Biblio 3W
REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
(Serie  documental de Geo Crítica)
Universidad de Barcelona 
ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 
Vol. XIV, nº 815, 15 de marzo de 2009


PEREIRA, Paulo; HIDALGO, Rodrigo (Ed.). Producción inmobiliaria y reestructuración metropolitana en América Latina. Santiago de Chile: Serie Geolibros n° 9 (Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile) y FAUSP (Universidad de São Paulo), 2008. 347 p. [ISBN: 978-956-14-1002-2].


Abraham Paulsen Bilbao
Pontificia Universidad Católica de Chile
apaulsen@uc.cl


Palabras clave: Reestructuración metropolitana, producción inmobiliaria, globalización, América Latina

Key words: Metropolitan restructuration, inmobiliary production, globalization, Latin America


La discusión y análisis de la producción inmobiliaria ha estado presente en la investigación geográfica contemporánea bajo distintas formas y énfasis. Pese a ello, conserva algunos aspectos comunes que están reproducidos en el libro Producción inmobiliaria y reestructuración metropolitana en América Latina. Dichos aspectos pueden resumirse en ocho puntos, que enumeramos a continuación:

1. La convicción de que este ámbito de la producción demanda un importante monto de materias primas.

2. Hace las veces de efecto multiplicador en la economía.

3. Incorpora distintos valores y mercados.

4. Se trata de un proceso multidisciplinario, dinámico y con profundos y variados efectos económicos, sociales y territoriales que nos permiten explicar y comprender una serie de derivaciones causales, como por ejemplo cuántas y cuáles son las obras de infraestructura urbana que se precisan para sustentar el uso de suelo que permita el normal y eficiente desarrollo de las funciones urbanas, los espacios que tales funciones han de emplear o los equipamientos y estructuras que surgen para que tengan lugar tales funciones.

5. La manufactura y los servicios constituyen los principales componentes y/o catalizadores de la producción inmobiliaria. Destaca la participación de estos sectores en la fundación y desarrollo de las urbes latinoamericanas mediante la generación de externalidades positivas, especialmente economías de aglomeración y economías de escala.

6. Para comprender la dinámica de la reestructuración permanente del sector inmobiliario se hace necesario analizar el problema desde la tensión de la globalización, ya que la producción inmobiliaria promete al conjunto de inversionistas extranjeros rentabilidades más atractivas y competitivas que en otros sectores de la economía.

7. En toda actividad productiva (también a escala social), la conducta de las personas (instituciones, colectividades) parece estar fuertemente influida por la conducta de los demás miembros de su entorno. Por tanto, para comprender la acción inversora no sólo hay que atender a análisis de corte económico, sino también a valores sociales, morales, religiosos, ideológicos, políticos, filosóficos y psicológicos.

8. Las inversiones se conducen tanto de un modo científico-deliberado como también a partir de condicionamientos provenientes del exterior. Comprender un fenómeno complejo como la dinámica y el cambio urbano precisa relacionarlo con variables económicas endógenas y exógenas, situación que es rescatada en cada uno de los estudios que nos presenta el libro.

En este libro la producción inmobiliaria se define “como el modo como actúan y se movilizan los diferentes agentes que participan directa e indirectamente en la generación de suelo urbano” (p. 7). En este sentido, los artículos, organizados en cinco secciones y dieciocho capítulos, analizan cómo influye la producción inmobiliaria en la morfología y el tipo de asentamientos urbanos emplazados sobre la superficie terrestre, tomando como caso de estudio la compleja realidad latinoamericana.

Todo proceso de transformación geográfica tiene un inicio y en lo concerniente a la producción inmobiliaria éste coincide con la salida de NETSCAPE a la Bolsa en 1985. Las tasas de retorno a la inversión en bienes y servicios informáticos y en empresas relacionadas con la producción e instalación de fibra óptica parecían no tener techo. El año 1990 significó el aterrizaje forzoso; entonces las inversiones extranjeras se dirigieron a sectores que aun cuando presentaban rentabilidades más bajas, fueran a lo menos seguras: era la oportunidad para el sector inmobiliario. La burbuja inmobiliaria comenzaba a resurgir desde las cenizas de la burbuja tecnológica originando en algunas ciudades latinoamericanas importantes transformaciones que aborda el libro. Éste aporta un enfoque contemporáneo, oportuno, predictivo y proyectivo en el análisis de los efectos socio-espaciales de la acción de los agentes y los sujetos inmobiliarios en distintos sectores económicos y productivos del escenario latinoamericano, cuyas especificidades se pueden reducir a la dialéctica higiene-hedor que nos presentó hace un tiempo R. Kusch (1999). Globalización y glocalización serían esencialmente procesos vinculados a la higiene, los cuales son tratados exhaustivamente a partir de las manifestaciones registradas desde los ochenta, con un enfoque socio-espacial, urbanístico-geográfico o estructural cuando se detiene en el análisis de las nuevas centralidades surgidas a partir de mecanismos de desarrollo recientes.

Las transformaciones de las metrópolis latinoamericanas

El texto identifica los impactos de la reestructuración capitalista desde la segunda mitad del siglo precedente en las distintas fases de la vida y en las formas de hacer ciudad en Latinoamérica. Dichos impactos son tratados en: (1) sus formas y/o mecanismos de expansión; (2) sus efectos en los procesos de fragmentación y segregación; (3) el desarrollo de poderosas nuevas centralidades; (4) la dinámica de fenómenos de glocalización asociados a la masificación de estructuras, tipos, estilos de vida (por ejemplo, en condominios cerrados) y nuevas edificaciones de difusión de la globalización (tales como casas matrices de empresas u hoteles); (5) las nuevas interrelaciones entre los mundos público y privado, que reflejan las dinámicas existentes entre los citoyens y los burghers (G. Simmel, 1974); y (6) la dinámica y efectos de la exclusión socio-espacial, que en tanto dispositivos (de poder) generan mallas de dominación, subordinación, delincuencia y otros temas especialmente sensibles para la opinión pública latinoamericana.

En lo concerniente al análisis de estos temas, nos proponemos sintetizar algunos alcances y contenidos de los capítulos del libro.

Las diferentes aportaciones

En la primera sección, titulada “Globalización y producción inmobiliaria: ¿la emergencia de una nueva ciudad?”, Carlos de Mattos considera a la globalización y sus relaciones con la producción inmobiliaria. Las líneas aquí aportadas representan una especie de valiosa continuidad del ya clásico libro de David Harvey Urbanismo y Desigualdad Social (1973) no en lo concerniente a la participación social en el urbanismo, sino en lo que respecta a la capacidad del capitalismo para transformar las urbes, cuestión que también es analizada por Capel (1983) en relación a las mutaciones de las ciudades españolas. De Mattos también analiza el proceso de mercantilización de la vida urbana considerándolo como un componente fundamental de la tercera revolución urbana que habría surgido tras el colapso del modelo fordista y a causa del incremento de la importancia de las inversiones privadas en el desarrollo inmobiliario de las ciudades integradas en el proceso de globalización. De Mattos identifica la acción de las inversiones privadas  en los siguientes procesos: (1) valorización de los capitales transnacionales; (2) aplicación de modelos de gestión territorial por Estados empequeñecidos y subsidiarios; y (3) emergencia de ciudades bajo la lógica del city marketing o la búsqueda de patrones de atractividad urbana. Todo lo anterior implicaría la radical diferenciación de la conducta inmobiliaria de algunas urbes contemporáneas respecto a las dinámicas de crecimiento que identificaban a las ciudades industriales. El nuevo comportamiento se asocia, entre otros factores, a la modernización político-administrativa de los territorios que garantice la seguridad de las inversiones y el alza de los precios inmobiliarios, así como a la globalización del capital negro proveniente del narcotráfico.

Sandra Lencioni nos sitúa en el análisis de las ciudades como mercados fragmentados (de trabajo, financiero, de transacción de bienes y servicios). Profundiza en las relaciones entre los cambios en el mercado del trabajo y las transformaciones urbanas. Ya C. Offe (1994) analizó las incompatibilidades de las mutaciones del modelo del Estado del Bienestar en las transformaciones del mercado laboral y en la vida de las personas. Por su parte, U. Beck (2000) introdujo el estudio de estas relaciones en la descripción de un fenómeno que denominó la “brasileñización del trabajo”.  Lencioni confirma y demuestra la existencia de un nuevo orden urbano, subsidiario de las transformaciones en la movilidad del capital y relacionado con los procesos anteriormente descritos.

Paulo Cesar Xavier Pereira sitúa el análisis de las transformaciones en la ciudad de São Paulo. Son varias las inferencias que emergen de la lectura de este interesante artículo. Una, que este es un caso en el que aparecen problemas que experimentan otras urbes latinoamericanas, tales como la existencia de procesos de exclusión, segregación y fragmentación. Otra, puede formularse en forma de pregunta: ¿cuáles son las fuerzas capaces de mantener unido aquello que aparentemente se quebranta? El planteamiento se refiere a si esas fuerzas serán capaces (si es que existen y son susceptibles de ser identificadas y caracterizadas) de mantener la cohesión social. De lo contrario, aparecerán sociedades urbanas compuestas por individuos agregados débilmente por contigüidad o por algún tipo de efímeros intereses comunes.

La segunda sección, titulada “Movilidad espacial y reestructuración metropolitana: lectura de los procesos recientes”, se compone de casos de estudio referidos a las ciudades de Santiago de Chile y Ciudad de México. El eje temático lo constituyen las características de la población urbana.

Jorge Ortiz y Severino Escolano presentan un estudio que a nuestro juicio tiene una doble naturaleza. Por un lado, se trata de un trabajo cuya metodología puede iluminar a investigadores interesados en temáticas relacionadas con el urbanismo y la geografía urbana. Por el otro, se realiza un acabado análisis del impacto de las migraciones intraurbanas en la conducta y evolución de la ciudad y se subraya el fenómeno de difusión de la ciudad en el resto de la región. Junto a esta particular difusión, se reflexiona y conceptualiza acerca de nociones clave como las de polarización y fragmentación.

Jorge Cerda, desde una perspectiva cuantitativa, analiza la conducta de los tiempos de viaje en Santiago de Chile concluyendo que el proceso de difusión no ha significado modificaciones sustantivas en la duración de los desplazamientos. El autor trata de explicar los procesos de transformación urbana a partir del crecimiento de la población, variable que permite comprender el origen y dinámica de la cuenca operacional de una ciudad. El crecimiento demográfico puede ser interpretado desde una epistemología espacial que atiende a los flujos y a las dinámicas de hinterland y que se caracteriza por un comportamiento y un establecimiento de relaciones del tipo eigenvalor y/o eigenvector. Cerda plantea que en el interior de la cuenca operacional acontecen familias de interacciones (con un determinado eigenvalor que cumple el rol de ente clasificador) que originan lógicas de comportamiento (eigenvectores) en el mercado del suelo urbano y en el sector inmobiliario.

Orlando E. Moreno analiza los procesos de policentrismo y refuncionalización urbana experimentados en Ciudad de México. Este trabajo ilustra una de las principales fortalezas de la segunda sección del libro, como son las aportaciones conceptuales desde las cuales es posible levantar teorías y miradas que faciliten la deconstrucción de las ciudades latinoamericanas para su posterior caracterización. El método de trabajo empleado podría servir de base para la redacción de una teoría de la geografía urbana del Tercer Mundo, aporte que se agradecería y que se cree factible a partir de lo que este texto presenta. En primer lugar, por la diversidad de espacios geográficos que son abordados; en segundo lugar, por la riqueza conceptual a la que ya se ha aludido; en tercer lugar, por los métodos empleados en cada estudio de caso; y, finalmente, por la claridad con la que se analizan, localizan, describen y explican problemas sumamente complejos.

Valiéndose de datos censales, Moreno identifica nuevas fisonomías emergentes en las áreas urbanas mexicanas (Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México) relacionadas con la evolución (y efectos) de las legislaciones implementadas, el comportamiento de los nodos,  el policentrismo, la refuncionalización urbana, la concentración demográfica (inducida por la implementación de diversas políticas y modelos económicos tendientes a la consecución del desarrollo económico) y la inequidad distributiva (reflejada en la concentración de la riqueza del tipo “copa de champagne”).

La tercera sección del libro, bajo el título “Exclusión y desigualdad en la producción inmobiliaria”, está conformada por cinco trabajos. Riwilis analiza los fenómenos derivados de nuevos modelos residenciales aplicados en el espacio latinoamericano, con un número creciente de demandantes y caracterizados por rejas y murallas. Valiéndose del ejemplo de Nordelta, ciudad privada de la provincia de Buenos Aires, demuestra el incremento de la desigualdad social y funcional en el espacio urbano argentino. Esta situación se repite en otros sectores del Tercer Mundo y refleja las externalidades y deseconomías que produce la oferta de oportunidades inmobiliarias para los diversos segmentos de la población (de acuerdo a la fracción de los ingresos que pueden destinar a la adquisición de viviendas). La idea que subyace es que hay oferta inmobiliaria para satisfacer todos los deseos e imaginarios que anide una sociedad; por ende, para conglomerados tan desagregados e incoherentes como los existentes en América Latina, corresponderá una ciudad con lógicas (en materia de estructuras y edificaciones) que parcelan, fraccionan y nunca homogeneízan (en la especificidad de la oferta parece radicar una plusvalía que se debe capturar). Así, más que comprender a la ciudad como el resultado de la acción de los agentes públicos y/o institucionales, hay que indagar en la acción de los agentes privados, que son los que en definitiva orientan e imaginan la ciudad de conformidad con las demandas existentes, las cuales cambian con el paso del tiempo y en función de modas y niveles de ingreso. De hecho, el modelo de ciudad privada fue importado desde los Estados Unidos de América, que posee una de las clases medias que más transforman el territorio que habitan. Dicha importación sería una modalidad asimilable a los procesos de gentrificación que ocuparon a la geografía urbana y al urbanismo en la última parte del siglo XX.

Sonia Vidal-Koppmann también presenta una investigación centrada en la ciudad de Buenos Aires. Podríamos asimilar esta investigación al estudio de Moreno. Recomendamos la lectura comparativa de ambos estudios de casos. El análisis de Vidal-Koppmann sería a microescala y el de Moreno respondería a un enfoque regional que interpreta el espacio urbano como una continuidad cuya extensión se supedita a los flujos que cada nodo es capaz de constituir. En el artículo de Vidal-Koppmann se analizan las transformaciones en el uso de las viviendas, el rol de las autopistas urbanas como entes dinamizadores y el éxito de las urbanizaciones cerradas, que tras instalarse, como un modo de atraer y captar las diversas demandas, se han diversificado en una variada gama de tipologías. Siguiendo el razonamiento de la autora, se originan dos mundos, uno territorializado, que respondería a la precariedad, inseguridad, marginalidad y exclusión (hedor, en la imagen kuschiana); y otro desterritorializado, asociado al fenómeno de constitución de una república global y que conecta a alguno de los habitantes de la Región Metropolitana de Buenos Aires con Miraflores, Los Dominicos y la Dehesa entre otros. A la luz de los temas aquí tratados, cabe una pregunta: ¿cuál es la geografía que resultará de la forzada convivencia entre un mundo urbano que se globaliza y aparta de su barrio y aquél que sólo sobrevive y queda al amparo del Estado (cuya actuación será siempre, en este rincón del mundo, como en todo el Tercer Orden Político Global, insuficiente, burocratizado, lento e incoherente)?

Axel Borsdorf, Rodrigo Hidalgo y Hugo Zunino analizan la expansión residencial metropolitana en  Santiago de Chile. El eje de este estudio es la definición y el comportamiento de dos realidades ya tratadas en otros artículos de esta sección (que es por lo demás la que presenta más artículos del texto, probablemente por la relevancia y actualidad que tiene el tema de la exclusión y desigualdad en el concierto latinoamericano). Las viviendas sociales son aquí sistematizadas como precariópolis estatal y las intraciudades cerradas son definidas como privatópolis inmobiliarias y tendrían en común su emplazamiento periférico y un carácter monofuncional y uniclasista.

Del artículo conviene destacar la evolución que se establece de la segregación, pasándose de la fase material determinada por las modas y la demanda a las fases funcionales, asociadas a la demanda de servicios e infraestructuras requeridas por los habitantes conectados al resto de la ciudad a través de los no lugares representados por las autopistas urbanas. Singular valor tienen los planteamientos teóricos que aquí se aportan sobre las dinámicas que han generado dos realidades espaciales diacrónicas. La pregunta que subyace en el desarrollo de esta investigación puede formularse así: ¿cómo recuperar la ciudad de todos en aras de la profundización de la democracia y para evitar los efectos indeseados de un conflicto social latente en sociedades inequitativas e irreconciliables? Dicho de otro modo, ¿cuán lejos y distantes están fenómenos como “los caracazos” en ciudades que profundizan y plasman territorialmente sus diferencias?

Jupira Gomes de Mendonça y Luciana Texeira de Andrade analizan la dinámica de las privatópolis (la exportación conceptual es nuestra) en Belo Horizonte. Entre los aportes de la investigación cabe destacar la aplicación de un modelo analítico que revela conductas demográficas de las periferias asimilables a aquellas acontecidas con anterioridad en el Primer Mundo, así como el detalle de los cambios en el precio y en el uso del suelo asociados a fenómenos de reestructuración productiva. La escala de trabajo no impide llegar a conclusiones que reflejan procesos ya observados en otras áreas del subcontinente.

Eloy Méndez e Isabel Rodríguez atienden al paisaje urbano mexicano, específicamente a las causas que explican la emergencia de las ciudades difusas. En este estudio se relacionan variables de carácter socio-histórico (tales como el contexto social y la dinámica del mercado inmobiliario) con el carácter del paisaje urbano fronterizo de Tijuana. Este espacio urbano experimenta profundas reestructuraciones como consecuencia de su condición de espacio fronterizo con una de las economías más prósperas del mundo. Desde San Diego y desde el resto de los Estados Unidos de América, así como también desde el resto de México, afluyen inversiones y capital que inciden en la conformación de nuevas formas espaciales y en la generación de regiones metropolitanas que albergan a las ciudades difusas. En el mundo anglosajón, un punto de acuerdo entre los paradigmas geográfico-urbanos radicales y liberales tiene que ver con que la ciudad estaría replanteando su razón de ser en tanto los mecanismos disgregadores que afectan a las urbes (especialmente a este tipo, un nodo fronterizo) son de una magnitud sólo comparable con las incertidumbres que devienen del futuro de las aglomeraciones urbanas y el de sus habitantes (J. Borja, 2003; 2005). En el escenario de la globalización, donde los espacios urbanos adquieren gran protagonismo, se expresan los conflictos y fracasos derivados de la superación de un modelo en el cual acontecía en las urbes la implementación de políticas tendientes a  garantizar la reproducción social (bajo la lógica del Estado del Bienestar) por un modelo de producción social, entendido como el conjunto de factores que intervienen en las distintas etapas de la producción de bienes y servicios y que se caracteriza por poseer una gobernabilidad débil y fragmentada (D. Harvey y N. Smith, 2005) que se expresa precisamente en espacios y/o territorios discontinuos. Este artículo se centra en el análisis del urbanismo cerrado, un tipo especifico de metropolización que se define como el avance hacia las periferias de algunos vecindarios de arquitectura hermética como respuesta al miedo, dinámicas de consumo y conductas de simulación. En Tijuana, como en muchos espacios latinoamericanos, hay ciudad para todos. La oferta inmobiliaria se mueve en todos los derroteros posibles y pretende satisfacer todas las utopías que crea y recrea en materia de estilos de vida. Ello ocasiona una cartografía de utopías descentradas y espacios cuyo nexo es responder a proyectos que se van sucediendo en el tiempo y que poco tienen que ver uno con el otro. Interesa también destacar el análisis realizado sobre el fenómeno de reconquista inmobiliaria y el guiño que hacen los autores a un proceso que identifican como deriva urbana.

La cuarta sección del libro, titulada “El Estado, la vivienda social y sus consecuencias en la geografía social metropolitana”, comienza con el artículo de Norma Lacerda, Júlia Morim Melo y Mauro Barros Filho. Estos investigadores plantean una interesante reflexión organizada en una trilogía territorial: el Recife Informal-Real, el Recife Formal-Pensado-Real y el  Recife Posible (el de la planificación). Estas tres unidades constituyen un espacio trialéctico (E. Soja, 1996) que compite en sus demandas de uso de suelo. Se sugiere comparar esta noción trialéctica con aquella dialéctica característica de los espacios fronterizos, incorporada en el trabajo de Rodríguez y Méndez, o con aquella otra de espacios urbanos excluyentes y competitivos, considerada, por ejemplo, en el trabajo de Borsdorf, Hidalgo y Zunino.

Aquí, el objeto de estudio es el comportamiento del mercado inmobiliario informal en una región metropolitana de Latinoamérica y las semejanzas (ciertas percolaciones en la dinámica productiva capitalista de lo formal hacia lo informal, a modo de aplicaciones de aprendizajes) o diferencias que tendría con el mercado inmobiliario formal. En la última década surge con fuerza el estudio de los mundos informales latinoamericanos, con especial énfasis en la dinámica de los emergentes cuartos mundos, como en lo que acontecía en los mercados laborales. Sin embargo, un aspecto cuyo estudio era necesario se refiere a cómo aquella informalidad incidía en la legalidad, en las formas de organización del suelo urbano, demanda y precios del suelo. Por lo anteriormente expuesto, nos animamos a recomendar la lectura de este trabajo por la metodología empleada, el objeto de análisis y la acertada descripción de la conducta del mercado informal inmobiliario en las áreas de expansión urbana y en los asentamientos consolidados de la Región Metropolitana de  Recife.

No abundan los estudios que se preocupan de desentrañar las dinámicas que operan en el comportamiento de estos tipos de mercado y de aclararnos las peculiaridades que lo diferencian del mercado inmobiliario formal, en el entendido que la superación de las normas genera como resultado invariable la imposibilidad de imaginar y diseñar la ciudad que requieren los propios habitantes. La ciudad informal es causa (y también consecuencia) del reino de la imprevisión, del incremento de las inseguridades e incertidumbres y de una oferta exigua de soluciones habitacionales para grandes masas de población latinoamericana. Se incluye, además del estudio del caso, un valioso apartado teórico que aborda la conducta territorial del mercado inmobiliario informal.

Eduardo A. C. Nobre nos introduce en uno de los temas más relevantes del estudio de la conducta de las ciudades tercermundistas durante el siglo XX: la relación que existe entre la dinámica de las urbes y las políticas aplicadas para la satisfacción de los imperativos de reproducción social en materia de vivienda, salud, educación, infraestructuras y acceso a los servicios básicos. Para la realidad subcontinental podríamos replicar el título de una obra que analiza la problemática socioeconómica nacional, “Latinoamérica, un caso de desarrollo frustrado”. En esta porción del planeta se aplicaron la mayor parte de las recetas que los teóricos idearon para conseguir el desarrollo. En la década de los sesenta, Argentina, Brasil y México eran esperados en el exclusivo club de las potencias económicas mundiales y nada se logró. Es más, se siguieron arrastrando problemas estructurales cuyas consecuencias aún siguen ocupando nuestros días. Las ciudades reflejan lo que hemos dejado de hacer y aquello en que hemos fracasado; son espacios esencialmente heterogéneos y precarios. El texto analiza los mecanismos de producción social que han incidido en los altos niveles de precariedad que presenta São Paulo y el modo en que las autoridades reaccionan y atienden a tal precariedad. Se presenta un escenario urbano desigual. Por una parte, se muestran los espacios-pensados-planificados del Brasil del siglo XX y, por la otra, los espacios reales informales (y también formales) donde impera el déficit habitacional y/o la precariópolis.

Las ciudades industriales, como es el caso de São Paulo, recibieron una gran cantidad de migrantes provenientes del campo. Tal proceso no fue atendido adecuadamente por el Estado del Bienestar; es más, las políticas implementadas en la búsqueda del desarrollo causaron el empobrecimiento del campo y la ilusión de una ciudad de oportunidades. Además, las ciudades debían proveer de mecanismos de reproducción social que aseguraran a sus habitantes un acceso mínimo a bienes y servicios, cuestión que no se cumplió, generándose un nuevo tipo de lucha de clases, que ahora tenía como protagonista al habitante urbano. El artículo de Nobre nos aproxima a las causas que explican la precariedad en Brasil y cómo el Estado enfrenta este problema, donde destaca como hito el Estatuto de la Ciudad.

Carlos Texeira de Campos Júnior y Silma Lima Ferreira presentan un trabajo centrado en la ciudad de Vitória (Brasil). La reflexión aborda el modo en que las políticas habitacionales influyen en la configuración de una metrópoli y el rol paliativo que les corresponde a las periferias en materia de demanda de suelo para uso urbano. El análisis realizado responde a un enfoque sistémico mediante el que se relacionan los impactos de las políticas habitacionales con las propiedades de la región y del país en el cual son aplicadas. El protagonista de la historia es el Banco Nacional de Habitaçao (BNH en adelante) que llevó las riendas del problema del mercado inmobiliario hasta el año 1986. El colapso de dicha institución nos recuerda la transformación del modelo keynesiano del Estado del Bienestar hacia el paradigma neoliberal consagrado en la Constitución de 1988. El antes, con el BNH actuando, y el después (tras su colapso) evidencian la incapacidad del Estado y de los órganos subsidiarios creados para estos fines para dar solución a la demanda de vivienda de los más pobres, situación que es extensible a todo el continente.

Este trabajo es un valioso insumo para entender tanto las transformaciones del Estado como los orígenes de la precariedad urbana vigente. En él se analizan las configuraciones territoriales derivadas de la implementación de marcos legales complejos, toda vez que se tiene la convicción de que los grandes y acuciantes problemas sociales se solucionan mediante la implementación de leyes y en la formación de comisiones. Esta investigación aborda con gran minuciosidad el rol que tuvo el BNH en tanto que paradigma de las instituciones creadas en América con el fin de regular el acceso a la vivienda y al suelo urbano de los más desposeídos. Continúa este análisis con la presentación de los hechos que acontecieron tras la supresión del BNH en 1986 y el giro que experimentaron (ya en un mundo neoliberal) las políticas en materia de acceso a la vivienda. La primera conclusión del estudio es que ni la institución ni las políticas posteriores resultaron ser exitosas en lo que respecta a la masificación de la vivienda; la segunda es que como consecuencia de dicho fracaso los planificadores han cambiado de escala. En efecto, ya no es el “Estado Colonizador del Bienestar”, sino los poderes municipales y locales, donde el problema municipal es uno de los tantos que atienden en una precariedad que no se condice con la relevancia de su misión y la magnitud de la tarea encomendada. Preguntamos, inspirados por los alcances y consideraciones de este artículo: ¿en qué cajón de su escritorio (o en qué nivel de prioridades) se encuentra el problema habitacional para los poderes locales? ¿Qué nivel de atribuciones (por ejemplo en la Constitución de 1988) son otorgadas a los poderes locales para atender la precariedad habitacional? ¿Qué elementos novedosos (y si los hay, qué nivel de éxito han experimentado) se han agregado a la lucha por masificar la vivienda en América Latina?

En el trabajo de Julia Virginia Rofé encontramos un enfoque distinto a los previamente comentados. Las transformaciones espaciales alternan entre la explicación histórica, la macroeconómica y la geográfica con una mayor claridad que en trabajos precedentes. La propuesta no es menor; consiste en identificar y evaluar el modo en que la baja capacidad monetaria de sectores sociales postergados atenta contra la superación de la precariedad e insatisfacción de necesidades en materia de viviendas para un mayoritario componente demográfico argentino (y también latinoamericano). Se concluye que los bajos niveles salariales de los más pobres afectan a la posibilidad de satisfacer las necesidades de vivienda de una buena parte de la población de Buenos Aires. Como tanto el Estado primero, como el mercado después, han resultado ineficientes para la satisfacción de viviendas a los sectores más desposeídos de la población, se generan programas nacionales, provinciales y municipales con escasa articulación tendientes a paliar la crisis urbana y las contracciones económicas cuyos resultados son más bien modestos. Destaca la contextualización social, económica y territorial realizada en el artículo, así como el tratamiento que se hace de iniciativas como la del Banco Social de Tierras o los Centros de Gestión y Participación.

La última sección del libro, titulada “Centros históricos y espacios metropolitanos de servicios”, comienza con el aporte de Rubén Cantú Chapa, quien describe cómo la evolución de Ciudad de México ha repercutido en el resto del país. Es una tendencia significativa de los países latinoamericanos (y de la mayor parte de los países del Tercer Mundo) la concentración de hombres y mujeres, bienes y servicios en la ciudad capital, en perjuicio de una estructuración territorial más equitativa. Los factores son diversos, destacando la historia de las sociedades y la vigencia de sociedades donde el poder es un recurso social escaso. La dominancia de estos centros genera graves problemas ambientales y económicos, y obstaculiza el proceso de globalización. Motoda y Butuhy analizan el crecimiento acelerado de las regiones metropolitanas brasileñas, especialmente en lo que se refiere a la infraestructura hotelera en São Paulo.

Ana Paula Spolon García también analiza el problema de la expansión hotelera en esa misma ciudad, así como en Buenos Aires y Santiago de Chile, urbes con gran demanda turística y donde este tipo de negocios se ha transformado significativamente con la llegada de las cadenas internacionales y de las nuevas tipologías de servicios turísticos. Con la modificación en las prácticas del negocio también ha variado la morfología de estas ciudades, fenómeno que no sólo debe ser explicado por un incremento en la demanda (que a nuestro juicio resulta una variable explicativa insuficiente), sino también por la búsqueda de modalidades de maximización de beneficios mediante la diversificación de la oferta, reequilibrios tributarios, disminución de costos fijos para paliar escenarios críticos y otras fórmulas que determinan que el sector hotelero mantenga e incremente su presencia en las ciudades antes mencionadas, al tiempo que no reduce sus ganancias.

En conclusión, no podemos cerrar estas líneas sin insistir en la principal (de las muchas que posee) ventaja del libro Producción inmobiliaria y reestructuración metropolitana en América Latina: su versatilidad para tocar el problema de la reestructuración inmobiliaria y la claridad para identificar sus impactos en distintos escenarios de nuestro subcontinente.


Bibliografía

BECK, U. Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona: Paidós, 2000.

BORJA, J. Movimientos sociales urbanos. Buenos Aires: Ed. SIAP-Planteos,  1975.

BORJA, J. La ciudad conquistada. Madrid: Alianza Editorial. 2003.

BORJA, J. Revolución y contrarrevolución en la ciudad global. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. X, nº 578, 20 de abril de 2005, <http://www.ub.es/geocrit/b3w-578.htm>.

CAPEL H. Capitalismo y morfología urbana en España. Barcelona: Libros de la frontera. 1983

HARVEY, D. Urbanismo y desigualdad social. Madrid: Siglo XXI. 1989

HARVEY, D. y SMITH, N. Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura. Barcelona: Unversitat Autónoma de Barcelona, 2005.

KUSCH, R. América profunda. Buenos Aires: Biblos. 1999.

OFFE, C. Contradicciones del Estado de Bienestar. Madrid: Alianza, 1994.

SIMMEL, G. Metrópolis y vida mental. In FROMM, E. et al. La soledad del hombre. 4ª Ed. Caracas: Monte Avila Editores, 1974, p. 99-119.

SOJA, E. W. Thirdspace: Journeys to Los Angeles and other Real-and-Imagined Places. Cambridge, MA: Blackwell, 1996.


[Edición electrónica del texto realizada por Miriam-Hermi Zaar]


© Abraham Paulsen Bilbao, 2009
© Biblio3W, 2009


Ficha bibliográfica:

PAULSEN BILBAO, Abrahan. Pereira, Paulo y Hidalgo, Rodrigo (Ed.). Producción inmobiliaria y reestructuración metropolitana en América Latina. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XIV, nº 815, 15 de marzo de 2009. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-815.htm> [ISSN 1138-9796].


Volver al índice de Biblio 3W

Volver al menú principal