Menú principal

Índice de Scripta Nova

Scripta Nova
REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98
Vol. XVI, núm. 420, 20 de noviembre de 2012
[Nueva serie de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana]

 

TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA URBANO-TERRITORIAL EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA ESPAÑA PENINSULAR: LA EMERGENCIA DE LA REGIÓN METROPOLITANA POLICÉNTRICA MADRILEÑA

Eloy Solís Trapero
Depto. de Urbanismo – Universidad de Castilla-La Mancha

José María Ureña Francés
Depto. de Urbanismo – Universidad de Castilla-La Mancha

 Borja Ruiz-Apilánez Corrochano
Depto. de Urbanismo – Universidad de Castilla-La Mancha

Recibido: 10 de enero de 2012. Aceptado: 27 de marzo de 2012.

Transformación del sistema urbano-territorial en la región central de la España peninsular: la emergencia de la región metropolitana policéntrica madrileña (Resume)

Este artículo desarrolla dos aspectos endebles en el estudio sobre la nueva configuración territorial que se despliega sobre el tradicional área metropolitana madrileña: la región policéntrica. El primero, sistematiza un discurso teórico-interpretativo en torno a la evolución del sistema urbano-territorial en la primera, segunda y tercera (actual)  fase capitalista aplicado a la Región Centro. El segundo, define una metodología que combina la caracterización de los atributos (tamaño demográfico y centralidad) y de las relaciones (movilidad laboral) del sistema urbano-territorial. Ello permite reconocer la emergencia de dos grandes ámbitos: a) una región metropolitana policéntrica; b) un horizonte urbano potencial policéntrico comandado por ciudades intermedias de centralidad histórica.

Palabras clave: Madrid, policentrismo, flujos laborales, área  metropolitana madrileña, región metropolitana policéntrica madrileña.

Urban system transformation in the central region of Spain: the emergence of the madrilenian policentric metropolitan region (Abstract)

This article studies two aspects about the new spatial configuration on the Central Region in Spain: from monocentric metropolitan system to polycentric metropolitan region. Firstly, we purpose a theoretical and interpretative discourse focus on the changing of urban system in the Central Region during the first, second and third (current) capitalist stage. Secondly, we define a methodology that combines a description of attributes (size and centrality) and relations (commuting trips) of the urban system. In conclusion we recognized an important transformation and two large realms in the Central Region: a) madrilenian metropolitan polycentric region; b) potential madrilenian polycentric urban horizon around the latter.

Key words: Madrid, polycentrism, commuting trips, madrilenian metropolitana area, madrilenian metropolitan polycentric región.


Desde los años setenta del siglo XX la reestructuración del sistema capitalista está modificando nuestra vida cotidiana en el plano económico, político, social, cultural y territorial y como consecuencia se viene desencadenando una nueva revolución urbana. Este conjunto de transformaciones suponen una organización de la sociedad capitalista diferente del pasado y sobre ella, la emergencia de un nuevo entendimiento e interpretación de los procesos de urbanización y/o el desarrollo del territorio (desigual).

Ante las nuevas dinámicas territoriales y las emergentes formas de organización de los asentamientos (Castells, 1995; Kloosterman y Musterd, 2001; Hall y Pain, 2006; Solís, 2011) nuestro objetivo en el contexto espacial de la Región Centro[1] es doble.

 

Figura 1. Ámbito de la Región Centro.
Fuente: Elaboración propia.

 

Cuadro 1.
Clasificación de tipos de estudios sobre el sistema urbano-territorial en el
Centro Peninsular

Estudios sobre la transformación del tradicional área metropolitana madrileña y de la Comunidad de Madrid (Gavira, 1969; COPLACO, 1976, Estébanez, 1980; 1990; Celada et al., 1985; Méndez, 1988, 2002; Gutiérrez, 1990; PRET, 1995; López de Lucio, 1995; 1998; García et al., 1999, Terán, 1999; Méndez y Ondátegui, 1999; Zárate et al., 2003, García y Gutiérrez, 2007; 2008, Atlas Urbano-Ministerio de Vivienda, 2007; Monzón y de la Hoz, 2009; Valenzuela; 2010, Gallo et al., 2010;

Estudios sobre corredores que desbordan la Comunidad de Madrid y penetran en territorio de Castilla-La Mancha, como son el corredor del Henáres hasta Guadalajara apoyado en el eje de Barcelona y el corredor Sur sobre las autovías A-4 y AP-41 en el entorno de la comarca de la Sagra (AGE, 1988; Méndez y Moya, 2007,  Río y Rodríguez, 2007, 2008; Pozo y Rodríguez, 2010)

Estudios sobre la noción de región urbana funcional más allá de los límites político-administrativos de la Comunidad de Madrid, bien desde un enfoque sectorial como los análisis centrados en la localización de inversiones y empresas vinculados al efectos fronteras (Celada y Méndez, 1995; Iranzo e Izquierdo, 1999), los flujos generados en torno al turismo patrimonial (Troitiño, 2009), la movilidad generada por el tren de alta velocidad (Ureña et al, 2005; Ureña et al, 2009 a y b; Bellet, 2010), el rol de las ciudades medias próximas a Madrid (Enguita y López, 1995; PRET, 1995), la ampliación de los límites por movilidad de trabajo  (Feria , 2010; Feria y Albertos (coords.) 2010, Boix, 2006; Burns et al, 2009; Atlas de la Movilidad Obligada de la Comunidad de Madrid, 2011; Roca Cladera et al., 2011) o bien, desde estudios integrando varias variables (Solís, 2011; Roca Cladera et al, 2012);

Estudios desarrollados dentro de los límites de las Comunidades Autónomas de análisis en torno a sistemas productivos locales (agroindustrial, turística, industrial, etc.) (Alonso, 1997; Méndez y Rodríguez, 1998; Alonso y Méndez, 2000, Méndez, 2001; Mecha 2002; 2006; Sánchez y Arévalo, 2007; Boix y Trullén, 2011).

Estudios sobre la transformación del sistema urbano-territorial en las regiones de Castilla y León (Trigal, 1985, 1986; Álvarez et al; 1992; DOT de Castilla y León, 1996 y 2000, Santos y Peiret; 2001; Rivas Sanz, 2003, 2010) y Castilla-La Mancha (Carpio et al., 1986; López Casero, 1989; Panadero y Pillet, 1999; Méndez et al., 2006; Cebrián, 2007; Cañizares, 2007; POT de Castilla-La Mancha, 2008, Pillet et al., 2009)

Estudios que recogen visiones generales de la evolución del sistema urbano español centrado en ciudades  y sistema metropolitanos como Capel (1972, 1974), Racionero (1981), Precedo (1988), Atlas Urbano de España (2007), Nel.lo (2004) y Nel-lo y Muñoz (2004) vinculado al sistema de ciudades intermedias Esteban y López (1989), Delgado (1995), Enguita y López (1995) o Ganau y Vilagrasa (2003) o relacionado con la red complementaria, esto es, con núcleos pequeños como el estudio de Precedo (1990) y Troitiño et al (2001).


Fuente: Elaboración propia.

Clasificación basada en la escala de las transformaciones socioeconómicas y territoriales. Recoge estudios que afectan a la zona de  trabajo. No existe una pretensión por acumular todos los estudios sino por resaltar algunos de ellos.

 

El discurso teórico y empírico obliga a recapacitar sobre las nuevas formas de organización económica de la sociedad capitalista actual y el desajuste entre la región político-administrativa frente a la región viva, vibrante y dinámica, así como la tendencia hacia la burocratización académica del Estado Autonómico español, y como consecuencia al funcionamiento inercial y autoreproductor en la investigación apoyado en la región político-administrativa (Goméz Mendoza, 2001). Por tanto, hay que ir más allá de la región como un envoltorio, como una estructura estática y entender la región como un elemento constituyente del proceso de desarrollo territorial (Paasi, 2004).

En suma el artículo ensaya una aplicación teórico-interpretativa de los condicionantes estructurales capitalistas a lo largo del siglo XX al proceso de urbanización reciente de la Región Centro (véase apartado 2). En base a ello construye una metodología que permite capturar la detección de nodos y campos de externalidad (ámbitos de interrelación laboral) del emergente esquema reticular-regional que se está desplegando dentro de la misma (apartado 5, 6, 7 y 8).


E
squema interpretativo del proceso de organización y desarrollo del sistema urbano-territorial en la región centro

Una nueva sociedad emerge cuando y si una transformación estructural puede ser observada en y a través de las relaciones de producción, de poder y de la experiencia (Castells, 1997). Desde finales del siglo XVIII pueden reconocerse tres grandes fases de cambio estructural: designadas como primera, segunda y tercera fase capitalista (Ascher, 2004). En cada una de ellas la combinación entre tecnológica y organización social ha derivado en la conformación de diversas lógicas espaciales. Estas lógicas que resultan de la combinación a lo largo del tiempo de diferentes principios capitalistas de organización de la sociedad -aglomeración, competitividad, accesibilidad, jerarquía e interacción- (Camagni, 2005), están siendo expresión de tipos de espacios de producción, residencia, consumo, circulación, regulación y reproducción (véase Figura 1). La manera en que vienen siendo interpretados estos condicionantes y productos socioespaciales nos permite establecer diferentes enfoques, sucesivos y complementarios a la hora de explicar las fases capitalistas: 1) el enfoque gravitatorio-areal dominante para explicar la primera fase capitalista; 2) el enfoque funcional de tipo sistémico dominante en la segunda fase capitalista; 3) el enfoque de la red como paradigma de la tercera fase capitalista (Solís, 2011a).

El enfoque gravitatorio-areal, concibe el espacio distribuido de manera continua y homogénea, aunque no sea uniforme. Esta concepción territorial designada como areal significa pensar el  territorio como una realidad ordenada, finita y divisible en partes, que aspira a reducir el territorio a regiones mediante la estabilidad, la seguridad y el control del espacio a través de la utopía de los sistemas urbanos cerrados (Camagni, 1993). La concepción areal es por tanto el instrumento del estado-territorial, del control burocrático y la planificación jerárquica (Boix, 2005). En el proceso de urbanización, el territorio no se concibe como un factor de desarrollo sino más bien como un espacio al que dar un servicio.

El enfoque funcional-sistémico entiende el proceso de urbanización en base a una estructura dinámica compuesta por un conjunto de ciudades que –mediante características específicas o atributos- se interrelacionaban en el tiempo y en el espacio, subrayando la idea de totalidad y unidad. A pesar del avance de esta importante consideración, todavía existía durante los años sesenta y setenta del siglo XX, una atención dicotómica entre el sistema de ciudades y el resto del territorio, en base a criterios funcionales, económicos y demográfico-administrativos. Al mismo tiempo, al considerarse los Estado-Nación unidades principales de organización de la vida social, política y económica del país se generó una visión jerárquica y autocontenida del sistema urbano. Esta concepción se evidenció en la dinámica de cambio de ese momento: i) la urbanización como incremento de la proporción de población urbana; ii) la urbanización como cambio social y económico inherente a transformaciones técnicas y organizativas, en el que el “crecimiento urbano es, sencillamente, la concentración de actividades especializadas y funcionalmente integradas, en lugares racionalmente seleccionados”, de este modo “la ciudad moderna constituye una modalidad de organización social que fomenta la eficiencia de la actividad económica” (Lampard, 1955); iii) la urbanización como proceso de cambio social que se difunde en el territorio sobre una estructura jerárquica, desde los municipios de mayor tamaño hacia los más pequeños (Racionero, 1981).

 

 

 


Figura 2. Esquema interpretativo de cambio del sistema urbano-territorial en la Región Centro.
Fuente: Elaboración propia.

 

El proceso de reestructuración iniciado en los años setenta del siglo XX, generó importantes cambios en la organización interna de las ciudades y sus relaciones interterritoriales. Sobre el entendimiento y fundamento de las transformaciones en curso comienza a gestarse el enfoque de red (Camagni, 1993; Castells, 1997; Boix, 2005; Meijers, 2007; Lambregts, 2009; Solís y Troitiño 2012). Digamos, que éste, recoge del enfoque sistémico, la concepción a partir de la cual, el proceso de urbanización es por definición, un concepto dinámico que en el curso del tiempo experimenta un desarrollo procesual que provoca alteraciones o cambios tanto en las ciudades y sus atributos como en las interrelaciones. La novedad radica en la combinación de la nueva revolución tecnológica y renovada arquitectura institucional de las relaciones sociales y, como consecuencia, el aumento de la intensidad y alcance de interdependencias entre la sociedad y el territorio. Aspecto que estaría modificando el modelo genético de urbanización y como consecuencia una nueva revolución urbana.

Apoyados en el enfoque gravitatorio-areal y funcional-sistémico establecemos un guión explicativo de la primera y segunda revolución urbana capitalista, mientras que a partir del enfoque en red interpretamos la tercera revolución urbana.


Primera y segunda fase capitalista en la Región Centro
[2]

Desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX se desarrolló la primera revolución urbana en España. Durante este periodo se sentaron las bases para la construcción del Estado liberal capitalista, a través de un proceso de control social y de organización de la base material -producción /creación de espacio urbano/ciudad y del sistema de infraestructuras territoriales-. Dentro de este marco cuatro grandes tendencias marcan la evolución del sistema urbano-territorial español y en la Región Centro.

La primera, la puesta en marcha de un proceso racionalizador del territorio a través de la  capitales provinciales y consecuentemente la localización e instauración de instituciones políticas y administrativas. Éste efecto de capitalidad afectó a Madrid, Ávila, Segovia, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Alonso, 1991).

La segunda, la puesta en marcha de canales de circulación para articular las principales zonas de producción y distribución de materias primas, capitales, productos y fuerza de trabajo. Cabe aquí destacar el papel de las carreteras y del ferrocarril y su desarrollo e implantación en dos etapas. Una, centrada en la conexión de las principales ciudades fabriles y mercantiles, otra, generando una cobertura entre las capitales provinciales y los principales ejes nacionales. Rasgo que permitió convertir a las capitales provinciales y algunas poblaciones en centros de distribución y localización de industrias manufactureras de materias primas.

La tercera, la puesta en marcha de acuerdos comerciales y financieros a escala intranacional y supranacional. Aspecto que benefició el desarrollo y explotación minera así como la especialización de productos agropecuarios y artesanos y manufactura de los mismos. Tal es el caso de núcleos mineros como Almadén y Puertollano, la cerámica de Talavera de la Reina o el viñedo en Valdepeñas o Tomelloso.

La cuarta, la asignación de Madrid como capital del Estado desde 1575. Este hecho tuvo un efecto multiplicador en el plano financiero (concentración de capitales y sedes sociales), de intercambio y distribución (basado en el desarrollo de redes de transporte radiales) así como político-administrativo (desarrollo de actividades de servicios y administrativas), desencadenando el despegue de dicha ciudad respecto del resto del territorio nacional.

El resultado de estas cuatro tendencias derivó en la conformación de un modelo territorial de estructura equilibrada espacial y funcionalmente, matizado por i) la génesis de un potente centro de acumulación, Madrid; ii) esquemas provinciales jerarquizados como consecuencia de la conformación de espacios de acumulación de actividades y demográficos resultado de efectos de capitalidad en unos casos y en otros por industrialización vinculada a actividades extractivas y artesanales (curtidos, alimentación, papel, madera, confección, etc.); iii) un amplio territorio dominado por un conjunto de actividades agrarias y ganaderas con mercados predominantemente locales y comarcales.

El paso hacia la segunda revolución urbana trastocó el modelo territorial anterior y generó otro calificado como de centro-periferia, perceptible a dos escalas territoriales. A escala metropolitana, el centro, se identificó con Madrid y la periferia con su área metropolitana. A escala regional, el centro se asemejó al Área Metropolitana Madrileña y la periferia, el vasto territorio circundante sometido a una fuerte sangría migratoria y atonía económica, bajo un sistema de asentamientos carente de ciudades potentes y débilmente interconectado interna y externamente.

España, debido a los avatares políticos internos y su débil posición internacional a lo largo del siglo XIX y comienzos del siglo XX, entró tardíamente en la segunda fase capitalista respecto a los países más avanzados. En el ámbito de la Región Centro, la coyuntura de posguerra en los años cuarenta y cincuenta así como la adopción de un modelo desarrollista desde 1959 hasta 1975, benefició el crecimiento y desarrollo de Madrid y su entorno más inmediato, con la formación de un área metropolitana[3]. En el resto del territorio de la Región Centro cabe destacar la mediación, eso sí, con un tono menor, de cuatro grandes políticas: los polígonos de descongestión industrial de Madrid, la reforma agraria, el papel de los servicios de las capitales provinciales y la política de transportes.

Dentro de la política económica destacan dos actuaciones, la creación en 1943  por parte del Instituto Nacional de Industria de la Empresa Nacional Calvo Sotelo de Combustibles Líquidos y Lubricantes en Puertollano y, la política de los polígonos de descongestión industrial de Madrid (1959) que afectó a los municipios de Toledo, Guadalajara, Alcázar de San Juan y Manzanares[4].

La política agraria tuvo destacados efectos en el sistema de asentamientos. Dentro de la general mejora de la producción agraria[5] cabe destacar el papel en las vegas del Guadiana y del Tajo, del desarrollo de la industria agroalimentaria y la creación de agrociudades, así como la asignación de caberas agrarias y como consecuencia el papel de centralidad supralocal de algunos municipios.

El papel de las capitales provinciales se vio beneficiado con la Ley de Bases de Régimen Local de 1955, como demarcación intermedia entre el municipio y el Estado. Esto supuso una concentración de actividades administrativas y como consecuencia el arrastre de actividad comercial, del sector de la construcción y algunas actividades industriales.

La política de transportes al igual que la política económico-industrial desde 1959 se centró en modernizar el aparato productivo y la apertura de la economía hacia el exterior. Dicha modernización tuvo dos grandes rasgos: i) transformación en la distribución modal del tráfico terrestre, definiéndose el paso de una primacía del ferrocarril hacia la carretera[6]; ii) una concentración espacial de la inversión como consecuencia de la coordinación y dependencia a los planes de desarrollo. Durante estos años la mejora y extensión de la oferta de infraestructuras y servicios de carreteras, de ferrocarril y del transporte público discrecional interurbano se vinculó a su rendimiento económico potencial, ejecutándose conforme a un programa jerárquico del sistema urbano. Así se dio prioridad a los corredores y recorridos radiales entre Madrid y las grandes ciudades de la periferia como Zaragoza, Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao, posteriormente hubo un trato secundario a corredores periféricos -enlazando grandes ciudades de ejes costeros-, y subradiales –conectado capitales-, y en tercer lugar, con un desarrollo más tardío, se abordaron corredores complementarios articulando ciertas ciudades y las capitales provinciales (Uriol, 1990; Rodríguez y Soliñó, 2008). Esta lógica espacial condujo en la Región Centro a una discriminación de capitales de provincia respecto a los ejes radiales (véase aquí los casos de Ávila y Segovia respecto a la N-VI, Cuenca respecto a la N-III o Ciudad Real a la N-IV)  y una tardía vertebración de las capitales provinciales con dichas redes y a su vez una deficiente conexión entre núcleos pequeños y las  capitales de provincia.

Los efectos polarizadores pero no polarizantes  de las políticas y dinámicas territoriales supuso la existencia de un modelo territorial muy concentrado y con fuertes desajustes urbanísticos en el área metropolitana madrileña así como un modelo territorial acéfalo en el resto del territorio, esto es, sin una verdadera red de ciudades capaz de generar un desarrollo equilibrado.


Tercera fase capitalista en la Región Centro

Desde los años ochenta del siglo XX la mutación de los procesos genéticos de la organización  económica, política y cultural modifica el modelo territorial configurado hasta entonces. La segmentación de tareas en el sistema de producción-circulación-consumo ha supuesto nuevas estrategias espaciales de inversión. A escala local-regional se configuran un paisaje de tipo policéntrico (Anas et al., 1998) donde aparecen nuevos entramados de centros de producción-empleo-residencia-consumo-ocio-dotaciones guiados por principios de accesibilidad, jerarquía, competitividad, aglomeración e interración. No cabe duda que para estimular inversiones endógenas y exógenas es necesario crear nuevos ambientes sociales y soluciones espaciales (mejor acondicionamiento en servicios y equipamientos de los núcleos). Dicho cambio viene apoyándose en tres tipos de actuaciones. La primera, se ha producido una democratización de la sociedad del bienestar (Romero, 2009), a través del nuevo modelo de Estado Compuesto y bajo el proceso de integración en la Unión Europea. La segunda, se ensayan fórmulas orientadas a la creación de nuevos espacios de acumulación a través de la privatización de producción de bienes y servicios (Cabeza y Gómez, 2000; García et al, 2007). La tercera, la penetración de la cultura de empresarialidad  en el plano político orientado a preocupaciones de competitividad y como consecuencia a favorecer el desarrollo de proyectos en esta línea (Viego; 2004; Vázquez-Rozas et al 2010).

Los cambios señalados llevan a reflexionar, al menos, sobre dos cuestiones complementarias, la racionalidad de las estrategias de intervención público-privada y los efectos en el plano territorial. El Estado Democrático Español y las Comunidades Autónomas arrancan su andadura en un escenario en el que había que corregir los desequilibrios socioeconómicos y territoriales heredados del pasado reciente y además enfrentarse a la reestructuración del sistema capitalista bajo principios de competitividad económica. A escala regional las estrategias de intervención podrían calificarse como inerciales, contradictorias y favorecedoras de armaduras regionales. Inerciales, puesto que, las Comunidades Autónomas han reproducido un política de tipo sectorial propia del Estado-Nación (transporte, enseñanza, sanidad, económica, etc) y jerarquizadas en la trama territorial según el grado de centralidad y tamaño del sistema de asentamientos, por tanto, sin verdaderos criterios de equilibrio. Contradictorias, porque la puesta en marcha a escala nacional, por ejemplo, de la alta velocidad, discrimina conexiones internas regionales y refuerza el tradicional modelo radial –entre principales ciudades del Estado-. Otro caso, con el proceso de integración europea, se observa cómo ciertas ayudas a regiones menos favorecidas generan un efecto frontera. Favorecedoras de armaduras regionales, esto es, espacios que no tienen en cuenta las dinámicas territoriales interregionales. Valga recordar aquí la creación por duplicación de carreteras de alta capacidad radiales dentro de la Comunidad de Madrid.

Los efectos socioespaciales de estas políticas y dinámicas en curso, tomados de la bibliografía citada en la introducción, señalan en síntesis i) reforzamiento de centros tradicionales vinculados al efecto capitalidad; ii) reforzamiento de centros tradicionales de tamaño inferior a 50.000 hab en contextos regionales donde las capitales provinciales están separadas entre ellas; iii) génesis de nuevos centros sobre municipios de tamaño demográfico destacado en entornos metropolitanos; iv) procesos de difusión residencial, industrial y segunda residencia apoyados en la diferencias de costes, ideología clorofila, en efectos negativos como congestión, etc. así como en la mejora de la accesibilidad y vinculados a entornos del tradicional área metropolitana madrileña y de centros tradicionales y emergentes; v) nueva relación interterritorial que añade a los vínculos de tipo jerárquico otros de tipo tangencial y no-jerárquicas; vi) espacios de despoblamiento y crisis estructural.

A través de esta secuencia de la revolución urbana capitalista fordista a la capitalista global proponemos un ensayo de tipo analítico que permita apuntalar la emergente personalidad policéntrica del modelo territorial madrileño en el centro peninsular español.


Metodología, variables y fuentes de información

El paradigma de la red sostiene que los lugares están hechos de relaciones internas y externas, y están constantemente siendo transformados. Los lugares son haces de redes, están y son efecto de las redes y la construcción de redes son ventanas de oportunidad hacia el crecimiento, la cohesión y la sostenibilidad (Solís, 2011). En consecuencia, para interpretar y capturar las dinámicas territoriales es preciso contemplar conjuntamente el espacio de fijos y de flujos. La combinación de flujos y lugares, del territorio extensión y del territorio red es difícil de pensar y de representar (Veltz, 1999). Aquí entran en juego diferentes aspectos como la unidad de análisis, las categorías analíticas, las fuentes de información disponibles, las técnicas de análisis, etc.

En los análisis tradicionales sobre la red urbana el estudio de flujos se derivaba de la posición entre ciudades y sus atributos, generalmente a través de modelos gravitatorios. Entonces, la información estadística que aportase datos sobre flujos era prácticamente inexistente y los estudios en esta línea se apoyaban en buena medida en encuestas hechas por entes públicos, generalmente. A partir de los años noventa del siglo XX se han generalizado estadísticas sobre flujos a escala nacional, pero también supranacional e intranacional (local-regional) y como consecuencia han comenzado a proliferar estudios con métodos más consistentes.

El paradigma de la red recoge tres categorías que permiten acumular las cualidades diferentes de cada ciudad/territorio: nodos, vínculos y flujos. Los nodos presentan una posición y atributos, los vínculos, son los medios que facilitan la circulación y, los flujos, se identifican con los intercambios de bienes, servicios, tecnologías, personas, capitales, etc. Los nodos representan un enfoque morfológico y los vínculos y flujos simbolizan el enfoque relacional (véase Figura 4).

El estudio de los nodos incorpora no sólo el sistema urbano sino el sistema de asentamientos en su conjunto. Los nodos se vinculan con el municipio, unidad básica de análisis[7]. La información estadística que nos cualifica los nodos es de tres tipos, la derivada de su tamaño demográfico[8], de su centralidad laboral[9] y de su centralidad compuesta[10]. Las fuentes utilizadas para el análisis de población han sido los Censos de Población (1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991, 2001) y el Padrón (2010), para la detección de los centros de empleo se ha utilizado el Censo de Población de 1981 y de 2001 y para la caracterización de los espacios de centralidad compuesta además de las fuentes citadas, el Anuario de la Caixa, el PICTE-2005-2020, la Asociación de Centros de Transporte de España, información de los institutos estadísticos y páginas web oficiales de las regiones estudiadas así como de los Ministerios de Medio Ambiente, Rural y Marino, de Fomento y el de Justicia.

El estudio de los vínculos se relaciona con la evolución de la red de infraestructura de carreteras y de ferrocarril convencional y de alta velocidad. Las mejoras de este tipo no han sido georreferenciadas en el artículo sino que aparecen descritas en el discurso[11].

El análisis de los flujos se apoya en los desplazamientos de población ocupada entre el lugar de origen y el lugar de trabajo. Dicha información se extrae de los Censos de Población de 1981 y de 2001[12]. Para el cálculo de las áreas de influencia según flujos laborales se han tenido en cuenta los criterios planteados por estudios españoles (Roca Cladera et al 2011; Boix, 2006; Feria, 2008, 2010) y europeos (GEMACA, 2002; Hall y Pain, 2006)[13].

 


Figura 4. Esquema metodológico.

Fuente: Elaboración propia.

 

Evolución del sistema de asentamientos en la Región Centro

Hacia una región urbana funcional en la Región Centro

El estudio de la movilidad laboral interprovincial entre 1981 y 2001 evidencia que las provincias limítrofes a la Comunidad de Madrid, Ávila, Segovia, Cuenca, Guadalajara y Toledo, mantienen una destacada interrelación laboral con ella. Ahora bien, encontramos que algunas provincias como Ciudad Real, Cáceres, Valladolid o Barcelona presentan una movilidad laboral con origen y destino en la Comunidad Madrid por encima de algunas provincias limítrofes. Esta situación se explica fundamentalmente por el tamaño del sistema de asentamientos y su posición en el contexto intranacional e internacional.

Reconociendo esta realidad se ha incorporado un criterio de flujos laborales a escala municipal, con origen en provincias no limítrofes y destino la Comunidad de Madrid. Atendiendo al criterio de más de 50 ocupados y del 10% del total de población ocupada desplazada se detecta que sólo la provincia de Ciudad Real, alberga algún municipio que cumple dicho criterio. Por tanto, se asume como ámbito de la Región Centro las provincias de Madrid, Ávila, Segovia, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real (Solís, 2011).

El estudio de la movilidad laboral que se realiza para la Región Centro reconoce un doble sentido. Desde el lado que identifica las provincias de Ávila, Segovia, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real como origen y la Comunidad de Madrid como destino, se evidencia para

1981 y 2001: i) que la Comunidad de Madrid aparece como el principal destino atractor de flujos laborales y se refuerza con el paso del tiempo; ii) la provincia de Toledo, Guadalajara y Ciudad Real son aquellas de mayor vinculación con Madrid; iii) la movilidad laboral comienza a ser más importante en municipios diferentes a la capital, patrón éste último que refuerza la tendencia hacia un esquema territorial más policéntrico (véase Cuadro 2). Desde el lado que iguala la Comunidad de Madrid como origen y las provincias de Ávila, Segovia, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real como destino se observa para 1981 y 2001: (1) del total de población laboral desplazada fuera de la provincia madrileña, el destino citado concentra algo más del 40% en 1981 y casi un 55% en 2001[14]; (2) las provincias de Toledo y Guadalajara aquellas con las que mantiene una mayor atracción; (3) aunque las capitales provinciales actúan como focos de atracción importantes su peso tiende a reducirse, siendo otros municipios los que atraen los flujos. Destacan aquí, los municipios de borde de la Comunidad de Madrid apoyados en los ejes de infraestructura terrestre de Andalucía (A-4), Toledo (AP-41) y Guadalajara (A-2) aquellos donde más se dilata las relaciones de movilidad entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo (véase Cuadro 3 y Figura 4).

 

Cuadro 2.
Caracterización de la movilidad laboral con origen en las provincias limítrofes y destino la Comunidad de Madrid entre 1981 y 2001

Origen de Población Ocupada

Destino de la Población Ocupada: Comunidad de Madrid

Ranking

Comunidad de Madrid

Madrid-municipio

Resto de la Comunidad de Madrid

 

Incremento (1981-2001)

 

% sobre el total 1981 y 2001

 

% sobre el total 1981 y 2001

Ávila

3.356

87,02 / 73,72

12,98 / 26,28

Segovia

3.667

80,54 / 82,42

19,46 / 17,58

Ciudad Real

9.628

94,79 /  94,16

5,20 / 5, 84

Cuenca

2.098

80,94 / 83,45

19,06 / 16,55

Guadalajara

12.427

67,36 / 51,22

32,64 / 48,78

Toledo

18.692

76,56 / 66,02

23,44 / 33,98

Fuente: Censo de Población de 1981 y 2001 (INE). Elaboración propia.

 

Cuadro 3.  
Evolución de la movilidad laboral con origen en la provincia de Madrid y destino otras provincias (1981 y 2001)

Provincia de destino

Año

Año

Incremento 
(1981-2001)

Año

Año

Año

Año

1981

2001

1981

2001

1981

2001

Total

Total

Capital  de provincia

Capital  de provincia

% de la Capital sobre el total

Ávila

366

1.785

1.419

163

665

44,54

37,25

Segovia

451

1.398

947

263

708

58,31

50,64

Cuenca

241

1.170

929

77

264

31,95

22,56

Guadalajara

1847

7.904

6.057

950

3048

51,43

38,56

Toledo

2160

12.588

10.428

608

2563

28,15

20,36

Ciudad Real

434

1.523

1.089

108

424

24,88

27,84

Total de las provincias circundantes (1)

5.499

26.368

20.869

2.169

7.672

39,44

29,1

Resto de provincias (2)

6.612

22.500

15.888

Total provincial  (1) + (2)

12.111

48.868

36.757

% de (1) sobre (2)

45,41

53,96

56,78

Fuente: Censo de Población de 1981 y 2001 (INE). Elaboración propia.

 

Evolución del tamaño demográfico en el sistema urbano-territorial

Aunque desde el siglo XIX se evidencian procesos de concentración espacial vinculados al proceso de industrialización, el sistema de asentamientos en el conjunto español y específicamente dentro de la Región Centro, se ha caracterizado hasta mediados del siglo XX por ser bastante equilibrado espacialmente (Precedo, 1988). Desde entonces se advierten dos grandes periodos que han afectado al modelo socieconómico y territorial. El primero abarca desde 1960 hasta mediados de los años setenta del siglo XX. El segundo, desde los años ochenta hasta el momento presente[15].

Durante la primera etapa, aconteció la verdadera explosión urbana en España, se trastocó profundamente el esquema productivo, la estructura social y forma de ocupación del territorio. Desde el punto de vista espacial se produjo una fuerte concentración de población y actividades en pocos núcleos y un gran efecto de quasivacío demográfico y económico en gran parte del territorio nacional.

Como puede verse en el Figura 5 y Cuadro 4, el sistema de asentamientos sufrió un importante cambio constatado en:

 

Cuadro 4.  
Evolución de la población en el sistema de asentamientos en la Región Centro (1960-2010)

 

 

Año 1960

Año 1981

 

 

Datos absolutos

Datos en porcentaje sobre el total

Datos absolutos

Datos en porcentaje sobre el total

Tipos

Umbrales

Número de municipios

Población

Número de municipios

Población

Número de municipios

Población

Número de municipios

Población

Pequeños núcleos

< 1.000

970

431.985

65,72

9,39

1.101

336.867

74,59

5,3

1001 - 5.000

426

905.302

28,86

19,68

282

570.472

19,11

8,98

5.001 a 10.000

53

375.516

3,59

8,16

54

377.236

3,66

5,94

Ciudades intermedias

10.001 a 50.000

24

508.243

1,63

11,05

23

547.896

1,56

8,62

50.001 a 100.000

2

79.943

0,14

1,74

10

608.935

0,68

9,58

100.001 a 250.000

0

0

0

0

5

723.654

0,34

11,39

Grandes ciudades

250.000 a 500.000

0

0

0

0

0

0

0

0

500.001 a 1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

> 1.000.001

1

2.299.431

0,07

49,98

1

3.188.297

0,07

50,18

TOTAL

1.476

4.600.420

100

100

1.476

6.353.357

100

100

 

 

Año 2001

Año 2011

 

 

Datos absolutos

Datos en porcentaje sobre el total

Datos absolutos

Datos en porcentaje sobre el total

Tipos

Umbrales

Número de municipios

Población

Número de municipios

Población

Número de municipios

Población

Número de municipios

Población

Pequeños núcleos

< 1.000

1.081

287.803

73,24

4,1

1.048

644.411

71,05

7,26

1001 - 5.000

280

626.491

18,97

8,92

273

644.175

18,51

7,26

5.001 a 10.000

54

362.754

3,66

5,16

73

521.173

4,95

5,87

Ciudades intermedias

10.001 a 50.000

42

962.100

2,85

13,69

53

1.045.266

3,59

11,77

50.001 a 100.000

12

861.552

0,81

12,26

18

1.266.625

1,22

14,27

100.001 a 250.000

6

1.019.446

0,41

14,51

9

1.482.467

0,61

16,7

Grandes ciudades

250.000 a 500.000

0

0

0

0

0

0

0

0

500.001 a 1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

0

> 1.000.001

1

2.905.758

0,07

41,36

1

3.273.040

0,07

36,87

TOTAL

1.476

7.025.904

100

100

1.475

8.877.157

100

100

Fuente: Censos de Población de 1960, 1981, 2001 y Padrón de 2010. Elaboración propia.

 

Durante la segunda etapa, 1981 a 2010, las nuevas formas socioespaciales de producción, consumo, circulación y regulación han transformado el modelo de ocupación anterior. Refleja bastante bien esta realidad la ola de difusión hacia municipios cada vez más alejados de Madrid y su tradicional área metropolitana, desbordando la Comunidad de Madrid y por tanto, penetrando en las provincias limítrofes –principalmente, en Guadalajara y Toledo- (véase Figura 5).

Si en la anterior etapa las ciudades intermedias localizadas en las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia y Toledo habían tenido un débil papel estructurante (AA.VV. 1981; López Trigal, 1985), en las dos últimas décadas han adquirido una posición más destacada en un doble sentido: (1) mayor concentración de población respecto a los entornos provinciales; (2) mayor vertebración territorial resultado de la intensificación y establecimiento de nuevas relaciones con otras ciudades intermedias y grandes ciudades a través de los corredores de infraestructuras como son, fundamentalmente, carreteras y ferrocarril de alta velocidad[17].

Aunque el número de ciudades intermedias ha crecido considerablemente en los últimos años, todavía existen contrastes internos. Por ejemplo, Ávila y Segovia siguen siendo dos provincias con un mallado de ciudades débil, una progresiva concentración de población en las capitales (para 2010 concentran un tercio del total de población) y un sistema de núcleos pequeños preponderante. Cuenca y Guadalajara son también dos provincias con un sistema de ciudades endeble, aunque a diferencia de las anteriores cuentan además con otras pocas ciudades[18]. El sistema urbano intraprovincial de Toledo y Ciudad Real es más complejo. Ambos albergan la capital más 12 municipios con más de 10.000 hab.[19] y tienden a localizarse fundamentalmente en la mitad oriental, digamos en el entorno del eje articulado por la Autovía AP-41 y A-4, a lo largo de las Comarcas de la Sagra y Mancha.

Los núcleos pequeños se encuentran bajo una doble tendencia: (i) de crecimiento positivo, vinculada a los procesos de expansión-difusión del espacio productivo, residencial y de ocio del entorno madrileño y del sistema de ciudades intermedias; (ii) de crecimiento lento o estancado y negativo en las zonas más periféricas y de montaña.


Caracterización de la centralidad en el sistema urbano-territorial

En el estudio sobre mallas y/o redes urbanas, el tamaño demográfico ha sido siempre un aspecto esencial. El dinamismo demográfico solo revela en parte la centralidad de un municipio. Porque si no cómo explicar la independencia entre mayor grado de centralidad vinculada a mayor tamaño demográfico. Así pues, un complemento interesante al tamaño de un municipio es el atributo de centralidad compuesta (véase apartado de metodología). En el figura 6 puede observarse los tipos de núcleos rectores.

En primer lugar, municipios de similar tamaño con un grado de centralidad diferente. Pueden reconocerse aquí tres situaciones:

a)      municipios del tradicional área metropolitana responden a una configuración de espacios de centralidad desigual: Móstoles, Getafe, Alcorcón y Alcalá de Henáres presentan un grado de centralidad superior al de Rozas, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada y Coslada. Ello se debe principalmente a la manera desigual en que se ha ido configurando el sistema de oferta y servicio de transportes y a las estrategias de especialización del territorio por parte de agentes públicos y privados. Estos dos factores estarían condicionando las inversiones internas y externas.

b)      las capitales de provincia (sin contar Madrid) exhiben un dispar grado de centralidad. Mientras que Ávila presenta un grado menor que el resto, Toledo presenta un grado mayor que el resto. Entre los principales factores explicativos de esta situación estaría la combinación entre ubicación o proximidad a Madrid y a corredores principales, existencia de barreras montañosas, decisiones políticas sobre el rango de capitalidad y el dinamismo del entorno comarcal/provincial económico y demográfico.

c)      municipios con más de 10.000 hab. fuera del área metropolitana madrileña y no capital de provincia. Estos municipios actúan como rotulas de espacios comarcales con funciones sanitarias, comerciales, económicas y de ciertas gestiones. Por ejemplo, Aranjuez y Talavera de la Reina presentan un grado de centralidad media, por encima de  Puertollano, Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Torrijos, Ocaña, Collado Villalba, Quintanar de la Orden, Valdemoro y Arganda del Rey con centralidad media baja.

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Fuente: Elaboración propia.

 

En segundo lugar, pueden distinguirse municipios que con un tamaño inferior tienen un grado de centralidad superior:

a)    capitales provinciales respecto a los municipios del área metropolitana madrileña -San Sebastián, Móstoles, Getafe, Leganés, Alcalá de Henáres, Alcobenda, Rozas, etc. La principal razón deriva de los efectos de la organización y distribución territorial de los servicios públicos bajo el modelo de estado compuesto. De este modo las Comunidades Autónomas introducen una nueva racionalidad territorial a través de la localización de funciones y servicios vinculados con la sanidad, enseñanza, accesibilidad, etc. de ciudades capitales;

b)   municipios con más de 10.000 hab. dentro de la Comunidad de Madrid y fuera del tradicional área metropolitana madrileña. Nos referimos a cabeceras comarcales como Aranjuez, Arganda del Rey o Collado Villalba frente a municipios  como Tres Cantos, San Fernando de Henáres, Pinto, Villaviciosa de Odón o Rozas de Madrid;

c)    municipios por debajo de 10.000 hab. fuera de la Comunidad de Madrid con un grado de centralidad igual o superior que municipios madrileños en contextos metropolitanos de expansión. Municipios que por su condición de cabecera de un espacio supralocal, -como Sigüenza, Arévalo, Almadén, Barco de Ávila, etc.-, exhiben un grado de centralidad superior a municipios de gran dinamismo reciente como Humanes, Mejorada, Paracuellos, Ajalvir, etc. dentro de la Comunidad de Madrid, u otros fuera de la misma, como Yeles, Esquivias, Yuncos, Villaluenga de la Sagra o Numancia de la Sagra en la Comarca de la Sagra, o Alovera, Cabanillas o Marchamalo en el eje del Henáres en la provincia de Guadalajara.

Nos encontramos ante un mapa de distribución de la centralidad caracterizado por: i) densa aglomeración de nodos de diverso grado de centralidad en el tradicional área metropolitana y en el entorno de la misma apoyados en los principales corredores de acceso y salida de Madrid así como un estiramiento de este conjunto hacia Guadalajara y Toledo; ii) un esquema provincial de Ávila, Cuenca, Guadalajara y Segovia, marcado por el reforzamiento de las capitales y la existencia de pocos nodos alejados entre ellos y de baja centralidad; iii) un esquema provincial de Ciudad Real y Toledo más complejo y diverso en el que la localización de los nodos de centralidad permite observar la combinación de una racionalidad natural que sigue la disposición E-W de las vegas del Tajo y Guadiana y una racionalidad funcional que sigue la disposición N-S de los corredores Madrid-Andalucía.


Detección de centros de empleo y áreas de influencia según flujos laborales (1981-2001)

En este apartado se cartografía los principales centros de empleo y sus áreas de influencia (véase figura 6). Con ello se pretende demostrar 1) la ruptura en la vigencia del modelo territorial metropolitano madrileño como arquetipo monocéntrico; 2) la disolución de lo metropolitano y no-metropolitano a través de la configuración de un esquema de relaciones interterritoriales sobre un complejo urbano-regional policéntrico; 3) la quiebra de la dicotomía urbano-rural.

Desde los años ochenta del siglo XX el Área Metropolitana Madrileña (AMM) está sometida a una transformación interna; la dominancia de un núcleo central –Madrid- frente al resto, se ha visto trastocada por la aparición de nuevos centros de actividad y empleo así como otros rasgos de centralidad (educación, consumo, sanidad, etc.) de los que carecían en el pasado. El área metropolitana deja de ser un mero territorio dependiente y consecuencia –en términos de dependencia- del núcleo central, y pasa a convertirse en un territorio que es cimiento del crecimiento y desarrollo de todo el conjunto (Solís, 2011). Al mismo tiempo se produce una transformación externa, esto es, una ampliación de los tradicionales límites con la consiguiente vinculación e incorporación de un sistema de ciudades intermedias y núcleos pequeños. Rasgo este último que otorga mayor complejidad en cuanto a tamaño, funciones y relaciones del sistema de asentamientos.

Para 1981, según la metodología desarrollada en el apartado 3 para la detección de centros de empleo y delimitación de áreas de influencia, se reconoce un esquema territorial rudimentario de tipo policéntrico en el ámbito del AMM (véase Figura 7). En este momento se advierte la formación de tres centros de empleo por encima de más de 20.000 trabajadores (Getafe, Alcalá de Henáres y Torrejón de Ardoz) y cinco centros de empleo entre 10.000 y 20.000 trabajadores (Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Alcobendas). Si tenemos en cuenta el ámbito definido por criterios de movilidad laboral se observa una ampliación de los límites externos más allá del AMM. El cambio de escala incorpora 46 municipios, 2.807 km2 de superficie y 355.695 hab.. Asimismo se agregan dos centros de empleo inferiores a 20.000 trabajadores Guadalajara y Toledo. Se perfila así un escenario territorial en proceso de cambio (véase Cuadro 5).

Para 2001, como puede verse en la figura 7, se va aquilatando una configuración territorial de tipo policéntrica. Para entonces, se exhibe un ámbito que tiene una superficie 2,5 veces más territorio que la Comunidad de Madrid; alberga 305 municipios contando Madrid, y una población que rebasa los 6.100.000 hab., dato que supone más del 95% del total de población de la Región Centro. Según se observa en la figura 7, el número de centros de empleo con más de 20.000 trabajadores es de 20 y los que están entre 10.000 y 20.000 trabajadores es de 6. Se puede concluir según los datos, de la formación de una región urbana policéntrica. Aunque más exactamente habría que hablar por la importancia de Madrid frente al resto de una Región Metropolitana Policéntrica Madrileña.

Comparando los umbrales de tamaño por municipios dentro y fuera de la Región  Metropolitana Policéntrica Madrileña (RMPM) emergente se observa que la configuración del sistema de asentamientos se ha modificado profundamente. Tal y como se ve en el Cuadro 5 el número de municipios con más de 10.000 hab., dentro de la RMPM representa casi un 88,6% (61 municipios), dato que fuera es apenas del 11,4% (7 municipios), el número de municipios inferior a 10.000 hab. dentro de la RMPM representa un 17,5% (251 municipios) y fuera simboliza un 82,4% (1.182 municipios). Dentro de RMPM, el ámbito del AMM es donde se producen los cambios más intensos.

Dentro del espacio que queda fuera de la RMPM, se han detectado en base a los centros de empleo identificados 5 áreas urbanas funcionales: Ávila, Cuenca, Talavera de la Reina, Puertollano, Ciudad Real. Éstas están sometidas a proceso de “desconcentración urbana” (Ganau y Vilagrasa, 2003). En los entornos inmediatos de estas cabeceras poseen fundamentalmente una función residencial de tipo principal y de segunda residencia. En algunos casos se observan procesos de localización de actividades como consecuencia de ventajas de coste de suelo, menos impuestos, proximidad a carreteras y corredores más destacados, etc. Tal es el caso de algunos municipios como el de Argamasilla de Calatrava y Poblete en el eje Puertollano-Ciudad Real. La intensidad y complejidad de las áreas de influencia urbanas responde al dinamismo de la cabecera, a su posición geográfica respecto de grandes corredores de transporte de carreteras o ferroviario, a la topografía, etc. De este modo, se observa que Ciudad Real o Talavera de la Reina son áreas urbanas más dinámicas y complejas que las de Ávila o Cuenca.

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Cuadro 5.
Análisis comparativo según ámbitos en la Región Centro en 1981 y 2001*

Delimitación para 1981

Madrid (1)

Área Metropolitana Madrileña (2)

Resto de la Región Centro  (3)

Total de la Región Centro (1+2+3)

Región Urbana Policéntrica (4) **

Resto de la Región Centro (5)

Total de la Región Centro (1+4+5)

Población

Año 1960

2.259.931

133.811

2.180.102

4.573.844

340.945

1.972.968

4.573.844

Año 1981

3.188.297

1.246.835

1.931.445

6.366.577

1.602.530

1.575.750

6.366.577

Población en % sobre el total

Año 1960

49,41

2,93

47,66

100,00

7,45

43,14

100,00

Año 1981

69,71

19,58

30,34

100,00

25,17

24,75

100,00

Superficie (Km2)

605,15

1.328,61

84.697,19

86.630,95

4.135,65

81.890,15

86.630,95

Densidad (Hab/Km) en 1981

5.268,61

938,45

22,80

73,49

387,49

19,24

73,49

Subcentros (trabajadores) (1981)

> 20.000

1

3

0

4

3

0

4

10.000 a 20.000

0

5

8

13

7

6

13

Número de asentamientos según umbrales (1981)

> 1.000.001

1

0

0

1

0

0

1

500.001 a 1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

250.001 a 500.000

0

0

0

0

0

0

0

100.001 a 250.000

0

5

0

5

5

0

5

50.001 a 100.000

0

5

5

10

7

3

10

10.001 a 50.000

0

7

16

23

12

11

23

5.001 a 10.000

0

3

51

54

13

41

54

1.001 a 5.000

0

4

282

286

31

255

286

< 1.000

0

3

1.112

1.115

5

1.110

1.115

Delimitación para 2001

Madrid (1)

Área Metropolitana Madrileña (2)

Resto de la Región Centro  (3)

Total de la Región Centro (1+2+3)

Región Urbana Policéntrica (4) ***

Resto de la Región Centro (5)

Total de la Región Centro (1+4+5)

Población

Año 1981

3.188.297

1.246.835

1.931.445

6.366.577

2.239.579

938.701

6.366.577

Año 2001

2.957.058

1.866.909

2.274.099

7.098.066

3.238.315

902.693

7.098.066

Población en % sobre el total

Año 1981

50,08

19,58

30,34

100,00

35,18

14,74

100,00

Año 2001

41,66

26,30

32,04

100,00

45,62

12,72

100,00

Superficie (Km2)

605,15

1.328,61

84.697,19

86.630,95

22.442,88

63.582,92

86.630,95

Densidad (Hab/Km) en 2001

4.886,49

1.405,16

26,85

81,93

144,29

14,20

81,93

Subcentros (2001)

> 20.000 trabajadores

1

13

10

24

20

3

24

10.000 a 20.000

0

6

5

11

9

2

11

Número de asentamientos según umbrales (2001)

> 1.000.001

1

0

0

1

0

0

1

500.001 a 1.000.000

0

0

0

0

0

0

0

250.001 a 500.000

0

0

0

0

0

0

0

100.001 a 250.000

0

6

0

6

6

0

6

50.001 a 100.000

0

7

5

12

10

2

12

10.001 a 50.000

0

10

32

42

37

5

42

5.001 a 10.000

0

4

51

55

41

14

55

1.001 a 5.000

0

0

287

287

150

137

287

< 1.000

0

0

1.091

1.091

60

1.031

1.091

Fuente: Censo de Población de 1981 y 2001 (INE). Elaboración propia.

* Véase Figura 7.
** Región Policéntrica Madrileña con los límites de 1981.
*** Región Policéntrica Madrileña con los límites de 2001.

 

Cartografía de flujos y ligazones laborales en el sistema urbano territorial

La movilidad es uno de los principales rasgos protagonistas de la sociedad moderna capitalista (Giddens, 1993). La movilidad está profundamente enraizada en el proceso de urbanización capitalista, esto es, en la búsqueda de soluciones socio-espaciales que generen una constante compresión espacio-temporal. Lo que significa un incremento de circulación y acumulación del capital a través de sus formas físicas (espaciales) y sociales (políticas, económicas, culturales, etc.). Desde esta perspectiva la nueva condición de lo urbano puede interpretarse a través del cambio de escala y organización de los espacios de vida colectivos (Ferrao, 2003; Feria, 2004; Feria y Albertos, 2010; Solís, 2008; 2011; Módenes, 2009). Este apartado analiza la lógica espacial de los flujos laborales (un tipo de relación cotidiana) como aproximación al cambio en la transformación socioeconómica de la Región Centro.


La evolución de los flujos laborales como reflejo de transformación socioeconómica

En 1981, tal y como se refleja en el Cuadro 6, la movilidad de población ocupada en el área metropolitana madrileña, con origen en la periferia y destino en Madrid, mostraba el predominio de un modelo socioeconómico industrial, guiado por el esquema fordista de gran fábrica-gran ciudad. A pesar del proceso de concentración en Madrid, desde finales de los años 1970 comenzaba a manifestarse efectos de reorganización de la actividad económica y (des)economías de aglomeración madrileña sobre algunos municipios del área metropolitana (Méndez, 1988, Estébanez, 1990). Este cambio puede capturarse a través de los flujos laborales hacia municipios como - Getafe, Torrejón y Alcalá de Henares, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada o Alcobendas-. Para entonces comenzaba a gestarse como hemos señalado en el aparatado anterior una rudimentaria región policéntrica.

Si la movilidad laboral es un indicador de transformación socioeconómica, para el ámbito territorial fuera de la región metropolitana policéntrica madrileña delimitada en 1981, se da cuenta de 47.951 ocupados desplazados sobre un total de población ocupada en el mismo municipio de 388.301. Dicha situación refleja la gradación de un modelo más urbanizado en el ámbito de la RMPM hacia otro menos urbanizado, esto es, hacia un ­modelo socioeconómico de dominancia agraria y/o agroindustrial y basado en un mercado de tipo local-comarcal.

 

Cuadro 6.
Análisis de la movilidad laboral y de la atracción de centros de empleo según ámbitos en 1981 y 2001

 

Ámbitos

Población Ocupada
(1)

Mismo Municipio

Población ocupada en otro municipio

Porcentaje de población ocupada en otro municipio

Total
(2)

sobre centros de empleo ** en el AMM

sobre centros de empleo ** en la RMPM

sobre centros de empleo ** en el Resto

respecto al mismo municipio

sobre centros de empleo ** en el AMM en relación a (2)

sobre centros de empleo ** en la RMPM en relación a (2)

sobre centros de empleo ** en el Resto en relación a (2)

Año 1981

Madrid

975.204

926.798

48.406

31.784

32.771

471

5,22

65,66

67,70

0,97

Área Metropolitana Madrileña (AMM) *

354.044

144.165

209.879

186.802

187.393

196

145,58

89,00

89,29

0,09

Región Urbana Policéntrica Madrileña (RUPM) *

453.881

1.147.011

233.668

222.354

225.954

736

20,37

95,16

96,70

0,31

Resto

436.252

388.301

47.951

12.264

14.527

6.904

12,35

30,30

14,40

14,40

Región Centro

1.865.337

1.535.312

330.025

234.618

240.481

7.640

21,50

71,09

72,87

2,31

Año 2001

Madrid

1.287.388

1.058.037

224.944

114.755

126.217

1.049

21,13

51,01

56,11

0,47

Área Metropolitana Madrileña (AMM) *

897.414

271.798

622.467

494.681

515.403

815

229

79,47

82,80

0,13

Región Urbana Policéntrica Madrileña (RUPM) *

2.773.230

1.632.905

1.131.488

774.205

846.964

5.408

69,12

68,42

74,85

0,48

Resto

313.926

207.736

105.578

26.491

35.570

17.016

51,01

25,09

33,69

16,12

Región Centro

3.087.156

1.840.641

1.237.066

800.696

882.534

22.424

67

64,73

71,34

1,81

Fuente: Censo de Población de 1981 y 2001 (INE). Elaboración propia.

* Incluido el municipio de Madrid.
** Centros de empleo superiores a 10.000 trabajadores (población ocupada que reside y trabaja en el mismo municipio y población laboral vinculada).

 

Con la reestructuración del sistema capitalista se ha impregnado el territorio español y con él espacio de la Región Centro. El incremento de la movilidad laboral en 2001 respecto de 1981 refleja esta realidad. Como se desprende del Cuadro 6, el AMM la población ocupada desplazada ha pasado de 209.879 a 622.467, en la RMPM de 233.668 y en 1.131.488, el espacio de más allá, de 47.951 a 105.578 ocupados. Para 2001, la capacidad de atracción de los centros de empleo se incrementa respecto de 1981. Ello significa la aparición y consolidación de un conjunto de nodos vertebradores del sistema urbano-territorial en la Región Centro.


Capacidad de vertebración territorial a través de flujos laborales según tamaño y centralidad del sistema de asentamientos

Teniendo en cuenta la división del sistema de asentamientos propuesta abordamos la relación entre tamaño, centralidad y capacidad de vertebración territorial a través de flujos laborales intermunicipales en 1981 y 2001.

El tamaño sigue siendo importante y pero lo es aún más la posición de prestigio por las funciones y servicios que una ciudad alberga. Tal es el caso de las grandes metrópolis. En este sentido, y dentro de la Región Centro, Madrid, capital de España y municipio con más de 3.000.000 millones de habitantes, genera un total de 261 ligazones de tipo laboral, con una población vinculada superior a los 450.000 trabajadores. Se ubica así a la cabeza del sistema urbano (véase Anexo 2 y Figura 8).

En el escalón de las ciudades intermedias, cabe apuntar algunas tendencias:

En el tercer escalón, referido a los núcleos por debajo de 10.000 hab., se observa una escasa capacidad de vertebración del territorio desde el punto de vista laboral (véase Cuadro 8). La atracción laboral depende no tanto del tamaño del municipio sino de su especialización tradicional y/o en relación a la de uno o varios núcleos dinámicos más próximos, resultado además de la cercanía de infraestructuras de transporte y de las estrategias de agentes públicos y privados en el marco de actuaciones impulsadas por políticas territoriales de macro y meso escala (LEADER, PRODER, ayudas a energías renovables, política agraria, etc.). De este modo se pueden distinguir  a) efectos de difusión industrial en entorno metropolitanos próximos (Humanes de Madrid, Meco, Valdemorillo, Soto el Real, Paracuellos del Jarama, etc.) b) efectos de difusión industrial en entorno metropolitanos alejados en corredores como la comarca de la Sagra Toledana  (Numancia, Villaluenga, Yeles, Ugena, Yuncos, etc.) apoyada entre la A-4 y la AP-41, la Comarca del Henáres (Alovera, Ajalvir, Cabanillas, Marchámalo, ect) apoyada en la A-2, o el eje de Coruña (Moralzarzal, Hoyo de Manzanares, Soto del Real, Cercedilla, etc.); c) efectos de difusión industrial en entornos de ciudades intermedias como Argamasilla de Calatrava respecto a Puertollano; Olías del Rey respecto a Toledo; e) procesos de industria de tipo endógeno asociada en buena medida a productos agrícolas o a productos importados de otros lugares (Villacañas, Cuéllar, Sonseca, etc.); e) núcleos vinculados a los efectos del turismo de naturaleza especializados en segunda residencia y comercio asociado (Arenas de San Pedro, Sotillo de la Adrada, etc.); d) núcleos de servicios en contextos comarcales alejados de influencias metropolitanas (Almadén, Piedrahíta, etc.); núcleos de servicios en contextos comarcales bajo influencias metropolitanas (Tarancón, Quintanar de la Orden, etc.) (véase Anexo 3).

 

Fuente: Elaboración propia.

 
 

Fuente: Elaboración propia.

 
 

Fuente: Elaboración propia.

 

Evolución y tipos de ligazones laborales interterritoriales según ámbitos (1981-2001)

La existencia de múltiples centros próximos no necesariamente significa que haya relaciones funcionales entre ellos (Laan, 1998), es por ello que, entre otros rasgos, el policentrismo se entiende como una relación funcional entre múltiples centros dentro de un área (Meijers, 2007). Desde esta perspectiva es fundamental territorializar las relaciones interurbanas según ámbitos  (véase Cuadro 8). En base a los ámbitos funcionales delimitados en 1981 y 2001 (véase apartado 5) se procede a analizar la evolución de las ligazones laborales internas y entre ellos. Ello permite extraer un nuevo esquema espacial de relaciones; a la tradicional y preponderante relación jerárquica (de núcleos pequeños hacia núcleos mayores) se van superponiendo dos nuevos tipos de relación: la (no)jerárquica (de núcleos mayores hacia núcleos pequeños) y la horizontal o tangencial (relaciones entre núcleos de tamaño parecido).

Como puede verse en el Cuadro 7 los principales rasgos son:

 

Cuadro 7.
Tipos de relaciones según flujos laborales y ámbitos en la Región Centro (1981 y 2001)



Fuente: Censo de Población de 1981 y 2001 (INE). Elaboración propia.

(1) En 1981 había 8 AUFs fuera del AMM y en 2001 había 5 AUFs fuera del AMM,
(2) En 1981 había 6 AUFs fuera de la RMPM y en 2001 había 5 AUFs fuera de la RMPM;

* Dato de flujos laborales desde los centros de empleo de la AUF (recogen a municipios con más de 10.000 ocupados; que residen y trabajan y ocupados vinculados laboralmente).
** Dato de flujos laborales hacia el municipio de Madrid.
*** Los porcentajes se han calculado sobre los Centros de Empleo de la AMM, RMPM y AUFs,

 

La región urbana madrileña: un caso emergente de región policéntrica

Del análisis efectuado se deduce que la región urbana madrileña está transitando hacia un esquema policéntrico. Ahora bien, dentro de esta tendencia general que se observa en otras regiones urbanas puede reconoce una personalidad en el modelo territorial emergente madrileño.

En la Región Centro se advierte dos grandes ámbitos: i) la Región Metropolitana Policéntrica Madrileña (RMPM) conformada por la zona del tradicional área metropolitana madrileña (AMM) y la zona externa al AMM; ii) el Horizonte Urbano Potencial Policéntrico Madrileño (HUPPM) donde se distingue la zona de las áreas urbanas funcionales vertebradas por las capitales de provincias y núcleos rectores superiores a 10.000 hab. y un amplio área de despoblamiento (véase Anexo 4).

Dentro de la RMPM cabe  señalar un primer rasgo, Madrid es un nodo que está muy por encima en importancia económica y funcional así como demográfica del resto. Un segundo rasgo es que la RMPM funciona como un grupo de ciudades  (clúster) con diferentes tipos de centralidad y nodos de atracción laboral potentes. Asimismo, dentro de ella se distinguen diferentes grupos de clúster desde aquellos más desarrollados con varias cabezas de tamaños e importancia parecida hacia otros más monocéntricos.  Progresivamente las relaciones internas entre Madrid y estos clúster y entre ellos se vuelven más intensas. Es preciso apuntar que a un radio de unos 40-50 km, dependiendo de los corredores, las relaciones son menos tupidas, complejas e intensas y tienden a transformarse en relaciones de tipo más jerárquicas y monocéntricas (véase figura 10 y 11).

En el HUPPM se distinguen cinco grandes nodos vertebradores de áreas funcionales, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Puertollano y Talavera de la Reina. Éstos nodos, junto con los de Toledo, Guadalajara y Segovia integrados en la RMPM, se caracterizan por: i) ser nodos cada vez más potentes de territorios más amplios; ii) por una estructuración del territorio intraprovincial predominantemente monocéntrica y jerárquica, aunque en los casos de las provincias de Toledo y Ciudad Real el sistema de asentamientos otorga mayor diversidad de relaciones interterritoriales; iii) estas ciudades capitales intermedias están progresivamente incrementado su interrelaciones entre ellas y con nodos del RMPM aspecto que les otorga un doble rol, su papel como capitales y su papel como nodos integrados en lógicas metropolitanas (Figura 10 y 12 y Anexo 5).


Conclusiones

Desde el punto de vista teórico el esquema del policentrismo, entendido como el funcionamiento en red de varios centros de diferentes tamaños e importancia económica y funcional en una región que ellos delimitan, permite modificar y complementar la interpretación tradicional monocéntrica y jerárquica de los sistemas urbanos en general y dentro de ellos de los sistemas metropolitanos. El policentrismo reemplaza la imagen de centro-periferia por una más compleja, en el que un solo centro no es el único que decide y controla, y la periferia, no es un mero elemento pasivo, al contrario, los haces de relaciones, vínculos y flujos –en este caso laborales- entre varios centros y otros espacios, nos advierten de un modelo territorial complementario e interdependiente. En este sentido, el desarrollo territorial pasa por una cultura de pacto a diferentes escalas.

Con la evolución del sistema capitalista, el desarrollo y crecimiento urbano, evidenciado en las funciones de las ciudades, están cada vez más inextricablemente unidas a una combinación de relaciones entre espacios de fijos y flujos a diferentes escalas. En este sentido, el aporte metodológico de este artículo radica en un ensayo que combina categorías analíticas que cualifican los nodos del sistema urbano y sus relaciones. Para el caso del estudio de los flujos, es cierto que el dato de la movilidad laboral es sólo una manera de investigar cómo se estructura y articula el sistema urbano y que en el futuro debería complementarse con otros motivos de movilidad (educativo, ocio, etc.) y establecer análisis  en detalle sobre la movilidad laboral (perfil educativo de los ocupados desplazados, modo de transporte, número de veces que se desplazan a lo largo de la semana, etc.).

 


Figura 11. Esquema del modelo territorial emergente policéntrico en la Región Centro.
Fuente: Elaboración propia.

 


Figura 12.  Esquema de ligazones entre Madrid y las ciudades histórico-administrativas y con más de 50.000 hab. fuera de la Comunidad de Madrid (1981-2011).
Fuente: Elaboración propia.

 

Desde el punto de vista empírico cabe resaltar una consideración de tipo interpretativa y otra vinculada a los resultados obtenidos. Respecto a la primera, Madrid ha tenido una incidencia contradictoria en el sistema urbano-territorial en la Región Centro. Madrid ha pasado de ser un organismo urbano ‘artificial’, causante de numerosos desequilibrios en el sistema urbano-territorial en el Centro Peninsular (Valenzuela, 2010) durante la primera y segunda revolución urbana, a convertirse en un motor de engarce de los cambios socio-económicos y políticos que definen la fase capitalista actual sobre un territorio más amplio. La segunda, somos testigos de un nuevo modelo de ocupación y organización del territorio en el Centro Peninsular de tipo policéntrico aunque con dinámicas de estructura e interacción diferentes. Se observa la emergencia de una región metropolitana policéntrica madrileña (RMPM) que excede la Comunidad de Madrid y penetra en las provincias limítrofes sobre todo en las de Guadalajara y Toledo. Aquí se reconoce un sistema con una cabeza preponderante y un conjunto de redes de ciudades que, con diferentes grados de evolución de policentrismo se van entrelazando progresivamente  a lo largo de corredores y entre ellos sobre la formación de nuevos centros y el reforzamiento de nodos con centralidad tradicional. Rodeando a la RMPM se está configurando un horizonte urbano potencial policéntrico madrileño (HUPPM) estructurado por áreas urbanas funcionales comandadas por capitales de provincia y regidas por un esquema monocéntrico predominante. Al mismo tiempo se superpone una tendencia de interrelación entre dichos nodos y respecto a nodos de la RMPM así como hacia nodos de centralidad diverso y de menor tamaño en los ámbitos administrativos provinciales de las que son anfitriones. Además dentro del HUPPM se encuentra presente zonas sometidas a un quasivacío demográfico y económico. En suma, se está desplegando un sistema urbano reticular-funcional de tipo regional  progresivamente más complejo en su estructura, articulación y funcionamiento. Aspecto que requiere una visión más global del tratamiento del sistema urbano en la Región Centro, rompiendo púes con la diferenciación entre redes urbanas dentro de regiones político-administrativas y con la idea de subsistemas urbanos meramente dependientes de Madrid.

Finalmente y desde una óptica operativa puede colegirse que el nuevo modelo territorial emergente en la Región Centro abre una ventana hacia la consideración de la ordenación del territorio a escala interregional. Se introduce aquí un elemento nuevo de debate para los próximos años, cómo en contextos de regiones urbanas policéntricas, en el que las dinámicas territoriales desbordan los límites político-administrativos regionales, se instrumentalizan convenios de cooperación y acuerdos de colaboración entre comunidades autónomas para desarrollar una estrategia de ordenación del territorio coordinada y pro de un modelo territorial económico, cohesionado y sostenible.



ANEXOS

Anexo 1

 

Anexo 2.
Número municipios vinculados y población vinculada según grandes ciudades y ciudades intermedias en 1981 y 2001

Municipios con más
de 20.000 hab.*

Población
(1981)

Número de municipios
vinculados**

Población
vinculada**

Población
vinculada total

Municipios con más
de 10.000 hab.***

Población
(2001)

Número de municipios vinculados**

Población vinculada**

Población vinculada total

Madrid

3.188.297

101

174.246

181.831

Madrid_1

2.957.058

261

438.131

450.634

Leganés

163.426

2

2.287

6.212

Móstoles_5

197.062

5

2.045

17.140

Móstoles

149.649

3

329

4.104

Fuenlabrada_6

178.221

6

1.208

26.746

Alcalá de Henares

142.862

4

296

4.012

Leganés_5

173.426

0

0

23.664

Alcorcón

140.657

0

0

3.795

Alcalá de Henares_5

172.418

11

4.049

19.832

Getafe

127.060

2

1.524

9.254

Getafe_5

150.532

1

78

29.859

Fuenlabrada

77.626

2

1.721

10.007

Alcorcón_6

147.787

0

0

19.956

Torrejón de Ardoz

75.398

4

7.987

10.313

Torrejón de Ardoz_6

97.546

5

5.068

19.335

Talavera de la Reina

64.136

4

466

924

Alcobendas_6

92.537

5

6.434

38.287

Alcobendas

63.507

1

1.572

5.090

Coslada_6

78.774

2

2.785

16.816

Toledo

57.769

15

1.960

3.998

Parla_6

77.157

2

307

5.996

Guadalajara

56.922

4

297

1.865

Talavera de la Reina_5

76.011

13

1.806

3.908

Parla

55.933

0

0

993

Toledo_2

69.450

29

9.085

15.011

Coslada

53.289

1

904

4.819

Pozuelo de Alarcón_6

68.470

0

0

17.977

Segovia

53.237

3

235

1.066

Guadalajara_4

67.640

0

0

9.095

Ciudad Real

51.118

11

1.774

2.376

Ciudad Real_3

61.280

22

5.790

8.154

Puertollano

48.747

2

950

1.304

S. Sebastián de los Reyes_6

59.646

3

4.432

18.398

Cuenca

41.791

1

50

608

Rozas de Madrid  _7

59.002

1

8.186

24.113

Ávila

41.735

4

292

1.362

Segovia_3

54.039

19

3.127

6.161

S. Sebastián de los Rey

39.866

1

866

2.553

Puertollano_6

49.613

2

1.092

2.488

Aranjuez

35.936

0

0

749

Majadahonda_6

49.137

1

333

12.418

Pozuelo de Alarcón

31.228

0

0

2.870

Ávila_4

47.967

12

1.059

4.517

Tomelloso

26.655

0

0

123

Cuenca_3

46.491

9

996

3.357

Alcázar de S. Juan

25.185

2

180

338

Collado Villalba_6

44.872

5

9.419

14.032

Valdepeñas

24.946

0

0

316

Aranjuez_5

40.113

3

502

4.106

Majadahonda

22.949

0

0

1.613

Tres Cantos_7

36.598

3

7.248

24.865

Arganda del Rey

21.940

3

226

3.299

S. Fernando de Henáes_7

35.089

0

0

12.508

Colmenar Viejo

21.159

-

-

-

Colmenar Viejo_6

34.194

3

396

4.846

Si restamos el efecto de Madrid en los flujos laborales a las 15 primeras ciudades madrileñas de mayor tamaño se observa todavía la capacidad de atracción que tienen con el resto del territorio. ´Móstoles  à; Fuenlabrada à; Leganés à;Alcalá de Henáres à ; Getafe à ; Alcorcón à; Torrejón de Ardoz à; Alcobendas à; Coslada à; Parla à; San Sebastián de los Reyes à; Rozas de Madrid à; Majadahonda à; Collado Vilalba àAranjuez à. Es efecto de atracción laboral alcanza dimensiones potentes supralocales y cada vez más de tipo suprarregionales –sobre todo en la provincia de Toledo y Guadalajara-.

* El Censo de Población de 1981 sólo ofrece datos de movilidad laboral para municipios por encima de 20.000 hab.

** El número de municipios y la población vinculada se ha calculado para flujos laborales intermunicipales superiores a 50 ocupados y al 10% de la población ocupada hacia otro municipio.

*** En este campo junto al nombre de cada municipio se ha colocado un número que corresponde con el tipo de centralidad: 1) Máxima; 2) Muy Alta; 3) Alta; 4) Media Alta; 5) Media; 6) Media-Baja; 7) Baja; 8) Muy Baja; 9) Sin centralidad

Rivas-Vaciamadrid_7

32.228

0

0

5.545

Arganda del Rey_6

32.157

0

0

11.445

Valdemoro_6

30.986

2

729

10.096

Pinto_7

30.114

0

0

10.689

Tomelloso_6

29.833

1

236

1.041

Valdepeñas_6

26.494

5

354

749

Alcázar de S. Juan_6

26.402

2

510

1.798

Galapagar_0

23.693

0

0

1.676

Boadilla del Monte_6

23.654

0

0

5.497

Villaviciosa de Odón_7

20.832

0

0

230

Azuqueca de Henares_7

20.383

3

1.882

4.933

Manzanares_7

17.648

3

718

1.806

Daimiel_7

17.326

0

0

658

Mejorada del Campo_8

16.565

0

0

3.602

Algete_7

15.360

1

65

4.113

Solana _0

15.255

0

0

330

Torrelodones_7

14.717

0

0

2.958

Navalcarnero_7

14.256

2

117

3.240

Ciempozuelos_7

14.170

0

0

1.777

Campo de Criptana_0

13.054

0

0

426

S. Lorenzo de El Escorial_7

12.455

1

490

2.266

Tarancón_7

11.796

0

0

1.825

Villanueva de la Cañada_7

11.429

1

60

2.196

S. Martín de la Vega_8

11.415

0

0

643

Socuéllamos_0

11.358

0

0

327

Escorial (El)_8

11.209

0

0

1.791

Bolaños de Calatrava_0

10.978

1

119

396

Illescas_7

10.940

3

396

2.396

Madridejos_0

10.544

1

99

1.590

Miguelturra_8

10.280

2

2.077

2.840

Guadarrama_7

10.275

0

0

2.872

Torrijos_6

10.173

3

390

1.424

Consuegra_0

10.047

1

54

1.510

Fuente: Censo de Población de 1981 (INE). Elaboración propia.

 

Anexo 3.
Número municipios vinculados y población vinculada laboral según núcleos entre 1.000 y 10.000 hab. en 1981 y 2001

Municipios de 5.000
a 10.000 hab.

Población (2001)

Número de municipios vinculados**

Población vinculada **

Población vinculada total

Municipios de 1.001
a 5.000 hab.***

Población
(2001)

Número de municipios vinculados **

Población
vinculada **

Población
vinculada total

Humanes de Madrid_8

9.937

3

430

7.749

S.ta Cruz de Mudela_0

4.847

2

126

356

Sonseca_7

9.790

2

147

917

Villalbilla_8

4.595

0

0

897

Quintanar de la Orden_6

9.776

1

265

818

Cabanillas del Campo_8

4.542

0

0

1.496

Villarrubia de los Ojos_0

9.585

0

0

1.370

Torrejón de la Calzada_8

4.462

0

0

1.546

Mora_8

9.519

2

365

1.459

Olías del Rey_7

4.449

2

593

1.308

Villacañas_8

9.393

2

160

531

Fuente el Saz de Jarama_8

4.369

1

64

953

Cuéllar_7

9.138

1

143

640

Marchamalo_8

4.303

0

0

641

Almagro_7

8.323

1

119

658

Daganzo de Arriba_8

4.208

0

0

2.620

Alpedrete_8

8.121

0

0

2.979

Villa del Prado_7

4.106

0

0

588

Malagón_0

8.037

1

273

660

Sevilla la Nueva_8

4.054

0

0

671

Fuensalida_7

7.708

1

81

787

Yuncos_8

3.935

1

155

1.035

Arévalo_

7.474

0

0

616

Esquivias_8

3.848

1

84

515

Velilla de S. Antonio_8

7.447

0

0

2.856

Fuente el Fresno_0

3.529

0

0

251

Almodóvar del Campo_7

7.325

1

561

1.094

Moraleja de Enmedio_8

3.195

0

0

154

Pedro Muñoz_0

7.263

0

0

499

Loeches_8

3.176

0

0

1.498

Puebla de Montalbán _8

7.248

2

202

900

Casarrubios del Monte_8

3.166

1

66

864

Herencia_0

7.104

0

0

748

Gálvez_8

3.111

0

0

376

Bargas_8

6.980

1

204

975

Noblejas_8

3.063

1

93

502

Almadén_6

6.976

0

0

399

Cobeña_8

3.060

0

0

551

Meco_8

6.923

0

0

2.779

Villarta de S. Juan_0

2.968

0

0

313

Argamasilla de Alba_0

6.688

0

0

789

Torrelaguna_7

2.898

0

0

503

Membrilla_0

6.624

1

468

882

Campo Real_8

2.839

0

0

651

Pedroñeras (Las)_8

6.580

0

0

353

Numancia de la Sagra_8

2.778

2

151

458

S. Clemente_8

6.534

0

0

352

Villaluenga de la Sagra_8

2.648

0

0

463

Valdemorillo_8

6.482

0

0

2.094

Pantoja_8

2.590

3

347

760

Arenas de S. Pedro_7

6.477

0

0

653

Camarma de Esteruelas_0

2.543

0

0

1.472

Quintanar del Rey_0

6.430

0

0

546

Robledo de Chavela_8

2.439

0

0

366

Paracuellos de Jarama_8

6.334

0

0

1.779

Ajalvir_8

2.386

0

0

3.308

S. Agustín del Guadalix_7

6.333

0

0

1.849

Alovera_8

2.353

1

236

1.378

Ocaña_6

6.304

1

93

697

Huete_8

2.141

0

0

275

Espinar (El)_0

6.293

0

0

880

Tembleque_8

2.132

1

147

556

S. Martín de Valdeiglesia_7

6.191

0

0

754

Valdetorres de Jarama_8

2.131

0

0

307

Yébenes (Los)_8

6.154

1

95

611

Piedrahíta_7

2.127

0

0

226

Moralzarzal_8

6.134

0

0

2.323

Coca_0

1.953

0

0

175

Hoyo de Manzanares_7

6.013

0

0

1.953

Navacerrada_7

1.913

0

0

362

Soto del Real_8

5.850

0

0

2.029

Cabrera _8

1.827

0

0

258

Cercedilla_7

5.826

0

0

1.206

Lastrilla _8

1.814

0

0

440

Villanueva de los Infantes_

5.800

0

0

560

Cubas de la Sagra_7

1.793

0

0

546

Villarejo de Salvanés_8

5.753

0

0

939

Yeles_

1.657

2

345

1.007

Mota del Cuervo_8

5.644

0

0

602

Buitrago del Lozoya_0

1.565

0

0

95

Corral de Almaguer_0

5.594

2

196

841

Ugena_8

1.563

0

0

601

Colmenar de Oreja_8

5.548

2

156

1.275

Villacastín_0

1.514

0

0

218

Morata de Tajuña_8

5.485

2

426

1.161

Trillo_8

1.417

1

177

568

Puebla de Almoradiel _0

5.422

3

427

935

Torrejón del Rey_0

1.366

0

0

224

Brunete_7

5.414

0

0

1.769

Lominchar_8

1.236

1

64

634

Argamasilla de Calatrava_8

5.372

1

531

1.610

** El número de municipios y la población vinculada se ha calculado para flujos laborales intermunicipales superiores a 50 ocupados y al 10% de la población ocupada hacia otro municipio.

*** El número de municipios entre 1.001 y 5.000 hab. para 2001 es de 282. Aquí se han recogido 45 municipios, aquellos que atraen un población ocupada de otro municipio superior a 50 ocupados y que además este flujos representa más del 25% de la población ocupada que reside y trabaja en el municipio anfitrión.

Villafranca de los Caballe_0

5.305

1

129

1.143

Villanueva del Pardillo_8

5.296

0

0

2.622

Moral de Calatrava_0

5.241

0

0

419

Motilla del Palancar_7

5.163

0

0

417

S. Ildefonso_8

5.127

0

0

809

Candeleda_0

5.109

0

0

392

Griñón_8

5.040

0

0

2.020

Fuente: Censo de Población de 1981 (INE). Elaboración propia.

 

Anexo 4.
Ámbitos emergentes en la Región Centro Peninsular y espacios de centralidad

 

Espacios de Centralidad *

Tipo 1

Tipo 2

Tipo 3

Tipo 4

Tipo 5

Tipo 6

Tipo 7

Región
Centro

Región Metropolitana Policéntrica Madrileña

Madrid

Madrid

           

Centros en el AMM

Corredor Norte

         

Alcobendas (**), San Seb. Reyes (**), Colmenar Viejo (*)

Tres Cantos (**)

Corredor Noroeste

       

Alcalá de Henáres (**)

Coslada, Torrejón  (**)

San Fernando de Henáres  (*)

Corredor Este

           

Rivas-Vaciamadrid (*)

Corredor Sur (A)

       

Getafe (**)

Fuenlabrada (**)

 

Corredor Sur (B)

       

Leganés  (**)

Pinto  (**)

Parla (*)

Corredor Suroeste

       

Móstoles (**)

Alcorcón  (**)

 

Corredor  Oeste

         

Pozuelo (*), Majadahonda (*), Boadilla del Monte (*)

 

Corredor Noroeste

           

Las Rozas  (**)

Resto de Centros

Corredor Norte

           

San Agustín, Algete, Torrelaguna

Corredor Noroeste

           

Azuqueca de Henáres (*), Torres de la Alameda

Corredor Este

         

Arganda del Rey  (**)

 

Corredor Sur (A)

       

Aranjuez (*)

Valdemoro  (**), Tarancón, Quintanar de la Orden, Alcázar, Tomelloso  (*), Valdepeñas,

Ciempozuelos, Daimiel, Manzanares

Corredor Sur (B)

 

Toledo (**)

       

Casarrubuelos, Illescas, Olías del rey, Orgaz, Sonseca

Corredor Suroeste

           

Navalcarnero, Arroyomolinos

Corredor  Oeste

           

San Martín, Villa del Padro, Sotillo de la Adrada

Corredor Noroeste

   

Segovia (**)

   

Collado Villalba (*)

Hoyo de Manzanares, Torrelodones, El Escorial, Galapagar, San Lorenzo, Guadarrama, Cercedilla, Collado Mediano

Resto de la Región Centro (Horizonte Urbano Potencial Policéntrico)

Áreas urbanas Funcionales

Corredor Norte

             

Corredor Noroeste

             

Corredor Este

   

Cuenca  (*)

       

Corredor Sur (A)

             

Corredor Sur (B)

   

Ciudad Real (**)

   

Puertollano (*)

Almagro, Almodóvar del Campo

Corredor Suroeste

       

Talavera de la Reina  (**)

   

Corredor  Oeste

             

Corredor Noroeste

     

Ávila  (**)

     

Resto de Centros

Corredor Norte

           

Riaza

Corredor Noroeste

         

Sigüenza

Molina de Aragón

Corredor Este

           

Motilla del Palancar

Corredor Sur (A)

             

Corredor Sur (B)

         

Almadén

 

Corredor Suroeste

         

Torrijos

Fuensalida

Corredor  Oeste

           

Arenas de San Pedro, Barco de Ávila, Piedrahíta

Corredor Noroeste

         

Arévalo

Santa María la Real de Nieva, Cantalejo, Cüellar

Fuente: Elaboración propia.

* Se han excluido nodos de centralidad de tipo muy bajo y sin centralidad.

 

Anexo 5.
Evolución de las ligazones de población entre las capitales provinciales y Madrid 1981-2001

 

Suma de (1,2,3,4,5,6,7,8 y 9)

Destino

Origen (1981)

Población Ocupada

Población Ocupada desplazada hacia otro municipio

Dato absoluto

Dato %

Madrid (1)

Ávila (2)

Segovia  (3)

Ciudad Real (4)

Cuenca (4)

Guadalajara (6)

Toledo
(7)

Talavera de la Reina (8)

Puertollano
(9)

Madrid

975.204

48.406

1.206

2,49

67

152

84

49

409

377

36

32

Ávila

11.820

638

146

22,88

120

18

0

0

0

<10

<10

0

Segovia

15.396

1.136

171

15,05

161

10

0

0

0

0

0

0

Ciudad Real

13.614

488

61

12,50

18

0

0

0

0

0

0

43

Cuenca

11.491

635

120

18,90

116

<10

0

0

0

0

0

0

Guadalajara

16.122

2.508

446

17,78

442

0

0

0

<10

0

0

0

Toledo

15.806

766

133

17,36

117

0

0

<10

<10

0

8

0

Talavera de la Reina

17.058

1.399

242

17,30

162

17

<10

<10

0

<10

45

0

Puertollano

10.501

230

59

25,65

<10

0

0

52

0

0

0

0

 

Suma de (1,2,3,4,5,6,7,8 y 9)

Destino

Origen  (2001)

Población Ocupada

Población Ocupada desplazada hacia otro municipio

Dato absoluto

Dato %

Madrid (1)

Ávila (2)

Segovia  (3)

Ciudad Real (4)

Cuenca
(4)

Guadalajara
(6)

Toledo
(7)

Talavera de la Reina (8)

Puertollano
(9)

Madrid

1.287.388

224.944

3.642

1,62

325

350

261

145

1053

1190

214

104

Ávila

20.267

3.252

783

24,08

644

109

0

<10

<10

10

<10

<10

Segovia

22.426

4.871

1.367

28,06

1260

84

<10

<10

10

<10

0

0

Ciudad Real

24.604

5.098

1.266

24,83

687

0

<10

20

<10

116

<10

422

Cuenca

18.353

2.619

387

14,78

309

<10

0

<10

13

48

<10

<10

Guadalajara

28.697

10.173

2.370

23,30

2319

<10

<10

<10

13

21

0

<10

Toledo

29.414

5.381

1.144

21,26

992

<10

0

40

25

<10

73

<10

Talavera de la Reina

28.752

6.999

1.854

26,49

1271

15

0

13

15

12

528

0

Puertollano

14.471

2.912

1.108

38,05

525

<10

<10

495

20

<10

53

0

 

Suma de (1,2,3,4,5,6,7,8 y 9)

Incremento Origen-Destino (1981-2001)

 

Población Ocupada

Población Ocupada desplazada hacia otro municipio

Dato absoluto

 

Madrid (1)

Ávila (2)

Segovia
(3)

Ciudad Real (4)

Cuenca
(4)

Guadalajara
(6)

Toledo
(7)

Talavera de la Reina (8)

Puertollano  (9)

Madrid

312.184

176.538

2.436

 

258

198

177

96

644

813

178

72

Ávila

8.447

2.614

637

 

524

91

0

0

0

0

0

0

Segovia

7.030

3.735

1.196

 

1099

74

5

0

10

0

0

0

Ciudad Real

10.990

4.610

1.205

 

669

0

4

20

9

116

8

379

Cuenca

6.862

1.984

267

 

193

0

0

5

0

48

4

4

Guadalajara

12.575

7.665

1.924

 

1877

4

4

5

9

21

0

4

Toledo

13.608

4.615

1.011

 

875

4

0

36

21

5

65

5

Talavera de la Reina

11.694

5.600

1.612

 

1109

-2

-7

9

15

5

483

0

Puertollano

3.970

2.682

1.049

 

518

4

4

443

20

7

53

0

Fuente: Censo de Población de 1981 y 2001 (INE). Elaboración propia.

 

Notas

[1] El término de Región Centro surge a comienzos de los años sesenta y se populariza en los años sesenta, en el marco de estudios y de políticas orientadas a la delimitación de regiones homogéneas, funcionales y de planificación. Sin unos límites fijos, la Región Centro era expresión de varias provincias en el Centro de la Península del Estado Español (Valenzuela, 1977, Casas Torres, 1980). En este artículo la noción de Región Centro aglutina las provincias de Ávila y Segovia pertenecientes a Castilla y León, las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo pertenecientes a Castilla-La Mancha más la Comunidad de Madrid. Éste ámbito apoyado en límites provinciales, no ocupa enteramente pero contiene el despliegue del actual modelo territorial policéntrico en curso en el espacio central de la España Peninsular.

[2] En la construcción de este apartado, con el fin de hacer una lectura más ágil, se ha preferido no introducir citas bibliográficas que ya han sido utilizadas en el apartado introductorio. Véase Anexo 1 para ubicar los principales municipios de la Región Centro.

[3] La combinación de factores centrífugos (centro administrativo y de servicios, financiero, de distribución e intercambio, etc.) y centrípetos (relocalización de empresas, oferta de suelo, buenas comunicaciones, congestión, precio de la vivienda, ideología clorofila, etc.), especialmente desde finales del siglo XIX ha favorecido la formación de dos grandes etapas hasta los años setenta del siglo XX. La primera, se desarrolla hasta los años 50 y coincide con lo que podemos denominar, primera oleada de suburbanización. Durante este periodo los municipios colindantes a Madrid se vieron ocupados de forma intensa y selectiva por funciones residenciales y de actividades económicas. Como respuesta a la planificación de este área metropolitana resultado de la primera revolución urbana capitalista se adoptó una política anexionista (1947-1953), diluyendo los límites municipales y dando lugar al municipio del Gran Madrid, según designación de los documentos oficiales de la época (Terán, 1980). Este rasgo ha condicionado posteriormente la lectura y posición de Madrid en el sistema urbano español. De tal forma que le ha otorgado una sobrecentralidad económica y demográfica y como consecuencia está dificultando en buena medida una adecuada interpretación del modelo territorial en la actual fase capitalista.  La segunda etapa, extendida desde finales de los años cincuenta hasta los años setenta, tiene que  ver con una nueva oleada de suburbanización. Este periodo fue más convulso. Madrid continúo fortaleciéndose como nodo central de alcance nacional e internacional y los municipios próximos, aglutinados en 1963 bajo la estructura político-administrativa de Área Metropolitana, estuvieron sometidos a una intensa ocupación del suelo y fuertes desajustes urbanísticos asociados. Estos municipios metropolitanos actuaron más como espacios monofuncionales de tipo residencial en los años cincuenta y sesenta y fueron acogiendo de forma desigual y selectiva actividades económicas a partir de finales de los años sesenta.

[4] Estos núcleos alejados de Madrid se concibieron para dar respuesta a dos procesos de una misma moneda. Liberar de presión demográfica y de algunas actividades industriales a Madrid y actuar como polos de reequilibrio territorial ante la sangría demográfica y escaso dinamismo económico. El éxito de este tipo de acciones no fue el esperado. A pesar de ello, los polígonos de Toledo y Guadalajara fueron por su proximidad a Madrid los más favorecidos en la implantación de actividades económicas (véase González, 1987; Escudero, 2007).

[5] La política agraria tiene que ver fundamentalmente con acciones vinculadas a la construcción de obras hidráulicas, política de reparcelación, mejoras organizativas (como la creación de cooperativas y programas de formación, etc.) y financieras (créditos para la inversión en aperos y útiles de labranza, maquinaria, semillas, nuevas razas ganaderas, etc).

[6] A pesar del creciente papel del transporte interurbano por autobús y su capacidad de superar el flujo de viajeros frente al ferrocarril, el autobús quedo marginado frente al ferrocarril a través de políticas públicas de contingentación de viajeros y mercancías. La ausencia de una verdadera libertad del mercado supuso que el autobús se convirtiese en un modo subsidiario del ferrocarril hasta finales de los años setenta del siglo XX (Rodríguez e Izquierdo, 2000).

[7] El municipio se entiende como unidad mínima de poder político-económico, y por tanto de reproducción de relaciones, hábitos, costumbres, normas, etc.. Se identifica, pues, como el entorno más inmediato de ciudadanos y empresas y lugar de organización social.

[8] Reconociendo la disparidad de criterios a la hora de delimitar los diferentes escalones en el sistema de asentamientos (véase Más, 1996; Troitiño et al., 2001; Ganau y Vilagrasa, 2003), hemos adoptado aquí un criterio que recoge umbrales más repetidos desde el ámbito de la administración y científico. Así diferenciamos: < 1000; de 1.001 a 5.000; de 5.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.000 a 100.001: 100.001 a 250.000; 250.001 a 500.000; 500.001 a 1.000.000; > 1.000.001 hab.

[9] La bibliografía internacional sobre la detección de subcentros de empleo se ha vuelto más compleja desde el punto de vista metodológico en las dos últimas décadas (Muñiz et al., 2005 y Roca et al., 2011). Aquí adoptamos una aproximación sencilla basada en la variable total de trabajadores en un municipio. Aplicamos en el análisis dos tipos de umbrales. El primero, recoge la cifra de 10.000 trabajadores propuesta por Gulliano y Small (1991), dentro de los trabajos insignes de lo que puede denominarse como primera generación de estudios sobre detección de subcentros. El segundo, adopta la cifra de 20.000 trabajadores propuesta por el  estudio  de GEMACA (2002), dentro de los estudios de segunda generación sobre detección de subcentros. El total de trabajadores de un municipio resulta de la suma de la población ocupada que reside y trabaja en el mismo municipio y la población ocupada que no reside y se desplaza a trabajar.

[10] Los criterios de centralidad compuesta son 20: a) capital nacional; b) capital regional; c) capital provincial; d) partido judicial; e) cabecera de comarca agraria; f) universidad; g) centro comercial; h) hospital; i) cabecera de LEADER/PRODER; j) colegio de procuradores; k) colegio de médicos; l) colegio de ingenieros; m) centralidad  militar; ñ) centralidad eclesiática; o) confederación hidrográfica; p) cámara de comercio; q) centros logístico; r) centro tecnológico; s) estación ave ; t) población ocupada vinculada superior al 25% de la población ocupada en el mismo municipio. En base a la existencia en un municipio de estos criterios se ha creado una tipología: municipios de máxima centralidad (tipo 1-máximo de criterios), municipios de centralidad muy alta (tipo 2-de 17-19 criterios), de centralidad alta (tipo 3-de 14 a 16 criterios), de centralidad media alta (tipo 4-de 11 a 13 criterios), de centralidad media (tipo 5-de 8 a 10 criterios), de centralidad media baja (tipo 6-de 5 a 7 criterios), de centralidad baja (tipo 7-de 2 a 4 criterios),  centralidad muy baja (tipo 8-1 criterio), municipios sin centralidad (tipo 9-no cumple ningún criterio).

[11] Para un examen de las mismas véase Uriol (1990) o  Rodríguez y Soliño (2008).

[12] A la hora de comparar los resultados entre ambos periodos es preciso tener en cuenta dos aspectos. Uno, sobre la metodología del cuestionario. El Censo de 1981 tan sólo recoge una pregunta de la que se extra el nombre del municipio lugar de residencia y del lugar del trabajo y la ocupación de la persona. El Censo de 2001 recoge cinco preguntas sobre la movilidad de la población ocupada, ¿dónde está su lugar de trabajo?, ¿cuántos viajes diarios de ida y vuelta realiza normalmente desde esta vivienda hasta el lugar de trabajo?, ¿cómo va normalmente desde su casa al lugar del trabajo?, ¿Cuánto tiempo tarda normalmente? ¿cuál es la actividad principal del establecimiento o local donde trabaja? ¿nivel de enseñanza?. Dos, sobre la explotación de la información. El Instituto de Estadística de España (INE), como consecuencia de un mayor número de preguntas en 2001 que en 1981, ha permitido disponer de información más rica (medio de transporte, tiempo de desplazamiento, población vinculada laboral a cada municipio, etc.). Al mismo tiempo, para 1981 hizo una explotación para municipios por encima de 20.000 hab., lo que supone una limitación de tipo comparativa entre ambos periodos.

[13] Se considera que dos municipios mantienen relación cuando existe (1) más de 50 ocupados desplazados en uno de los dos sentidos y (2) la población ocupada desplazada a un municipio es superior al 10% al total de población ocupada desplazada de ese municipio. A la hora de implementar el estudio del policentrismo interurbano se opera del siguiente modo: i) se delimitan centros de empleo a partir de más de 20.000 trabajadores (población ocupada en el mismo municipio y población ocupada desplazada); ii) se establece un método iterativo que se aplica en cuatro sucesiones. Se comienza por Madrid y a partir de aquí se delimita un espacio funcional, sobre él se establecen tres aproximaciones y/o iteraciones más; iii) los municipios que no cumplen con los criterios pero que se encuentran totalmente rodeados por otros que si, se incorporan.

[14] Según datos que arroja la “Encuesta de Movilidad sobre los residentes en España” (2007) elaborada por el Ministerio de Fomento,  las regiones de Castilla-La Mancha y Castilla y León se afianzan como destinos principales de salida y llegada en cuanto a desplazamientos por motivos laborales respecto a la Comunidad de Madrid.

[15] Las zonas de despoblamiento pueden ser tipificadas de tres formas (Troitiño, 1981; Troitiño et al, 2001): a) áreas en crisis (núcleos que habían quedado al margen por ausencia de agentes  ocales y marginación de agentes público-privados supralocales de reformas  estructurales como son incorporación de cambios tecnológicos, evolución de la demanda, diversificación de la actividad económica, etc.), b) áreas deprimidas (aquellos núcleos que habiendo alcanzado un pasado agrarios y artesanal están sufriendo un proceso depresivo quedando al margen de nuevas corrientes comerciales o de los modernos sistemas de transporte; oferta de nuevos competidores) y c) áreas frágiles (como son los espacios de montaña).

[16] La delimitación de ambas etapas es susceptible de modificaciones en sus extremos temporales, así como en la incorporación de subetapas. Por ejemplo, la década de 1950 se identifica con fuertes movimientos migratorios campo-ciudad, la segunda etapa incluye un periodo complejo de reestructuración  y consolidación de una nueva etapa capitalista (globalización), de entrada en la Unión Europea (1989), de fases de crisis cíclicas (1992-1994/95, 2008 hasta el momento presente) y fases de bonanza (1996-2007). A pesar de ello se adoptan los periodos de 1960 a 1981 y de 1981 a 2010 porque reflejan dos trayectorias generales, una, la de concentración en unos pocos puntos y, otra, de concentración ampliada.

[17] Como se demuestra del análisis del tipo de centralidad y de las ligazones en los apartados posteriores y  de los estudios de alta velocidad y ciudades medias en la periferia alejada de Madrid (Ureña et al., 2009;  Bellet, 2010).

[18] En el caso de Cuenca, el municipio de Tarancón en el corredor de Valencia, y en el caso de Guadalajara, los municipios de Azuqueca de Henáres, Alovera y El Casar en el corredor del Henáres (Madrid-Zaragoza- Barcelona).

[19] En el caso de Toledo: Talavera de la Reina, Consuegra, Fuensalida, Illescas, Madridejos, Mora, Ocaña, Quintanar de la Orden, Seseña, Sonseca, Torrijos y Villacañas. En el caso de Ciudad Real: Alcázar de San Juan, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Ciudad Real, Daimiel, Manzanares, Miguelturra, Puertollano, Socuéllamos, La Solana, Tomelloso, Valdepeañas y Villarubia de los Ojos.

[20] En este sentido, entre 1981 y 2001 el número de municipios vinculados laboralmente como la población laboral vinculada ha pasado en Toledo de 15 a 29 municipios y de 1.960 a 9.085 trabajadores, Ciudad Real de 11 a 22 municipios y de 1.774 a 5.790 trabajadores, Segovia de 3 a 19 municipios y de 235 a 3.127 o Talavera de la Reina de 4 a 13 municipios y de 466 a 1.806 trabajadores, mientras que Cuenca ha pasado de 1 a 9 municipios y de 50 a 996 trabajadores, Ávila de 4 a 12 municipios y de 292 a 1.059 trabajadores o Puertollano que mantiene 2 municipios y de 950 a 1092 trabajadores.

[21] Tal es el caso de Collado Villalba en el eje de la Coruña, Aranjuez en el eje de Andalucía y Arganda del Rey en el eje de Valencia; y municipios incipientes atractores de empleo Valdemoro, Galapagar, Mejorada del Campo, Algete, Torrelodones, Navalcarnero, Ciempozuelos, Villanueva de la cañada y San Martín de la Vega. El reforzamiento de estos lazos intermunicipales obedecen a varios factores: a) el papel del turismo cultural, rural-natural y de segunda residencia (Aranjuez, El Escorial,...); b) expansión de actividades agroindustriales (Tomelloso, Valdepeñas,…); c) industrialización difusa (Algete, Navalcarnero, Ciempozuelos, Alcázar de San Juan…); d) relocalización de actividades (Boadilla del Monte, …); e) centros de servicios de tipos comarcal (Tomelloso, Madridejos, Illescas, ..). 

 

Bibliografía

ALONSO, Julián. La nueva situación regional. Madrid: Sintesis, 1990.

ALONSO, José. Luis et al. Aproximación a los espacios emergentes de Castilla y León a partir de la inversión industrial (1989-1992). In Dinámica litoral-iníerior.Actas del XV Congreso Nacional de Geografía. Santiago de Compostela: Asociación de Geógrafos Españoles, 1997, vol. 2, p. 867-875.

ALONSO, J.L. y MÉNDEZ, R. (coords.). Innovación, pequeña empresa y desarrollo local en España. Madrid: Civitas, 2000.

ÁLVAREZ, J. M. et al. El papel de las ciudades medias en castilla y León. In III Congreso de Economía Regional de Castilla y León. Segovia, 1992.

ANAS, A. et al. Urban spatial structure. Journal of Economic Literature, 1998, vol. 36, p. 1426-1464.

ASCHER, Fracois. Los nuevos principios del urbanismo. Madrid: Alianza Editorial, 2004.

ATLAS de la movilidad residencia-trabajo en la comunidad de Madrid. Madrid: Consejería de  Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid, 2010.

BELLET, Carmen. Nuevas tecnologías de transporte y metropolización discontinua del territorio. El Tren de Alta Velocidad en Segovia. Arquitectura, Ciudad y Entorno, 2010, 12, p. 27-41.

BOIX, Rafael. Redes de ciudades, economías externas y crecimiento. In TARROJA, Álex y CAMAGNI, Ricardo (eds.). La nueva cultura del territorio. Barcelona: Diputació de Barcelona, 2005.

BOIX, Rafael. Concepto y delimitación de áreas metropolitanas: una aplicación a las áreas metropolitanas de España. In Las grandes áreas metropolitanas españolas en una perspectiva comparada. Sevilla, 11 de Abril de 2007.

BOIX, Rafael y TRULLÉN, Joan. La relevancia empírica de los distritos industriales marshallianos y los sistemas productivos locales manufactureros de gran empresa en España. Investigaciones Regionales, 2011, 19, p. 75-96.

BURNS, Malcom et al. El sistema metropolitano de la macrorregión de Madrid. Urban, 2009, 14, p. 72-79.

CABEZA, Laura y GÓMEZ, Silvia. Governance and Performance of Spanish Privatised Firms. Corporate Governance: An International Review, 2007, 15, 4, p. 503-519.

CAMAGNI, Roberto. Network Urban Structures in Northern Italy: Elements for a Theoretical Framework. Urban Studies, 1993, 30, 6, p. 1053-1064.

CAMAGNI, Roberto. Economía Urbana. Barcelona: Anthony Bosch, 2005.

CAÑIZARES, Maria del Carmen. Los cambios y las estrategias territoriales: Hacia una correcta ordenación del territorio en Castilla-La Mancha. Scripta Nova, Revista Eletrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2007, vol. XII, nº 704. <www.ub.es/geocrit/b3w-704.htm>. [23 de octubre de 2011].

CAPEL, Horacio. La red urbana española, 1950-1960. Resumen de la tesis doctoral presentada en la Universidad de Barcelona. Barcelona, 1972.

CAPEL, Horacio. Estudios sobre el sistema urbano. 2º Ed. Barcelona. Ediciones de la Universidad de Barcelona (col. Pensamiento y Métodos Geográficos, 3), 1982.

CAPEL, Horacio. Redes, chabolas y rascacielos. Las transformaciones físicas y la planificación en las área metropolitana. In CAPEL, Horacio (coord.). Ciudades, arquitectura y espacio urbano. Almería: Cajamar, Serie Mediterráneo Económico, 2003, 3, p. 199-238.

CARPIO, José. GUERRA, Antonio y GUTIÉRREZ, Javier. Estructura territorial de Castilla-La Mancha. ALMUD, 1986, 6, p. 5-66.

CASTELLS, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultural (Vol. 1. De La Sociedad Red). Madrid: Alianza, 1997.

CEBRIÁN, Francisco. La red urbana. In PILLET, Félix. (coord.). Geografía de Castilla-La Mancha. Ciudad Real. Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2007a, p. 177-194.

CELADA, Francisco et al. Efectos espaciales de los procesos de reorganización del sistema productivo en Madrid. Madrid: Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda. Comunidad de Madrid, 1985.

CELADA, Francisco y MÉNDEZ, Ricardo. Difusión metropolitana de la industria y efecto frontera en la Comunidad de Madrid. Economía y Sociedad, 1995, 11, p. 197-218.

COMISIÓN EUROPEA. Estrategia Territorial Europea. Hacia un desarrollo equilibrado y sostenible de la UE. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 1999.

COMISIÓN DE PLANEAMIENTO Y COORDINACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DE MADRID (COPLACO). Análisis de problemas y oportunidades. Plan Director de Coordinación de la provincia de Madrid. Madrid, 1976.

CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL. Plan Regional de Estrategia Territorial (PRET). Documento Preparatorio de las Bases. Madrid: Comunidad de Madrid, 1995.

CONSEJERÍA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE CASTILLA LA MANCHA. Plan de Ordenación Territorial de Castilla la Mancha. Toledo, 2008.

DELGADO, Carmen. Las pequeñas y medianas capitales de provincia en el proceso de modernización del sistema urbano español. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de las Palmas, 1995.

ENGUITA, Abel y LÓPEZ, Ignacio. Alrededor de Madrid. Una red fuerte de ciudades medianas. Buscando un modelo descentralizador. Urbanismo, 1995, 26, p. 6-25.

ESCUDERO, Luis Alfonso y GÓMEZ, Emilio José. El plan de descongestión industrial de Madrid en Castilla-La Mancha: una reflexión geográfica. Estudios Geográfico, 2007, 68, 263, p. 497-526.

ESTEBAN, Abel. y LÓPEZ, Alejandro. El papel de las ciudades medias en España. Presenta y futuro. Urbanismo, 1989, 6, p. 6-16.

ESTÉBANEZ, José. Las transformaciones del medio rural en la provincia de Madrid. In Jornadas de Estudios sobre la provincia de Madrid. Madrid: Diputación de Madrid, 1980, p. 513-525.

ESTÉBANEZ, José (ed.). Madrid, presente y futuro. Madrid: Akal, 1990.

FERIA, José María. Problemas de definición de las áreas metropolitanas en España. Boletín de la Asociación de Géografos Españoles, 2004, 38, p. 85-99.

FERIA, José María. Un ensayo metodológico de definición de las áreas metropolitanas españolas a partir de la variable residencia-trabajo. Revista de Investigaciones Geográficas, 2008, 46, p. 49-68.

FERIA, José. María. La delimitación y organización espacial de las áreas metropolitanas españolas: una perspectiva desde la movilidad residencia-trabajo. Ciudad Territorio. Estudios Territoriales, 2010, 164, p. 189-210.

FERIA, J. M. y ALBERTOS, P. J. M. (coords.). La ciudad metropolitana en España: procesos urbanos en los inicios del siglo XXI. Thomson Reuters, 2010.

FERRAO, Joan. Las regiones metropolitanas como comunidades imaginadas: vivencias, discursos, acción. Ciudad y Territorio, 2003, vol. 36, 141-142, p. 517-522.

GALLO, Rivera et al. Cambios territoriales en la Comunidad de Madrid: policentrismo y dispersión, EURE, 2010, vol. 36, nº 107, p. 5-26.

GARCÍA, José María; NAVARRO, Antonio y VINUESA, Julio. Comunidad de Madrid. In GARCIA ALVARADO, J. Mª. y SOTELO NAVALPOTRO, J. A. (eds.). La España de las Autonomías. Madrid: Síntesis, 1999.

GARCÍA, Aurora. Los polígonos de descongestión de Madrid. El ejemplo de Guadalajara. In  Ciudad e Industria. IV Coloquio sobre Geografía, 1977, p. 459-471.

CARGÍA, Joaquín Saul et al. La empresarialidad rural en el marco del desarrollo territorial. Un estudio de caso. Boletín de la AGE, 2007, 42, p. 107-129.

GARCÍA, Juan Carlos y GUTIÉRREZ Javier. Movilidad Metropolitana y modelo territorial: el caso de Madrid. Revista del Instituto de Estudios Económicos, 2008, 4, p. 23-51.

GARCÍA, Juan Carlos y GUTIÉRREZ Javier. La ciudad dispersa: cambios recientes en los espacios residenciales de la Comunidad de Madrid. Anales de Geografía, 2007, vol. 27, núm. 1, p. 45-67.

GARCÍA Miguel Ángel y MUÑIZ, Iván. Policentrismo o dispersión? Una aproximación desde la nueva economía urbana. Investigaciones Regionales, 2007, 11, p. 25-43.

GARCÍA, Jose Luis (dir.). Estructura económica de Madrid. Madrid: Civitas, 1999, p. 131-166.

GAVIRA, Mario. La ideología clorofila. Ciencia Urbana, 1969, 4, p. 346-364.

GANAU, Joan y VILAGRASA, Joan. Ciudades medias en España: posición de la red urbana y procesos de cambio recientes. Estudios del Mediterráneo, 2003, 3, p. 37-73.

GEMACA. Economic Performance of European Regions. Cahiers d`lAURIF, 2002, 135.

GIDDENS, Anthony. Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza, 1993.

GIULLIANO, Giullinao y SMALL, Kenneth. Subcenters in the Los Angeles region. Regional Scienceand Urban Economics, 1991, 21, 2, p. 163-182.

GÓMEZ, Josefina. Un mundo de regiones: Geografía regional de geometría variable. Boletín de la AGE, 2001, nº 32, p. 15-34.

GONZALEZ María Elena. Dos polígonos de descongestión industrial de Madrid en Alcázarde San Juan y Manzanares. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1987.

HALL, Peter y PAIN, Katty. The Polycentric Metropolis. London: Earthscan, 2006.

IRANZO, Joaquin e IZQUIERDO, Gregorio. El efecto frontera en la Comunidad de Madrid: ¿desbordamiento industrial o competencia desleal? Papeles de Economía Española, 1999, 18, p. 189-199.

JUNTA CASTILLA Y LEÓN. Castilla y León: Hipótesis de modelo territorial: Directrices de ordenación territorial de Castilla y León. Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 1996.

JUNTA CASTILLA Y LEÓN. Directrices de Ordenación del Territorio de Castilla y León. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2000.

KLOOSTERMAN Robert y MUSTERD, Sako. The Polycentric Urban Region: Towards a Research Agenda. Urban Studies, 2001, vol. 38, p. 623-633.

LAAN, Lambert van der. Changing urban system: an empirical analysis at two spatial levels. Regional Studies, 1998, 32, 2, p. 235-247.

LAMBREGTS, Bart. The polycentric metropolis unpacked: concepts, trends and policy in the Randstad Holland. Dissertation. Faculty of Social and Behavioural Sciences, 2009.

LAMPARD, Eric. The history of cities in economically advanced areas. Economic Development and Cultural Change, 1955, 3, p. 81-136.

LÓPEZ-CASERO, Franciso. La agrociudad mediterránea. Madrid. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, 1989.

LÓPEZ DE LUCIO, Ramón La incipiente configuración de una región dispersa: el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid (1960-1993). In MONCLÚS, Francisco Javier (ed.). La ciudad dispersa. Barcelona: Centre de Cultura Contemporania de Barcelona, 1998, p. 169-196.

LÓPEZ DE LUCIO, Ramón. La tendencia hacia la dispersión/fragmentación de los territorios urbanos. Notas sobre la estructura de espacios de la región urbana de Madrid. Economía y Sociedad, 1995, 12, p. 45-58.

LÓPEZ, Lorenzo. Ciudades y lugares centrales en Castilla y León. Tierra de León, 1986, 49, p. 5-16.

LÓPEZ, Lorenzo. Comarcalización y reordenación de municipios en Castilla y León. In VII Coloquio de Geografía. Pamplona: Asociación de Geógrafos Españoles, 1985, tomo II, p. 545-551.

MÁS, Rafael. La ciudad: tamaño y crecimiento. In Actas del III Coloquio de Geografía Urbana. Málaga, 1996, p. 201-233.

MEIJERS, Evert. From a central place to a network model: theory and evidence of a paradigm change. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 2007, 98, p. 245-259.

MEIJERS, Evert. Polycentric Urban Regions and the Quest for Synergy: Is a Network of Cities More than the Sum of the Parts? Urban Studies, 2005, 42, p. 765-781.

MECHA, Rosa. Análisis comparativo de 8 estudios de caso de la industria rural. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 2006, 26, p. 195-225.

MECHA, Rosa. Sistemas Productivos Locales e industrialización rural en Castilla-La Mancha. Tesis doctoral dirigida por Ricardo Méndez. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2002.

MÉNDEZ, Ricardo. Difusión de actividades y cambio metropolitano: el dinamismo de la franja periurbana en Madrid. Boletín de la Real Sociedad Geográfica, 2002, CXXXVII-CXXXVIII, p. 259-272.

MÉNDEZ, Ricardo. Modelos de industrialización en Castilla-La Mancha. In PILLET, Félix. y PLAZA, Julio (coords.). Lecciones de Desarrollo Rural. Una aproximación formativa desde y para Castilla-La Mancha. Ciudad Real: UCLM, 2001, p. 213-217.

MÉNDEZ, Ricardo y MOYA, Juana. Transformaciones productivas y nuevas formas urbanas: difusión de las actividades económicas en la región metropolitana funcional de Madrid. Anales de Geografía, 2007, vol. 27, n. 2, p. 105-134.

MÉNDEZ, Ricardo et al. Ciudades intermedias y desarrollo territorial en Castilla-La Mancha. Xeográfica. Revista de Xeografia, Territorio e Medio Ambiente, Universidade de Santiago de Compostela, 2006, 6, p. 69-93.

MÉNDEZ, Ricardo y ONDÁTEGUI, Julio. La estructura territorial del sistema productivo. In  MÉNDEZ, Ricardo y RODRÍGUEZ, Julio. Procesos de industrialización periférica y espacios emergentes en Castilla-La Mancha. Anales de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid, 1998, 18, p. 177-204.

MÉNDEZ, Ricardo (coord.). Crecimiento industrial y descentralización productiva en el espacio periurbano de Madrid. Madrid, 1988.

MINISTERIO DE FOMENTO. MOVILIA, encuesta de movilidad de las personas residentes en España. Madrid, 2008.

MINISTERIO DE VIVIENDA. Atlas estadístico de las áreas urbanas en España 2006. Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Vivienda, 2007.

MÓDENES, Juan Antonio. Movilidad espacial: uso temporal del territorio y población vinculada In PONS, Juan José et al. (eds.). Territorio y movilidad interior de la población en España. EUNSA, 2009, p. 171-186.

MONZÓN, Andrés y DE LA HOZ, Daniel. Efectos sobre la movilidad de la dinámica territorial de Madrid. Urban, 2009, nº 14, p. 58-71.

NEL.LO, Oriol. ¿Cambio de siglo, cambio de ciclo? Las grandes ciudades españolas en el umbral del siglo XXI. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, 2004, vol. 26, nº 141-142, otoño-invierno, p. 523-542.

NEL.LO, Oriol y MUÑOZ, Francesc. El proceso de urbanización. In ROMERO, Joan (coord.). Geografía Humana. Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado. Barcelona: Ariel, 2004, p. 255-332.

NUREC. Atlas of agglomerations in the European Union. Duisburg, 1994.

PAASI, Anssi. Place and region: looking through the prism of scale. Progress in Human Geography, 2004, vol. 28, nº 4, 5 p. 36-546.

PANADERO, Miguel y PILLET, Félix. Castilla-La Mancha. In GARCÍA, José Mª y SOTELO, José A. (eds.). La España de las Autonomías. Madrid: Síntesis, 1999, p. 291-330.

POZO, Enrique y RODRÍGUEZ, Juana. Transformaciones socio-demográficas recientes en las comarcas castellano manchegas limítrofes a Madrid. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 2006, 26, p. 249-281.

PRECEDO, Andrés. La red urbana. Madrid: Síntesis, 1998.

RACIONERO, Luis. Sistema de ciudades y ordenación del territorio. Madrid: Alianza, 1981.

RÍO, Isabel del y RODRÍGUEZ, Julio. Áreas metropolitanas en transformación. Presente y futuro del Corredor del Henares en el área funcional madrileña. Anales de Geografía Humana de la UCM, 2008, vol. 29, nº 1, p. 139-165.

RÍO, Isabel del y RODRÍGUEZ, Julio. Del eje a la red: la periferia industrial madrileña. In MÉNDEZ, Ricardo y PASCUAL, Henar. Industria y Ciudad en España: nuevas realidades, nuevos retos. Navarra; Cidur Menor, 2007, 5, p. 87-618.

RIVAS, Juan Luis de las et al. Definición de ámbitos espaciales para el desarrollo de políticas territoriales por objetivos en Castilla y León. In Congreso Internacional de Ordenación del Territorio. Pamplona, 2010.

RIVAS, Juan Luis de las. La ordenación del territorio en Castilla y León. In LÓPEZ, Lorenzo (coord.). Documento Técnico. Directrices de Ordenación del Territorio de Castilla y León. Consejo Económico y Social de Castilla y León, 2003, Parte II, p. 105-115.

ROCA, Josep et al. Estructura urbana, policentrismo y sprawl: los ejemplos de Madrid y Barcelona. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, 2011, vol. 43, 168, p. 299-322.

ROCA, Josep et al. El sistema urbano en España. Scripta Nova, Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 20 de marzo de 2012, vol. XVI, nº 396. <http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-396.htm>. [1 de abril de 2002].

RODRIGUEZ, Javier y SOLIÑO, Antonio. El sistema de transporte en España, 1939-2008. Madrid: INECO, 2008.

RODRÍGUEZ, Rafael y VILLARINO, Monserrat (coords.). In Actas de la II Reunión de Geografía Industrial. Santiago de Compostela: Grupo de Geografía Industrial-AGE, 1988. Mimeo.

ROMERO, Joan. Geopolítica y gobierno del territorio en España. Valencia; Tirant lo Blanch, 1999.

SÁNCHEZ, Simón y ARÉVALO, Pedro. Globalización, industria tradicional y territorio en Castilla-La Mancha. Anales de Geografía, 2007, vol. 27, nº 1, p. 3-124.

SANTOS Y GANGES, Luis y PEIRET I CARRERA, Antoni. Articulación regional y comarcas en Castilla y León: las directrices de ordenación del territorio. Boletín de la AGE, 2001, 32, p. 177-190.

SOLÍS, Eloy. Del área metropolitana hacia la región urbana policéntrica madrileña: cambio de escala, estructura y articulación territorial. Tesis doctoral dirigida por Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2011.

SOLÍS, Eloy. El horizonte urbano madrileño: más allá de la región político-administrativa. Anales de Geografía, 2008, vol. 28, nº 1, p. 133-162.

SOLÍS, Eloy y TROITIÑO, Miguel Ángel. El paradigma de la red: bases para una nueva interpretación del territorio y de los procesos escalares de urbanización. Aceptada en el Boletín de la AGE para ser publicada en 2012.

TERÁN, Fernando de. Historia del Urbanismo en España III. Siglos XIX y XX. Madrid: Cátedra, 1999.

TROITIÑO, Miguel Ángel. Análisis y problemática de los espacios urbanos en España. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 1988, 8, p. 209-216.

TROITIÑO, Miguel Ángel et al. El estudio sobre la Red Complementaria del Sistema Urbano Español. In Estudio prospectivo del Sistema Urbano del Sudoeste Europeo. Programa Operativo Sudoeste Europeo / Diagonal Continental de la Iniciativa Comunitaria INTERREG II-C, suscrito entre Portugal, Francia y España, 2001.

TROITIÑO, Libertad. Madrid y su Región Turística. Tesis doctoral dirigida por Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2009.

UREÑA, José María et al. Alta velocidad ferroviaria e integración metropolitana en España: el caso de Ciudad Real y Puertollano. EURE, 2005, 92, p. 87-104.

UREÑA, José María. Nuevos procesos de metropolización facilitados por la Alta Velocidad Ferroviaria. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, 2009a, 159, p. 213-232.

UREÑA, José María et al. The high-speed rail challenge for big intermediate cities: a national, regional and local perspective. Cities, 2009b, vol. 26, nº 5, p. 266-279.

URIOL. José Luis. Historia de los caminos de España. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1992.

VALENZUELA, Manuel. Notas sobre el desarrollo histórico del planeamiento en España. In II Curso de urbanismo organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Madrid, 1977.

VALENZUELA, Manuel. Madrid entre dos milenios. Urbanismo y políticas urbanas para una región metropolitana emergente. In RODRÍGUEZ, Fermín (ed.). Áreas metropolitanas de España. La nueva forma de la ciudad. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2009, p. 205-275.

VELTZ, Pierre. Mundialización, ciudades y territorio. Barcelona: Ariel, 1999.

VIEGO, Valentina. Empresarialidad e instituciones: dos nuevas perspectivas del análisis regional contemporáneo. EURE, 2004, vol. 30, 90, p. 41-63.

ZÁRATE, Antonio. Madrid, un modelo suprametropolitano de urbanización. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 2003, 23, p. 283-304.

 

© Copyright Eloy Solís Trapero, José María Ureña Francés y Borja Ruiz-Apilánez Corrochano, 2012.
© Copyright Scripta Nova, 2012.

 

Edición electrónica del texto realizada por Jenniffer Thiers.

 

Ficha bibliográfica:

SOLÍS TRAPERO, Eloy; José María UREÑA FRANCÉS y Borja RUIZ-APILÁNEZ CORROCHANO. Transformación del sistema urbano-territorial en la región central de la España peninsular: la emergencia de la región metropolitana policéntrica madrileña. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 20 de noviembre de 2012, vol. XVI, nº 420. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-420.htm>. [ISSN: 1138-9788].

Índice de Scripta Nova