Scripta Nova
REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona.
ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98
Vol. IX, núm. 194 (82), 1 de agosto de 2005

 

VIVIENDAS Y TERRITORIO. EL ROL DEL ESTADO EN LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL URBANA

 

Prof. Beatriz Elena Cossio

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. Argentina.

E-mail:bettycos@cpenet.com.ar

 

Gladys Mabel Tourn

E- mail:mtourn@cpenet.com.ar

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. Argentina.

 

Viviendas y territorio. el rol del estado en la organización territorial urbana (Resumen)

La provincia de La Pampa no está al margen del proceso de creciente empobrecimiento de la población, que afecta a porcentajes cada vez mayores de los habitantes del país y de América Latina. El déficit en la vivienda es uno de los emergentes que mejor demuestra esta situación, ya que implica otra serie de carencias que definen el estado de pobreza y de indigencia. En el territorio estudiado se intenta la solución de este complejo problema. Para lograrlo se diversifican y articulan una serie de elementos que pueden resumirse en los aspectos sociales por un lado y los urbanísticos por otro. No obstante las variadas respuestas aportadas desde distintos ámbitos, no son más que paliativos que demuestran la necesidad de medidas estructurales que trasciendan el tema de la vivienda, para lograr mejorar la calidad de vida de toda la población.

 

Palabras clave: pobreza, indigencia, vivienda, social, urbanístico.

Housing and territory. the role of the state in urban territorial organization (Abstract)

The province of La Pampa is not aside from de growing impoverishment process of the population, affecting rising percentages of inhabitants of both Argentina and Latin America. The housing shortage is one of the consequences that best shows this situation, as it implies other kinds of lacks which define the state of poverty and indigence. The solution to this complex problem is being attempted in the studied territory. To achieve this, a series of elements –both social and urbanistic- are classified and articulated. Despite the various answers provided from different fields, these are just palliative measures that prove the need for structural policies beyond the housing issue, in order to reach an improved life standard of the inhabitants.

 

Key words: poverty, indigence, housing, social, urbanistic.

 

 

Introducción

 

El creciente empobrecimiento de la población se refleja en las formas y funciones de la ciudad, y obliga a una continua reformulación de las normativas que rigen la vida urbana, ante la contundencia de las nuevas realidades socio – económicas que surgen y se expresan en la demanda por la atención de derechos básicos de los ciudadanos.

 

Una pobreza creciente

 

La pobreza, realidad creciente en el mundo contemporáneo, asume una enorme variedad de formas y manifestaciones en el territorio. Uno de los primeros emergentes de esta situación es el déficit en la vivienda, sea por carencia o por precariedad en alguno de los múltiples aspectos que la componen.

 

La definición de una vivienda aceptable tiene una gran variabilidad tanto entre una región y otra como dentro de una misma sociedad en la cual los parámetros son distintos según el estrato social que los considere. Para cada uno de ellos cambian los mínimos de lo que entienden como confortable y es una de las metas a las que aspiran en el curso de su vida.

 

Pero además su inserción social no es única y fija a través de los años. Puede producirse un ascenso o un descenso que va acompañado por un cambio en las aspiraciones a la posesión de diversos bienes materiales y espirituales, entre los cuales la vivienda es un indicador primordial.

 

Algunos indicadores

 

Esta interrelación entre pobreza y carencia de vivienda se observa en dos índices utilizados en la Argentina: las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y el índice tomado por Beccaría  y Vinocur que combina Línea de Pobreza y NBI.

 

El primero lo utilizó desde 1980 el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y considera pobre a “quien no tiene o no puede procurarse recursos suficientes para llevar una vida mínimamente decorosa, de acuerdo con los estándares implícitos en el estilo de vida predominante a la sociedad a la que pertenece”.

 

Entre los siete indicadores de necesidades consideradas básicas para el desarrollo de la vida en sociedad, tres de ellos se relacionan directamente con la vivienda, a saber:

 

-         Alojamiento y equipamiento doméstico mínimamente apropiado para el funcionamiento del hogar y el equilibrio psicofísico de sus miembros;

 

-         Disponibilidad de agua potable y de sistemas de eliminación de excretas que garanticen estándares sanitarios mínimos;

 

-         Condiciones ambientales sanas, que posibiliten la realización de actividades esenciales para el desarrollo individual y la integración social.

 

Los restantes hacen referencia a la alimentación, la vestimenta, el acceso al transporte y a los servicios de salud, educación y cultura.

 

Este predominio de los indicadores referidos a la vivienda indican la importancia que se le otorga en la definición de una adecuada calidad de vida.

Por su parte el índice tomado por Beccaría y  Vinocur combina el indicador de Línea de Pobreza (LP) y el de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

 

La línea de pobreza es el valor que arroja la provisión de una serie de bienes y servicios básicos como alimentación, transporte, vestido, vivienda, educación y salud.

 

Esto se combina con una segunda medición referida a la falta de vivienda, agua potable y educación.

 

El resultado considera pobres a los hogares que presentan al menos una de las siguientes situaciones:

 

-         Hacinamiento: que habitan viviendas con más de tres personas por cuarto.

 

-         Tipo de Vivienda: que habitan viviendas precarias (construidas con materiales inadecuados).

 

-         Saneamiento básico: habitan viviendas que no dispongan de servicios higiénicos con arrastre de agua.

 

-         Deserción escolar: con al menos un niños entre seis y doce años que no asista a la escuela.

 

-         Capacidad de subsistencia: con cuatro o más personas por miembro ocupado, si el jefe tiene un nivel de instrucción igual o menor de segundo grado de primaria.

 

Ambos métodos muestran la importancia otorgada a la vivienda y su entorno, si bien miden situaciones diferentes: el primero la pobreza histórica o “estructural” y el segundo la “pauperización”. Combinándolos se llegó a la clasificación de pobres estructurales, transicionales, pauperizados o nuevos pobres y no pobres.

 

El INDEC ha desarrollado una tercera metodología en la que obtiene el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) de costo mínimo en función de los hábitos de consumo de la población. Los grupos familiares que alcancen este ingreso están en la línea de indigencia; los que no lo alcanzan están por debajo de ella.

 

Por otro lado, multiplicando el valor de la CBA por la inversa del coeficiente de Engel (relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales), se obtiene el valor de la Canasta Básica Total que determina la línea de pobreza para el ingreso que reciben los hogares.

 

La pobreza y la vivienda

 

Este reconocimiento de que la vivienda es una de las principales manifestaciones de la pobreza, se sustenta en la presencia de una serie de indicadores que son comunes a todos los barrios precarios de las ciudades latinoamericanas, ya sean villas miseria, favelas, chabolas, rancheríos o cantegrilles. Las condiciones de vida no alcanzan con frecuencia los mínimos aceptables. Se suman y se potencian entre ellos la carencia de una vivienda adecuada, traducida en falta de cobijo, de agua potable, letrinas, sistemas de eliminación de deshechos sólidos y de aguas servidas. Todo esto contribuye a la propagación de gran cantidad de enfermedades transmitidas por el agua y por vectores relacionados con ella. A esto se suman las enfermedades transmitidas por el aire, producto de un doble sistema de contaminación: la del aire dentro de las viviendas – mal ventiladas, con instalaciones de cocina precarias, donde la población vive hacinada – y la procedente de zonas industriales donde generalmente se asientan, por ser las de peor calidad ambiental y, por ello, las de menor valor.

 

Esta población sin empleo estable y por lo tanto mal alimentada, es altamente sensible a todos estos riesgos.

 

Además, son los más indefensos en el conjunto urbano frente a la delincuencia y la violencia, lo que agrava las ya precarias condiciones de vida.

 

Si bien el problema no presenta tantas aristas graves en la provincia de La Pampa, continuamente se han implementado políticas para mejorar las condiciones habitacionales.

 

El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), es uno de los organismos que tiene mayores responsabilidades en la provisión de viviendas de interés social.

 

Por ello aplicamos los indicadores mencionados a la población inscripta como postulante a la adquisición de una vivienda, en el año 2000 en adelante, partiendo desde el supuesto de que aquellos grupos que están por debajo de la Línea de Pobreza no pagarán su vivienda: el 33,26 por ciento de los inscriptos estaba en esta situación.

 

También es difícil que afronten la cuota los grupos que están muy cercanos a la Línea de Pobreza; se sumó entonces a quienes tienen el doble de los ingresos establecidos para esta línea, que son el 43,52 por ciento más, y totalizan el 76,78 por ciento que seguramente entrará en el grupo de los morosos.

 

Aquí están incluidos los indigentes, que son el 5,37 por ciento.

 

Repetido el análisis un año después, encontramos que la primera cifra – hasta el doble de ingresos de la Línea de Pobreza – ha trepado al 91,51 por ciento, y la segunda – indigentes – al 11,52 por ciento. Al mismo tiempo se acrecienta rápidamente la cantidad de nuevos postulantes, debido al atraso por falta de fondos en la conclusión y entrega de viviendas nuevas.

 

Es así que llegamos a la mitad de la década con una población demandante de viviendas que aumenta en su número y al mismo tiempo muestra condiciones crecientes de pobreza.

 

A esto podríamos sumar como agravante, que solamente el 30 por ciento de la población alojada en viviendas planificadas, construidas por el Estado con recursos del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) paga puntualmente las cuotas, todo lo cual muestra un problema que tiende a acrecentarse, complicado porque se combina con otras manifestaciones de la pobreza que ya mencionamos.

 

La historia de la vivienda social

 

Focalizaremos ahora la atención en el tema de la vivienda, a fin de vincularlo con la pobreza y considerar la acción del Estado en el territorio.

 

Nos limitaremos al análisis de la vivienda social, entendida como aquella construida con fondos públicos, que el Estado destina a grupos sociales que no pueden afrontar con sus propios medios la provisión de una vivienda adecuada.

 

Además, en forma complementaria, adoptamos la definición de Yujnovsky cuando dice que “La vivienda es una configuración de servicios – los servicios habitacionales – que deben dar satisfacción a necesidades humanas primordiales: albergue, refugio, protección ambiental, espacio, vida de relación, seguridad, privacidad, identidad, accesibilidad física, entre otras “. (1984: 17).

 

 El déficit de vivienda no está ligado solo a la calidad constructiva, sino sobre todo a la posesión de una cantidad y nivel de servicios considerados mínimos por una sociedad, y de un hábitat o entorno agradable.

 

Los entes constructores

 

La presencia de gran cantidad de entes ocupados en el tema habitacional obedece al crecimiento de distintos sectores de la sociedad que van adquiriendo poder de decisión y financiero y se convierten en mediadores para la resolución de problemas sociales, ampliando su cuota de representatividad y de poder en el conjunto social.

 

Teniendo en cuenta que hay ofertas para todos los estratos sociales podríamos hablar de una complementación – tácita, no acordada -  entre los distintos organismos y entidades.

 

Respecto al papel del Estado, en la última década ha sido el agente dominante en la producción de la tierra urbana, es decir, en la extensión de la ciudad hacia la periferia. Está presente a través de distintas jurisdicciones: a escala municipal mediante la normativa que delimita áreas para distintos usos, y también por la provisión de infraestructura. A escala provincial actúa como demandante de tierras, como inversor, y luego como oferente de esa misma tierra con las viviendas construidas. A nivel de las instituciones de crédito nacionales, su rol ha sido semejante. Finalmente, en todos estos planos oficia de recaudador.

 

Las intervenciones locales

 

La solución de la problemática de la vivienda diseñada para todo el país, alcanzó también a una ciudad media-intermedia del interior como Santa Rosa.(101.000 habitantes).

 

La política pública de vivienda en nuestro país se instrumentó al comienzo a través del Banco Hipotecario Nacional (BHN), creado a fines del siglo XIX con el objeto de implementar líneas de crédito para la construcción de viviendas, a los cuales podrían acceder los sectores medios de la población. A fines de la década del ’80 pasó a ser administrado por el sector privado.

 

En la década del ’50 fue la época de auge del Estado asistencialista, en este caso a través de la provisión de viviendas mediante la forma de lo que, a escala de la ciudad, era un gran conjunto habitacional. Es así como en 1950 el Banco Hipotecario Nacional finalizó la construcción de un barrio de treinta y dos viviendas, que fue la primera concreción de la presencia del Estado en la construcción de barrios planificados.

 

En esta época la ciudad contaba con una normativa  en esta materia que data de 1956, cuando se elaboró el primer Plan Regulador de la ciudad, el cual contemplaba aspectos relacionados básicamente con el entorno urbano, la inserción de la ciudad en la región, una zonificación urbana y una clasificación de actividades económicas con su correspondiente localización, de tal manera de perseguir la ordenación urbana cuyos fines apuntaban a una fisonomía agradable, al disfrute del paisaje urbano y a la mejora de las condiciones de habitabilidad de la población.

 

En las décadas de 1960 – 70 se formula a nivel global la teoría de la marginalidad, y las políticas están dirigidas a la integración social, la asistencia al más débil, y la búsqueda de una sociedad igualitaria. Esto iba en paralelo con la concepción del Estado de bienestar, principal proveedor  para la atención de las necesidades básicas, a lo que se suman algunas expresiones de la organización popular mediante la ayuda mutua y la autogestión.

 

Todo ello tiene su traducción en la construcción de obra pública, infraestructura, entrega de materiales para la construcción de la vivienda, enmarcado en una planificación centralizada que proveía barrios de pequeña escala u otorgaba créditos individuales.

 

El Instituto Provincial de Vivienda, organismo que precedió al actual IPAV, construyó tres barrios en Santa Rosa entre 1961 y 1974, que sumaban 140 viviendas.

 

La intervención del Banco Hipotecario Nacional fue particularmente notable en la década del ’70, aunque tanto a fines del ’60 como en los años ’80 hubo importantes emprendimientos.

 

Desde la década del ’60 también participó en la construcción de barrios planificados la Dirección de Promoción Comunitaria, organismo dependiente del gobierno provincial, mediante el sistema de esfuerzo propio y ayuda mutua.

 

Además, se han dedicado a la construcción de viviendas el municipio, sindicatos, otros organismos como Vialidad Provincial, y especialmente el Instituto de Seguridad Social, que en las décadas del ’60 y del ’70 – por entonces Caja de Previsión Social – proveyó de vivienda a un alto porcentaje de empleados públicos provinciales mediante el otorgamiento de créditos para viviendas individuales o para la construcción de emprendimientos colectivos. A ellos se suman, en este período, los créditos otorgados por el Banco de La Pampa y el entonces Banco Ganadero.

 

A mediados de la década del ’70 se inició un gobierno de facto que impuso un modelo que inhibió la organización social y la participación. Se erradicaron los asentamientos populares y se creó en La Pampa en 1976, el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, administrador de los recursos del FONAVI, al que ya nos hemos referido. Se caracterizó desde el comienzo por construir grandes conjuntos habitacionales, ubicados en la periferia de los centros urbanos.

 

Respecto a la normativa urbanística, en 1977 se aprobó la Ordenanza 6/77, que propone lineamientos básicos en lo que se refiere a “detener y delimitar los desbordes de la Planta Urbana delimitada en ese momento por la Avenida de Circunvalación, evitando la dispersión y contribuyendo a delinear la estructura morfológica de la ciudad “.

 

En 1982, las Ordenanzas 39 y 40 plantean una “Adecuación Preliminar de la Zonificación según usos del Ordenamiento Territorial”, definiendo zonas o distritos de distinto carácter: residencial, industrial, comercial, etc.

 

Hasta ese momento no se hace mención específicamente al emplazamiento de programas de viviendas masivos, a pesar de que los Institutos Provinciales de Vivienda eran los encargados de llevar adelante la construcción de las mismas con fondos provenientes del FONAVI.

 

El impacto del Instituto Provincial de la Vivienda


En efecto, de todos estos organismos, el IPAV es el que ha producido más impacto en el problema habitacional y en la estructura urbana. Su intervención ha sido generalizada en el espacio provincial, ya que sobre noventa y cinco localidades se han construido viviendas en setenta y ocho de ellas, lo que representa un 82 por ciento del total.

 

Se sucedieron numerosos conjuntos habitacionales con diferentes tipologías constructivas que trataron de paliar el déficit habitacional producido por el crecimiento urbano casi vertiginoso que presentó la ciudad en al década del 80. Según datos del INDEC el crecimiento alcanzó al 4,5 por ciento anual.

 

El mismo obedeció a diversas causas: la migración rural – urbana, es decir grupos familiares que trasladaron su residencia a la ciudad, población proveniente de centros urbanos de menor jerarquía y grupos poblacionales de otras provincias que habían sufrido dificultades económicas, ya sea por catástrofes naturales o por un debilitamiento sostenido de las economías regionales.

 

Es así como la actividad del IPAV se acrecentó gradualmente a través del tiempo para responder a toda esta demanda. En 1976 el porcentaje de viviendas FONAVI sobre el total del parque habitacional era del 0,21 por ciento; en 1980 ascendía al 3,70 por ciento; en 1991 alcanzaba al 16,22 por ciento y el comienzo de la presente década era el 21,04 por ciento de las viviendas de la provincia.

 

Desde otro punto de vista, la proporción de población alojada en viviendas de este origen sobre la población total, ascendió desde el 18,45 por ciento en 1991, al 29,34 por ciento en 1997 y al 32,13 por ciento en el 2000, lo que muestra el creciente impacto que ha tenido en toda la provincia.

 

Recuperada la democracia  y durante el auge del gobierno liberal en toda la década del ’90, la característica fue el ajuste estructural y la importancia otorgada al mercado, paralelo a la valorización de la propiedad privada y al retiro del Estado en una serie de planos.

 

No obstante estos cambios a nivel global, en nuestra provincia el FONAVI continuó con la provisión de grandes conjuntos habitacionales con la modalidad heredada, sin que se observe la organización social y la participación en una política que es homogénea para toda la provincia y todos los estratos sociales, ordenada verticalmente desde los estamentos superiores.

 

Respecto a la implantación de estos conjuntos en la ciudad, el Código Urbanístico puesto en vigencia en 1995, toma en cuenta los resultados obtenidos por los diagnósticos urbanos previos que señalaban los desajustes que se evidenciaban en la estructura urbana. Este código presenta algunos avances considerables con respecto a las radicaciones de viviendas de interés social, previendo áreas o sectores de crecimiento prioritario en función de las posibilidades de provisión de servicios y equipamiento.

 

La construcción de alrededor de 3000 viviendas a fines de la década del ’90 y comienzos del 2000, ha tenido un peso significativo en el parque habitacional de la ciudad y en los aspectos socioeconómicos, y además ha respetado en gran medida los lineamientos establecidos en la normativa, no solamente en lo vinculado a la localización, sino también en aquellos tópicos como el parcelamiento, las dimensiones mínimas de los locales habitables y la relación espacio libre – espacio construido.

 

El Código Urbanístico 2004, aprobado recientemente, rescata algunos lineamientos básicos planteados en el Código de 1995, pero pone de relieve el rol del Estado en la producción de ciudad y el impacto de la gestión urbana plasmada en el territorio a través de la articulación de planes y políticas urbanas puestas de manifiesto en el diseño urbano.

 

Más allá de los indicadores urbanísticos detallados en este Código y de la zonificación ajustada  a la dinámica propia de la ciudad que como ya expresamos anteriormente, presenta rasgos propios de una ciudad intermedia con un crecimiento urbano sostenido, dicha normativa plantea algunos desafíos como es específicamente densificar el área central y poner límites al crecimiento horizontal en forma desmesurada, además de la incorporación de áreas vacantes en desuso o poco aprovechadas para la intervención urbana: refuncionalización de edificios históricos, aprovechamiento de predios o equipamientos obsoletos, áreas libres en proceso de recuperación ambiental.

 

El Código Urbanístico 2004 recupera el planteo histórico efectuado por los investigadores de las problemáticas urbanas, de prever las localizaciones de las viviendas sociales en áreas en proceso de consolidación y dentro de la trama urbana existente, de tal manera de conformar un tejido urbano y social que fortalezca la inserción de los nuevos grupos en los nuevos espacios. A partir de este contexto se trata de orientar o dirigir el emplazamiento de estos conjuntos u operatorias tendiendo a superar la situación planteada hace algunos años, cuando los ajustes normativos se realizaban a posteriori de los procesos ya consolidados.

 

Soluciones y dificultades

 

Esta acción continuada durante casi treinta años ha acarreado una serie de ventajas, pero también ha presentado muchas dificultades, tanto desde el punto de vista social como del urbanístico y normativo.

 

En el primer caso podemos afirmar que ha contribuido a resolver un sensible problema social, ya que el IPAV ha representado por años para miles de hogares de escasos recursos, la única posibilidad de acceder a una vivienda propia. Tanto es así que no solo ha integrado a las familias ubicadas en el estrato inferior de la pirámide social, a las que está específicamente destinado. También han acudido al FONAVI familias de clase media que por muchos años, debido a la inflación, a las altas tasas de interés bancario y a los bruscos avatares en la marcha de la economía, no han tenido oportunidad de acceder a otro financiamiento de la vivienda.

 

Entre las fallas de esta modalidad desde el punto de vista social, podemos decir que el ingreso ha sido prácticamente irrestricto, y no hay una comprobación fehaciente de la capacidad de pago de quienes demandan una vivienda: ello ha conducido a que en la actualidad solamente un 30 por ciento de la población esté al día con sus cuotas.

 

En todo caso es una forma de subsidio que es una de las opciones que tiene el gobierno para  canalizar los recursos con fines sociales, aunque en este caso peca de una gran desprolijidad que conlleva una marcada injusticia.

 

Otro aspecto de este mismo plano es el que se refiere a la inscripción en el Registro de Demandantes de Vivienda. Si bien es irrestricta, no todos los que demandan una casa se incorporan al mismo: a veces es el rechazo que provoca el tipo de vivienda o su implantación en un barrio planificado; otros, por la certeza de no poder afrontar el pago de la cuota, y muchas otras, como dice Víctor Pelli, porque una de las características de la población pobre es su desconocimiento de los lugares y mecanismos para gestionar, lo que los margina del sistema (Pelli; 2000:40/41).

 

A pesar de ello, en la actualidad se ha acumulado en este Registro un enorme déficit de viviendas por la carencia de recursos para construirlas a partir del año 2000. Esto hace que los demandantes sumen hoy alrededor de 10.000 familias. Por ello, y por otra concepción en la solución del problema, se encaran operatorias diferentes adaptadas tanto a la capacidad de pago de la población como a la problemática urbana. Este es otro aspecto de la cuestión social que se refleja cada día con mayor vigor en la vida de la ciudad.

 

Respecto a las familias que ya habitan en barrios de viviendas, en  el plano social, las ventajas y dificultades se traducen en los siguientes hechos:

 

-         Desde el punto de vista jurídico es muy valorado el hecho de convertirse en propietarios, pero la coexistencia de distintos estratos sociales es una dificultad para la integración entre ellos, y también exige la revisión de las políticas de subsidios aplicadas.

 

-         Hay una mejora en la calidad constructiva de las viviendas, aunque por su reducido tamaño, persisten los problemas de hacinamiento y promiscuidad.

 

-         La principal dificultad radica en su condición periférica, que dificulta la accesibilidad al centro.

 

-         También implica algunas carencias de equipamiento e infraestructura, que eran más completas en su residencia anterior; esto representa por ejemplo, la inundación de las calles de tierra y el alto costo del transporte.

 

-         Existe cierto desabastecimiento cultural y comercial.

 

-         Presentan aún déficit en la sanidad ambiental.

 

No obstante ello, en general no existe una subintegración de los barrios al conjunto de la estructura urbana salvo por su ubicación en la dimensión espacial y, en la económica, algunos casos de desempleo o subempleo como trabajadores temporarios. Por el contrario, los habitantes tienen conexiones estructurales en el conjunto de la aglomeración, ya que la casi totalidad trabaja fuera de los límites del barrio, que se convierte en “barrio dormitorio” donde los niños permanecen muchas horas solos o acompañados por sus abuelos.

 

Sí se hace notorio el abandono de la comunidad anterior, la ausencia de identificación con el nuevo hábitat y la nueva casa, a la que accedieron por un sorteo, sin tener ninguna participación previa y con los nuevos grupos sociales que conforman el barrio.

 

Ello afecta las condiciones generales para el ejercicio pleno de la ciudadanía que conduce al desinterés, la falta de funcionamiento de las instituciones intermedias, el escaso desarrollo de vínculos sociales con los habitantes del barrio y la sujeción a un Estado providencial, derivando en muchos casos en situaciones de conflicto latente.

 

En cuanto al emplazamiento de estos conjuntos, la construcción está sujeta a una serie de premisas y acarrea una serie de problemáticas que se van enfrentando con la normativa de origen municipal a la que nos hemos referido para cada período.

 

La elección del emplazamiento tiene como pasos previos la manifestación de una necesidad social y su percepción como tal por quienes tienen poder de decisión; suceden  la voluntad política de atender el problema y la disponibilidad de recursos para ello.

 

En el asentamiento del barrio inciden la oferta de tierras, sus dimensiones, el costo, la aptitud para edificar, la posibilidad de contar con infraestructura y las disposiciones del municipio.

 

Como problemas derivados de todos estos condicionantes, señalemos que la implantación periférica de los primeros conjuntos habitacionales generó algunas disfuncionalidades en la trama urbana, en la accesibilidad, en la vinculación con otros sectores y con el centro de la ciudad, en la provisión de servicios básicos de infraestructura y equipamiento, y esencialmente en la extensión horizontal o diseminación de la mancha urbana, a todo lo cual nos hemos referido en sus derivaciones sociales.

 

Conclusiones

 

Coincidiendo con la definición que adoptamos al comienzo, el desafío es fomentar el concepto de vivienda no como el “objeto casa” con un programa mínimo de metros cuadrados y una uniformidad de diseño, o la utilización de materiales de construcción de mediana calidad, sino que se entienda la vivienda en su entorno físico, ambiental y social, donde los grupos puedan establecer relaciones sociales, experimentar la privacidad, disfrutar el esparcimiento, es decir, propender a la inclusión, a rescatar el concepto de ciudadanos activos, participativos e iguales dentro de una comunidad política que plantea Borja.

 

Si consideramos que el derecho a la vivienda es un derecho esencial de los ciudadanos y un deber fundamental del Estado, los programas de viviendas sociales de fines de la década del ’70 y del ’80 no implicaron un avance en la consolidación del mismo. Los planes constituyeron un retroceso si los comparamos con los programas de las décadas del ’40 y del ’50, cuando surgieron las primeras intervenciones o regulaciones estatales vinculadas al control de alquileres y a la construcción de viviendas de interés social.

 

El crecimiento ilimitado de la superficie edificada generó una ciudad extendida, con escasa densidad poblacional y un encarecimiento del costo de los servicios básicos, dado que las redes debieron extenderse para proveer a gran parte de la ciudad.

 

Esto es consecuencia de los criterios de localización utilizados para el asentamiento de las operatorias de viviendas de interés social, que se han vinculado más a la posibilidad de obtener grandes superficies de terrenos disponibles de bajo costo, que a las previsiones establecidas en las normas urbanísticas.

 

Dichas implantaciones  dieron como resultado un crecimiento algo desordenado del espacio urbano, con esquemas urbanísticos sin una visión integral del territorio, donde en muchos casos acentuó la fragmentación física, social, ambiental y cultural de los grupos sociales.

 

Sin planificación alguna, las operatorias de vivienda se diseminaron irracionalmente y la presión del mercado inmobiliario generó que determinadas áreas intermedias alcanzaran valores muy altos y una gran especulación con la oferta de suelo vacante.

 

Por eso entre el área consolidada de la ciudad y estos nuevos barrios quedan gran cantidad de baldíos que desarticulan, dificultan la interacción social, el surgimiento de proyectos colectivos y la formación del vecindario.

 

También están ubicados en las zonas que ambientalmente son más frágiles, ya que hacia los bordes existen competencias por los usos del suelo entre todo aquello que la ciudad expulsa. Al mismo tiempo, su situación va fijando líneas de crecimiento al conjunto urbano.

 

En el plano paisajístico, al principio desaparece la diversidad de las construcciones individuales, domina la monotonía y carecen de amplios parques y espacios verdes.

 

Como consecuencia, el asentamiento de grupos poblacionales de reducidos ingresos primero y de medianos ingresos más tarde, en las áreas periféricas de la ciudad, desencadenó fracturas sociales dando lugar a procesos de exclusión y segregación.

 

Es que los mecanismos físicos traducen también los mecanismos de distanciamiento social. A medida que transcurre el tiempo el mejoramiento de la vivienda va reflejando las diferencias de los distintos sectores. Así, al cabo de los años, algunos barrios conservan muy pocas de las características originales.

 

Esto se produce a pesar del papel del Estado, que se hace presente cuando el poder adquisitivo de la población es insuficiente. Una de las motivaciones de esta participación es impedir la segregación ecológica de algunos sectores, en beneficio de las clases con mayores ingresos, que se instalan en sitios con mejor infraestructura, servicios y calidad ambiental, provocando una división social espontánea del espacio.

 

Las nuevas propuestas de intervención del Estado aspiran a políticas urbanas que atiendan al desarrollo humano sostenible y confronten desde la escala local con la política macroeconómica dominante. Pero el nudo del problema en esta propuesta de sociedad alternativa, es cómo producir cambios estructurales manteniendo la estabilidad y procurando el desarrollo humano desde el punto de vista social, generando las necesarias sinergias para la inserción en el mundo global.

 

En lo que atañe a la normativa, las nuevas formulaciones  de planes deberán aspirar a una lectura integral del territorio que promueva la conjunción entre demandas de la población y espacios construidos, ya que es aquí donde se manifiestan las múltiples actividades humanas traducidas en prácticas sociales.

 

Bibliografía

 

ALLEN, A. Sustentabilidad ambiental y hábitat. Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina. 2001.

 

BECCARIA, L. et al. La pobreza del ajuste o el ajuste de la pobreza. UNICEF Argentina. Documento de Trabajo nº 4. UNICEF. 1991.

 

BECCARIA, L. et al. Sobre la medición de la pobreza: enseñanzas a partir de la experiencia argentina. UNICEF Argentina. Documento de Trabajo Nº 8. Fotocopia. 1991.

 

BOMBAROLO, F. Gestión local del hábitat. Diseño de políticas y programas sociales urbanos de nivel local. Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2000.

 

BORJA, J. et al. Local y Global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid. United Nations for Human Settlements (Habitat). Taurus. Pensamiento. 1997.

 

BORJA, J. La ciudad conquistada.  Madrid. Alianza Editorial. 2003.

 

CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.  Modelo teórico – conceptual para la Gestión Urbana en Ciudades Medianas de América Latina. Fotocopia. 1994.

 

CLICHEVSKY, N. Abordajes teóricos y funcionamiento del mercado. Construcción y gestión de la ciudad. Buenos Aires. Argentina. Universidad Nacional de Mal del Plata. 1999.

 

CUENYA, B. et al (coords). Fragmentos sociales. Problemas urbanos de la Argentina.  Buenos Aires. Argentina. Siglo Veintiuno Editores. 2004.

 

CHORLEY, R. J. et al.  La Geografía y los modelos socio – económicos. Madrid. Instituto de Estudios de Administración Local. Colección “Nuevo Urbanismo”. 1971.

 

FERNANDEZ, R.. Nuevos instrumentos de gestión urbana. La perspectiva ambiental. Buenos Aires. Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. 1999.

 

FERNANDEZ PICO et al. Plan Regulador de la Ciudad de Santa Rosa. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 1956.

 

GARCIA CANCLINI, N. Imaginarios urbanos.  Buenos Aires. Argentina. Eudeba. Serie Aniversario. Colección Pensamiento Contemporáneo. 1977.

 

GARCIA CANCLINI, N. Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. México. Ed.Grijalbo. 1995.

 

HARVEY, D. Urbanismo y desigualdad social. Madrid. España. Ed. Siglo XXI. 1977.

 

HERZER, H. M.. Procesos urbanos y hábitat. El rol de los actores en la construcción y la gestión de la ciudad. Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. 1999.

 

INSTITUTO PROVINCIAL AUTARQUICO DE VIVIENDA. Estadísticas.  Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 2002.

 

KLIKSBERG, J. Hacia una economía con rostro humano.  Buenos Aires. Argentina. F.C.E. 1992.

 

MARTINEZ de JIMENEZ, L. M. Políticas habitacionales. La situación habitacional y la política de vivienda desarrollada en la Argentina en las dos últimas décadas.  Buenos Aires. Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2000.

 

MASTANDREA de BIANCONI, A. et al. Plan Regulador de la Ciudad de Santa Rosa. Inédito. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 1976.

 

MINISTERIO DE ECONOMIA, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS. Secretaría de Programación Económica. CEPA. Comité Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina. Hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 1980 y 1991.  Buenos Aires. Argentina. Documento de trabajo nº 3. 1993.

 

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA. Normas Urbanísticas del Plan Regulador de la Ciudad de Santa Rosa. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 1997.

 

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA.  Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 1994.

 

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA. Código de Edificación de la ciudad de Santa Rosa. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 1994.

 

 MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA. Informe sobre las obras realizadas. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito.2000.

 

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA.  Código Urbanístico.

Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 2004.

 

PELLI, Víctor s. Gestión de la vivienda II. Mar del Plata. Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2000.

 

RAMIREZ, R. The theory and practice of urban poverty eradication and urban security consolidations. Is there a new paradigm?. London. Development Planning Unit. University College. S/f.

 

THWAITES REY, M. Teoría del Estado. Mar del Plata. Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. 1999.

 

TOURN, G. M.  El papel del Estado en la construcción del espacio urbano. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. Inédito. 1994.

 

TOURN, G. M El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980 – 1990. Mendoza. Argentina. En Boletín de Estudios Geográficos Nº 92. Volumen XXVIII. Instituto de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. 1996.  

 

TOURN, G. M Diseño de políticas y programas sociales urbanos de nivel local. Mar del Plata. Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. Inédito. 2001.

 

TOURN, G. M Tecnología de la vivienda. Los servicios como componentes esenciales del hábitat: su evolución tecnológica y sus formas de provisión. Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata. Buenos Aires. Inédito. 2001.

 

TOURN, G. M La sustentabilidad ambiental en una ciudad intermedia. Problemas y propuestas.Mar del Plata. Buenos Aires. Universidad Nacional de Mar del Plata. Inédito. 2001.

 

YUJNOVSKY, O. Claves políticas del problema habitacional argentino. 1955/1981. Buenos Aires. Colección Estudios Políticos y Sociales. Grupo Editor Latinoamericano S.R.L. 1984.

 

© Copyright Beatriz Elena Cossio y Gladys Mabel Tourn, 2005

© Copyright Scripta Nova, 2005

Ficha bibliográfica:

COSSIO, B.; TOURN, G. Viviendas y territorio. el rol del estado en la organización territorial urbana. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2005, vol. IX, núm. 194 (82). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-82.htm> [ISSN: 1138-9788]

Volver al índice de Scripta Nova número 194

Volver al índice de Scripta Nova

Menú principal