R., 2008. Patagonian species for small-scale fisheries.  INFOPESCA International, (35), p. 30-34. Este artículo reúne información y describe el desarrollo histórico y estado actual de las pequeñas pesqueras en el Golfo de San Matías, Patagonia. Se sugiere la consideración de recursos bio-ecológicos y aspectos socio-económicos con la finalidad de asegurar la sustentabilidad de pesqueras pequeñas y de alcance regional.

e. Acerca de paisaje, territorio e implicaciones en su construcción

BENDINI, M. I. y STEIMBREGER, N. G. Dinámicas Territoriales y Persistencia Campesina: Redefinición De Unidades y Espacios de Trabajo de los Crianceros en el Norte de la Patagonia. Transporte y Territorio, 2010, nº 3, p. 59. Este artículo analiza los cambios producidos en unidades domésticas, espacios de vida y de trabajo de los productores campesinos en el norte de la Patagonia.  Lo anterior bajo el contexto de la expansión territorial del capital. Se reportan cambios más allá de transformaciones productivas e institucionales: cambios en niveles de ruralidad, en hábitat rural y en el fortalecimiento de pueblos.

BLANCO, D. N. y MENDES, J. M. Aproximaciones al Análisis de los Conflictos Ambientales en la Patagonia. Reflexiones de Historia Reciente 1980-2005. Ambiente & Sociedade, 2006, nº 002, p. 47-69. El texto busca escribir una historia social del ambiente en Patagonia. Convergen tres líneas de reflexión: (1) un análisis de los conflictos ambientales; (2) una exposición de la protesta social ante los riesgos ambientales; (3) una síntesis de algunas ideas sobre los cambios ambientales y territoriales de la Patagonia.

CEPPARO DE GROSSO, M. E. Estrategias de una pequeña red de Actores Sociales en Torno a una Iniciativa de Desarrollo Local en la Patagonia Meridional. Revista De Estudios Regionales, 2007, nº 79, p. 181-210. Este trabajo se centra en la integración y las estrategias de los actores sociales que intervienen en una iniciativa de desarrollo local. Se trata posteriormente el tema de las modalidades de desarrollo (iniciativas y capacidades vinculadas a cultivos pastoriles) de la agricultura en la provincia de Santa Cruz, Argentina.

DAVENPORT, J. y DAVENPORT, J. L. The Impact of Tourism and Personal Leisure Transport on Coastal Environments: A Review. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 2006, vol. 67, nº 1-2, p. 280-292. Se hace una revisión sobre el impacto del turismo a dos niveles: (1) el turismo creado por los turistas y sus demandas (turismo de masas), y, (2) el turismo resultante del ocio personal (natación, surf, buceo; considerado como más “amigable con el ambiente”). Esto, tomando como punto de partida la introducción de transbordadores y transporte aéreo de bajo costo como impulsores del desarrollo del turismo.

GÓMEZ, J. C. y MAGNIN, L. Cartografía Geomorfológica Aplicada a un sector de Interés Arqueológico en el Macizo del Deseado, Santa Cruz (Patagonia Argentina). Investigaciones Geográficas, 2008, nº 65, p. 22-37. Se generó material cartográfico, a escala 1:50 000, del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina, con el propósito de aportar a la investigación arqueológica que se desarrolla en el área. Este trabajo aporta información ambiental detallada útil para el estudio de los recursos en el paisaje y para el estudio de elementos y procesos arqueológicos.

ISOLA, I., et al. Geomorphologic Map of Northeastern Sector of San Jorge Gulf (Chubut, Argentina). Journal of Maps, 2011, vol. 7, nº 1, p. 476-485.

Se produjo un mapa geomorfológico, escala 1:100 000, del sector noreste del golfo de San Jorge, Chubut, Argentina. Se hizo uso de herramientas de percepción remota para medir cambios y evolución en los niveles del mar.

MOREIRAS, S. M. y CORONATO, A. Landslide Processes in Argentina. Developments in Earth Surface Processes, 2009, vol. 13, p. 301-332. Este trabajo se centra en una revisión sobre el conocimiento generado en torno a los deslizamientos de tierra en Argentina. Lo anterior con el fin de entender sus implicaciones en la evolución del paisaje. Estos procesos en la Patagonia se presentan en las mesetas y son, principalmente, de origen fluvial.

NARBAIZA, C.; y SCHWEITZER, A. Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del Desarrollo Territorial Sostenible en La Patagonia Sur Argentina. Perspectiva Geográfica: Revista del Programa de Estudios de Posgrado en Geografía, 2010, vol. 15, nº 1, p. 201-224. El artículo busca proponer alternativas de planificación territorial de las actividades productivas primarias en la región patagónica del sur. Se hace uso de metodologías aplicadas (documental y de campo) y de metodologías descriptivas. Posteriormente se proponen escenarios tendenciales: uno poco alentador y dos alternos.

VILLAGRA, PE, et al. Land use and Disturbance Effects on the Dynamics of Natural Ecosystems of the Monte Desert: Implications for their Management. Journal of Arid Environments, 2009, vol. 73, nº. 2, p. 202-211. Se lleva a cabo una evaluación sobre los efectos de los cambios de los regímenes de perturbación, producidos por las transformaciones del terreno, sobre la estructura y función de los ecosistemas en el Desierto Monte de la Patagonia argentina. Se hizo uso de dos enfoques: un análisis histórico del uso del terreno y un análisis de los principales efectos de la perturbación.


Algunas páginas web de interés

Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia, disponible<http://www.igeopat.org/>
Consejo Federal Pesquero, disponible<http://www.cfp.gov.ar/>  Instituto de Desarrollo Costero, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, disponible<http://www.idc.unp.edu.ar/>  
Unión Argentina de Pescadores Artesanales, disponible<http://www.uapapesca.org/cms/index.php>  
GONZÁLEZ, F., El Riacho, un documental sobre pesca artesanal, disponible<http://www.emprendedor.tv/video1052.html>  
GONZÁLEZ, F., Encuentro de RECOPADES 2010 en Puerto Madryn. disponible<http://www.emprendedor.tv/video1007.html>

 

© Copyright Gerardo Bocco, Ana Cinti, Pedro Urquijo, 2013.
© Copyright Biblio3W, 2013.

 

Ficha bibliográfica:

BOCCO, Gerardo, CINTI, Ana, URQUIJO, Pedro. La construcción social del paisaje en comunidades de pescadores artesanales. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 5 de febrero de 2013, Vol. XVIII, nº 1012. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-1012.htm>. [ISSN 1138-9796].


Volver al índice de Biblio 3W

Volver al menú principal