Menú principal
Scripta Nova
REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona.
ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98
Vol. VIII, núm. 170 (29), 1 de agosto de 2004

PROCESOS INNOVATIVOS Y REDES EN DOS MUNICIPIOS DEL CONURBANO BONAERENSE.

Patricio Narodowski

Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina
 
Cristian Matti
Universidad Nacional de La Plata

 
Procesos innovativos y redes en dos municipios del conurbano bonaerense (Resumen)
 
En la década pasada se ha experimentado un importante proceso de transformación de la industria, pero la misma no se tradujo en una intensificación suficiente de las actividades innovativas dentro de las empresas, y de las interrelaciones estables entre firmas, sobre todo en su territorio. En este análisis se estudia el contexto económico e institucional y se definen indicadores de innovación y grado de vinculación, que son aplicados a las transformadoras de plástico de dos municipios de la periferia de Buenos Aires. Además, se diferencian las redes que proveen bienes finales  e intermedios a firmas líderes de las relaciones entre empresas que actúan en mercado de baja calidad y precio. Se intenta explicar la importancia de los condicionantes macroeconómicos, la política económica, la evolución de las instituciones y las estrategias de las firmas en la generación de redes verticales, horizontales  y territoriales.
 
Palabras claves: innovación, redes, conocimiento, territorios, empresas


Abstract

In the last ten years, there has been an important transformation process involving industries, which has not  turned into a sufficient intensification of innovative activities inside firms nor of steady interaction between firms, especially in their own territory. Through this analysis, we study the economic and institutional context and define the linkage degree and innovation indicators, which are applied to the plastic transforming firm of two cities on the outskirts of Buenos Aires.  We also make a distinction between the networks providing final and intermediate goods to leading firms and the relations between firms working within a the low quality and price market. We set out  to explain the importance of macroeconomics determinants, the political economy, the evolution of institutions and the firm strategies to the generate verticals, horizontals and territorials networks.

Keywords: innovation, networks, knowledge, territories, firms


Un análisis de conjunto de la década del 90', más allá de alguna coyuntura y la situación de ciertos sectores, arroja un panorama en el que la apertura de la economía, la desregulación de los precios y el atraso cambiario, afectaron fuertemente la capacidad de competir del tejido productivo considerado como un todo, y obviamente perjudicaron el empleo en términos estructurales.

De una manera muy peculiar, nuestro país intentaba responder a una realidad mundial signada por dos fenómenos muy interrelacionados: por un lado, el cambio de paradigma, es decir, el pasaje a la "postindustrialización",  donde prevalece, según diversos autores la producción basada en conocimiento (Rullani,2000) información (Castells, 1997), reflexividad estética (Harvey, 1998 y Lash and Urry, 1994) y en segundo lugar, el aumento de la presión competitiva a nivel internacional, con su consecuente aumento de la incertidumbre que enfrentan los agentes económicos (Rodrik, D,1998).

Se trata de un escenario mundial, en el que la competitividad de las firmas, las regiones y los países depende de su capacidad de aprovechar, además de las ventajas comparativas, las habilidades competitivas. Esto es, generar conocimiento en el sentido de valorar la experiencia de las empresas, explotar sus capacidades y proyectarlas. Producir conocimiento  como sinónimo de innovación: un proceso interactivo embebido socialmente en el cual se trata de transformar los conocimientos genéricos en específicos a partir de las competencias iniciales y su acumulación dinámica, que involucra aprendizajes formales e informales tanto de tipo codificado como tácito (Ernst y Lundvall 1997 ). Así se estimula el desarrollo de capacidades endógenas y maximizan las externalidades que pueden surgir del trabajo en red. De la capacidad de los diversos territorios de desarrollar este tipo de procesos depende su situación relativa respecto al resto (Leborgne D. y Lipietz A., 1994).

En este trabajo se realiza el análisis de los procesos de innovación en las firmas PyMEs, tanto las estrategias individuales como las que se llevan a cabo entre varias firmas en redes institucionalizadas o no, en el marco general del modelo macroeconómico de los 1990 y en un ambiente territorial definido, con el fin de ubicar el contexto, se presta especial atención a las empresas transformadoras de plásticos de dos municipios del  conurbano bonaerense: Quilmes y San Martín, comunas con una vieja tradición industrial que en la última década del siglo XX sufrieron una crisis importante. En cada una de ellas se encuentra la mayor concentración de transformadoras de plástico de la Argentina

En la primera sección del trabajo se presenta el marco teórico del estudio basado en el concepto de interacción entre micro-meso-macroeconomía -de raíz neo-schumpetereana pero actualmente muy difundido entre los economistas heterodoxos- y las características particulares del escenario que enfrentaron las empresas en el período bajo análisis. Luego, se expone la metodología utilizada en el trabajo de campo. En la parte tres se  desarrollan las variables que permiten verificar los procesos innovativos en la firma individual y la dinámica de los entramados locales a través de sus grados de vinculación, también se describen los resultados del trabajo de campo; en la sección siguiente se expone una taxonomía de las firmas. En la quinta sección se muestran las principales conclusiones.

Marco teórico. Los planos de análisis

Una manera adecuada de estudiar a las firmas y su entorno es mediante el análisis de las interrelaciones entre el nivel macro, micro, meso y sus vinculaciones con el territorio. La meso aparece como un nivel intermedio ubicado entre los actores individuales y el ambiente más amplio (el sistema económico país) implica en los hechos la idea de una organización no determinista, supone que los individuos desarrollan su actividad a través de  relaciones que trascienden las simples transacciones de mercado, constituyendo redes. Éstas se materializan a nivel territorial, re definen el espacio a partir de estas relaciones. Desde esta perspectiva la dimensión territorial aparece ante la exigencia de superar la antinomia entre nivel macroeconómico del sistema nacional y el nivel micro del sujeto empresa. El nivel local es donde se realiza una dimensión relacional entre actores permitiéndoles asimilar las perturbaciones y los cambios del universo tecnológico y competitivo, además de producir innovación y conocimiento (Conti, 1996).

La macroeconomía

Representa el conjunto de condicionantes económicos (demanda agregada, el nivel de empleo, la evolución del producto, el déficit  fiscal y las cuentas del sector externo, la tasa de interés, entre otros) y la política del gobierno, fundamentalmente económica. En esta sección no es posible desarrollar extensamente los condicionantes macroeconómicos que soportaron las firmas durante los '90 (ver Damill, 1997 y  Gerchunoff,1994). Sí  se harán algunas precisiones  concretas para entender las restricciones impuestas directamente a los plastiqueros. En primer lugar conviene puntualizar dos cuestiones importantes: por un lado, el resultado de la política es conocido por todos: la economía no pudo evitar el teorema de la doble imposibilidad (Gerchunoff, 1994), es decir, la micro no pudo lograr ni la necesaria deflación, ni la mejora en la competitividad;  tampoco un aumento sustancial del ahorro interno (Perry, Serven, 2002), esto  generó mayor incertidumbre, lo que a su vez atentó contra las decisiones empresariales. Por este motivo, la inestabilidad fue el signo permanente de la década.

Por otro lado, el impacto de los condicionantes ha sido muy dispar, el ambiente macro estuvo lejos de ejercer una influencia neutral y eso explica en buena medida el grado de concentración de la economía al final del período es un claro ejemplo (CFI,2002). Las reformas económicas representaron el abrupto ingreso de nuevos jugadores al escenario productivo. En un contexto de gran debilidad de las firmas locales, la consecuencia fue la consolidación de una estructura productiva en la que dentro de las cadenas de valor, los proveedores de los insumos fundamentales, los grandes productores y los supermercados han demostrado tener un poder muy superior para imponer sus estrategias y modificar radicalmente los encadenamientos productivos. Esta desigual distribución del poder en cada cadena tiene que ver con un largo proceso de acumulación, donde el estado y las alianzas que lo sostienen juegan un rol central.

En la cadena de valor bajo análisis, es clave la privatización de Petroquímica Bahía Blanca  y de YPF y el arancel para la importación extrazona de resinas, que representa una protección extra para el insumo. Ambos hechos condicionan los precios de las materias primas, a su vez, la estrategia  no genera ningún impulso a la innovación en materiales ni una mejora en las relaciones al interior de la cadena de valor. La situación se complica al analizar la política de ingresos del Estado traducida en términos del incremento de la presión impositiva que sufren consumidores y firmas.

Por su parte, la manera en que se produjo la apertura golpeó fuertemente a algunos productos[1],  el crecimiento productivo fue acompañado por un aumento de la importaciones, una  reducción en el número de firmas y un fuerte aumento del tamaño medio de las firmas, en un contexto de una distribución del ingreso cada vez más regresiva (Llach y Montoya, 1999). A su vez se debe agregar el aumento de la segmentación de los mercados, la precarización en el empleo y el ocultamiento de operaciones en el caso de muchas pequeñas empresas sobrevivientes.

El nivel de la microeconomía. El plano de la firma individual.

Esta compuesto por las empresas -tanto las del sector industrial, comercial y de servicios- y los bancos, con distintas lógicas. Estas actúan como sistemas más o menos autoorganizados que reciben de la macro, ciertos condicionantes que procesan de la mejor manera posible, para generar a su vez, nuevas agregaciones macro[2].

En este contexto, definido por las nuevas condiciones de producción y de mercado, los procesos innovativos pasan de ser un fenómeno de carácter individual a un fenómeno colectivo. Entonces, la performance de las firmas  depende de la estrategia individual y, además, de su capacidad de formar parte de redes, de lograr una representatividad activa en las organizaciones empresariales, de la eficiencia de las instituciones. En el nivel micro se encuentra el plano de análisis de la empresa individual, se alude a los intentos internos a las firmas de valorización de sus potencialidades. La otra parte que explica la capacidad competitiva está en el nivel meso y se analiza luego.

Para determinar la capacidad innovativa de los agentes se estudian las acciones que realizan respecto a crear nuevos productos, mejorar capacidades organizativas, patrones de conducta y rutinas, acciones que redundan en su capacidad de enfrentar el mercado(Kline y Rosemberg, 1987).

Es central la existencia de personal calificado que se dedica a actividades tendientes a mejorar los procesos, detectar fallas o variantes de producción tanto en los mismos procesos utilizados como en otros alternativos. En lo que hace al producto, surge la importancia del área de diseño, la creación de modelos; la utilización de marca propia está muy vinculada al diseño propio, ambos elementos demuestran el intento de abordar directamente los mercados. El dinamismo de estas actividades explican la presencia de nuevos procesos y productos. Del mismo modo, la verificación de formas definidas de control de calidad y más aún la existencia de certificación de calidad pone de manifiesto la preocupación por mejorar los procedimientos organizativos y elevar el nivel del output y la calidad del proceso. En todos los niveles de la administración, la producción y la comercialización la incorporación de TICs es condición necesaria, aunque no suficiente. El tema es complejo porque la adquisición de los equipos no siempre refleja su buen uso.

Mesoeconomía.

 No existe un fuerte acuerdo acerca de los principales componentes de este nivel. Se  seguirá aquí la  idea de que el nivel  "meso", trasciende las relaciones comerciales, se realiza en proyectos que van más allá del contrato de compra venta, vínculos horizontales o verticales afirmadas en el espacio de lo local(Conti, 1996). No se niega la existencia y el valor de diversas tramas extra-territoriales, pero las mismas no se incluyen en el nivel bajo análisis sino que permanecen dentro de las llamadas redes horizontales o verticales. Está constituido,  por un lado, por el nivel local de la relación entre sociedad y estado lo que da lugar a un tipo de gobierno, además, se incluye las redes institucionalizadas  y no institucionalizadas, económicas y no económicas y finalmente la cultura, la estructura de valores, los consensos coyunturales.

Territorio e instituciones

Si bien el actual documento no profundiza sobre la mayor parte de dichas relaciones es importante destacar que las condiciones institucionales de los municipios bajo análisis han sido muy precarias. La ola de democratización vivida en América Latina, no parece haber revertido las tendencias clientelares. La política de privatizaciones y  techos al gasto no resolvió ni los problemas de eficiencia ni los problemas de participación. La descentralización "desde arriba" recomendada por los organismos internacionales ha sido frustrante (Restrepo Botero, 2000). Las instituciones locales han jugado un papel muy pobre durante los '90.

Las dos comunas estudiadas forman parte de la periferia de Buenos Aires (todo el conglomerado forma el  AMBA). Se trata de una megaciudad Se trata de una megaciudad de más de 12 millones de habitantes en la que conviven elementos típicos del proceso de acumulación de capital global junto al  constante deterioro del nivel de vida que produce y reproduce un sector considerable de la población en un total abandono (Sassen, 1990).  Mientras se desarrollan servicios que requieren altas calificaciones, se expande un sector informal que generalmente es de autoempleo y esconde un alto ocultamiento de las actividades, las posibilidades de la población de sostenerse en el empleo formal siempre son menos.

La imagen general que se obtiene es la de un espacio económico donde lo ilegal, "el negro" son una constante (Mendolesi, 2000). La casi total ausencia del Estado y, en general, de otras instituciones o de reglas es notoria y se refleja en el territorio y en  las relaciones que allí se establecen (Perez Negrete,2002)

En lo que se refiere a las instituciones formales representativas del sector bajo análisis, las transformadoras de plástico no se consideran representadas por la Cámara Argentina de la Industria  Plástica, la consideran una cámara tradicional que aglutina a las empresas más fuertes, que no atiende a las que presentan mayores dificultades y que mostró un comportamiento pasivo.  Las cámaras empresariales locales han tenido un comportamiento similar.

El Sindicato ha sido tradicionalmente fuerte, en las empresas de mayor tamaño el personal de planta tiene una estrecha relación con su organización. Los empresarios pagan mensualmente un "arancel de capacitación", que consideran alto en relación con la contraprestación recibida yen algunas regionales acusan a los dirigentes sindicales de exigir "colaboraciones".

Desde el punto de vista de las instituciones de asistencia o de innovación, lo más fuerte es el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Industria Plástica (CITIP), un Centro del INTI que desarrolla proyectos específicos y  además ofrece servicios a los plastiqueros en base a investigaciones ya realizadas. Si bien en su consejo directivo hay representación empresaria, la relación con los plastiqueros es limitada. No hay ningún ente local similar.

El plano de la vinculación entre firmas

Además forman parte del nivel meso, las redes constituidas por empresas aún no formalizadas institucionalmente, Estas relaciones son analizadas mediante el plano del grado de vinculación con la trama productiva, el cual responde al valor que la literatura asigna al trabajo en red. En efecto, como se ha visto, se valora el hecho de que las empresas difícilmente realizan todos los procesos internamente sino que, por el contrario, se forman redes con mayor o menor nivel de acuerdos, tácitos o escritos, transitorios o permanentes, con diversas distribuciones de poder en las relaciones; pero que van más allá de las simples transacciones comerciales de la matriz técnica. Como se vió para la definición general del nivel meso, es condición indispensable que la relación trascienda el acuerdo comercial.

La bibliografía reconoce diversas formas de red (Storper, Harrison, 1991; Lugones, Lopez, 1998; Humphrey y Schmitz, 2000), nosotros consideramos tres tipos.  Las redes verticales asocian de algún modo empresas situadas en distintos eslabones de la cadena de valor, que se integran entre ellas verticalmente, con relaciones jerárquicas o no jerárquicas de acuerdo al poder que detentan.

En este sentido, las relaciones jerárquicas se esquematizan a través de una clara distribución del poder dentro de la cadena de valor. En la misma, es posible identificar en un extremo a las empresas líderes, las cuales,  al margen  de su tamaño (aunque en general son  grandes o medianas) detentan un porcentaje importante del mercado (CFI, 2002 y Ramal 2003). En esta misma categoría se incluyen las cadenas de supermercados, tanto minoristas como mayoristas, como demandantes de productos finales y bienes intermedios que transforman en productos finales bajo una marca propia.

Las redes no jerárquicas son el producto de la vinculación entre empresas de similar poder en la cadena de valor, en el caso de las empresas transformadoras de plástico, se trata de la relación que éstas entablan con matriceros, fabricantes de colorantes, diseñadores.

Las redes horizontales nuclean empresas que realizan productos y/o procesos similares, desintegradas verticalmente. El objetivo puede ser resolver problemas de escala cuando se debe afrontar un negocio de dimensión superior a la habitual,  encarar proyectos innovativos costosos, etc. La diferenciación entre relaciones jerárquicas y no jerárquicas mencionada en el caso anterior tiene en este caso similares consecuencias.

Las redes territoriales son las que surgen cuando la vinculación prioriza un mismo territorio. Según el caso, se buscan ventajas a lo largo de los distintos eslabonamientos productivos, la comercialización y los servicios, en la escala o en la aglomeración; redes horizontales, verticales, pero en un territorio determinado. Allí es posible valorizar los recursos colectivos, naturales e histórico sociales, mediante complejas interacciones -que incluyen las redes horizontales y verticales- que se activan entre los sujetos para el logro de determinados fines(Conti, 1996; Boscherini y Poma 2000). Pero en la realidad, como se verá en la descripción del caso, las situaciones son de lo más disímiles.

El trabajo de campo

La estrategia utilizada

Se intentó seguir la metodología de las personas informadas o informantes claves, iniciando la búsqueda de información a partir de actores indirectamente implicados que tienen un buen conocimiento del tema y menos problemas para revelarlos que los directos interesados: profesionales, miembros de instituciones, familiares, investigadores (Aniello-Meldolesi, 1998). Se han entrevistado en total 93 personas vinculadas con el sector bajo análisis.

Por otra parte, las empresas contactadas se encontraban empadronadas en los municipios, el trabajo incluye entrevistas a 94 empresas realizadas en los primeros meses del año 2002 con información solicitada sobre la década de los '90, las mismas representaban el 22% de los padrones municipales. Se trata de las empresas que accedieron a nuestra solicitud. El perfil de la muestra es el siguiente: casi el 70% de las entrevistadas no supera los 20 empleados, mientras que el tamaño medio del sector en nuestro país es de 25. En cuanto a la utilización de insumos, el 60,7% no supera las 10 toneladas (CFI, 2002).

En relación al tipo de entrevista, se ha definido un cuestionario estructurado para las empresas empadronadas y uno no estructurado para informantes claves. En el primer caso, las respuestas utilizadas han sido cuantitativas. En la metodología se pone especial énfasis en el recorrido del territorio y la generación de vínculos más estables con los entrevistados, de modo de poder profundizar los temas, entender el origen económico, social, institucional, cultural, político, entender la  historia, encontrar los puntos de fuerza, etc (Meldolesi-Stamme, 1998).

Los planos de análisis

En el trabajo de campo se  elaboraron una serie de preguntas destinadas a indagar en dos de los planos mencionados en los párrafos anteriores, por un lado el nivel de capacidad innovativa individual de las empresas del sector y, por otro el grado de vinculación comercial y extra comercial entre las firmas, con énfasis en las relaciones territoriales. Como se observa, el estudio permite describir el nivel micro y meso económico aunque acotado al sector de las transformadoras del plástico.

a)Plano individual

En el caso de la capacidad innovativa, las variables identificadas son Certificación de calidad, Procesos de control de calidad, Grupo estable de Innovación y Desarrollo, Marca, Existencia de Marca, Nivel de utilización de la marca sobre el total de ventas, Mejora en diseños, Técnicas utilizadas en el área de diseño, Mejoras organizativas, Nuevos procesos, Nuevos productos, Utilización de herramientas informáticas, Equipos informáticos en administración y producción, Aplicación de sistemas específicos de software en administración y producción, Existencia de Software diseñado a medida de la empresa, Utilización de email con clientes y proveedores, Existencia y actualización de página Web

Una empresa es considerada innovativa si ha obtenido resultados óptimos[3] en las siguientes variables: procesos de control de calidad, grupo estable de I&D, mejora en diseños, mejora organizativa y si presenta valores óptimos  en 13 de cualquiera de las 17 variables mencionadas

Debe tenerse en cuenta que no se incluye como condiciones necesarias ni la presencia de nuevos procesos ni de nuevos productos.Se trata de una definición muy amplia de innovación. Un exhaustivo análisis de la metodología puede verse enYoguel , Milesi Novick , Moori-Koenig , Bisang , Rotondo y Albornoz(2003), Narodowski (2002)

A partir de la metodología descripta surgen dos grupos claramente diferenciados, el "grupo  innovativo" que representa el 26,6% y el otro que está integrado por el 73,4% de las empresas entrevistadas. Esta es la conclusión más importante, la proporción de firmas que innovan es baja, a similares resultados se llega en una encuesta oficial realizada recientemente (INDEC, 2003).

El indicador de actividades que buscan una mejora organizativa y, la existencia de un grupo estable de I y D, la marca y la utilización de diseños propios, constituyen elementos de diferenciación importantes en el panel.  El indicador sobre el predominio de diseños propios  permite marcar una clara diferencia entre los grupos. El 60% del Grupo 1 frente al 30% del Grupo 2 poseen más del 80% de diseños  propios. Cuando se observan los resultados encontrados para cada grupo en lo referente a las técnicas de diseño utilizadas, el resultado es definitorio: el 68% del grupo 1 utiliza el esquema profesional en oposición a casi el 3% del grupo 2.

El 80% de las empresas del Grupo 1 posee profesionales especializados en esta área, frente al el 17.4% del Grupo 2.  Si se tiene en cuenta la tecnología,  el 68% del Grupo 1 utiliza modernos programas de diseño, en tanto que solo el 3% del Grupo 2 lo hace.

El peso de la existencia de la norma ISO9000 es muy escaso. Con respecto a la utilización de TICs se observa que el uso de correo electrónico y, la existencia y actualización de página web distingue claramente a los grupos, aunque no ocurre lo mismo con el uso de computadoras en administración y producción, aspecto en el que ambos grupos muestran índices elevados.

De acuerdo a los resultados obtenidos en relación con las mejoras organizativas logradas por las firmas, debe tenerse en cuenta que el 67% efectuó gastos orientados a realizar cambios organizacionales, sin embargo, un 27% sólo dijo haber realizado reestructuración y adaptación de las áreas de trabajo, un 19% realizó automatización de procesos. El 10% realizó una subdivisión en células de sus tareas y funciones y  sólo un 32% tiene un grupo estable, responsable de las actividades innovativas de las firmas.

En el Grupo 1 se observa que prevalecen las actividades relacionas con la automatización de los procesos (32%), el diseño departamental o subdivisión en células(28%) y control de calidad de procesos (28%), frente al Grupo 2 donde se prioriza la reestructuración y adaptación de las áreas de trabajo(21,7%) y, en menor medida, control de calidad de procesos (18.8%)

Tomando en consideración al conjunto de indicadores, el segundo grupo presenta valores más bajos que el primero en todas las variables en las que las diferencias son significativas, lo que indica que los elementos que conforman el plano de la capacidad innovativa adoptan un carácter sistémico. En otras palabras, las firmas que otorgan mayor importancia a las actividades de I y D son también las que priorizan la calidad y las que mayor uso hacen de las TICs.

b)Plano de la vinculación con otras firmas

Para el plano del grado de vinculación de la trama se considera que las empresas que presentan un porcentaje de ventas a líderes superior al 50% han sido denominadas "PyMEs sujetas a relación jerárquica" (Grupo A); el resto se denomina "PyMEs en relaciones no jerárquicas" (Grupo B).

En segundo lugar se analiza la ubicación geográfica de las relaciones comerciales. Se trata de detectar si las ventas se realizan principalmente (más del 50%) en el mercado nacional, regional (determinada zona para cada municipio[4]) o local (dentro del municipio y los municipios limítrofes).

También se indaga acerca de las actividades conjuntas que realizan las firmas, más allá de las transacciones comerciales,  partir del análisis de la forma más normal de trabajo (el orden de importancia: mediante reuniones,  comunicaciones telefónicas y  uso del email); la frecuencia de la interacción y la profundidad de las actividades que se realizan conjuntamente (Diseño de productos, Especificación técnica del proceso plástico, Desarrollos de combinaciones especificas de insumos, Actividades del área comercial)

El Grupo A  que comprende, como hemos visto, a las firmas que venden un volumen significativo a las líderes está integrado por el 34% de la muestra. Dentro de este grupo se distingue un subgrupo menor (menos de un cuarto de las firmas del panel, pero casi 75% del Grupo A), para el cual estas ventas son muy  significativas (el 80% del total de su producción).

En el Grupo B, en el que las ventas a empresas líderes han sido poco significativas (menos del 50%), representa el 66% de las firmas del panel.

Hay alguna diferencia en cuanto a la distribución de tamaños dentro de los grupos en relación con la distribución muestral. El Grupo A se compone en un 59,4% de empresas pequeñas, 18,8% pequeña/mediana, 9,4% mediana y 12,5% grandes. La  incidencia de las pequeñas se reduce levemente al considerar solo el intervalo superior (las que venden entre el  80% y el 100% a las líderes). En tanto,  el Grupo B está compuesto en un 70% por empresas pequeñas.

-Ubicación geográfica de las relaciones comerciales. Los datos de la muestra revelan que el 45,7% afirma vender en el mercado nacional, el 19.1% vende a nivel regional y el  35,1% dice no superar el mercado local. La elección de los destinos está asociado a las potencialidades del producto y a la relación precio/costo de transporte, no a una estrategia de desarrollo.

Estas proporciones cambian en cada grupo: en el A, el 47% le vende a firmas líderes de todo el país, es evidente que las líderes buscan el mejor precio de compra al margen del lugar donde se haya fabricado el producto. El 28% vende regionalmente, sólo el 25% vende localmente. Esto significa que, por ejemplo, mientras un bolsero de Quilmes le vende a un gran supermercado de otro ámbito geográfico, los supermercados de Quilmes se proveen de bolsas de otro lado.

-Actividad conjunta. Apenas el 28% de las firmas de la muestra realizó algún tipo de acuerdo entre empresas, el 67% manifestó realizar trabajo conjunto, sin embargo, el 19% de la muestra dijo relacionarse asiduamente mediante reuniones. Ante la pregunta acerca de los motivos de la falta de acuerdos, el 46% de éstos dijo que esa podía ser una estrategia interesante, de ese porcentaje: el 26% admitió tener problemas de confianza, el 14% explicó que no ha tenido posibilidades, el 6% que no encuentra empresarios del mismo nivel. El 54% del resto del resto de quienes no trabajan en conjunto,  se mostró desinteresado totalmente (CFI; 2002).

En el Grupo A, el 98% manifiesta tener acuerdos o realizar tareas conjuntas,  más de la mitad de las firmas se relaciona frecuentemente y el 41% lo hace mediante reuniones, sólo que las relaciones comerciales no son preferentemente locales. El 91% de los que llevan a cabo actividades conjuntas tiende a compartir la especificación técnica del proceso plástico que es una actividad muy común, el 38% se relaciona además para realizar mejoras en los diseños y el 28% también para desarrollos de combinaciones especificas de insumos, como se observa, el 53% comparte mas de una actividad.

En el Grupo B (que tienen relaciones comerciales no jerárquicas y un alto porcentaje de ventas locales) tienen muy pocos acuerdos y sólo el 52% realiza tareas conjuntas, solo el 9,68% considera tener una comunicación continua con sus clientes, el 56,5% de las que  contestaron que la relación era frecuente, dijeron utilizar preferentemente las reuniones. La mayor proporción (32%) se concentra en las tareas de especificación técnica del proceso plástico, un 16% además se vincula para la estrategia comercial.

-En cuanto a la relación con instituciones, solo el 31% presenta algún vínculo. Se  destacan los pedidos de información para intentar alguna exportación (24%) y el acceso a la promoción industrial (21%), luego alguna asistencia técnica (17%), trámites de certificación obligatorios (14%) y financiamiento (14%). La relación con los entes de apoyo es escasa y las actividades realizadas incluyen en escasa proporción los proyectos innovativos.

Hacia una taxonomía de las firmas del panel

Finalmente, se estimó un agrupamiento general que incorpora los dos planos abordados simultáneamente: capacidad innovativa y plano de vinculación con las otras firmas, en este último caso importa diferenciar principalmente a las firmas según el porcentaje de ventas que realizan a las líderes (Cuadro1)
 
 

Cuadro 1
Taxonomía según planos de análisis
  Nivel de vinculación comercial  
  Capacidad innovativa Alto % de ventas a líderes Bajo % de ventas a líderes  
  Alto nivel Tamaño I Peq Peq/Med Med Gran Total II Peq Peq/Med Med Total
  Fr. Muestra   3,2% 5,3% 2,1% 4,3% 14,9%   3,2% 4,3% 4,3% 11,7%
 
Medio o bajo 
nivel
Tamaño III Peq Peq/Med Med Gran Total IV Peq Peq/Med Med Total
  Fr. Muestra   17,0% 1,1% 1,1% 0,0% 19,1%   44,7% 8,5% 3,2% 54,3%
Fuente: Elaboración propia

El primer grupo (14,9% de las firmas) presenta elevados niveles de capacidad innovativa combinados con un alto grado de vinculación con las firmas líderes.  En el, se observa una fuerte incidencia de las grandes y las pequeño/medianas.

El grupo presenta los valores más elevados de ventas por toneladas, aunque distorsionados, según se comprueba en el desvió estándar, por los valores pertenecientes a las empresas de tamaño grande. Un tercio fabrica envases de distinto tipo para las empresas alimenticias y químicas líderes del mercado, un grupo similar,  produce bienes intermedios y finales para el mercado de electricidad y electrónica, en tanto que un último grupo fabrica bienes para el sector de la construcción. Las ventas son en un 71% al mercado nacional y un 21% al regional.

El  85,7% de las firmas del grupo tiene acceso a los mercados externos, aunque el 91% de estas empresas afirma que estos mercados representan una proporción mínima de sus ventas. Mas del 57% afirma tener un contacto continuo y directo con los clientes.

Cuando se analiza en forma conjunta la distribución de las firmas en relación con la forma de trabajo más común, se observa que el 92,8% del grupo está conformado por empresas que realizan reuniones continuamente.

En cuanto a la performance, las empresas del grupo 1 muestran la mejor situación respecto al crecimiento de las ventas con un 57% con tasas superiores al 15%[5].

El segundo grupo (11,7%) presenta características similares en el plano de la empresa individual por las altas capacidades endógenas,  pero tienen un menor grado de vinculación con las empresas líderes. Predominan las empresas medianas y las pequeño/medianas. El 73% del grupo fabrica productos finales. Las ventas son en un  18% al mercado regional, un 27% al local  y un 55% al mercado nacional. Tienen en promedio, tasa de crecimiento mas bajas.

Este es un caso importante en el momento de pensar políticas ya que su existencia, aunque escasa, demuestra que es posible tener una conducta innovativa. La misma está íntimamente asociada a las características de los productos (sistemas de conducción de agua, productos medicinales, bobinas para embalaje y envasado) y al hecho de llegar directamente al mercado. Solo el 18% afirma tener un contacto continuo con sus clientes.

El tercer grupo (19.1%) combina un alto porcentaje de ventas a líderes y baja performance en las variables que reflejan la capacidad innovativa. Puede distinguirse dentro del grupo un mayor peso de las empresas de tamaño pequeño. Este caso demuestra que la relación con las lideres no asegura el desarrollo de capacidades innovativas.

Estas firmas presentan niveles aún menores de ventas por toneladas, pero en conjunto las empresas mostraron mayor estabilidad, el 61,1% se mantiene dentro de un intervalo estable de ventas desde sus inicios. El tipo de producto vendido es de bajo precio o no forma parte del "core" del negocio de la líder. Las ventas son en un  28% al mercado regional, un 50% al local  y un 22% al mercado nacional. Aunque el 77% afirma utilizar las reuniones como forma de contacto con sus clientes, solo el 22% lo hace en forma continua

El cuarto grupo es el más importante (54,3%), presenta bajo nivel en el grado de vinculación con las empresas  líderes combinado con reducidas competencias endógenas. Se vuelve más significativo el número de empresas de tamaño pequeño. Poseen los menores niveles de ventas por tonelada.

Los sectores más significativos son extrusión de media y baja calidad (bolsas y etiquetas), juguetes, basar y menaje. Pueden identificarse como pequeñas empresas transformadoras que producen bienes de calidad estándar en un sector específico desde sus orígenes. Las ventas son en un  12% al mercado regional, un 35% al mercado nacional y un 53% al local. Las empresas con bajo nivel de capacidad innovativa y relaciones comerciales no jerárquicas se agrupan en las categorías de reuniones de baja frecuencia y otras formas de trabajo. Solo el 8% afirma tener regularidad en la relación con sus clientes

Es clara la preponderancia de empresas escasamente innovativas, sin relación con las líderes, sin embargo, el grupo tres, formado por un porcentaje no desdeñable, demuestra que la relación con la empresa líder no es condición que asegure la capacidad innovativa. Ambos grupos presentan cifras importantes de empresas que declararon decrecimiento o crecimiento  0.
 

Cuadro 2
Variables relevantes según grupo de la taxonomía
Variable
Grupo 1
Endógeno   +


Vinculación +

Grupo 2 Endógeno   +


Vinculación -

Grupo 3
Endógeno   -


Vinculación +

Grupo 4
Endógeno   -


Vinculación -

Ventas mensuales en toneladas


(Promedio / desv. est.)

64,7 / 94,1 25,4 / 32,4 11,5 / 14,6 6,6 / 6
Tasa de crecimiento de ventas en la década del 90        
Decrecimiento 0,0% 0,0% 16,7% 17,6%
0% 7,1% 9,1% 11,1% 11,8%
0% - 10% 0,0% 36,4% 44,4% 43,1%
10%- 15% 35,7% 36,4% 22,2% 21,6%
Mas del  15% 57,1% 18,2% 5,6% 5,9%
Fuente: elaboración propia

Conclusiones

A lo largo del trabajo se analizaron las dificultades del contexto macro y la interacción con la firma individual y la trama productiva. Las conclusiones son preocupantes en la medida en que se detecta una importante debilidad institucional junto a una falta notoria de dinamismo en un conjunto importante de unidades productivas de los municipios donde se desarrolló el trabajo. La importancia de estas comunas y del sector estudiado obligan a considerar que las conclusiones podrían ser generalizadas.

En efecto, uno de los principales resultados de la investigación ha sido la baja proporción de firmas que innovan, es decir, que dan importancia a la formación de gente calificada, concentrada en este tipo de  actividades, que  tienen sistemas de calidad, hacen uso de las TICs, etc.

En lo referido a las relaciones entre empresas, la mayoría tiene relaciones comerciales no jerárquicas, sin embargo, muy pocas tienen acuerdos de trabajo y una comunicación continua.  Hay desinterés y desconfianza. Los pocos que llevan a cabo actividades conjuntas tiene objetivos muy específicos y de corto plazo. La mayor parte de este grupo no innova. Estas empresas además  venden una buena proporción en el mercado local, pero no porque prioricen las relaciones locales, más bien por la pobre  relación precio/costo de transporte. Si bien este es el panorama más común, se debe considerar que entre las firmas con relaciones comerciales no jerárquicas hay un grupo que innova, que es minoritario pero cuya experiencia permite pensar una estrategia de política.

Por el contrario, se observa la mayor cantidad de actitudes innovativas y colaborativas cuando se produce para líderes. Éstas firmas exigen ciertos estándares de calidad que deben ser respetados.

El panorama es complejo. La forma en que interactúan los tres niveles de análisis da elementos explicativos interesantes. Un conjunto de variables macroeconómicas inestables que no generan un contexto apropiado para la inversión y la innovación. Una micro escasamente eficiente, con pocos ejemplos de trabajo en red, con un porcentaje alto de firmas con bajo capital y alto endeudamiento, además: mucha desconfianza entre los empresarios y hacia las instituciones.

Los empresarios, como buena parte el resto de los actores no han mostrado una actitud activa, exigente, que impulsase un nuevo estilo institucional. En un porcentaje importante de las firmas del sector plástico visitadas, las respuestas gerenciales a la apertura fueron más bien defensivas y, sobre todo, individuales. El resultado es un nivel mesoeconómico de escasa autonomía, no muy articulado, que genera un clima poco innovativo. Todo en un marco en que los municipios no han logrado constituirse en proyectos.
 
 

Notas
 

[1]El caso paradigmático fue el de juguetes.
 
[2] Una macro inestable, puede generar conductas poco innovativas y estas a su vez atentan contra la competitividad de la economía generando más inestabilidad todavía.
 
[3] Los niveles óptimos están definidos para cada variable (un análisis detallado de los mismos puede verse en Narodowski 2002)
 
[4] Se han definido zonas de influencia dentro del AMBA. Para Quilmes: Capital Federal y zona sur. Para San Martín: Capital Federal, zona oeste y norte.
 
[5] La tasa de crecimiento promedio de las ventas para  la muestra entre 1993 al 2000 es del  11,8 %.
 
Bibliografía
 
ANIELLO-MELDOLESI. Italia che non c'è: quant'è, dov'è, com'è?,. Rivista di Politica Economica,1998. Serie III agosto-septiembre Vol 8-9 p. 32-259

BOSCHERINI Y POMA. Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas: el rol de las instituciones en el espacio global. Buenos Aires: Editorial Miño y Davila, 2000. 422 p.

CASTELLS, M. Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: United Nations for Human Settlements (Habitat),

Taurus, 1997, 418 p.

CFI(Consejo Federal DE Inversiones) : La informalidad en la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires. Informe de Investigación,  Coordinador

Patricio Narodowski, 2002.  635 p.

CONTI S. Geografia Economica, Teorie e metodi. Torino: UTET.1996. 518p.

DAMILL M., Movimientos de capitales y fluctuaciones macroeconómicas bajo el régimen de convertibilidad. Serie de Estudios, 1997, Nº 24.

Centro de estudios para el cambio estructural. 22 p.

ERNST Y LUNDVALL . Information tecnology in the learning economy: challenges for developing countries, DRUID Working Paper, 1997, Nro 97-12

GERCHUNOFF P. El teorema de la doble imposibilidad. (Un ensayo sobre la política económica después de la estabilización). Buenos Aires:

Mimeo, 1994. 43 p.

HARVEY,  D.  La condición de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1998, 401 p.

HUMPHREY, J., SCHMITZ, H.. Governance and upgrading: linking industrial cluster and global value chain research. IDS Working Paper, 2002, Nº  120, Brighton: Institute of Development Studies, University of Sussex. 40 p.

INDEC. 2º Encuesta Nacional de Innovación y Conducta Tecnológica de las empresas 1999/2001. Buenos Aires: INDEC, 2003.111p.

KLINE Y ROSEMBERG  An overview of innovation en Landau y Rosenberg (eds) The positive sum strategies. Washington DC: Harnessing

Technology for Economic Growth., 1987, p. 275-306.

LASH S. Y URRY JOHN. Economías de signos y espacio. Madrid: Amorrortu editores; 1994.472 p.

LEBORGNE D. Y LIPIETZ A. Flexibilidad ofensiva, flexibilidad defensiva dos estrategias sociales en la producción de los nuevos espacios

económicos. En Benko, Georges y Alain Lipietz Las regiones que ganan. Valencia: ediciones Alfons el Magnamin 1994, p. 331-364.

LLACH J.Y MONTOYA S. En pos de la equidad. La pobreza y la distribución del ingreso en el área metropolitana de Buenos Aires: diagnóstico y alternativas de políticas.Buenos Aires: IERAL, 199. Fundación mediterránea. 64 p.

LUGONES, G., LÓPEZ, A. Los tejidos locales ante la globalizacion del cambio tecnológico, en Revista Redes, 1998,  N° 12. Universidad de Quilmes, p. 13-44.

MELDOLESI-STAMME Note sulla metodologia della ricerca. Rivista di politica economica, 1998, Serie III agosto-septiembre Vol 8-9 p. 25-38

MENDOLESI, L Occupazione ed emersione, Occupazione ed emersione. Nuove proposte per il Mezzogiorno d'Italia.Roma: Carocci Editori, 2000,

156p

NARODOWSKI P.  Los procesos innovativos en la cadena de valor petroquímica-plásticos. Informe de Investigación, UNGS 2002 Mimeo. 51 p.

NARODOWSKI P.La economía oculta en la cadena de valor: el caso petroquímica-plasticos en el conurbano bonaerense presentado en el Congreso de la Asociación de Economía del Trabajo, La Plata 2003a. En vías de publicación Revista Económica del Depto Economía Universidad Nacional de La Plata. 25 p.

PEREZ NEGRETE. Las metrópolis latinoamericanas en la red mundial de ciudades: ¿megaciudades o ciudades globales?. Boletín CF+s Numero 21[en  linea]Ciudad de México (México), febrero de 2002<http://habitat.aq.upm.es/boletin/n22/ampez.html>[12 de diciembre de 2003] . ISSN: 1578-097X

PERRY G., SERVEN L..  The Anotomy of a Múltiple Crisis: Why was Argentina special and what can we learn from it; The World Bank, 2002

edited by Draft. 66 p.

RAMAL, M. "Industria de los derivados de la Petroquímica".Estudios Sectoriales, estudio 1.eg.33.6. Préstamo BID 925/OC-AR.Pre

II.Coordinación del Estudio: Oficina de la CEPAL-ONU en Bs As. 50p.

RESTREPO BOTERO D. El mito de Sísifo o veinte años de pujanza descentralizadora en Colombia, Revista del CLAD, Reforma y Democracia, 2000, Nro. 17, p. 77-126.

RODRIK, D.  In Search of Prosperity: Analytic Narratives on Economic Growth.Princeton: Princeton university press, 2003.520 p.

RULLANI, E.  El valor del conocimiento, en Boscherini y Poma (Ed) Territorio, conocimiento y competitividad en el espacio global, Universidad

Nacional de General Sarmiento-Centro Antares de Forli, Italia, Editorial Miño y Davila, Buenos Aires, 2000. 245p

SASSEN S. La ciudad global. Buenos Aires: Eudeba, 1990. 457 p.

SOMELLA R. La città frapovertà e sviluppo, en Boggie F.  Dematteis  G. Geografia dellio sviluppo.Torino: UTET, 2002, p. 217-232.

STORPER M. y  Harrison B. Flexibilidad, jerarquía y desarrollo regional.  Los cambios de estructura de los sistemas productivos industriales y sus nuevas formas de articulación del poder en los años 90, En Benko, Georges y Alain Lipietz Las regiones que ganan. Valencia: ediciones Alfons el Magnamin 1994, p. 255-280.

YOGUEL G., MILESI D., NOVICK M., MOORI-KOENIG V., BISANG R., ROTONDO S y ALBORNOZ F. El desarrollo de proveedores, entorno productivo y creación de ventajas competitivas: el caso de una trama siderúrgica argentina. Colección investigación. Serie de informes  Nº 15,  marzo 2003. San Miguel: Universidad de General Sarmiento. 146 p.

 
 
 
© Copyright Patricio Narodowski, 2004
© Copyright Scripta Nova, 2004

Ficha bibliográfica:

NARODOWSKI, P. Procesos innovativos y redes en dos municipios del conurbano bonaerense. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2004, vol. VIII, núm. 170 (29). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-170-29.htm> [ISSN: 1138-9788]

Volver al índice de Scripta Nova número 170

Volver al índice de Scripta Nova


Menú principal