Índice de Scripta Nova
Scripta Nova
REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona. 
ISSN: 1138-9788. 
Depósito Legal: B. 21.741-98 
Vol. X, núm. 218 (09), 1 de agosto de 2006 


PATRONES LOCALES DE CAMBIOS GLOBALES: 
EFECTOS DE LA EMIGRACIÓN EN EL CAMBIO DE USO DEL SUELO EN EL CENTRO DE MÉXICO. 
EL CASO DE LA CUENCA DEL LAGO CUITZEO, MÉXICO

Erna López y Gerardo Bocco

Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Campus Morelia, UNAM.
Unidad Académica de Geografía, Instituto de Geografía, UNAM.


Patrones locales de cambio globales: efectos de la emigración en el cambio de uso de suelo en el centro de México. El caso de la cuenca del Lago de Cuitzeo, México ( Resumen)

En la actualidad existen notables desplazamientos de personas, ocasionados por la pobreza, las guerras, la degradación del medio ambiente, etc., en el planeta más de 125 millones de seres humanos viven fuera de sus países de origen. En este trabajo se describen las implicaciones de la migración sobre el cambio de cobertura y uso del terreno. El caso de estudio se localiza en la cuenca del lago de Cuitzeo, Michoacán (México), cuyas características socio-ambientales son representativas de zonas de fuerte emigración rural en el centro de México. La evidencia más clara a nivel regional del proceso estudiado es una marcada “matorralización” de terrenos abandonados, dedicados previamente a la agricultura de secano y el crecimiento de los asentamientos urbanos. Los resultados se asocian a procesos de “desmantelamiento” de territorios con la consiguiente pérdida de comunidades, localidades y sus paisajes.

Palabras clave: migración, cambio de uso del suelo, SIG


Local patterns of global changes: emigration effects in land use change in central Mexico. Case study in the Cuitzeo’s watershed, Mexico (Abstract)

Nowadays important displacement of people are produced by poverty, wars, environmental degradation, between others, they are 125,000 millions of human beings on the Earth, who lives out of their original countries. In this research the implications of Mexican emigrations on land cover and land use change. A case study is in the Cuitzeo’s lake watershed, Michoacan (Mexico). Socio-environmental characteristics in this area are representatives of the high rural emigration areas in central Mexico. The clearest evidence at regional level of the process under study is the increase of the shrubland areas previously cover by rainfed agriculture and urban growth. The results are associated with “dismantling” processes (procesos de desmantelamiento) of territories, consequently communities, localities and landscape lost.

Key words: migration, land use change, GIS



La migración es parte intrínseca del proceso de desarrollo, del cual la urbanización es una de las consecuencias más importantes. La migración es un fenómeno dinámico y componente fundamental del tamaño, la estructura de la población y de su distribución geográfica en el territorio (INEGI 2002). Los movimientos migratorios han cambiado con el tiempo, de un patrón rural-urbano con pocos destinos, a uno con mayor diversificación de los movimientos. La migración internacional es uno de los procesos característicos de la transición demográfica asociada a cambios globales. En México el porcentaje de migrantes internos e internacionales ha variado con el tiempo; sin embargo, la tendencia ha ido en aumento en las últimas décadas (Cuadro 1), especialmente entre los emigrantes que se dirigen a Estados Unidos y Canadá.

Cuadro 1
Población nacional que ha migrado de 1895 a 1995
 
Año
Migrantes nacionales e internacionales ( por ciento)
   
1895
0.4
1900
0.4
1910
0.8
1921
9.2
1930
11.1
1940
11.5
1950
19.8
1960
15.5
1970
14.9
1980
18.8
1990
18.5
1995
19.4
Fuente: Elaborado a partir de INEGI (2002).

Los estados ubicados en el occidente del país, como son: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Colima, Zacatecas y Nayarit se han caracterizado como un espacio geográfico expulsor de población (Velázquez y Papail 1997), y han sido una fuente importante de migrantes que se mueven hacia destinos localizados fuera de los propios límites de la zona occidente (cuadro 2).

Cuadro 2
Migración nacional en el occidente de México (1980 – 1990)
 
Migración dentro del occidente
Migración con otras partes del país
Estados del occidente
Llegadas
Salidas
Migración neta
Llegadas
Salidas
Migración neta
             
Aguascalientes
81,418
44,649
+36,769
58,572
64,472
-5,900
Colima
85,281
33,458
+51,823
31,414
28,629
+2,785
Guanajuato
104,693
96,579
+8,114
261,234
605,907
-344,673
Jalisco
376,492
252,815
+123,677
420,802
426,957
-6,155
Michoacán
89,029
202,891
-113,862
244,861
663,440
-418,579
Nayarit
77,641
57,184
+20,457
58,237
106,913
-48,676
Zacatecas
41,291
168,269
-126,978
71,356
358,111
-286,755
             
Total
855,845
855,845
0
1,146,476
2,254,429
-1,107,953
Fuente: Velázquez y Papail (1997).

El estado de Michoacán fue el primer estado de la República Mexicana en donde comenzó el flujo migratorio internacional a finales del siglo XIX (Gamio 1930), Actualmente es uno de los estados que experimentan los procesos migratorios más severos del país, donde el principal lugar de destino de los emigrantes son los Estados Unidos (cuadro 3). La meta compartida por los miles de migrantes es tener una vida mejor, lo que se traduce en seguridad, atención a la salud y una mejor oportunidad económica, no sólo para sí mismos hoy en día, sino también para sus hijos en el futuro (FNUAP 2001).

Cuadro 3
Principales lugares de destino de los emigrantes de Michoacán
 
Destino
Hombres
( por ciento)
Mujeres
( por ciento)
Estados Unidos
52.8
30.9
Estado de México
7.5
12.1
Jalisco
8.6
12.5
Fuente: Elaborado a partir de CONAPO (1996)

La mayor parte de las investigaciones realizadas sobre migración en México, analizan la migración hacia los Estados Unidos desde enfoques antropológicos o económicos. Así, la investigación sobre emigración internacional se presenta en dos rubros principales: a) dirección y cuantificación de los flujos migratorios, y b) las repercusiones sociales y económicas en el país y en los lugares de destino. Si bien se utilizan enfoques geográficos para evaluar patrones de cambio ambiental (Jiang, 2003), las investigaciones sobre el impacto de la migración en el ambiente, particularmente sobre los patrones de cambio del paisaje, son escasas, incluso a nivel mundial. Lo anterior es ocasionado a la falta de estudios que valoren la información que la percepción remota y los sistemas de información geográfica generan; es decir, existen trabajos sociales que podrían considerar una orientación espacial y sin embargo no son espaciales (Rindfuss y Stern 1998). Otro aspecto a considerar es la disponibilidad de información demográfica, socioeconómica y biofísica para una zona geográfica específica y en periodos similares de tiempo. Entre los estudios generados con este enfoque podemos citar a Ramankutty y Foley (1999) quienes presentaron un acercamiento espacialmente explícito de la conversión de los ecosistemas naturales en agricultura en el periodo de 1700 - 1992; para ello, utilizaron el análisis de paisaje desde la perspectiva de las ciencias sociales. Li y Sun (1997) analizaron el cambio de uso del terreno agrícola a otros tipos de uso en China durante el periodo de 1978 y 1995.

En la investigación que se presenta a continuación se analiza la relación entre los patrones de cambio poblacional y los cambios en la cobertura vegetal y uso del terreno en el centro de México. La pregunta central que guió al trabajo fue en torno a las relaciones entre la emigración campesina y los cambios en las zonas agrícolas por abandono de tierras de cultivo. Para ello se escogió como área de estudio una zona de alta emigración, la cuenca del lago de Cuitzeo, en el estado de Michoacán, México (figura 1). La zona de estudio es considerada prioritaria para la conservación e investigación en México por la presencia de humedales que han permitido el asentamiento de diferentes culturas desde la época prehispánica y colonial. La cuenca del lago de Cuitzeo se localiza dentro el Sistema Volcánico Transmexicano y cuenta con una superficie de alrededor de 4,000 km2. El clima predominante en la zona es templado con lluvias en verano, la temperatura media es de 15°C y la precipitación promedio anual es alrededor de 1,000 mm. El relieve y los suelos que se desarrollan en la cuenca son de origen volcánico (Mendoza et al. 2001). 


Figura 1
Zona de estudio


En el año 2000 la cuenca era habitada por casi 880,000 personas, en 682 asentamientos (urbanos y rurales), distribuidos en 28 municipios (Cuadro 4, Cuadro 5 y Figura 1), caracterizados por una fuerte tendencia a la emigración hacia la ciudad de Morelia y los Estados Unidos (casi 80 por ciento de los municipios presentan intensidades migratorias altas y muy altas (cuadro 4). Los municipios con mayor población son Morelia, Zinapécuaro, Tarímbaro y Cuitzeo (INEGI, 2001), en donde se encuentran ubicadas las principales ciudades de la cuenca. Esto incluye la ciudad de Morelia, el asentamiento más importante del área de estudio y capital del estado de Michoacán (cuadro 5).

Cuadro 4
Superficie y grado de intensidad migratoria de los municipios que integran la cuenca de Cuitzeo
 
Municipio
Estado
Área del municipio dentro de la cuenca
(ha)
Proporción del municipio en la cuenca ( por ciento)
Grado de intensidad migratoria
         
Acámbaro
Guanajuato
14,611
3.7
Muy Alto
Acuitzio
Michoacán
14,032
3.5
Medio
Álvaro Obregón
Michoacán
15,671
3.9
Muy alto
Copándaro
Michoacán
17,566
4.4
Muy alto
Cuitzeo
Michoacán
25,519
6.4
Muy alto
Charo
Michoacán
19,993
5.0
Alto
Chucándiro
Michoacán
18,349
4.6
Muy Alto
Hidalgo
Michoacán
1,614
0.4
Alto
Huandacareo
Michoacán
9,084
2.3
Muy alto
Huaniqueo
Michoacán
719
0.2
Muy alto
Huiramba
Michoacán
6,513
1.6
Alto
Indaparapeo
Michoacán
16,738
4.2
Alto
Lagunillas
Michoacán
7,795
1.9
Alto
Madero
Guanajuato
305
0.1
Muy Alto
Morelia
Michoacán
105,778
26.4
Bajo
Morelos
Michoacán
4,515
1.1
Muy Alto
Moroleón
Guanajuato
3,212
0.8
Medio
Pátzcuaro
Michoacán
8,350
2.1
Medio
Queréndaro
Michoacán
15,935
4.0
Muy alto
Quiroga
Michoacán
2,916
0.7
Alto
Salvatierra
Guanajuato
6,398
1.6
Alto
Santa Ana Maya
Guanajuato
10,425
2.6
Alto
Tacámbaro
Michoacán
73
0.02
Medio
Tarímbaro
Michoacán
26,242
6.6
Alto
Tzintzuntzan
Michoacán
264
0.1
Medio
Uriangato
Guanajuato
2,949
0.7
Alto
Yuriria
Guanajuato
1,718
0.4
Alto
Zinapécuaro
Michoacán
42,863
10.7
Muy Alto
Fuente: Elaborado a partir de Mendoza et al. (2001) y Tuirán et al. (2002). 
Los renglones sombreados indican a los municipios que no se tomarán en cuenta en los análisis estadísticos por la pequeña proporción de superficie que presentan.

Cuadro 5
Población municipal en la cuenca de Cuitzeo (1970 y 2000)
 
 
Población total
Población rural
Población urbana
Municipios
1970
2000
Diferencia ( por ciento)
1970
2000
Diferencia ( por ciento)
1970
2000
Diferencia ( por ciento)
                   
Acámbaro
8,494
10,609
24.9
4,194
4,377
23.7
4,300
6,232
44.9
Acuitzio
6,640
9,356
40.9
3,517
3,590
2.1
3,123
5,766
2.08
Álvaro Obregón
9,528
19,502
104.7
5,936
11,591
95.3
3,592
7,911
95.3
Copandaro
6,758
9,151
35.4
3,738
5,743
53.6
3,020
3,408
53.6
Cuitzeo
19,016
26,254
38.1
14,141
11,192
-20.9
4,875
15,062
-20.9
Charo
8,223
16,650
102.5
5,682
12,082
112.6
2,541
4,568
112.6
Chucándiro
8,702
7,463
-14.2
8,702
7,463
-14.2
0
0
0
Hidalgo
150
145
-3.3
150
145
-3.3
0
0
-3.3
Huandacareo
9,813
11,808
20.3
3,861
5,108
32.3
5,952
6,700
12.6
Huiramba
3,938
6,561
66.6
3,938
3,931
-0.2
0
2,630
-0.18
Huaniqueo
0
0
40.2
0
0
0
0
0
0
Indaparapeo
8,291
16,187
95.2
4,634
6,622
42.9
3,657
9,565
161.6
Lagunillas
4,152
5,136
23.7
4,152
5,136
23.7
0
0
0
Madero
0
46
-
0
46
-
0
0
0
Morelia
202,855
616,948
204.1
41,815
48,350
15.6
161,040
568,598
15.6
Morelos
4,421
3,876
-12.3
4,421
3,876
-12.3
0
0
0
Moroleón
2,769
2,552
-7.8
2,769
2,552
-7.8
0
0
0
Pátzcuaro
3,474
7,155
5.6
516
2,177
321.9
2,958
4,978
322.0
Queréndaro
9,183
12,942
40.9
3,373
4,398
30.4
5,810
8,544
30.4
Quiroga
457
448
11.0
457
448
-2.0
0
0
-2.0
Salvatierra
4,390
2,587
-41.1
4,390
2,587
-41.1
0
0
0
Santa Ana Maya
11,147
13,952
25.2
6,921
7,117
2.8
4,226
6,835
2.8
Tacámbaro
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Tarímbaro
19,430
39,408
102.8
16,776
23,765
41.7
2,654
15,643
489.4
Tzintzuntzan
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Uriangato
3,336
3,043
-8.8
3,336
3,043
-8.8
0
0
-8.8
Yuriria
1,054
964
-8.5
1,054
964
-8.5
0
0
0
Zinapécuaro
23,805
37,020
55.5
13,887
17,315
24.7
9,918
19,705
24.7
Elaborado a partir de DGE (1970) e INEGI (2002). Los renglones sombreados indican a los municipios que no se tomarán en cuenta en los análisis estadísticos por la pequeña proporción de superficie que presentan y en la mayoría de los casos la falta de habitantes en esa zona.


Materiales y métodos

Para reconocer y cuantificar los patrones en el CCVUT se utilizaron fotografías aéreas pancromáticas blanco y negro en una escala aproximada de 1:50,000 para el año de 1975 (161 fotografías), y 1:37,000 para el año 2000 (283 fotografías). El material cartográfico necesario para la elaboración de la investigación consistió en las cartas topográficas y de suelos, ambas en escala 1:50,000 elaboradas por INEGI. La información demográfica y socioeconómica fue obtenida de los censos elaborados por DGE (1970) e INEGI (2001). La interpretación de la cobertura y el relieve se realizó en fotografías aéreas, con base en las claves fotográficas estándar (tono, textura, patrón, forma y tamaño). La leyenda utilizada en la interpretación de la cobertura vegetal y el uso del terreno consideró las siguientes categorías: bosques, matorrales, pastizales, cultivos de temporal, cultivos de riego, plantaciones, huertas, vegetación acuática (arraigada y flotante), lago, bordos/presas, asentamientos humanos y zonas con erosión (cuadro 6). La restitución fotogramétrica de la interpretación de las fotografías se realizó en la misma escala que el mapa base (1:50,000). Se utilizó un SIG para la generación, manipulación y presentación de la información espacial.

La evaluación del paisaje se basó en el análisis del terreno, para lo cual se combinaron las geoformas y las coberturas (Verstappen y van Zuidam 1991). Los criterios de diferenciación de las geoformas fueron la morfometría, tipos de suelo, litología y estructura de la roca. La información demográfica y socioeconómica fue obtenida de los censos elaborados por DGE (1970), INEGI (2001) y CONAPO (2003). Los porcentajes de cobertura vegetal y uso del terreno (Cuadro 7), se obtuvieron a partir de la superficie de cada uno de los municipios que se ubican dentro del área de estudio (cuadro 4) a fin de obtener una medida relativa del cambio de cobertura y uso del terreno entre municipios.

Cuadro 6
Generalización de las coberturas que cubren la cuenca de Cuitzeo
Cobertura generalizada Coberturas que representa
Bosque
Se consideraron como bosque a las asociaciones arbóreas. En la zona se encuentran representadas por bosque de pino, bosque de encino, bosque mixto y bosque de oyamel (Abies).
Matorral
Vegetación arbustiva natural y/o antrópica dominada por especies leñosas con ramificaciones desde la base del tallo. Su altura es en general menor a 4 m. En la zona se encuentra representado principalmente por matorral subtropical caducifolio y selva baja caducifolia.
Pastizal
Está integrado por vegetación herbácea considerada dominante en términos de porcentaje de cobertura (> al 75 por ciento)
Cultivos de temporal o de secano Terrenos dedicados a cultivos anuales cuya humedad proviene de precipitación pluvial, también conocido como cultivos de secano.
Cultivos de riego Terrenos dedicados a cultivos bianuales que son regados por goteo, aspersión, canales, etc.
Plantaciones
En esta categoría se incluye a las zonas que presentan elementos arbóreos sembrados por el hombre y que presentan un arreglo espacial muy bien definido. Incluye plantaciones de eucalipto y pino, así como huertos de frutales.
Vegetación acuática
Aquellas asociaciones vegetales localizadas dentro de cuerpos de agua; se encuentran representadas principalmente por tulares, carrizales y lirio acuático.
Lago
El lago representa al lago de Cuitzeo incluyendo sus zonas de inundación.
Bordos/presas
Represas artificiales construidas por el hombre para retener el agua y utilizarla para el riego de cultivos o abrevadero de ganado.
Asentamientos humanos
En esta clase se agrupan las construcciones de viviendas y servicios elaboradas por el hombre  para su beneficio. Incluye a las categorías asentamientos humanos y terrenos baldíos.
Suelo desnudo
Se encuentran representadas todas las zonas sin vegetación aparente y con presencia de cárcavas.

Se utilizó la prueba estadística no paramétrica denominada coeficiente de correlación por rangos de Spearman (Weimer 1999) para estimar la probabilidad de relación entre el cambio poblacional y el porcentaje de cambio en la cobertura de matorrales a nivel municipal. Las pruebas de hipótesis utilizadas, fueron: Ho: El porcentaje de cambio de la población y el porcentaje de cambio en la cobertura de matorrales son mutuamente independientes. Ha: El porcentaje de cambio de la población y el porcentaje de cambio en la cobertura de matorrales son mutuamente dependientes.

La corrección geométrica de la interpretación de las fotografías aéreas se realizó con ayuda de un SIG y del modelo digital de elevación. Posteriormente, los mosaicos de la cobertura del terreno y el relieve fueron obtenidos y etiquetados. La exactitud de la interpretación de las bases de datos se evaluó por medio de matrices de confusión. El error medio cuadrático de la restitución fotogramétrica aceptado fue menor a 0.4 mm en el mapa base (1:50,000) y el valor mínimo de exactitud fue de 95 por ciento. Aproximadamente el 30 por ciento de los polígonos interpretados en las fotografías aéreas fueron etiquetados en el campo.

Análisis de resultados

Cobertura y uso del terreno

Las categorías que cubrieron la mayor parte de la zona de estudio (79 por ciento) en el año de 1975 fueron en orden descendente los cultivos de secano, los matorrales, los bosques y los cultivos de riego (Cuadro 7). En el año 2000 las categorías que se encontraron mejor representadas en la zona fueron las mismas que en el año de 1975; sin embargo, el orden de importancia entre ellas fue diferente: matorrales, bosques, cultivos de temporal y cultivos de riego (Cuadro 7). Las categorías mencionadas cubren cerca del 77 por ciento de toda la cuenca; si se tiene en cuenta que las zonas de matorrales han sido utilizadas para el pastoreo de ganado vacuno, caprino y lanar, es posible mencionar que la mayor parte de la superficie de la cuenca era utilizada en actividades agropecuarias en los años de estudio.

Cuadro 7
Área y porcentaje de cobertura vegetal y uso del suelo en la Cuenca de Cuitzeo (1975 y 2000)
 
Cobertura/uso
1975
ha                      por ciento
2000
ha                    por ciento
Bosques
67,071
16.7
78,544
19.6
Matorrales
74,554
18.6
94,956
23.7
Pastizales
29,232
7.3
25,268
6.3
Cultivos de temporal o de secano
117,396
29.3
74,385
18.5
Cultivos de riego
56,794
14.2
62,313
15.5
Plantaciones
899
0.2
4,246
1.1
Huertas
1,672
0.4
2,935
0.7
Vegetación acuática*
5,879
1.5
5,720
1.4
Lago+
37,667
9.4
30,162
7.5
Bordos
1,206
0.3
1782
0.4
Asentamientos humanos
8,208
2.0
19,416
4.8
Erosión
666
0.2
1,517
0.4
*En el año de 1975 el 22.3 por ciento de la vegetación acuática correspondía a la que se encontraba en el lago de Cuitzeo y en el año 2000 correspondía el 95 por ciento de la vegetación acuática.
+La categoría Lago involucra al cuerpo de agua y a las zonas de inundación del lago

La categoría cultivos de secano ocupaba la mayor parte de la zona de estudio en 1975; en cambio, en el año 2000 la categoría predominante fueron los matorrales (cuadro 7). La superficie ocupada por los cultivos de secano disminuyó en 10.8 por ciento en el intervalo de estudio. Los cultivos de secano que en el año 2000 cambiaron a cobertura de matorrales se localizan principalmente en laderas muy pedregosas, con suelos poco profundos, fáciles de erosionar. Lo anterior se traduce en arduas labores de labranza y bajos rendimientos de las cosechas (principalmente maíz y frijol). La situación mencionada, aunada al pobre apoyo gubernamental al campo mexicano ocurrido en las últimas décadas, ha ocasionado que los campesinos emigren a otras zonas en busca de una mejor calidad de vida. De esta manera las tierras de cultivo poco productivas son abandonadas, y las laderas sufren menor presión de uso. Algunos terrenos que dejaron de cultivarse tienen al menos 25 años abandonados, lo que ha ocasionado fenómenos de sucesión vegetal que actualmente se ven reflejados en zonas con presencia de matorral subtropical (Cuadro 8). El matorral subtropical es definido por Rzedowski y Calderón (1987) como una fase más o menos estabilizada que sucede a la destrucción del bosque tropical caducifolio y posiblemente al cultivo prolongado del suelo y pastoreo de la vegetación secundaria; este tipo de vegetación que existió en la zona de estudio en forma natural antes de la intervención humana (Velázquez Durán et al. 1998).

El proceso de abandono de tierras de cultivo de secano no es reciente, y se ha documentado para otras zonas de Michoacán. En las comunidades de las Ánimas y Guadalupe el acaparamiento de tierras por parte de personas que emigran recurrentemente ha hecho que casi el 90 por ciento de la tierra productiva se halle prácticamente abandonada (López Castro 1986). En otras comunidades, lo que se ha dejado de cultivar en los últimos años corresponde a los peores terrenos de la comunidad, los cuales en su mayoría requirieron ser parcialmente despedregados para su uso. En la cuenca de Cuitzeo los municipios que presentaron mayor cobertura de matorrales en 1975 y en el 2000 fueron: Huandacareo, Morelos, Acámbaro, Salvatierra, Yuriria, Uriangato y Chucándiro (Cuadro 8). Estos municipios, ubicados en la porción norte de la cuenca, son los más pobres (INEGI 2002), y presentaron una reducción en el tamaño de su población como consecuencia de la emigración durante el periodo del estudio (cuadro 5).

Cuadro 8
Cobertura de matorrales ( por ciento) en los municipios ubicados dentro de la cuenca de Cuitzeo
 
Municipio
Matorrales
1975
Matorrales 2000
     
Acuitzio
16.0
12.3
Álvaro Obregón
7.5
9.2
Copándaro
9.8
18.3
Cuitzeo
3.4
10.6
Charo
19.8
25.7
Chucándiro
28.9
40.9
Hidalgo
0.8
6.7
Huandacareo
47.5
58.0
Huaniqueo
5.1
45.4
Huiramba
16.6
16.8
Indaparapeo
23.4
19.5
Lagunillas
38.2
31.9
Morelia
18.7
25.9
Morelos
40.6
45.4
Pátzcuaro
2.4
8.0
Queréndaro
14.4
15.2
Quiroga
3.7
14.7
Santa Ana Maya
19.4
28.8
Tacámbaro
0
0
Tarímbaro
21.3
31.0
Tzintzuntzan
10.2
34.7
Zinapécuaro
13.7
14.6
Acámbaro
35.9
35.1
Salvatierra
33.2
53.0
Yuriria
23.0
50.8
Uriangato
16.1
41.5
Moroleón
29.3
51.8
Villa Madero
0
1.0
Población

Los procesos migratorios en la cuenca presentan dos vertientes principales, la primera es la migración de zonas rurales hacia zonas urbanas dentro de la cuenca. La segunda involucra la migración de zonas rurales hacia Estados Unidos.

El proceso migratorio rural-urbanos, en la cuenca de Cuitzeo, se demuestra porque en 1970 el 57.3 por ciento de la población residía en asentamientos urbanos (AU) (de acuerdo con el INEGI 2001, un AU es aquel que presenta una población superior a los 2,500 habitantes). En 2000, el 78 por ciento de la población habitaba localidades urbanas, superando la media nacional. La población tiende a concentrarse en las ciudades más grandes de la cuenca, en 1970 existían 15 AU y en el 2000 este número se incrementó a 26 (INEGI 2001).

Los municipios que tuvieron mayor porcentaje de crecimiento poblacional en la zona fueron Morelia, Pátzcuaro, Álvaro Obregón, Tarímbaro y Charo (Cuadro 5). Dentro de la cuenca existen ocho municipios que perdieron habitantes en el periodo del estudio (Chucándiro, Hidalgo, Morelos, Moroleón, Quiroga, Salvatierra, Uriangato y Yuriria); de ellos, Salvatierra presentó el porcentaje de pérdida más elevado (cuadro 5). Al analizar las características de estos municipios se observa que las pérdidas de población se registraron en sus asentamientos rurales (AR) (de acuerdo con INEGI 2001, un asentamiento rural es aquel que tiene una población menor a los 2,500 habitantes).

Los factores que afectan el tamaño de una población son natalidad, mortalidad, inmigración y emigración; en el Cuadro 9 se presentan los parámetros correspondientes a la mortalidad y natalidad en los estados de Michoacán y Guanajuato. Los índices de mortalidad y natalidad no explican por sí solos la fuerte dinámica poblacional que ocurre en la zona de estudio (cuadro 10). Se carece de información cuantitativa histórica de migraciones, pero se puede deducir a través del análisis del cambio poblacional entre ambos años que la pérdida de población ocurre principalmente en los AR.

Cuadro 9
Índices de natalidad y mortalidad en la zona de estudio
 
 
Índice de natalidad
Índice de mortalidad
Estado
1970
2000
1970
2000
         
Guanajuato
45.2
31.6
8.6
4.3
Michoacán
47.3
34.9
8.6
4.7
Elaborado a partir de INEGI (2001). Los índices representan el número de nacimientos o de muertes por cada 1,000 habitantes.

La información censal existente (cuadro 10) indica que existe pérdida de población rural en la zona; sin embargo, las cifras obtenidas no pueden ser explicadas únicamente por las tasas de mortalidad que ocurren en la zona, sino que interviene un factor más importante que es la emigración de los habitantes a la capital del estado de Michoacán y al extranjero. Al respecto, Tuirán et al. (2002) obtuvieron un índice de intensidad migratoria para cada municipio del país en el año 2000 (cuadro 4). Este índice considera las dimensiones demográfica y socioeconómica de la migración internacional y permite diferenciar las entidades federativas y municipios del país a través de la intensidad migratoria a Estados Unidos y la recepción de remesas monetarias en sus lugares de origen (Tuirán et al. 2002). El índice de intensidad migratoria en los municipios que se ubican en la cuenca de Cuitzeo indica que el 78.6 por ciento de los municipios se encuentra en las categorías de muy alta y alta (cuadro 4). El único municipio con intensidad migratoria baja es Morelia, que actúa como un lugar que atrae a la población (López et al. 2001).

Cuadro 10
Cambios relativos ( por ciento) entre la población y la cobertura de matorrales entre 1975 y 2000
 
Municipio
Población
por ciento
Matorrales
por ciento
Acámbaro
24.9
-0.90
Acuitzio
40.9
-3.7
Álvaro Obregón
104.7
1.7
Copándaro
35.4
8.5
Cuitzeo
38.1
7.2
Charo
102.5
5.9
Chucándiro
-14.2
12
Hidalgo
-3.3
5.9
Huandacareo
20.3
10.5
Huiramba
66.6
0.2
Indaparapeo
95.2
-3.91
Lagunillas
23.7
-6.3
Morelia
204.1
7.2
Morelos
-12.3
4.8
Moroleón
-7.8
22.5
Pátzcuaro
106
5.6
Queréndaro
40.91
0.8
Quiroga
-2
11.0
Santa Ana Maya
25.2
9.4
Tarímbaro
102.8
9.7
Salvatierra
-41.1
19.8
Uriangato
-8.8
25.4
Yuriria
-8.5
27.8
Zinapécuaro
55.5
0.8
Los cambios de cobertura en los matorrales se refieren a la superficie del municipio


El valor obtenido del coeficiente de correlación por rangos de Spearman fue de rs = - 0.51 con un a de 0.005, lo cual indica que se rechaza la hipótesis nula y se puede afirmar que entre ambas variables existe una correlación negativa estadísticamente significativa. El coeficiente negativo sugiere que se trata de una relación monótona decreciente, ya que el decremento de una de las variables (población) implica el incremento en la otra (superficie de matorral).

Con el fin de conocer si los procesos de migración y abandono de terrenos con cultivos de secano ocurre en otros estados del país de la región centro - occidente, que como se mencionó en párrafos anteriores sufren de fuertes procesos migratorios hacia Estados Unidos, se analizaron los cambios de la cobertura vegetal y uso del terreno a nivel estatal, a partir de las bases de datos del Inventario Nacional Forestal 1999 – 2000 (Velázquez, et al., 2002) realizado por el Instituto de Geografía de la UNAM, el INEGI y la SEMARNAP (cuadro 11).

Cuadro 11
Cobertura relativa de los cultivos de secano en diferentes estados

del centro – occidente de México en 1975 y 2000
 
Estado
Cobertura de cultivos de temporal ( por ciento)
 
1975
2000
Colima
16.8
15.9
Guanajuato
29.3
25.7
Jalisco
18.4
9.0
Michoacán
16.3
18.6
Nayarit
9.8
12.8
Zacatecas
24.5
22.6
Elaborado a partir de Velázquez et al. (2002).

Como se puede observar en el cuadro 11, la mayor parte de los estados considerados presentan una disminución en el porcentaje de cobertura de los terrenos con cultivos de secano, el estado de Jalisco presenta la disminución relativa más importante. Por otro lado, los estados de Michoacán y Nayarit presentan un aumento relativo de la superficie cubierta por los cultivos de secano, sin embargo el aumento fue de únicamente el 3 por ciento de la superficie total del estado de Nayarit y el 2 por ciento del estado de Michoacán en 25 años.

Los movimientos migratorios dentro de la cuenca también se encuentran reflejados en el crecimiento de las localidades dentro de la zona de estudio (Cuadro 12). La extensión de los asentamientos urbanos y rurales en el área de trabajo ha aumentado casi en 350 por ciento en los últimos 25 años. Los AR aumentaron en 258 por ciento y los AU en 293 por ciento; aunque los asentamientos urbanos tuvieron una tasa de crecimiento mayor que los AR, estos últimos aún ocupan mayor superficie (Acosta Villegas, 2001).

Cuadro 12
Porcentaje de cobertura de la categoría asentamientos humanos

en los municipios de la cuenca del lago de Cuitzeo
 
Municipio
Asentamientos
1975
Asentamientos
2000
Acuitzio
0.6
1.6
Álvaro Obregón
1.8
3.9
Copándaro
0.8
1.5
Cuitzeo
1.9
2.6
Charo
0.7
2.2
Chucándiro
1.2
2.0
Hidalgo
0
0.1
Huandacareo
2.4
5.2
Huaniqueo
0
0
Huiramba
0.8
2.2
Indaparapeo
0.8
2.3
Lagunillas
0.8
2.8
Morelia
2.6
7.7
Morelos
4.3
4.3
Pátzcuaro
0.5
1.4
Queréndaro
1.2
2.3
Quiroga
0
0.4
Santa Ana Maya
2.2
3.7
Tacámbaro
0
0
Tarímbaro
1.3
4.8
Tzintzuntzan
0
0
Zinapécuaro
0.8
2.6
Acámbaro
1.6
2.4
Salvatierra
0.9
1.2
Yuriria
2.7
2.7
Uriangato
3.8
4.1
Moroleón
6.5
6.5
Villa Madero
0
0
El crecimiento de las localidades tanto en número como en superficie en los últimos 25 años ha ocurrido en las planicies, lo que tiene como consecuencia la pérdida de suelos con alta calidad para la actividad agrícola; este patrón de crecimiento de los asentamientos humanos sobre terrenos agrícolas es similar al registrado para la mayoría de las ciudades en nuestro país (SEDESOL 1994). En general, en la cuenca, el porcentaje de crecimiento en superficie de los asentamientos humanos es mayor al porcentaje de crecimiento de la población; ello indica que en 1975 la densidad poblacional en los AU era mayor que en el año 2000. La superficie de algunos asentamientos humanos ha crecido a pesar de la disminución de su población; esto se explica por la construcción de casas por parte de los emigrantes internacionales. La compra y construcción de casas por parte de este sector de la población es una alternativa que suple la ausencia de inversiones productivas en los pueblos y son vistas como un seguro de vejez (López Castro 1988).

Conclusiones

La migración interna e internacional sólo recientemente ha sido abordada desde el punto de vista del impacto que ocasiona en el cambio de uso del suelo. Para este fin, las herramientas como la percepción remota y los SIG resultan convenientes. En la zona de estudio, la población definida como urbana presentó tasas de crecimiento positivas. Al contrario, la población rural presentó tasas de crecimiento menores y en algunos municipios disminuyó en el periodo del estudio. La migración interna ha ocasionado el crecimiento de los asentamientos humanos sobre las planicies con las mejores tierras de cultivo.

La expansión de zonas de matorrales a expensas de campos de agricultura de secano ha ocurrido en zonas con suelos poco profundos y pedregosos, localizados en laderas, lo que se traduce en arduas labores de labranza y pobres resultados en la cosecha. Tal cambio en la cobertura ha significado un efecto benéfico en términos biofísicos para la cuenca.

Agradecimientos

La presente investigación fue financiada por el Programa SIMORELOS (CONACYT), dentro del proyecto de investigación “Regionalización ecológica, conservación de recursos y ordenamiento territorial de la cuenca de Cuitzeo”. La primera autora agradece el apoyo económico proporcionado por el CONACYT y la UNAM a través de las becas de doctorado recibidas. El escrito fue mejorado por los comentarios realizados por Manuel Mendoza Cantú y dos árbitros anónimos. Se reconoce el apoyo proporcionado por el Macroproyecto de Investigación de la UNAM “Manejo de Ecosistemas y Desarrollo Humano” en el componente desarrollado en la cuenca del lago de Cuitzeo.



Bibliografía


ACOSTA VILLEGAS, A. Cambio en los patrones de consumo de agua y cambio de uso de suelo. El caso de la cuenca del lago de Cuitzeo (1975-2000). Tesis Profesional. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán. México,  2002.

CONAPO. Situación Demográfica del Estado de Michoacán. México, D.F.:Consejo Nacional de Población, 1996.  32 pp.

CONAPO. Migración Internacional , 2003 [Libro en línea]. http:/www.conapo.gob.mx

DGE. IX Censo General de Población 1970, Estado de Michoacán. México: Dirección General de Estadística, 1970.  685 pp.

GAMIO, M. Número, procedencia y distribución geográfica de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. En: Durand, J. (Comp.), 1991. Migración México-Estados Unidos. Años Veinte. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,  1930. 19-31 p.

FNUAP. Población y Cambio del Medio Ambiente. El Estado de la Población Mundial 2001. Fondo de Población de las Naciones Unidas,  2001. 76 pp.

INEGI. Anuario Estadístico, Michoacán de Ocampo. México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,  2001. 631 pp.

INEGI. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2002. [Información en línea]. www.inegi.gob.mx

JIANG, H. Stories remote sensing images can tell: integrating remote sensing análisis with etnographic research in the study of cultural landscapes. Human Ecology,  2003, 31 (2): 215-232.

Li X. y Sun, L. Driving forces of arable land conversión in China. International Institute for Applied Systems Análisis (IIASA). 1997.[Artículo en línea]. www.iiasa.ac.at

LÓPEZ CASTRO, G. La Casa Dividida. Un Estudio de Caso Sobre la Migración a Estados Unidos en un Pueblo Michoacano. México: El Colegio de Michoacán, 1986. 168 pp.

LÓPEZ CASTRO, G.  Presentación. En: LÓPEZ CASTRO, G. y S. PARDO GALVÁN (eds.). Migración en el Occidente de México. El Colegio de Michoacán, , 1988.

LÓPEZ, E., BOCCO, G., MENDOZA, M. y DUHAU, E. Predicting land-cover and land-use change in the urban fringe. A case in Morelia city, Mexico. Landscape and Urban Planning, , 2001, 55: 271-285.

MENDOZA M., LÓPEZ GRANADOS E., y BOCCO, G. Regionalización Ecológica, Conservación de Recursos y Ordenamiento Territorial. Informe Final presentado al Programa SIMORELOS – CONACYT. Departamento de Ecología de los Recursos Naturales, Instituto de Ecología, UNAM, 2001. 266 pp.

RAMANKUTTY, N. y FOLEY, J. A. Estimating historical changes in global land cover: croplands from 1700 to 1992. Global Biogeochemical Cycles, 1999, 13 (4): 997 – 1027.

RINDFUSS, R.R. y STERN, P.C. Linking remote sensing and social science: the need and challenges. En: (Eds.) Liverman, D., E.F. Moran, R.R. Rindfuss y P.C. Stern, 1998. People and Pixels, Linking Remote Sensing and Social Science. National Research Council, 1998. 1 – 27.

RZEDOWSKI, J. y CALDERÓN de Rzedowski, G. El bosque tropical caducifolio de la región mexicana del Bajío. Trace, 1987, 12: 12 - 21.

SEDESOL. Informe de la Situación General en Materia de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente 1993 1994. Secretaría de Desarrollo Social, 1994. 375 pp.

TUIRÁN, R., FUENTES C. y ÁVILA, J. L. Índice de Intensidad Migratoria México – Estados Unidos, 2000.  México: Consejo Nacional de Población, 2002. 43 pp.

VELÁZQUEZ DURÁN, R. Palinología en relación a paleoambientes de los últimos 35,000 años en la cuenca del lago de Cuitzeo, Mich., México. Tesis Profesional. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1998. 107 pp.

VELÁZQUEZ, A., MAS, J. F., PALACIO, J. L., DÍAZ J. R., MAYORGA R., ALCÁNTARA C., CASTRO R. y FERNÁNDEZ T. Análisis de cambio de uso del suelo. Informe Técnico. Convenio INE-Instituto de Geografía, UNAM, 2002.

VELÁZQUEZ, L. A. y PAPAIL, J. Migrantes y Transformación Económica Sectorial. Cuatro Ciudades del Occidente de México.  México: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas, 1997.289 pp.

 
VERSTAPPEN, H. Th. y Van ZUIDAM R. The ITC System of Geomorphologic Survey. A basis for the evaluation on natural resources and hazards. ITC publication No. 10. Enschede, The Netherlands:  1991. 89 p.
 
WEIMER, R.C. Estadística.  México: CECSA, 1999. 839 p




© Copyright Erna López y Gerardo Bocco, 2006
© Copyright Scripta Nova, 2006


Ficha bibliográfica:
 
LÓPEZ, E. BOCCO, G.Patrones locales de cambio globales: efectos de la emigración en el cambio de uso de suelo en el centro de México. El caso de la cuenca del Lago de  cuitzeo. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales.  Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2006, vol. X, núm. 218 (09). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-09.htm> [ISSN: 1138-9788]