Menú principal de Geo Crítica
Scripta Vetera

EDICIÓN  ELECTRÓNICA DE TRABAJOS PUBLICADOS 
SOBRE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Universidad de Barcelona
ISSN: 1578-0015

SOBRE LA NOCIÓN DE “RECURSO NATURAL”

Luis Urteaga

Departament de Geografia Humana. Universitat de Barcelona
 
[Publicado en Professor Joan Vilà Valentí. El seu mestratge en la Geografia universitària. Barcelona, Publicacions Universitat de Barcelona, 1999, págs. 441-454]
 


En su acepción más común, tanto en geografía como en economía, por recurso natural se entiende una determinada propiedad del medio que ha sido evaluada. La citada definición lleva implícitos dos supuestos que quizá convenga aclarar. En primer término es una definición antropocéntrica: los recursos naturales se consideran una función de las capacidades humanas. También implica, como es obvio, una consideración histórica de los recursos.

En efecto, cada época, cada siglo, tiene su propio horizonte de recursos. Las oportunidades tecnológicas, los precios relativos, la estructura de la propiedad y el sistema de valores definen -creo que por el orden indicado- que tipo de substancias o procesos naturales son apetecidos, buscados y puestos en valor. Todo cambio tecnológico, en particular, modifica la accesibilidad y disponibilidad de recursos. Expande la gama de funciones o aplicaciones de los bienes conocidos, y permite acceder a nuevas fuentes de energía o materiales. Paralelamente, lleva a la obsolescencia algunos bienes familiares.

El propósito de estas notas es exponer algunos cambios en la noción de recurso natural. Me referiré sólo a la experiencia occidental, y con un límite cronológico bastante preciso: de mediados del siglo XVIII a las primeras décadas del XX. Por razones de especialización y también de coherencia argumental, me ceñiré a unos pocos campos: la economía política, el pensamiento geográfico, y el agrarismo pricipalmente.

I

La evaluación y gestión de los recursos de stock, en particular de los recursos energéticos, han centrado una buena parte del debate conservacionista en las últimas décadas. En realidad se trata de un debate característico de la edad contemporánea. En el mundo preindustrial, en la Europa del siglo XVIII, los recursos esenciales seguían siendo los de flujo.

La economía preindustrial has sido apropiadamente definida como economía orgánica. Con ello se suele denotar que el crecimiento económico estaba limitado, esencialmente, por la productividad del suelo (Wrigley, 1988). El suelo cultivable era la principal fuente de alimento; la agricultura y la ganadería eran también la principal fuente de materias primas para una producción manufacturera asentada en la transformación de fibras naturales y productos animales. El calor, y buena parte de la energía mecánica disponible, procedían igualmente de fuentes orgánicas.

En ese mundo orgánico, o eotécnico, tal como lo calificó Mumford hace ya más de sesenta años, los recursos naturales habían de ser percibidos literalmente como manantiales de riqueza. El acceso a la tierra fértil -y al agua- es la fortuna del campesino. Los bosques constituyen la fuente esencial de energía y materiales de construcción. El mar proporciona el complemento de proteínas necesario a una producción agraria sometida a fuertes fluctuaciones. Y, con un uso literal de la metáfora organicista, los yacimientos minerales se denominan "criaderos" (cfr. Naredo, 1987).

Imbuidos de ideas fisiocráticas, algunos ilustrados contemplaron los recursos naturales como la verdadera fuente de riqueza. Sin embargo, creo que la mayoría compartía la noción mucho más cauta de que la fortuna del suelo debía labrarse con trabajo. Esta es precisamente la idea que abre el Ensayo sobre sobre la naturaleza del comercio de Cantillón: "La tierra es la fuente o materia de donde se extrae la riqueza, y el trabajo del hombre es la forma de producirla" (Cantillón, 1755).

En el balance entre tierra y trabajo, no todos los ilustrados consideraron a la naturaleza como una madre pródiga, que derrama generosamente sus dones. Más bien al contrario. Es muy común en el setecientos la descripción de las relaciones entre el hombre y el medio como una constante oposición, que se ilustra en la lucha continuada del campesino para arrancar los frutos de la tierra. La naturaleza, escribe Jovellanos, “de suyo nada produce sino maleza” (Jovellanos, 1795). Para que el hombre pueda alcanzar su felicidad debe remover precisamente los “obstáculos” del medio natural. En definitiva, Ceres da sus frutos, pero el hombre debe sudarlos.

En cualquier caso, el disfrute de esas riquezas naturales exigía cautelas. La misma economía orgánica impone un difícil equilibrio en la gestión de los recursos. La oferta limitada de suelo señala un techo teórico al crecimiento de la producción. Puede incrementarse el suministro de alimento recurriendo a la roturación de nuevas tierras; pero para ello hay que renunciar a una parte de la superficie disponible para bosques y pastizales. En realidad, la frontera de posibilidades de producción del mundo preindustrial se mueve en una curva cuyos extremos son siempre la energía y los alimentos.

Todo aumento sostenido de población, habría de revelar a la larga el carácter estrecho de los recursos disponibles. Cualquier posibilidad de crecimiento económico estaba condicionada así por un incremento paralelo en la dotación de recursos renovables, o por un uso más eficiente de los conocidos. La primera opción está asociada a la expansión territorial. La segunda al cambio tecnológico y la racionalización en la explotación de los recursos.

El suministro exterior de recursos había dinamizado la economía de Europa desde el Renacimiento. Ahora bien, considerada en su conjunto, aquella aportación exterior es poco probable que pudiese llegar a satisfacer la demanda creciente de materias primas, alimentos y energía que estaba protagonizando la población europea. Debido a los elevados costes de transporte, el combustible y otros recursos esenciales no podían desplazarse a largas distancias. Paralelamente, la ineficiencia del acarreo terrestre, y la débil articulación de los mercados, impedían sacar provecho de la especialización regional, e imponían una severa disciplina en el aprovechamiento de los recursos locales. Innovar y/o gestionar lo escaso era la perspectiva inevitable de toda economía orgánica.

Disponemos de abundantes pruebas de ello. La minuciosa reglamentación de los aprovechamientos hidráulicos, las ordenanzas gremiales de pesca, con su régimen de vedas y limitaciones, o las ordenanzas sobre montes y tierras comunales, dan una medida del horizonte constante de escasez de recursos que hubo de afrontar la población. El estudioso actual puede recurrir a los diccionarios tecnológicos del siglo XVIII, y también a la abundante literatura sobre derecho consuetudinario, para comprender las restricciones de acceso y la economía minuciosa aplicada a la gestión de los sistemas naturales durante el Antiguo Régimen.

Considerada en este contexto, la preocupación teórica y práctica de la Ilustración por la explotación de los recursos naturales no es algo sorprendente, ni siquiera novedoso. Inmersos en una atmósfera intelectual muy pragmática, los ilustrados distribuyeron su admiración entre la naturaleza virgen y las obras del hombre. La mayoría reservó su emoción para el paisaje humanizado, y para el trabajo humano que recrea la Tierra. Lo novedoso de la Ilustración acaso resida en la percepción definida de que el hombre no sólo moviliza recursos, sino que también puede destruirlos mediante un ritmo inadecuado de explotación. Podemos encontrar ejemplos de ello en diversos campos.

La primera estadística de pesca formada en España, y creo que una de las primeras en todo el mundo, se compiló a mediados del siglo XVIII. Se trata de una serie sobre las capturas anuales de túnidos en las almadrabas del Golfo de Cádiz, que alcanza desde 1525 a 1756. La información procede de los libros de registro de la Casa Ducal de Medina Sidonia, y tenía una finalidad explícita: documentar la crisis de la pesquería de túnidos, y buscar una explicación racional del agotamiento de los bancos de pesca (Urteaga y Muro, 1993). La serie permite conocer cuantitativamente la evolución de una de las más importantes pesquerías de la Europa preindustrial a lo largo de casi dos siglos y medio. El movimiento anual de capturas revela una tendencia secular netamente depresiva, además de fuentes oscilaciones cíclicas. La primera estadística histórica sobre los recursos pesqueros venía a poner de manifiesto que los manantiales de riqueza también podían agotarse, aunque ciertamente resultase muy difícil dar con las causas.

El debate sobre la crisis de las almadrabas, que también se registra en Portugal a finales del setecientos, vino a coincidir con una extensa polémica sobre las nuevas modalidades de pesca -como el arrastre- introducidas en el siglo XVIII. La opinión de la época aparece, al respecto, ya dividida entre los defensores de los nuevos artes de pesca, por su mayor productividad, y los partidarios de aliviar la presión sobre los recursos, empleando para ello modalidades de pesca menos intensivas (Urteaga, 1987).

La preocupación normativa y pedagógica de la Ilustración aparece centrada en recursos renovables de acceso irrestricto, como la pesca, o de propiedad común, como los bosques. El interés por la riqueza forestal es bién comprensible si se tiene en cuenta el papel crucial del monte para el suministro de combustible, de materias primas industriales, y de materiales de construcción. Los bosques fueron de hecho una "cuestión de Estado" en buena parte de Europa durante el siglo XVIII, y el fomento y mejora de su aprovechamiento una de las obsesiones más sostenidas del pensamiento ilustrado.

El aprovechamiento y cultivo de los montes constituía durante el setencientos una de las ramas de la agricultura. Y del agrarismo ilustrado proceden, en efecto, las aportaciones más interesantes a la administración de los recursos. En primer lugar un catálogo ordenado de reglas sobre plantíos y gestión del bosque, basados en la fundamentación botánica y la experimentación, que prefiguran desarrollos de la selvicultura del siglo XIX. Las obras de Duhamel de Monceau, ampliamente difundidas en francés, castellano, italiano y alemán, desempeñarán un importante papel en este sentido. En segundo lugar, un conjunto de observaciones, todavía no sistemáticas pero ya explícitas y trabadas, sobre la influencia física de los montes. Entre ellas, la retención de la humedad, la sujección del suelo, la regulación térmica, y la defensa eficiente contra la aridez del clima. Los agrónomos y naturalistas del XVIII intentaron asentar la defensa de los bosques sobre una doble base: su función productiva y su benéfica influencia ambiental.

Disciplinar las talas, construir viveros y repoblar los montes, es el mensaje sintético del agrarismo setecentista. Su eficacia había de ser forzosamente limitada en la época. La propia política económica del despotismo ilustrado asignó objetivos inalcanzables a la administración forestal. Por una parte se pretendía promover la conservación de los montes; por otra, se intentaba empujar, lo más rápidamente posible, la expansión de las manufacturas, de la siderometalurgia y de la construcción naval. Se trata de objetivos literalmente incompatibles, toda vez que no existían substitutos eficientes para el combustible vegetal (Urteaga, 1992).

Pese a todo, el ideario forestal ilustrado pudo conservarse y renovarse en las cátedras de agricultura, y en las sociedades económicas y científicas de la época. Los montes yermos, las tierras erosionadas, eran un paisaje familiar para la mayoría de los naturalistas europeos. Y el mantenimiento de la capacidad productiva del suelo constituía uno de los grandes retos de la economía rural. A comienzos del siglo XIX la causa forestal quedó en manos de corporaciones técnicas especializadas, como los ingenieros de Montes, cuyo ideario y actividades han sido magníficamente estudiados, en el caso de España, por Vicente Casals (1996).

Las ideas de los ingenieros forestales sobre la importancia ambiental de los bosques -y también algunas de sus exageraciones acerca de su influencia climática-, y los estudios agronómicos sobre erosión y protección del suelo, encontraron un eco amplio promediada la pasada centuria. A veces se ha considerado el libro de Perkins Marsh (Man and Nature), publicado en 1864, como la obra pionera del conservacionismo contemporáneo. Y se ha subrayado la originalidad y modernidad de su planteamiento. No pretendo discutir esta originalidad, pero parece justo indicar que Marsh realizó una atractiva síntesis del agrarismo y del naturalismo forestal de la primera mitad del XIX. Una síntesis de la tradición de raíz ilustrada, que venía ocupándose del buen uso de los recursos.

II

Los agraristas ilustrados se habían interesado por la productividad física de la tierra y por la evaluación de los recursos. Los fisiócratas asociaron riqueza con producción primaria. José Manuel Naredo (1987) ha estudiado detenidamente el desplazamiento de esta noción material de riqueza hasta el contenido mucho más abstracto que acabará otorgándole la economía política.

Significativamente, el término trabajo es el primer sustantivo que aparece en la Investigación sobre la riqueza de las naciones de Adam Smith. Para los economistas clásicos, la tierra, es decir los recursos naturales, pasarán a ser un factor más de producción junto al trabajo y el capital. Pero el trabajo, y sólo el trabajo, constituirá la verdadera fuente del valor.

Provocativas y agudas en su formulación, las tesis presentadas por Malthus en su Ensayo sobre la población de 1798 reflejan una realidad que bastantes de sus contemporáneos debieron considerar obvia: en una economía preindustrial el trabajo es un factor abundante, mientras que, por el contrario, el capital y la tierra constituyen factores escasos. El ejemplo de las colonias americanas, invocado una y otra vez por los primeros economistas, parecía arrojar una lección inequívoca. Allí donde la oferta de recursos era abundante, la población podía progresar con rapidez. Pero América, ciertamente, constituía la excepción.

Malthus vino a afirmar que las reservas de tierra constituyen un total fijo, mientras que las necesidades impuestas por el crecimiento demográfico son crecientes. Pero ni Malthus, ni ninguno de sus precursores, habían llegado a apartarse de un principio esencial de la visión económica del setecientos: que la naturaleza responde generosamente al esfuerzo humano; que mayores cantidades de trabajo deben traducirse en un mayor acopio de riquezas. David Ricardo dará la vuelta a este principio. Con ello imprimirá un giro profundo al pensamiento económico.

El argumento ricardiano es bien conocido, y puede resumirse con rapidez (Ricardo, 1817). Si la tierra fuese uniformemente fértil, y su cantidad ilimitada, nadie pagaría por su uso. Desgraciadamente no lo es. El agricultor utilizará en primer lugar las mejores tierras, los mejores recursos. Pero el incremento demográfico forzará al cultivo de suelos menos fecundos empleando para ello mayor esfuerzo. Ahora bien, la cosecha allí obtenida es igualmente indispensable, por tanto los costes de producción en los cultivos más estériles determinarán el precio general de los bienes. La agricultura es una actividad de costes crecientes, y en consecuencia, los rendimientos deben ser decrecientes. La renta de la tierra es así la renta de la escasez.

El mismo Ricardo extendió a la minería un razonamiento análogo al sugerido para la actividad agraria. Las minas poseen distintas calidades, y por tanto la misma cantidad de trabajo debe proporcionar resultados muy distintos. Agotadas las vetas superficiales, el laboreo en profundidad exigirá un trabajo cada vez menos remunerador. En definitiva, la ley de los rendimientos decrecientes afecta por igual a todos los recursos naturales.

Es preciso hacer notar que Ricardo no se refirió a la escasez física absoluta, sino a la escasez relativa de tierras fértiles o de yacimientos que puedan beneficiarse a bajo coste. Pero esta vendrá a ser, para la mayoría de los economistas del siglo XIX, la perspectiva relevante. Lo que cuenta desde entonces para la teoría económica no es la producción física potencial, sino la oferta (y la demanda) económica de recursos susceptibles de apropiación e intercambio.

Desde la tercera década del siglo XIX el principio malthusiano de la población, y la ley de los rendimientos decrecientes, pasarán a formar parte del aparato conceptual de casi todo manual de economía política, cada vez que se aborden los problemas de producción. El efecto combinado de ambos principios aboca a la ominosa perspectiva de un horizonte estacionario.

Cuando Stuart Mill publicó sus Principios de economía política, en 1848, habían transcurrido treinta años desde la edición de la obra de Ricardo, y hacía ya medio siglo que las ideas de Malthus levantaban polémica. Tantos años no pasan en balde. Las sucesivas ediciones del tratado de Stuart Mill incorporan ya una descripción de lo que hoy llamamos el ciclo demográfico moderno, y conceden atención a las mejoras de la productividad agraria, y, en general, a los efectos del cambio tecnológico. Con todo, el marco analítico clásico sigue esencialmente intacto, y es reafirmado todavía con mayor vigor: "A medida que la población aumenta -escribe Stuart Mill-, y la capacidad de la tierra para dar mayor cantidad de productos se estira más y más, todo suministro adicional de materiales, tanto como de alimentos, tiene que obtenerse por un aumento más que proporcional del gasto de trabajo" (Mill, 1848, 179-180). El corolario de este proceso argumental es como sigue: "El castigo inherente a la sobrepoblación, no se debe a la injusticia de la sociedad, sino a la mezquindad de la naturaleza".

La mezquindad de la naturaleza. Esta expresión podría compendiar toda una visión del mundo. En todo caso, resume hasta que punto la sensibilidad economicista del siglo XIX se ha apartado de la percepción de la naturaleza como generosa dispensadora de bienes, vigente todavía durante el setecientos.

III


Ninguno de los grandes economistas clásicos investigó empíricamente esa supuesta mezquindad de la naturaleza. Uno de los primeros en hacerlo será también, paradójicamente, uno de los primeros economistas neoclásicos: William Stanley Jevons.

Lo hizo en una obra de juventud titulada La cuestión del carbón, que se publicó en 1865. Jevons señaló que la prosperidad económica, y el potente desarrollo industrial de Gran Bretaña, se apoyaban en un consumo sin precedentes de carbón. Hizo notar que una economía basada en la explotación de recursos fósiles difiere forzosamente de la que se apoya en recursos de flujo, y que sus fundamentos son frágiles: en la actividad minera no hay reproducción, y los stocks acabarán por agotarse. Estudió las reservas de carbón existentes en Gran Bretaña, y la extracción de mineral registrada en las décadas anteriores, calculando que la tasa de crecimiento anual del consumo de carbón era del tres y medio por cien. Proyectó hacia el futuro este índice de consumo y estimó que los grandes yacimientos británicos estarían exhaustos antes de cien años. Jevons daba por hecho que no existían, ni existirían, substitutos eficientes para el carbón, y que la mejora de las máquinas nada podría hacer para reducir la demanda de combustible. Concluyó, en consecuencia, que el mantenimiento de la prosperidad británica era físicamente imposible.

Stanley Jevons fue, como es sabido, uno de los creadores del análisis marginalista, y uno de los grandes teóricos de la economía moderna. Pero la inserción de su libro sobre el carbón en el conjunto de su obra resulta incómoda para los analistas. Keynes, que tanto simpatizó con otras aportaciones de Jevons, dispensó a La cuestión del carbón un trato casi displicente. Encontró muy difícil reconciliar el empirismo, y el crudo malthusianismo de este trabajo, con la elegancia del análisis lógico y matemático desplegado en otras contribuciones de Jevons. Una incomodidad parecida, aunque por razones casi opuestas, se observa entre los historiadores de la economía ecológica. Si Jevons hubiese escrito solamente La cuestión del carbón debería figurar entre los precursores del análisis físico de la economía. Pero el grueso de su obra es justamente una aportación a la teoría marginalista del consumo.

Creo que estos problemas de interpretación pueden resolverse, si entendemos lo que realmente pretendía Jevons al escribir sobre el carbón. Su interés no era precisamente la conservación de los recursos energéticos, ni siquiera un uso más eficiente de los mismos. Su preocupación era más bién la política económica. 

Concretamente, la posible pérdida por parte de Gran Bretaña de una de sus principales ventajas comparativas en la competencia industrial. Es buena prueba de ello su singular receta, de neto sabor mercantilista: limitar las exportaciones de carbón, y paralelamente, acelerar su consumo en el propio país para garantizar el liderazgo industrial de Gran Bretaña.

Algunos críticos contemporáneos de su obra señalaron, con bastante justeza, que Jevons estaba planteando un falso problema. En el futuro la industria británica exportaría menos hierro y carbón, y más productos elaborados. En consecuencia, la competitividad de la industria dependería menos de la oferta de energía y más de la destreza y habilidad de los trabajadores. Jevons era consciente de este hecho. En el prólogo a la segunda edición, publicada en 1866, incluyó esta significativa declaración: "Nosotros no disponemos de un monopolio singular en el arte, la destreza y la ciencia, similar al que tenemos en el carbón. No negaré que por el arte y perfección de las manufacturas podremos mantener un moderado comercio, pero toda noción de supremacía marítima e industrial deber ser entonces abandonada" (Jevons, 1906, XXXIII-XXXIV). Aquí reside el verdadero problema de Jevons. Las rentas de monopolio, y la supremacía del Imperio.

Jevons introdujo en la literatura económica un género de razonamientos de destino polémico: el cálculo físico de un stock determinado de recursos, y la fijación de un horizonte temporal de agotamiento en función del ritmo previsto de consumo. Pero los economistas de la segunda mitad del siglo XIX no se sintieron muy alarmados ante las predicciones de agotamiento general de los recursos. Tenían razones de peso para ello. En primer lugar, la oferta económica de materias primas no daba síntomas de rigidez. Los precios relativos de la energía y los minerales eran descendentes. Los costes de extracción y transporte eran igualmente descendentes. La oferta potencial de recursos tampoco inclinaba globalmente a la preocupación. Los fertilizantes químicos comenzaban a reducir la presión sobre la tierra en Europa. La puesta en cultivo de las Pampas, y de las grandes praderas norteamericanas, estaban abriendo una nueva etapa en la historia de la producción agraria. La explotación de los bosques boreales, en Canadá y Siberia, parecían garantizar un suministro indefinido de maderas. La demanda de minerales seguía creciendo, efectivamente, pero la nómina de yacimientos y países productores aumentaba sin cesar.

Jevons había escrito sobre el carbón en la década de 1860. Por aquellos años se iniciaba la perforación de los primeros pozos de petróleo en Estados Unidos y en Europa. El tratamiento que Jevons otorgó al petróleo (despreciándolo como substituto eficiente del carbón) es una prueba más de cómo las oportunidades tecnológicas condicionan nuestra percepción de los recursos. Dos décadas más tarde, el motor de combustión interna abría paso a una nueva generación de combustibles.

IV

Comparado con cualquier época anterior, la segunda mitad del siglo XIX vivió una plétora de recursos. La revolución de los transportes, la libre circulación de capitales, y las escasas barreras existentes para la circulación de hombres y mercancías, permitieron movilizar esos recursos a una escala sin precedentes. Puede comprenderse que, en aquellas circunstancias, la perspectiva de un futuro generalizado de escasez impresionase muy poco a los economistas. Sin embargo, concluir de aquí que hubo desinterés o despreocupación por los recursos es un error. Ocurre que los problemas eran otros.

Jevons había sugerido que la disponibilidad de carbón otorgaba ventajas comparativas a la industria británica. Esta aproximación si resultaba relevante, y no sólo para los economistas. La primera industrialización había sido intensiva en trabajo. La segunda oleada industrial iba a ser intensiva en recursos, y en particular mineral intensiva. La siderometalurgia, la industria química y la petroquímica, ofrecen una secuencia de intensidad creciente en la demanda de recursos de stock.
 
Desde mediados del siglo pasado, hasta la Segunda Guerra Mundial, los sectores industriales más poderosos serán todos mineral intensivos. Y el desarrollo industrial de cada país aparece marcado por la dotación relativa de recursos minerales. La historia económica de Gran Bretaña, de Alemania y de Estados Unidos, de Canadá y de Australia muestran que el nexo entre condiciones geográficas y éxito industrial es algo más que incidental (Wright, 1990). La trayectoria de Italia, de España y de Cataluña, aportan lecciones suplementarias de lo mismo: la abundancia (o la escasez relativa) de recursos naturales ha sido un ingrediente esencial en las pautas de desarrollo económico.

Geógrafos y economistas reaccionaron ante este hecho cada uno a su manera. Los geógrafos, como es lógico, se interesaron por la distribución mundial de los recursos. Al fin y al cabo, los yacimientos mineros se encarnan en formaciones geológicas, y las condiciones de productividad del suelo dependen de las características geográficas locales y regionales. Las obras de geografía comercial (y económica), típicas de las últimas décadas del siglo pasado, dan cuenta de esta perspectiva. Las primeras grandes síntesis sobre la geografía mundial de la agricultura, y sobre la geografía de las riquezas mineras, aparecieron antes de la Primera Guerra Mundial. La materia prima de estas obras la constituyen las memorias y dictámenes publicados por los servicios oficiales encargados de la prospección y evaluación de recursos: comisiones geológicas, servicios forestales, departamentos de agricultura, etc. En este contexto se inscribe el debate mantenido en la década de 1880 por la Sociedad Geográfica de Madrid acerca de la potencialidad agrícola de España y su dotación de recursos naturales (cfr. Mallada, 1882). Los ecos de este debate atraviesan, con un tono cada vez más pesimista, toda la literatura regeneracionista finisecular (Urteaga, 1989).

En su escala más global, los geógrafos se preocuparon por el censo de recursos naturales, y por las modalidades de su distribución regional y por países. Pero los recursos, y su explotación, reaparecen también en otro plano del discurso geográfico. Frente a las atrevidas generalizaciones de los autores deterministas, lo que descubren los geógrafos con el cambio de siglo es que precisamente la puesta en valor de determinados recursos será la clave para explicar la diversidad paisajística. Su investigación, que casi siempre es buena geografía histórica, muestra que la dotación natural de una región puede significar muy poco considerada aisladamente, pero que adquiere sentido cuando se examina en relación con los patrones culturales y de organización económica. La evolución del paisaje rural constituye a la postre un registro de los recursos históricamente aprovechados, y de las técnicas empleadas para ello (cfr. Brunhes, 1910).

El enfoque de los economistas habría de ser distinto. Su interés se centrará en la relación entre los recursos y la actividad económica. Y, en particular, se dirigirá a estudiar la contribución de la oferta de materias primas y energía a la competitividad potencial de las industrias. Los factores de localización desempeñan aquí un papel importante, ya que la ventaja comparativa deriva, en primer término, de los costes relativos de extracción y transporte. Junto a ello era relevante considerar el funcionamiento de los mercados, el tamaño y organización de las empresas, y la tecnología aplicada en cada caso. En realidad, la literatura sobre todos estos temas creció sin cesar desde las décadas finales del ochocientos.

Hay dos tipos de fuentes, creo que poco exploradas, para seguir este desarrollo. La primera la constituyen las monografías temáticas. Cada materia prima tiene sus propios mercados, y su organización productiva peculiar. La economía del cobre, del petróleo, de la potasa, de los fosfatos o del caucho, vienen siendo estudiadas casi sistemáticamente desde hace cién años. Durante los años veinte y treinta, en particular, se publicó un conjunto de trabajos monográficos de considerable detalle y calidad. Los estudios de historia económica constituyen la segunda fuente. En concreto, las investigaciones sobre la historia económica de aquellos países cuyo sector exportador gravitó en torno al tráfico de materias primas. Los documentados trabajos de Harold Innis sobre la economía canadiense, publicados en los años treinta, configuran, me parece, la aportación más relevante en este campo (cfr. Innis, 1930 y 1933).

V

 
Manantiales de riqueza, factores de producción limitados, bienes no reproducibles, tales fueron los primeros modos de conceptualizar los recursos durante los siglos XVIII y XIX. Durante las primeras décadas del XX una nueva acepción pasará a primer plano: la identificación de los recursos naturales como bienes estratégicos.

Algunos minerales son muy abundantes, y se encuentran generosamente distribuidos por todo el mundo. Algunos minerales son raros (caso del wolframio) o se encuentran muy desigualmente distribuidos (caso del petróleo o de las sales potásicas). Los minerales raros se consideraron muy pronto recursos estratégicos. Pero estratégica puede ser también cualquier materia prima que permita obtener rentas de monopolio. Lo había sido el mercurio durante la Carrera de Indias, lo fueron los nitratos hacia 1870, las potasas en los años veinte, y también el petróleo, prácticamente desde que se inició su explotación industrial.

La noción de los recursos naturales como bienes estratégicos, que tiene una larga historia, cobró plena actualidad en los años que siguieron a la Guerra de 1914. El conflicto mundial entorpeció el tráfico de materias primas, y multiplicó los precios de la energía y los minerales. Ciertos suministros, como el petróleo o el wolframio, eran vitales para mantener el esfuerzo bélico. Otros, la mayoría, eran simplemente imprescindibles para sostener la actividad productiva.

Al hambre de recursos provocada por la Gran Guerra siguió un giro proteccionista en la política económica mundial. La consiguiente distorsión de los mercados, y las rivalidades nacionales afianzaron la ecuación recursos igual a poder. El miedo ante el riesgo de desabastecimiento, provocado por la dependencia exterior, empujaba a reevaluar los recursos propios. El miedo ante el poder económico-militar de los demás, empujaba a controlar los recursos ajenos.

Como resultado de la Depresión, la autarquía y el nacionalismo tomaron aún más fuerza. Los gobiernos impusieron cuotas de importación, fijaron precios a las materias primas, revocaron concesiones mineras y nacionalizaron compañías y sectores productivos. En aquellos años los recursos son ya un símbolo de la soberanía nacional. Y en nombre de la doctrina de soberanía permanente se procedió a la nacionalización (o renacionalización) del subsuelo. Los mismos principios inspiraron la política de anexión de espacios marítimos, emprendida en los años cuarenta y que ha proseguido hasta la actualidad (Urteaga, 1988).

Desde los años veinte no sólo hay una economía, y una geografía de los recursos naturales. Existe también una política y una publicística de lo mismo. Como es sabido, el recuento de cabezas fue la obsesión de los demógrafos durante el período de entreguerras. Geógrafos y economistas tuvieron una obsesión paralela por el recuento de riquezas naturales. Cada país miró por encima del hombro de sus vecinos intentando averigual cuanto petróleo, cuanto carbón o cuanta bauxita atesoraban. Nunca el inventario de recuros, propios y ajenos, había progresado con tanta rapidez.

Las estimaciones de recursos y reservas eran ya un lugar común en los textos de geografía económica de los años veinte. Y desde entonces han pervivido en la literatura económica y geográfica, y en todo género de reflexiones futuristas. Podría realizarse un ejercicio cruel con este tipo de ensayos, cotejando su capacidad predictiva. Baste señalar que la evaluación física de stocks, y las previsiones basadas en ella, suelen perder su carácter ominoso cuando se las contempla en perspectiva. Es lógico que esto sea así. La calibración de un stock dado depende de los medios técnicos de detección y observación en cada momento. Su evolución futura dependerá de la evolución de las técnicas de extracción y procesamiento, de los precios relativos y de las posibilidades de substitución. Las dificultades para hacer una previsión ajustada, incluso a medio plazo, son máximas. Esto explica la paradoja de que el volumen de reservas haya ido creciendo a la par que crecía el consumo. Y que,  en bastantes casos, el ritmo de crecimiento de las reservas haya sido superior al propio ritmo de extracción.

No estoy seguro de que el conservacionista actual pueda sacar mucho provecho interesándose por los cálculos y opiniones sobre los recursos vertidas en el período que precedió a la Segunda Guerra Mundial. Aunque los más pesimistas quizá deberían realizar ese ejercicio. Constatarían lo mucho que cuesta innovar en el terreno de las ideas, y podrían apreciar hasta que punto algunos debates contemporáneos son simples reelaboraciones de viejas categorías.
 


VI


En resumen, lo que he argumentado hasta ahora es lo siguiente. Dada la oferta limitada de suelo cultivable, la economía preindustrial imponía restricciones al crecimiento y una severa disciplina en el uso de los recursos naturales de flujo. Desde ese marco es comprensible la preocupación ilustrada por el deterioro de los recursos, y la apelación del agrarismo a un empleo más racional de los mismos. También resulta comprensible la doctrina de los rendimientos decrecientes elaborada por los economistas clásicos.

La innovación tecnológica y la industrialización del siglo XIX abrieron una secuencia de productividad creciente apoyada en la progresiva movilización y substitución de recursos minerales. En ese nuevo contexto, economistas y geógrafos se acercaron a la cuestión de los recursos naturales desde puntos de vista inteligibles para cada tradición disciplinaria. El problema de los recursos no era su posible agotamiento, sino dónde se encuentran, quién los explota y en qué condiciones, cómo aparecen en el mercado, etc. Durante el período de entreguerras, y en una atmósfera de creciente ansiedad y conflicto, se abordó la estimación de reservas desde una perspectiva directamente geopolítica.

El debate más reciente sobre los límites del crecimiento económico aunque incorpora muchos ecos del pasado, se produce en una nueva situación. Por de pronto, con una fe muy atenuada en las virtudes de la técnica y el progreso, y desde una conciencia culpable, y hasta casi masoquista, respecto al uso humano de la Tierra. Por una desafortunada coincidencia, el arranque de la polémica en los años setenta vino a coincidir con una coyuntura de fuerte subida de los precios de los combustibles y de algunas materias primas industriales, y con ciertas rigideces en el suministro de hidrocarburos. En aquellos años algunos geógrafos olvidaron los repetidos ejemplos históricos de sustitución de recursos, y se volvieron muy pesimistas respecto a las posibilidades de que la Tierra pudiera dar sustento y bienestar a una población en aumento. Algunos economistas olvidaron incluso la primera lección de su disciplina: que el consumo de los recursos debe ser sensible a los precios. Las profecías apocalípticas menudearon, y la perspectiva de un agotamiento próximo o lejano de determinado recursos físicos llegó a los medios de comunicación y al debate público. Que algunos ecólogos se sumasen alegremente a la lista de malos augurios no contribuyó, ciertamente, a aclarar las cosas.

Mas allá de la nueva colección de estimaciones sobre recursos y reservas, pacientemente compiladas en los años setenta y ochenta, la polémica sobre los recursos no renovables y los límites físicos al crecimiento han quedado encallada en una cuestión de concepto. Para los conservacionistas más radicales los recursos naturales son algo estático. Un activo fijo que está en la naturaleza y que el hombre puede consumir o conservar. Cuanto mayor sea el consumo actual menor será la disponibilidad futura. Para otros, los recursos son mas bien, un fenómeno dinámico: representan el conjunto de oportunidades que, en cada momento histórico, el medio físico brinda a la humanidad. En un sentido profundo los recursos son la propia creación del hombre. Es cierto que el consumo actual disipa recursos energéticos y minerales, y por tanto que cada generación lega a la siguiente –además de residuos- un stock disminuido. Pero esa no es toda la historia. Cada generación cede también capital físico agrandado, y conocimientos y experiencia tecnológica que permitirán poner en valor nuevos recursos o reutilizar otros con eficacia.

Esta última aproximación, que comparto, no es irremediablemente optimista. El hombre no solo crea recursos. También los destruye. A  veces conscientemente. Por ejemplo, el propósito humano de cultivar el suelo acarrea necesariamente la adulteración y simplificación de los ecosistemas naturales. A veces la destrucción es inconsciente, y de ahí deriva un poderoso factor de incertidumbre. La mayor aportación del ecologismo, a mi juicio, ha consistido precisamente en llamar la atención sobre las incertidumbres que puede plantear a largo plazo el manejo de sistemas naturales complejos. No es seguro, sin embargo, que esta razonable percepción del riesgo haya conducido a una nueva definición operativa del viejo concepto de “recurso natural”.

 

Referencias bibliográficas
 

BRUNHES, Jean (1910): La Géographie humaine. Essai de clasification positive, 2ª ed. 1912. París, Alcan.
 
CANTILLON, Richard (1755): Essai sur la Nature du Commerce en Général. Londres, Fletcher Gyles.

CASALS, Vicente (1996): Los ingenieros de montes en la España contemporánea, 1848-1936. Barcelona, Ediciones del Serbal.

 
INNIS, Harold Adams (1930): The Fur Trade in Canada: an introduction to canadian economic history. New Haven, Yale University Press.
 
INNIS, Harold Adams (1933): Problems of staple production in Canada. Toronto, Ryeron.

JEVONS, W. Stanley (1906): The Coal Question. An Inquiry Concerning the Progress of the Nation, and the Probable Exhaustion of our Coal-mines, Third edition, revised. Reprint, Nueva York, Augustus M. Kelley, 1965.

JOVELLANOS, Gaspar Melchor de (1795): Informe sobre la Ley Agraria. Madrid, Imprenta de Sancha.

MALLADA, Lucas (1882): Causas de la pobreza de nuestro suelo, Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid, Madrid, XII, págs. 89-109.

MALTHUS, Thomas Robert (1798): An Essay on the Principle of Population, as it affects the future improvement of society. Londres.

MARSH, George Perkins (1864): Man and Nature. Or, Physical Geography as Modified by Human Action. Nueva York, Charles Scribner.

MILL, John Stuart (1848): Principles of Political Economy with Some of Their Applications to Social Philosophy, 7ª ed. 1871. Editada con una introducción de Sir W. J. Ashley. Londres, 1909.

MUMFORD, Lewis (1934): Technics and Civilization. Nueva York, Harcourt, Brace and World, Inc.

NAREDO, José Manuel (1987): La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico. Madrid, Ministerio de Economía y Hacienda y Siglo XXI.

RICARDO, David (1817): On the Principles of Political Economy, and Taxation. Londres, John Murray.

URTEAGA, Luis (1987): La tierra esquilmada. Las ideas sobre la conservación de la naturaleza en la cultura española del siglo XVIII. Barcelona, Ediciones del Serbal/CSIC.

URTEAGA, Luis (1988): Los recursos naturales y la nueva geografía política del mar, Geocrítica, Barcelona, nº 75, págs. 3-45.

URTEAGA, Luis (1989): Lucas Mallada y la Comisión del Mapa Geológico, Boletín de la Real Sociedad Geográfica, Madrid, Tomo CXXIV-CXXV, págs. 213-231.

URTEAGA, Luis (1991): La política forestal del Reformismo Borbónico, en M. Lucena (ed): El bosque ilustrado. Estudios sobre la política forestal española en América, Madrid, ICONA/Instituto de la Ingeniería de España, págs. 17-43.

URTEAGA, Luis y MURO, José Ignacio (1993): Una serie histórica sobre producción pesquera: las almadrabas de la bahía de Cádiz (1525-1763), Estudios Geográficos, Madrid, nº 211, págs. 323-353.

WRIGHT, G. (1990): The origins of American industrial success, 1870-1940, American Economic Review, septiembre 1990, págs. 651-668.

WRIGLEY, E.A. (1988): Continuity, chance and change. The character of the industrial revolution in England. Cambridge, Cambridge University Press.
 



Volver al principio de la página

Volver al menú principal