Biblio 3W
REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona 
ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 
Vol. XVII, nº 990, 30 de agosto de
2012
[Serie  documental de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana]

 

POBLACIÓN Y ESPACIOS URBANOS. CONTRIBUCIONES AL XII CONGRESO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (2010)

 

Miriam Hermi Zaar
Universidad de Barcelona
miriamzaar@yahoo.es


Recibido: 20 de abril de 2012. Aceptado: 5 de mayo de 2012.


Palabras clave:  población, espacios urbanos, XII Congreso de la Población Española

Key words: population, urban spaces, XII Congress of the Spanish Population


El XII Congreso de la Población Española se celebró en los días 8, 9 y 10 de julio de 2010 en la Universidad de Barcelona y en él participaron investigadores de diferentes universidades españolas, institutos y centros de investigación. Lo organizaron el Grupo de Población de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y el Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Barcelona. El tema monográfico fue Población y Espacios Urbanos y se estructuró alrededor de tres sesiones que centraron su atención en las áreas urbanas desde diferentes puntos de vista: las nuevas dinámicas espaciales en la ciudad, los procesos socio demográficos urbanos y el impacto de la inmigración en las áreas urbanas. Tuvo como objetivo "ofrecer un escenario para el estudio y el debate sobre la Población en los Espacios Urbanos, en un momento en que las ciudades son el marco para el desarrollo no sólo de los procesos demográficos tradicionales, sino también de nuevas formas en las dinámicas y estructuras demográficas"[1].

Las Actas están publicadas en esta obra:

PUJADAS RÚBIES, Isabel; BAYONA CARRASCO, Jordi; GARCÍA COLL, Arlinda; GIL ALONSO, Fernando; LÓPEZ VILLANUEVA, Cristina; SÁNCHEZ AGUILERA, Dolores y VIDAL BENDITO, Tomás (editores). Población y espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011. 844 p. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf>

Su programación contempló una conferencia inaugural, tres sesiones en cada una de las cuales se presentó una ponencia y cuatro comunicaciones, una mesa redonda, una sesión monográfica, otra reservada a los pósteres presentados y una salida de campo a la Región Metropolitana de Barcelona.  

La conferencia inaugural titulada “¿Puede la demografía orientar a los actores políticos en su gestión a medio plazo?” fue impartida por François Héran, presidente de la Euro­pean Association for Population Studies (EAPS) y ex-director del Instituto Fran­cés de Estudios Demográficos (INED) y no está recogida en las Actas del Congreso. Su discurso se centró en la "interrelación entre los cambios demográficos y la gestión política, con especial atención a las consecuencias futuras que determinados procesos demográficos, como el envejecimiento, tendrán sobre el sistema de prestaciones sociales y sus repercusiones sobre la toma de decisiones por parte de los actores políticos"[2].

Las ponencias y comunicaciones que conformaron las tres sesiones representaron una rica muestra de lo que se estaba investigando en las universidades españolas en el período que antecedió al evento. Estas fueron las ponencias y sus respectivos autores: a) "Ciudad y territorio: nuevas dinámicas espaciales" (por José María Feria Toribio de la Universidad Pablo Olavide), "Transformaciones espaciales y procesos socio-demográficos en la ciudad" (por Pedro Reques Velasco de Universidad de Cantabria) e "Inmigración extranjera y espacios urbanos" (por Andreu Domingo i Valls del Centre d’Estudis Demogràfics y Universitat Autònoma de Barcelona).

La mesa redonda estuvo dedicada a la presentación de nuevas fuentes para el estudio de la población; fue coordinada por Dirk Godenau (Departamento de Economía Aplicada, Universidad de La Laguna) y tampoco está recogida en las Actas del Congreso. Tuvo como ponentes a: Dolors Olivares (IDESCAT), que presentó los primeros resultados de la "Enquesta Demogràfica 2007" realizada en Cataluña por el Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT); Vicente Rodríguez (CSIC), que expuso el "Estudio Lon­gitudinal Envejecer en España" (ELES); Almudena Durán (Ministerio de Trabajo e Inmigración), que explicó los datos de la "Muestra Continua de Vidas Laborales"; Albert Esteve (CED), que mostró el proyecto de recogida de micro­datos censales "Integrated Public Use Microdata Series" (IPUMS-Internacional),  y Antonio Argüeso (INE) con la presentación sobre el nuevo censo de población, que se realizó en España en el año 2011[3].

 La sesión monográfica se tituló "Técnicas cualitativas en los estudios de migración", fue coordinada por Angels Pascual de Sans y Miguel Solana Solana (Departamento de Geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona). En ella, los participantes hicieron unas aproximaciones a los estudios de población desde una perspectiva cualitativa. Se pretendió dar visibilidad a este tipo de estudios y reflexionar sobre su importancia y vigencia, así como sus limitaciones y comple­mentariedades con los de óptica cuantitativa[4].

Debido a que el contenido del Congreso ya se encuentra publicado en sus Actas y también en un resumen en el Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nuestro planteamiento en esta recensión parte de una apreciación detallada de la ponencia introductoria de cada sesión y a continuación un comentario sobre las treinta y ocho comunicaciones que componen esta publicación. Para ello, seguiremos la misma estructura de las Actas del Congreso en las que, como ya hemos señalado, las ponencias y las comunicaciones están agrupadas en tres sesiones.


Ciudad y territorio, nuevas dinámicas espaciales

El objetivo de la primera sesión, dedicada a analizar los recientes procesos de crecimiento urbano y su relación y efecto sobre la población, fue debatir sobre el papel de algunas variantes de los procesos demográficos y poblacionales, como la movilidad cotidiana por trabajo y la movilidad residencial en la ampliación de los espacios de vida de los ciudadanos, en la jerarquización de las ciudades y en las dinámicas espaciales del sistema urbano español.

La ponencia

Con esta finalidad, la ponencia presentada por José Mª Feria Toribio (Universidad Pablo de Olavide) y titulada "Ciudad y territorio: nuevas dinámicas espaciales" trató de los procesos de crecimiento urbano, en especial de las dinámicas espaciales de las áreas metropolitanas españolas, donde viven actualmente cerca del sesenta por ciento de la población, y que por esto presenta procesos y estructuras espaciales relativamente complejos[5].

Su objetivo fue demostrar cómo el estudio de diferentes tipos de movilidad de las personas que viven en este espacio, especialmente la movilidad residencia-trabajo y la movilidad residencial son fundamentales en la delimitación de la nueva ciudad metropolitana, en la que las ciudades reales superan los límites administrativos.

Para ello presentó una metodología ya utilizada por la Oficina del Censo de los Estados Unidos y por países como Francia, Italia y, últimamente por la Unión Europea, y que se basa en la delimitación de áreas metropolitanas a partir de movilidad residencia-trabajo. A continuación, y teniendo en cuenta la identificación apriorística de los potenciales focos de constitución de estas movilidades como fundamentales en esta metodología, elabora un estudio y lo compara con otras metodologías ya utilizadas. Su ensayo se centra en: a) la movilidad intermunicipal por razones de trabajo, un proceso que él considera en continua expansión y b) en los flujos de movilidad residencial diferentes del proceso anterior, que incorpora al área metropolitana núcleos originalmente rurales, que promueven el incremento del proceso de urbanización. Variantes que según el autor son relevantes para entender el sistema unitario metropolitano, porque "mientras la movilidad residencia-trabajo tiene una pauta dominante centrípeta, la movilidad residencial es fundamentalmente centrífuga"[6].

La defensa de su metodología se centra en un primer momento en un análisis de algunas de las principales áreas metropolitanas de España incluidas en una creciente escala de movilidad personal y por lo tanto de urbanización, como es el caso de Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Bahía de Cádiz (Cádiz-Jerez de la Frontera) y los ejes Oviedo-Gijón-Avilés y Málaga-Marbella. La consolidación de la organización funcional de estas áreas hasta sus límites exteriores refleja dicho proceso, el cual, según el autor, no tiene nada que ver con la desurbanización o contraurbanización sino con la expansión urbana que cada vez abarca áreas más distantes

Un análisis comparativo de los mapas de flujos de movilidad residencia-trabajo y de movilidad residencial, elaborados por el autor, revela que, aunque ambas movilidades tengan organizaciones con intensidades distintas (centrípeta y centrífuga, respectivamente y la segunda es menos intensa que la primera), obedecen a un mismo sistema unitario de funcionamiento urbano-metropolitano. Se trata de un proceso que generalmente se caracteriza por balances residenciales negativos en dos sectores opuestos: a) las ciudades centrales y algunos municipios vecinos que "alimentan" el proceso de relocalización metropolitana y b) los municipios localizados en los límites externos con una movilidad residencial metropolitana deficitaria.

Sobre las diferentes tipologías de las formas básicas de organización de la movilidad metropolitana, José María Feria defiende que las distinciones entre ellas se producen debido a su grado de evolución y madurez, y siempre teniendo en cuenta que surgen de una ciudad central (lugar de trabajo) que pierde población y que se extiende por el territorio más cercano y por las pequeñas ciudades de su entorno (corona metropolitana) que recogen la descentralización residencial de la población.

Señala igualmente que, aún así, es importante tener en cuenta que las especificidades de cada área metropolitana producen procesos, y por lo tanto, resultados diferentes, lo cual justifica afirmando que los primeros son algo más complejos incluso dentro de las mismas estructuras centralizadas.  Para demostrar esto, el autor elabora, en primer lugar un análisis del área metropolitana de Zaragoza (con importante actividad en los municipios de la corona y por ello con una área central que se caracteriza por mayores vectores de salida que de entrada), y Bilbao (con un debilitado eje industrial que todavía muestra capacidad de atracción de movilidad).

A continuación, al analizar el proceso de una forma general, en cuanto a su aparición y desarrollo, afirma que los análisis muestran que la movilidad residencia-trabajo es previa a la movilidad residencial y más intensa que ésta, hecho que se ha constatado en la áreas metropolitanas andaluzas.

Finalmente trata de algunos modelos que provienen de estructuras diferentes: reticulares y polinucleares. Como ejemplos estudia los casos de Bahía de Cádiz-Jerez (reticular) donde gana importancia el sistema de asentamientos históricos de este territorio; el ámbito de las áreas metropolitanas polinucleares de Oviedo-Gijón-Avilés con un alto nivel de interrelación entre ellas y un cierto equilibrio; y la organización polinuclear Málaga-Costa del Sol Occidental con un continuo urbanizado costero, una fuerte capacidad de Marbella en cuanto a lugar de trabajo y la condición deficitaria de Málaga en lo que se refiere a la movilidad residencia-trabajo.

Expuesto esto, José María Feria pasa a analizar los diferentes grados de complejidad de la organización y de la movilidad personal en las áreas metropolitanas. Para esto elabora una primera clasificación que denomina áreas metropolitanas incipientes o en proceso de conformación y en las que aparecen: a) áreas con una movilidad residencial prácticamente nula (incipientes); b) áreas en las que la movilidad residencia-trabajo es significativa y comienza a aparecer la movilidad residencial (en proceso de conformación); y c) áreas que han desarrollado una corona metropolitana con peso similar a la ciudad central. Sus flujos hacia la ciudad central y el pequeño crecimiento de sus coronas demuestran que están en proceso de conformación y que los procesos de metropolización comienzan por la constitución de mercados de trabajo para posteriormente transformarse también en mercados de vivienda.

Para las áreas metropolitanas ya consolidadas, el autor afirma que el modelo espacial que domina es el centralizador, la ciudad central como receptora de flujo de trabajadores y una desconcentración residencial que da origen al proceso de expansión metropolitana y que se hacen más intensos a medida que aumenta la madurez y la expansión del fenómeno metropolitano. Esto se observa, según el autor, cuando estas áreas se sitúan alrededor del millón de habitantes (Valencia, Sevilla y Bilbao). Aumenta su complejidad, la población de la corona supera a la de la ciudad central y aparecen ámbitos intrametropolitanos, en los que los "diversos componentes territoriales del área metropolitana se imbrican entre sí en las diferentes funciones y relaciones urbanas"[7].

Una complejidad que se incrementa especialmente en el caso de las áreas metropolitanas complejas, representadas en España por Madrid, con más de 5 millones y medio de habitantes, y por Barcelona con cerca de 4 millones y medio. En su conformación, en la que se incluye más de un centenar de municipios e incluso supera límites administrativos provinciales, tiene fundamental importancia la intensidad de sus interrelaciones metropolitanas: centenares de flujos intermunicipales de movilidad residencia-trabajo que superan el millar de trabajadores y varias decenas que superan los diez mil, y también una intensa y compleja organización espacial de la movilidad residencial con el surgimiento de un conjunto de subunidades internas.

A partir de un análisis detallado sobre estas dos áreas metropolitanas, el autor explica los motivos físicos e históricos que, por un lado, determinaron la emergencia de determinadas pequeñas áreas metropolitanas y, por otro, la presencia de municipios que mantuvieron la prolongación material y funcional de la ciudad central para el caso de Barcelona; y tras caracterizar los sectores o ejes que conforman el área metropolitana de Madrid, concluye su ponencia haciendo hincapié en dos planteamientos. El primer establece la movilidad residencial como el factor más determinante en el alcance y conformación de las dinámicas espaciales metropolitanas porque es mediante ésta que se materializan las nuevas y concretas formas urbanas. El segundo destaca que junto a la conocida pauta dominante centrípeta de la movilidad residencia-trabajo y la centrífuga de la residencial también se evidencian excepciones significativas, basadas en procesos locales en que la dirección dominante centrípeta se matiza o incluso se invierte.

Independientemente de si lo que predomina es la regla o la excepción, lo fundamental para el autor es lo que este espacio urbano plurimunicipal representa: un sistema de asentamientos físicamente discontinuo pero funcionalmente vinculado entre sí y en el que se pueden identificar ámbitos específicos de organización urbana con un relativo grado de autonomía.

Las comunicaciones

Las diez comunicaciones que se presentaron en esta primera sesión contemplaron temas relacionados con la movilidad social y los cambios que se producen en el territorio. Se desarrollaron en torno al análisis de nuevas configuraciones espaciales como consecuencia de la movilidad laboral cotidiana y de las migraciones residenciales (tanto intra-metropolitanas como interregionales), con una atención especial al estudio de las causas, características e intensidades de estos flujos.

 Estas comunicaciones interpretan los flujos y cambios espaciales bajo tres enfoques diferentes: uno que analiza las nuevas configu­raciones espaciales como producto de la movilidad laboral; otro que aborda las características de los movimientos migratorios de corta distancia; y un tercero que trata de la evolución de estos flujos. En todos los grupos están implícitos los cambios de tendencia en la intensidad, causas y características de dichas movilidades.

En el primer grupo son cuatro las comunicaciones que tratan de los movimientos cotidianos de corta distancia, incluso de los transfronterizos, de sus causas y de los "espacios de vida discontinuos". Estos son los títulos y autores respectivos: a) "Determinantes de la movilidad diaria por razón de trabajo en las áreas metropolitanas españolas" (Juan Miguel Albertos Puebla y Julia Salom Carrasco); b) "Movilidad cotidiana por motivos laborales en Andalucía. Estudio de caso: el Subbético cordobés" (Gabriel Cano García, Francisca Ruiz Rodríguez y Jesús Ventura Fernández); c) "Movilidad obligada de la población ocupada en España: la configuración de espacios de vida discontinuos" (Olga De Cos Guerra, Pedro Reques Velasco y Ángela de Meer Lecha-Marzo); y d) "Nuevas dinámicas territoriales en los espacios fronterizos hispanolusos: el caso de las ciudades de Elvas y Badajoz"  (Jose Antonio Gutiérrez Gallego y José Manuel Pérez Pintor).

En otro grupo, cinco comunicaciones tratan de las migraciones residenciales y de cómo estas producen nuevas configuraciones espaciales. Para ello, los autores desarrollan sus investigaciones en torno a aspectos como calidad de vida, reurbanización, dispersión residencial y el papel del inmigrante en estos procesos. Las comunicaciones son éstas: a) "Cambios residenciales y calidad de vida de los adultos-mayores en España" (Raúl Lardíes Bosque, Fermina Rojo Pérez, Gloria Fernández Mayoralas, M. Joao Forjaz y Pablo Martínez Martín); b) "¿Vuelve el centro? Caracterización demográfica de los procesos de reurbanización en las metrópolis españolas" (Antonio López Gay); c) "La emigración con origen en las áreas metropolitanas andaluzas: el perfil de sus protagonistas" (María José Morillo Rodríguez y Joaquín Susino Arbucias); d) "Migraciones interiores y dispersión residencial de las ciudades medias en Cataluña (1992-2008)" (Isabel Pujadas Rúbies y Patricia Prats Boned); y e) "La evolución de la distribución espacial de la población madrileña (1978-2000). De un modelo metropolitano clásico a un modelo de ciudad dispersa" (José Miguel Santos Preciado, Mª Victoria Azcárate Luxán, David Cocero Matesanz, Francisco Javier García Lázaro y Carmen Muguruza Cañas).

La sesión también contó con una aportación que estudia la evolución de la movilidad y la intensidad de estos flujos en las migraciones internas españolas. Se trata del artículo de Xavier Franch y Joaquín Recaño titulado "La evolución de las migraciones internas en España: un estudio de la distancia de las migraciones intermunicipales en las dos últimas décadas"[8].


Transformaciones espaciales y procesos socio-demográficos en la ciudad

La segunda sesión de este Congreso estuvo dedicada a las nuevas dinámicas demográficas, en especial aquellas que forman la denominada Segunda Transición Demográfica y que han tenido un significativo impacto en las zonas urbanas. Los puntos de interés se centraron en las nuevas formas familiares, en el impacto del ciclo familiar en el territorio, en la dependencia y en la fecundidad diferencial.

La ponencia

La ponencia que lleva el mismo título de la sesión "Transformaciones espaciales y procesos socio-demográficos en la ciudad" fue presentada por Pedro Reques Velasco, profesor del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria. El objetivo de la misma, según su autor es reflexionar, en un plano más teórico que empírico, sobre las consecuencias –espaciales- de la llamada segunda transición demográfica, planteando como reto la incorporación de la perspectiva geográfica a temas como los ciclos familiares, las nuevas formas y estructuras de familias y hogares, la dependencia, el divorcio, la fecundidad diferencial, etc[9].

Con esta finalidad, el autor sintetiza, en un primer apartado, los procesos socio-demográficos recientes en los espacios urbanos y metropolitanos y realiza una breve síntesis de los trabajos realizados  en España.  Esto le permite elaborar algunas conclusiones sobre estos trabajos que se presentan bajo perspectivas diferentes. En una de ellas, desde diferentes metodologías, con unidades de análisis distintas y en los que no se utilizaron variables demo-sociales homogéneas, lo que, según el autor, dificulta un análisis comparativo de sus resultados. En la otra, y esto incluye las investigaciones realizadas tras la crisis de los años 1970, desde una escala intraurbana con espacios muy heterogéneos. En este último caso, el centro de las ciudades fue el área mejor analizada. Además, en los últimos años, con la diversificación de la localización de los grandes equipamientos y de los centros direccionales y el surgimiento de los ejes urbanos, los trabajos académicos superaron la problemática centro-periferia, y en su lugar pasaron a destacar las desigualdades espaciales dentro de cada ciudad y entre unas ciudades y otras.  La consolidación de las áreas metropolitanas con límites imprecisos, vinculados a las infraestructuras de transportes y al mercado de la vivienda, pasaron a ser, según el autor, el factor último de la estructura socio-espacial de los diferentes espacios urbanos.

Al comenzar su análisis de los nuevos ámbitos temáticos a estudiar, comenta que estos temas necesariamente han de ser nuevos, porque nuevas son las estructuras, las formas de organización y articulación interna del espacio urbano, y nuevos y dinámicos también son los procesos sociales que en estos espacios han tenido lugar en las últimas décadas. Por esto, las investigaciones que tratan de la Segunda Transición Demográfica deberán también ser planteadas a partir de marcos teóricos y bases conceptuales nuevas.

En este contexto, Pedro Reques hace hincapié en la necesidad de analizar la relación entre hogares, territorio y producción social del espacio con énfasis en la importancia conceptual de la demografía de los hogares. Fenómenos como los nuevos modelos de matrimonios y de cohabitación, el divorcio, el fuerte incremento del número de hogares unipersonales, el incremento de la esperanza de vida, la caída de la fecundidad, el menor tamaño de los hogares y la importancia de la inmigración extranjera, con sus propias estructuras familiares y de hogar, explican el desajuste entre el número de población y el número de hogares, interpretado bajo el marco teórico de la Segunda Transición Demográfica. Un concepto que, según el autor, supera el limitado marco de las tendencias demográficas porque entre ellos "se producen estrechas conexiones entre la demografía de hogares, de una parte, y los procesos sociales, culturales y espaciales, de otra"[10]. Y, para ejemplificar cita uno de los temas que considera más relevante, el de la gentrificación, que permite poner en relación la dinámica demográfica y los hogares con la estructura social.

En concordancia con otros investigadores del tema como S. Buzar, P. E. Ogden y R. Hall (2005), Pedro Reques afirma que las consecuencias demográficas, culturales y económicas del cambio en las estructuras de hogares y familias constituyen la fuerza más poderosa de la transformación urbana. Esto es así, porque las ciudades son el resultado de las prácticas de consumo y de los nuevos patrones de movilidad que dan lugar a estos nuevos tipos de hogares y de familias, aunque también es necesario que se tenga en consideración que éstas relaciones (entre demografía, economía y territorio), contrastadas con la rígida disposición espacial de los sistemas de infraestructura y vivienda, pueden generar pobreza y exclusión social. 

A partir de la estructura y de la estratificación social, el autor llama la atención sobre la importancia de temas tratados por sociólogos (como la segregación residencial y las implicaciones territoriales de la exclusión social y de la vulnerabilidad social). Merece que destaquemos su planteamiento sobre un nuevo concepto que emerge en la sociedad postmoderna, el que llama estilo de vida y consumo en el que pesan los tipos de relación social, el uso del tiempo y del espacio. Desde un breve análisis sobre la tipología de los estilos de vida en España, Pedro Reques nos invita a reflexionar sobre la importancia que estos cobran día a día y sobre los actuales y complejos tipos de consumo (el elitista, el artesanal, el de hippies, el familiar, el solidario, el verde, el adolescente, el responsable, el joven, el de la tercera edad, el étnico, el homosexual, el ético, el de yuppies y BoBos, el sostenible y el local)[11].

En este contexto la segregación social urbana puede no estar solo en claves estrictamente económicas y urbanísticas, sino también en claves socio-culturales y psicológicas. Esto es, sus causas pueden estar vinculadas tanto a las rentas del suelo diferenciales y al planeamiento urbanístico, como a las redes de relación social y a los simbolismos culturales y sociales, a la imagen y a la valoración socialmente definida que proyecta cada parte de la ciudad.

Por otro lado, la vulnerabilidad sociodemográfica y las condiciones de habitabilidad es otro factor a tener en cuenta. Está particularmente expandida en los barrios o sectores urbanos desfavorecidos, como periferias urbanas y cascos históricos, en áreas industriales de declive o con retroceso del pequeño comercio; pero también vinculada a factores sociales.

Bajo el título "El espacio social en la geografía postmoderna", Pedro Reques hace un rápido análisis sobre temas que deberían considerar las investigaciones geográficas. Entre estos, el espacio del miedo, los espacios públicos cada vez menos públicos, los espacios del dial, entre otros.

El  último apartado de esta ponencia es una  reflexión sobre los difusos límites del espacio urbano en España, y para esta plantea, con el objetivo de superar la dualidad espacios rurales-espacios urbanos, una alternativa teórico-conceptual fundamentada en diferentes indicadores territoriales, demográficos y económicos. Presenta una propuesta propia de clasificación de los municipios españoles que posibilita incorporar la idea de proceso de urbanización del espacio y de gradiente rural-urbano. Y justifica que con un carácter cada vez más multifuncional, los espacios rurales y periurbanos van adquiriendo otras características.

Para el estudio de este espacio propone el método del continuum o gradiente rural-urbano en el que analiza y representa gráficamente, a través de diferentes indicadores y un peso diferencial para cada uno de ellos, el grado de urbanización de más de 8.000 municipios españoles. La meta es, según el autor, crear el escenario (que rebasa actualmente los límites urbanos y metropolitanos)  sobre el cual pretende seguir profundizando en el estudio social de los espacios urbanos.

Las comunicaciones

Las nueve comunicaciones presentadas tratan de la relaciones entre los procesos socio-demográficos y las transformaciones espaciales urbanas. Las comunicaciones se agruparon en torno a tres temas diferentes: espacio social o de vida, ciclo de vida y movilidad espacial analizados en diferentes escalas, local, regional y nacional.

Relacionado con el espacio social se presentaron tres comunicaciones con matices diferentes y de carácter local y regional:  a) "La metropolitanización del territorio catalán: un análisis a partir de los espacios de vida de la población" (Joan Alberich González); b) "Espacio social y seguridad ciudadana en áreas urbanas: estudio del caso de la ciudad de Santander" (Olga de Cos Guerra y Gema Hernández García); c) "La apropiación de espacios: el caso del parque Cerro Almodóvar" (Elisa González Galán).

En torno a los temas ciclo de vida y distribución espacial, se abordan cuatro temas relacionados con el sistema residencial urbano, con los equipamientos de residencias y centros de día, y con la vinculación entre el crecimiento demográfico, distribución territorial y la aparición de nuevas centralidades. Los títulos con los respectivos autores son estos: a) "El análisis dinámico del sistema residencial urbano: el caso de España" (Juan Antonio Módenes); b) "El equipamiento de residencias y centros de día para la tercera edad en la ciudad de Barcelona" (Magdalena Fuentealba Landeros y Miguel Rubiales Pérez); c) "Fuentes para el estudio de los cambios geodemográficos. El caso de la ciudad de Alicante" (Ernesto Cutillas Orgilés) y d) "Morfología y contenido de los hogares en los distritos de la ciudad de Barcelona. Distribución territorial heterogénea y composición diversa. Una aproximación a través del Padrón" (Cristina López Villanueva).

Temas relacionados con la gentrificación y la movilidad espacial  se abordan en dos comunicaciones. Se trata de investigaciones a escala local ya que abarcan un barrio de Granada (Albaicín) y la ciudad de Soria. Sus títulos son: a) "Medir la movilidad residencial intraurbana: Gentrificación en un barrio de Granada" (Joaquín Susino Arbucias y Ricardo Duque Calvache) y  b) "Las diferentes poblaciones en pequeñas capitales de provincia. Estudio de la ciudad de Soria" (Jesús María Bachiller Martínez)[12].


Inmigración extranjera y espacios urbanos

La tercera sesión de este Congreso se centró en los cambios introducidos en los espacios urbanos por la creciente llegada de inmigrantes internacionales, de gran importancia debido al repentino proceso de incorporación y a la gran intensidad de dichos flujos.

La ponencia

Siguiendo la misma dinámica de las sesiones anteriores, ésta comienza con la ponencia de Andreu Domingo Valls, del Centre d’Estudis Demogràfics de la Universitat Autònoma de Barcelona, titulada "Como por arte de magia: visibilidad e invisibilidad de la población inmigrada en la ciudad".

El objetivo de la ponencia, según su autor es reflexionar desde la demografía, con una perspectiva territorial sobre qué ha supuesto el boom migratorio y la actual crisis económica para la ciudad. Para esto introduce el tema a través de una retrospectiva en que distingue tres grandes momentos: 1) desde mediados de los noventa a final de siglo; 2) de 2001 a 2008, coincidiendo con el boom migratorio; y, 3) a partir de 2009 con la toma de conciencia de la crisis económica y el declive de los flujos; para los que remite diferentes cuestiones que, debido al carácter reciente e imprevisible del fenómeno, contemplaban apenas unas conjeturas. Aún con la aparición del Padrón continuo de población en 1996, muchas preguntas quedaban sin respuestas y había muchas dudas con relación a la planificación urbana, y la vivienda y la educación eran algunos aspectos a considerar[13].

En este contexto, el autor señala temas que se relacionan con el peso de la inmigración en la suburbanización de las áreas centrales, con la expansión de las áreas urbanas, con la movilidad intermunicipal de los inmigrantes y con la caracterización de los enclaves étnicos que pasaron a formar parte de las investigaciones de muchos geógrafos. También pasaron a ser planteadas otras cuestiones a partir del inicio de la crisis en 2007, como ésta:  ¿Qué pasaría con la población inmigrante respecto a sus trabajos (muchos basados en la construcción),  con relación a la vivienda adquirida a través de hipoteca y con su localización espacial?

Sin embargo el principal enfoque dado por el autor al tema está relacionado con la inmigración internacional, el incremento de la heterogeneidad de la población urbana, y la consecuente alteración de los perfiles demográficos. Una situación que, según el autor,  ha comportado una redefinición de categoría con tres elementos principales: a) la tensión que se establece entre el crecimiento de esta pluralidad y el lugar que va a ocupar en la propia gestión municipal; b) la pertenencia como elemento definitorio de la categoría demográfica respecto al territorio; y c) la dificultad para categorizar a los individuos cuando estamos hablando de un proceso transicional como la migración.

Expuesto esto, y teniendo como parámetro la actuación de las administraciones públicas y la legislación respecto a la población inmigrante, el autor elabora un análisis crítico, cuando pone de manifiesto que éstas, al considerarla "no nacional" acotan sus derechos y deberes, y dejan margen a la arbitrariedad en la definición de la praxis política. Para él, la tensión entre la heterogeneidad en la composición poblacional y la pretendida homogeneidad sugiere una clasificación que reorganiza las diferencias según las connotaciones etnoculturales entendidas como "los nuestros" o "los de aquí" y "los otros" o "los de fuera". Tanto es así que la nacionalidad o el país de nacimiento son los únicos datos disponibles sobre la población inmigrante.

Señala que asimismo, ante un discurso político no discriminatorio, la realidad acaba siendo otra. Las administraciones locales, aunque se presentan como mediadoras entre ambas poblaciones, tienden a legislar y a desempeñar un papel restaurador  para "volver al equilibrio perdido". Y justifica: hemos presenciado esta situación cuando algunos partidos políticos populistas presentan el control de la inmigración como bandera electoral, aumentando los requisitos y la burocracia para el empadronamiento. Las excusas son inhibir los abusos y evitar los "pisos pateras", pero también el ahorro de la prestación de servicios.

Dicho esto, el autor señala que en lugar de reforzar la solidaridad entre los grupos y la aceptabilidad del inmigrante, la administración pública se encarga de restablecer el "equilibrio perdido" y para esto clasifica al autóctono y al forastero bajo una mirada "disciplinaria". Aunque esta no es la única causa de esta segregación, uno de los factores determinantes es la exclusión de gran parte de los residentes del ejercicio democrático de participar de las elecciones y elegir sus representantes. En muchos municipios pueden dejar al margen de este proceso hasta la mitad de la población y para esto el autor deja una pregunta ¿quiénes van a ser los legítimos representantes de aquellos que no tienen reconocido el derecho al voto?

Para concluir, el autor hace tres advertencias. Una de ellas hace referencia al hecho que el flujo inmigratorio fue propiciado por la demanda de trabajo no cualificado tanto en el ámbito doméstico como de la agricultura y la construcción civil, y que en un momento de recesión como lo que estamos viviendo, puede convertirse en una abierta competición entre nacionales y extranjeros, lo que dificultaría la cohesión social.

La otra advertencia se refiere a que parte de la población inmigrada está condenada a la invisibilidad, sea por las dificultades con el empadronamiento o por la intervención urbanística en las áreas centrales, que las transforman en lugares de consumo o de tránsito.

Finalmente, hace mención a la reducción de la visibilidad estadística (y social) de la población inmigrada, y advierte que la reducción de esta visibilidad  forma parte del juego de lo que él denomina de visibilización e invisibilización propios del ilusionismo social. Se trata de estadísticas administrativas opacas, poco accesibles, o simplemente, no explotadas que llevan a la perdida de información y que amenazan frecuentemente con asfixiar la capacidad de comprensión de lo ocurrido en el territorio. 

Las comunicaciones

Esta sesión de comunicaciones se compuso de veinte comunicaciones y un importante abanico de asuntos relacionados con el tema principal, lo que hizo difícil su agrupación. Aun así nos pareció interesante aglutinarlas considerando cinco temas básicos: a) las que vinculan a inmigración, al territorio y a los procesos urbanos; b) las que investigan los procesos relacionados con la permanencia y el retorno de los inmigrantes; c) las que tratan de cuestiones relacionadas con los problemas legales, como el arraigo, la reagrupación familiar y la cuantificación de los no empadronados; d) las que discurren sobre las actividades sociales y económicas de los inmigrantes y su relación con el mercado de la vivienda; y e) las que estudian la evolución inmigratoria y su impacto sobre algunas dinámicas demográficas.

De los trabajos publicados, nueve comunicaciones, el cuarenta y cinco por ciento de ellas trata de la inmigración y su distribución espacial, con temas que abarcan la concentración y segregación en el espacio, la movilidad, la visibilidad y la territorialización de ciertos colectivos de inmigrantes, la suburbanización, la inmigración y los procesos de regeneración urbana. Realizados a escalas nacional, regional y local, en áreas urbanas de diferentes dimensiones, utilizan tanto datos generales como de determinados grupos de inmigrantes. Los títulos y autores respectivos son: a) "Visibilidad y territorialización de la migración boliviana en Madrid, Barcelona y Buenos Aires" (Virginie Baby-Collin, Geneviève Cortes, Naik Miret y Susana Sassone); b) "Latinoamericanos en las grandes ciudades españolas. Concentración y segregación en el territorio" (Daniela Vono y Jordi Bayona); c) "Inmigración extranjera y el proceso de suburbanización en las principales áreas urbanas españolas (1999-2008)" (Jordi Bayona i Carrasco, Fernando Gil Alonso e Isabel Pujadas Rúbies); d) "La distribución espacial de la población inmigrantes en dos ciudades medias: Alcalá de Henares y León" (Mª Jesús González González y Mª Luisa de Lázaro y Torres); e) "Pautas de localización de la población marroquí en las ciudades andaluzas" (Amparo Ferrer Rodríguez y José Antonio Nieto Calmaestra); f) "La distribución y segregación espacial de la población extranjera en Madrid" (Enrique Pozo Rivera y Juan Carlos García Palomares); g) "El “Barcelonés Norte” en el inicio del boom inmigratorio, 2001. ¿Espacio urbano predestinado a la inmigración extranjera?" (Antonio José Medina Cruz); h) "Los espacios urbanos en las pautas de asentamiento y movilidad de la población inmigrantes residente en Navarra" (Román Luzán Suescun y por Dolores López Hernández); i) "Inmigración en Toledo. Nuevos procesos de regeneración urbana"  (Mª Ángeles Rodríguez Domenech).

El 15 por ciento de las comunicaciones estudian la permanencia de los inmigrantes y sus movimientos de retorno y tienen como enfoque los colectivos marroquí, rumano y senegalés residentes en Andalucía, Comunidad de Madrid y Canarias, respectivamente. Sus títulos y autores son: a) "Inmigrantes marroquíes en municipios de Andalucía (2006-2008): entre permanencia e inestabilidad" (Arón Cohen, Alberto Capote, Pablo Pumares, Dominique Jolivet, Carmen Carvajal y Verónica de Miguel); b) "La inmigración rumana en la Comunidad de Madrid después de 20 años: circularidad y retorno" (Silvia Marcu) y c) "La combinación de técnicas cualitativas de análisis y su idoneidad para el estudio del retorno de los inmigrantes senegaleses residentes en Canarias" (Ramón Díaz Hernández, Josefina Domínguez Mujica y Juan Manuel Parreño Castellano).

Otro 15 por ciento trata de dos cuestiones legales que involucran a los inmigrantes como el arraigo laboral y social y la agrupación familiar. También propone nuevas metodologías para cuantificar a los no empadronados. Las investigaciones se desarrollan en el Área Metropolitana de Barcelona, en el municipio de Girona y en la provincia de Málaga. Se trata de  los siguientes textos: a) "Geografía del arraigo en el área metropolitana de Barcelona, 2006-2009" (Xavier Franch, Albert Sabater y Andreu Domingo) y b) "Una hace un análisis socio-territorial de la reagrupación en España: Aportes y limitaciones de la entrevista extensa para el análisis socioterritorial de la reagrupación familiar en España" (José Ramón Valero Escandell); c) "Propuestas metodológicas para la cuantificación de los residentes no empadronados. Aplicación en la costa malagueña"  (Carmen Carvajal Gutiérrez y Enrique Navarro Jurado).

Tres comunicaciones (15%) investigan las actividades sociales y económicas de los inmigrantes en Canarias y Galicia y el tipo y régimen de tenencia de sus viviendas sitas en Granada y Almería. Son: a) "El uso de técnicas cualitativas en la investigación de las actividades transnacionales de los inmigrantes. El caso de la inmigración marroquí en Canarias" (Dirk Godenau y Juan Salvador León Santana); b) "Los inmigrantes extranjeros en las ciudades gallegas y sus centros asociativos" (Julio Hernández Borge); y c) "Inmigración marroquí en espacios urbanos de Andalucía: factores que influyen en el tipo y en el régimen de tenencia de la vivienda" (Dominique Jolivet, Arón Cohen, Pablo Pumares y Alberto Capote).

Otras dos comunicaciones (10%) discurren sobre diferentes asuntos relacionados con la inmigración y con la dinámica demográfica española. Una, para analizar el impacto de la inmigración en algunos procesos demográficos como el envejecimiento, estudió los municipios españoles con más de 10.000 habitantes y se titula "Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipal" (José Antonio Aldrey Vázquez y Alejandro López González). La otra realiza un análisis de cuño local sobre la evolución inmigratoria en Murcia y se denomina "Evolución reciente de la inmigración en el municipio de Murcia" (Ramón Martínez Medina y Encarnación Gil Meseguer)[14].


Consideraciones finales

Las Actas del XII Congreso de la Población española, Población y Espacios Urbanos, nos han dado la oportunidad de conocer el abanico de investigaciones que se llevaron a cabo en los últimos años en la geografía española, y acompañar a través de ellas el proceso de organización del territorio a partir de los movimientos diarios, de las migraciones internas y de los flujos de inmigración extranjera.

Las ponencias presentadas nos hacen reflexionar sobre las nuevas dinámicas espaciales, especialmente en lo que se refieren a los procesos de conformación de las áreas metropolitanas españolas, con espacios discontinuos y al mismo tiempo articulados, y el papel que han tenido en este proceso las diferentes formas de movilidad. Se trata de un nuevo modelo de territorio y de sociedad, que surgió como consecuencia de la Segunda Transición Demográfica y que trajo importantes cambios demográficos, culturales y económicos en la estructura de los hogares y en las necesidades habitacionales. Además, los nuevos estilos de vida y consumo, con otros usos del tiempo y del espacio, y el aumento de la movilidad, han sustituido la dicotómica definición urbano-rural por un continuum espacial que dotan los espacios rurales y periurbanos de un carácter cada vez más multifuncional.

Son elementos que debemos tener en cuenta cuando se  plantean las investigaciones demográficas que, desde hace poco más de una década se ven afectadas por cuestiones nuevas vinculadas a la heterogeneidad de la población como resultado de los movimientos inmigratorios, así como de su proceso de integración o segregación social y espacial.  Para ello, y considerando que cada territorio es singular, es clave desarrollar nuevos conceptos y estudiar estos elementos en diferentes ámbitos y escalas y bajo distintas miradas. Y es esto lo que se propuso en el XII Congreso de la Población, realizado en 2010: tratar por un lado, temas que plantearon nuevos desafíos conceptuales y metodológicos, y por otro, divulgar estudios más empíricos, tanto de ámbito general como local.  

Se trata de una publicación de gran valor académico, tanto por la calidad e importancia que el tema ha adquirido en las últimas décadas en muchos países, como por la relevancia que el resultado de estas investigaciones puede tener como referencia para la toma de decisiones que definan diferentes aspectos de la planificación urbana y territorial.


Notas

[1] XII Congreso de la Población española <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/index.php>

[2] Isabel Pujadas et al,  2011, p. 461. (a)

[3] Para mayores informaciones véase Isabel Pujadas et al, 2011, p. 464. (a)

[4] Isabel Pujadas et al, 2011, p. 464. (a)

[5] José Mª Feria, 2011, p. 13-52.

[6] José Mª Feria, 2011, p. 22.

[7] José Mª Feria, 2011, p. 36

[8] Para consultar el resumen de estos artículos véase Julio Vinuesa Angulo, 2011, p. 53-58; y para acceder a ellos, ir a las Actas del Congreso, 2011, 1ª sesión, p. 59-233.

[9] Pedro Reques, 2011, p. 235-284.

[10] Pedro Reques, 2011, p. 245.

[11] Las expresiones yuppies y BoBos se refieren respectivamente al término utilizado en Estados Unidos para referirse a un miembro de la clase media alta entre 20 y 40 años de edad y a "burgueses bohemios",  miembros de un grupo social que asciende en la era de las nuevas tecnologías y que se caracterizan por la contradicción de trabajar en grandes empresas y al mismo tiempo poseer valores contraculturales.

[12] Para consultar el resumen de estos artículos véase Carolina Montoro, 2011, p. 285-296; y para acceder a ellos, ir a las Actas del Congreso, 2011, 2ª sesión, p. 297-445.

[13] Andreu Domingo, 2011,  p. 449-466.

[14] Para consultar el resumen de estos artículos véase Josefina Domínguez, 2011, p. 467-486; y para acceder a ellos, ir a las Actas del Congreso, 2011, 3ª sesión, p. 487-836.


Bibliografía

BUZAR, Stefan; OGDEN, Philip. E. y HALL, Ray. Households matter: the quiet demography of urban transformation. In: Progress in Human Geography. Vulnerabilidad sociodemográfica: Viejos y nuevos riesgos paracomunidades: hogares y personas. Santiago de Chile: CEPAL, 2005, 29. 4, p. 413-436.  

DOMINGO, Andreu. Como por arte de magia: visibilidad e invisibilización de la población inmigrada en la ciudad. In PUJADAS, I. et al. (eds.). Población y Espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011, p. 449-466. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf>

DOMÍNGUEZ, Josefina. Inmigración extranjera y espacios urbanos: Resumen de los artículos. In PUJADAS, I. et al. (eds.). Población y Espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011, p. 467-486. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf>

FERIA, José María. Ciudad y territorio: nuevas dinámicas espaciales. In PUJADAS, I. et al. (eds.). Población y Espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011, p. 13-52. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf>

MONTORO, Carolina. Transformaciones espaciales y procesos sociodemográficos en la ciudad: comentario de los artículos. In PUJADAS, I. et al. (eds.). Población y Espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011, p. 285-296. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf>

PUJADAS, Isabel; BAYONA, Jordi; GIL ALONSO, Fernando y LÓPEZ, Cristina. Crónica del XII Congreso de la Población Española. Barcelona 8-10 de julio de 2010. Noticias y Comentarios. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 55 - 2011, p. 461-465. [ISSN: 0212-9426] (a) <http://age.ieg.csic.es/boletin/55/55NOTICIAS.pdf>

PUJADAS RÚBIES, Isabel; BAYONA CARRASCO, Jordi; GARCÍA COLL, Arlinda; GIL ALONSO, Fernando; LÓPEZ VILLANUEVA, Cristina; SÁNCHEZ AGUILERA, Dolores y VIDAL BENDITO, Tomás (ed.). Población y espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011. 844 p. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf> (b)

REQUES, Pedro. Transformaciones espaciales y procesos socio-demográficos en la ciudad. In PUJADAS, I. et al. (eds.). Población y Espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011, p. 235-284. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf>

VINUESA, Julio. Ciudad y territorio, nuevas dinámicas espaciales. Comentario de los artículos. In PUJADAS, I. et al. (eds.). Población y Espacios urbanos. Barcelona: Departament de Geografia Humana de la UB y Grupo de Población de la AGE, 2011, p. 53-58. [ISBN: 978-84-694-2666-1]. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/docs/actas.pdf>

XII Congreso de la Población Española. Población y espacios urbanos. Departamento de Geografia Humana de la Universidad de Barcelona y Grupo de Población de la AGEB. Barcelona, 8, 9 y 10 de julio de 2010. <http://www.ub.edu/congreso_poblacion/index.php>

 

© Copyright Miriam Hermi Zaar, 2012
© Copyright Biblio3W, 2012

 

Ficha bibliográfica:

ZAAR, Miriam Hermi. Población y espacios urbanos. Contribuciones al XII Congreso de la Población Española (2010). Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 30 de agosto de 2012, Vol. XVII, nº 990. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-990.htm>. [ISSN 1138-9796].



Volver al índice de Biblio 3W

Volver al menú principal